Instrumentos y mandos97Toque el botón de la pantalla 12-24
h en el lado derecho de la pantalla
para seleccionar un modo de hora.
Si selecciona el modo 12 horas, se
visualizará una tercera columna para
AM y PM. Seleccione la opción
deseada.
En el modo Activado - RDS la señal
RDS de la mayoría de transmisores VHF ajusta automáticamente la hora.
La sincronización de la hora por RDS puede tardar unos minutos. Algunas
emisoras no emiten una señal horaria correcta. En tal caso, se recomienda
desactivar la sincronización automá‐ tica de la hora.
Configurar fecha
Seleccione el elemento del menú
Ajustar fecha para entrar en el
respectivo submenú.
Seleccione el botón de pantalla
Autoajuste en la parte inferior de la
pantalla. Active el modo Activado -
RDS o el modo Desactivado -
Manual .
Si se selecciona el modo
Desactivado - Manual , ajuste la fecha
con los botones de pantalla h o g.En el modo Activado - RDS la fecha
se ajusta automáticamente.
Vuelva la página de inicio
pulsando ;.
Para obtener más información, vea el manual de infoentretenimiento.
Tomas de corriente
Hay una toma de corriente de 12 V
situada detrás de la cubierta del
portaobjetos, debajo de los mandos
de climatización. Pulse la tapa para
abrirla.
Hay más tomas de corriente de 12 V
situadas en la parte delantera y
trasera de la consola central.
106Instrumentos y mandoscorrespondiente, mantenga el mandode puesta a cero pulsado durante
unos segundos o pulse SET/CLR en
la palanca de los intermitentes.Cuadro de instrumentos de nivel
intermedio y superior
Seleccione la página Viaje A o Viaje
B en la página Infor. pulsando o en
el volante.
Cada cuentakilómetros parcial se
puede poner a cero de manera inde‐
pendiente cuando el encendido está
conectado: seleccione la página correspondiente, pulse >. Confirme
pulsando 9.
Indicaciones generales
El cuentakilómetros parcial contabi‐
liza hasta 2.000 km de distancia y
luego se pone a 0.
Centro de información del conductor
3 118.
Cuentarrevoluciones
Indica el régimen del motor.
Conduzca en los regímenes más
bajos del motor en cada marcha tanto como sea posible.
Atención
Si la aguja está en el sector de
advertencia (rojo), se ha excedido el régimen máximo admisible delmotor. Hay peligro para el motor.
Indicador de combustible
Muestra el nivel en el depósito de
combustible o gas, según el modo de
funcionamiento.
La flecha indica el lado del vehículo
donde se encuentra la tapa del depó‐
sito de combustible.
Instrumentos y mandos107El testigo de control i o Y se ilumina
si el nivel en el depósito es bajo.
Reposte inmediatamente si parpa‐
dea.
Durante el funcionamiento con gas
licuado, el sistema cambia automáti‐
camente a funcionamiento con gaso‐
lina cuando se agota el depósito de
gas 3 107.
Nunca debe agotar el depósito de
combustible.
Debido al combustible que queda en
el depósito, la cantidad requerida
para llenar el depósito puede ser infe‐ rior a la capacidad especificada.Selector de combustible
Pulsando LPG, el sistema cambia
entre funcionamiento con gasolina y con gas licuado. El LED de estado1 muestra el modo de funciona‐
miento actual.
1 desco‐
nectar:funcionamiento con
gasolina1 parpadea:comprobación de
condiciones para la
transición de
combustible para el
funcionamiento con
gas licuado. Se
enciende si se
cumplen las condi‐
ciones.1 se
enciende:funcionamiento con
gas licuado1 parpadea
5 veces y se
apaga:el depósito de gas
licuado está vacío o
hay un fallo en el
sistema de gas
licuado. Aparece un
mensaje en el
centro de informa‐
ción del conductor.
En cuanto se vacía el depósito de gas
licuado, se cambia automáticamente
al funcionamiento con gasolina hasta que se desconecte el encendido.
Combustible para funcionamiento
con gas licuado 3 235.
110Instrumentos y mandosVéanse todos los testigos de control
en los cuadros de instrumentos
distintos 3 99.
Intermitentes O se enciende o parpadea en verde.
Se enciende brevemente Las luces de estacionamiento están
conectadas.
Parpadea
Está conectado un intermitente o las
luces de emergencia.
Parpadeo rápido: fallo de un intermi‐
tente o del fusible correspondiente,
fallo de un intermitente del remolque.
Sustitución de bombillas 3 258, Fusi‐
bles 3 268.
Intermitentes 3 145.Recordatorio del cinturón
de seguridad
Recordatorio del cinturón de
seguridad en los asientos
delanteros
X para el asiento del acompañante,
se enciende o parpadea en rojo en el cuadro de instrumentos.
k para el asiento del acompañante,
se enciende o parpadea en rojo en la consola central cuando el asiento
está ocupado.
Se enciende
Después de conectar el encendido,
hasta que se abroche el cinturón de
seguridad.
Parpadea
Después de arrancar el motor,
durante un máximo de
100 segundos o hasta que se abro‐
che el cinturón de seguridad.Estado del cinturón de seguridad
de los asientos traseros, cuadro
de instrumentos básico
X parpadea o se enciende en el
Centro de información del conductor.
Se enciende
Después de haber arrancado el
motor cuando se ha abrochado el
cinturón de seguridad.
Parpadea
Después de iniciar la marcha, cuando
el cinturón de seguridad está desa‐
brochado.
Abrocharse el cinturón de seguridad
3 60.
Estado del cinturón de seguridad
de los asientos traseros, cuadro
de instrumentos de nivel
intermedio y nivel superior
X se ilumina en rojo o verde o gris en
el cuadro de instrumentos, después
de haber arrancado el motor.
Se enciende en rojo
El asiento ocupado y el cinturón de
seguridad no está abrochado.
Instrumentos y mandos111Se enciende en verde
El asiento ocupado y el cinturón de seguridad se ha abrochado.
Se enciende en gris
Asiento no ocupado.
Abrocharse el cinturón de seguridad
3 60.
Airbags y pretensores de cinturones
v se enciende en rojo.
Al conectar el encendido, el testigo de control se enciende durante unos
4 segundos. Si no se enciende, no se apaga al cabo de 4 segundos o si se
enciende durante la marcha, hay una
avería en el sistema de airbags.
Recurra a la ayuda de un taller. Los
airbags y los pretensores de cinturo‐ nes podrían no dispararse en caso de
accidente.
La activación de los pretensores de cinturones o los airbags se indica
mediante la iluminación permanente
del testigo v.9 Advertencia
Haga subsanar la causa de la
avería en un taller inmediata‐
mente.
Pretensores de cinturones, sistema de airbags 3 59, 3 62.
Desactivación de los
airbags
V se enciende en amarillo.
El airbag frontal del acompañante
está activado.
* se enciende en amarillo.
El airbag frontal del acompañante
está desactivado 3 67.9 Peligro
Peligro de muerte para el niño si
se usa un sistema de retención
infantil junto con un airbag del
acompañante activado.
Peligro de muerte para una
persona adulta con un airbag del acompañante desactivado.
Sistema de carga
p se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marcha
Detenga el vehículo y pare el motor. La batería del vehículo no se carga.
La refrigeración del motor puede
estar interrumpida. La unidad de
servofreno puede perder eficacia.
Recurra a la ayuda de un taller.
112Instrumentos y mandosTestigo de averías
Z se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marcha
Avería en el sistema de control de
emisiones. Pueden excederse los
límites de emisiones permitidos.
En motores diésel, el proceso de
limpieza del filtro de partículas diésel
es potencialmente imposible.
Recurra inmediatamente a la ayuda
de un taller.
Si parpadea con el motor en
marcha
Avería que puede producir daños en
el catalizador. Reduzca la velocidad
hasta que cese el parpadeo. Recurra
inmediatamente a la ayuda de un
taller.Sistema de frenos y
embrague
R se enciende en rojo.
El nivel del líquido del freno y embra‐ gue es demasiado bajo cuando el
freno de estacionamiento manual no
está aplicado 3 254.9 Advertencia
Deténgase. No continúe su viaje.
Recurra a un taller.
Se ilumina cuando se aplica el freno
de estacionamiento manual y se
conecta el encendido 3 189.
Accione el pedal
- se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se enciende
Se debe pisar el pedal del freno para
desbloquear el freno de estaciona‐
miento eléctrico 3 189.
Es necesario pisar el pedal de embra‐
gue para arrancar el motor en modode parada automática (Autostop).
Sistema stop-start 3 173.
Parpadea
Es necesario pisar el pedal de embra‐
gue para un arranque principal del
motor 3 17, 3 171.
En la pantalla de nivel intermedio y nivel superior, el mensaje de accio‐
namiento del pedal se indica en la
pantalla de información del conductor 3 127.
Freno de estacionamiento eléctrico
m se enciende o parpadea en rojo.
Se enciende
El freno de estacionamiento eléctrico
está accionado 3 189.
Instrumentos y mandos113ParpadeaEl freno de estacionamiento eléctrico
no está accionado o soltado por
completo. Pise el pedal del freno e
intente reiniciar el sistema soltando
primero el freno de estacionamiento
eléctrico y luego aplicándolo. Si m
sigue parpadeando, no conduzca y
recurra a la ayuda de un taller.
Avería del freno de estacionamiento eléctrico
j se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se enciende El freno de estacionamiento eléctrico
funciona de forma defectuosa
3 189.
Parpadea
El freno de estacionamiento eléctrico
está en modo de mantenimiento.
Detenga el vehículo, accione y suelte
el freno de estacionamiento eléctrico
para su reajuste.9 Advertencia
Haga subsanar la causa de la
avería en un taller inmediata‐
mente.
Sistema antibloqueo de
frenos (ABS)
u se enciende en amarillo.
Se ilumina durante unos segundos
después de conectar el encendido. El
sistema está operativo cuando se
apaga el testigo de control.
Si transcurridos unos segundos el
testigo no se apaga, o si se enciende durante la marcha, hay una avería en el sistema ABS. El sistema de frenos
del vehículo sigue estando operativo
pero sin la regulación del ABS.
Sistema antibloqueo de frenos
3 189.
Cambio a una marcha más
larga
Cuando se recomienda cambiar a
una marcha superior para ahorrar
combustible, se indica [ o R con el
número de una marcha superior.
En algunas versiones, la indicación
de cambio de marcha aparece como
página completa en el centro de infor‐
mación del conductor 3 118.
Dirección de esfuerzo variable
c se enciende en amarillo.
Avería en el sistema de la dirección
de esfuerzo variable. Esto puede dar
lugar a un mayor o menor esfuerzo
para manejar la dirección. Recurra a
un taller.
Distancia de seguridad
E indica el ajuste de distancia de
seguridad del control de crucero
adaptativo o la sensibilidad de tempo‐ rización de la alerta de colisión frontal
mediante barras de distancia llenas.
Instrumentos y mandos115Si se enciende con el motor en
marcha
Detenga el vehículo y pare el motor.Atención
La temperatura del refrigerante esdemasiado alta.
Compruebe el nivel de refrigerante
inmediatamente 3 252.
Si el nivel del refrigerante es sufi‐
ciente, recurra a un taller.
Precalentamiento ! se enciende en amarillo.
El precalentamiento del motor diésel
está activado. Se activa sólo si la
temperatura exterior es baja.
Filtro de partículas diésel % se enciende o parpadea en amari‐
llo.
El filtro de partículas diésel debe limpiarse.
Siga conduciendo hasta que % se
apague. Procure que el régimen del
motor no baje de las 2000 rpm.
Se enciende
El filtro de partículas diésel está lleno. Inicie el proceso de limpieza cuanto
antes.
Parpadea Se ha alcanzado la capacidad
máxima del filtro. Inicie el proceso de
limpieza inmediatamente para que no se dañe el motor.
Filtro de partículas diésel 3 178,
sistema de parada-arranque 3 173.
AdBlue
Y parpadea en amarillo.
El nivel de AdBlue es bajo. Reponga
AdBlue lo antes posible para evitar la
imposibilidad de arrancar el motor.
AdBlue 3 179.Sistema de control de
presión de los neumáticos
w se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se enciende
Pérdida de presión de los neumáti‐
cos. Detenga el vehículo inmediata‐
mente y compruebe la presión de los
neumáticos.
Parpadea Avería en el sistema o neumático sin
sensor de presión montado (p. ej.,
rueda de repuesto). Después 60-90
segundos, el testigo de control
permanece encendido. Recurra a un taller.
Presión de aceite del motor I se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y
se apaga poco después de arrancar
el motor.