Page 217 of 259
Cuidado del vehículo215
9. Coloque la caja de herramientasen el interior de la rueda y fíjela
con la correa 2 insertada a través
de dos radios de la rueda.
Ruedas con tamaño de neumáticos
superior a 195/55 R 16 1. Abata los respaldos de los asien‐ tos traseros 3 66.
2. Saque la correa 1 de la caja de
herramientas.
3. Coloque la rueda dañada con la superficie exterior orientada hacia
abajo en el compartimento de
carga.4. Coja la correa 1 y pase el extremo
con el lazo por la argolla del lado
derecho.
5. Inserte el gancho del extremo de la correa en el lazo y tire de él
hasta que la correa se fije correc‐ tamente en la argolla.
Page 218 of 259

216Cuidado del vehículo
6.Meta la correa por los radios de la
rueda tal y como se muestra en la ilustración.
7. Monte el gancho en la argolla del lado izquierdo.
8. Tense la correa y fíjela con la hebilla.
9 Advertencia
Si guarda un gato, una rueda u
otro objeto en el compartimento
de carga sin que estén bien suje‐
tos, se podrían producir lesiones.
En caso de un frenazo repentino o una colisión, los objetos sueltos
podrían golpear a alguien.
Guarde siempre el gato y las
herramientas en sus comparti‐
mentos portaobjetos respectivos y
fíjelos debidamente.
La rueda dañada guardada en el
compartimento de carga siempre
debe sujetarse con la correa.
Rueda de emergencia
Atención
El uso de la rueda de emergencia
puede afectar al comportamiento
de marcha. Haga sustituir o repa‐
rar el neumático averiado lo antes posible.
Sólo debe montarse una rueda de
emergencia. No conduzca a más de
80 km/h. Tome las curvas despacio.
No utilice la rueda durante un período
de tiempo prolongado.
Si se pincha una rueda de su auto‐
móvil mientras remolca otro vehículo, monte la rueda de emergencia en el
eje delantero y una rueda normal en el eje trasero.
Cadenas para nieve 3 204.
Rueda de repuesto con
neumático direccional
Si es posible, monte los neumáticoscon dirección de rodadura de manera
que rueden en el sentido de marcha.
La dirección de rodadura se indica
mediante un símbolo (p. ej., una flecha) en el flanco.
Si las ruedas se montan en sentido
contrario a la dirección de rodadura:
● Puede verse afectado el compor‐
tamiento de marcha. Renueve o
repare el neumático defectuoso lo antes posible y colóquelo envez de la rueda de repuesto.
● Se debe conducir con mucha precaución en caso de lluvia y
nieve.
Page 219 of 259

Cuidado del vehículo217Arranque con cables
No arranque con un cargador rápido. Un vehículo con la batería del
vehículo descargada puede ponerse
en marcha con cables auxiliares de
arranque y la batería de otro vehículo.9 Advertencia
Tenga mucho cuidado cuando
arranque con cables auxiliares.
Cualquier desviación de las
instrucciones siguientes puede
ocasionar lesiones o daños mate‐ riales ocasionados por la explo‐sión de la batería o daños en los
sistemas eléctricos de ambos
vehículos.
9 Advertencia
Evite el contacto de la batería con
los ojos, la piel, la ropa y las super‐
ficies pintadas. El líquido contieneácido sulfúrico, que puede ocasio‐
nar lesiones y daños en caso de
contacto directo con el mismo.
● No exponga la batería a llamas descubiertas o chispas.
● Una batería del vehículo descar‐ gada puede helarse a tempera‐
turas próximas a 0 °C. Descon‐ gele la batería antes de conectar los cables auxiliares de arran‐
que.
● Lleve gafas y ropa de protección cuando manipule una batería.
● Utilice una batería auxiliar de la misma tensión (12 voltios). Su
capacidad (Ah) no debe ser muy inferior a la de la batería descar‐
gada.
● Utilice cables auxiliares de arran‐
que con bornes aislados y una
sección mínima de 16 mm 2
(en
motores diésel, de 25 mm 2
).
● No desconecte la batería del vehículo descargada.
● Desconecte todos los consumi‐ dores eléctricos innecesarios.
● No se apoye sobre la batería durante el arranque con los
cables auxiliares.
● No deje que los bornes de un cable toquen los del otro cable.● Los vehículos no deben entrar en
contacto durante el proceso de arranque con cables.
● Accione el freno de estaciona‐ miento, cambio en punto muerto.
● Abra las tapas de protección del borne positivo de las dos bate‐
rías del vehículo.
Conecte los cables en el siguiente
orden:
1. Conecte el cable rojo al borne positivo de la batería auxiliar.
2. Conecte el otro extremo del cable
rojo al borne positivo de la batería descargada.
Page 220 of 259

218Cuidado del vehículo3. Conecte el cable negro al bornenegativo de la batería auxiliar.
4. Conecte el otro extremo del cable
negro a un punto de masa del
vehículo, como el bloque del
motor o un tornillo de montaje del motor. Conéctelo lo más lejos
posible de la batería del vehículo
descargada, como mínimo a
60 cm.
Coloque los cables de forma que no
puedan engancharse en piezas gira‐
torias del compartimento del motor.
Para arrancar el motor: 1. Arranque el motor del vehículo que suministra la corriente.
2. Arranque el otro motor unos cinco minutos después. Los inten‐
tos de arranque se deben realizar en intervalos de un minuto y no
deben durar más de
15 segundos.
3. Deje en marcha los dos motores al ralentí durante unos
tres minutos con los cables
conectados.4. Conecte un consumidor eléctrico (p. ej., las luces o la luneta térmicatrasera) en el vehículo que recibe corriente.
5. Invierta exactamente el orden anterior para desconectar los
cables.Remolcado
Remolcado del vehículo
La argolla de remolque se guarda con las herramientas del vehículo 3 195.Adam
1. Desenclave la tapa pulsando en
la posición marcada.
Page 221 of 259
Cuidado del vehículo219
2. Enrosque la argolla de remolquetodo lo posible hasta que quede
en posición horizontal.
3. Fije un cable de remolque – o mejor una barra de remolque – a
la argolla.
Adam Rocks
1. Desenganche el tapón pequeño con un destornillador en la posi‐
ción marcada.
2. Enrosque la argolla de remolque todo lo posible hasta que quede
en posición horizontal.
3. Fije un cable de remolque – o mejor una barra de remolque – a
la argolla.Indicaciones generales
La argolla de remolque sólo debe
utilizarse para remolcar y no para el
rescate del vehículo.
Conecte el encendido para desblo‐
quear el volante y para que funcionen
las luces de freno, la bocina y los
limpiaparabrisas.
Cambio en punto muerto.Atención
Conduzca despacio. Evite los tiro‐ nes. Las fuerzas de tracción exce‐sivas podrían dañar el vehículo.
Si el motor no está en marcha, se
requiere mucha más fuerza para
frenar y dirigir el vehículo.
Page 222 of 259

220Cuidado del vehículoPara evitar que entre humo del
escape del vehículo tractor, conecte el sistema de recirculación de aire y
cierre las ventanillas.
Vehículos con cambio manual auto‐
matizado: el vehículo debe remol‐
carse solamente hacia delante con el
eje delantero elevado del suelo.
Recurra a la ayuda de un taller.
Tras el remolcado, desenrosque la
argolla de remolque.
Inserte la tapa y acóplela en el para‐
choques delantero.Remolcado de otro vehículo
Adam
Introduzca un destornillador en la
ranura de la curva inferior de la tapa.
Desenclave la tapa moviendo cuida‐
dosamente el destornillador hacia
abajo.
La argolla de remolque se guarda con las herramientas del vehículo 3 195.
Enrosque la argolla de remolque todo
lo posible hasta que quede en posi‐
ción horizontal.
La argolla de sujeción existente en la
parte inferior trasera del vehículo
nunca debe emplearse como argolla
de remolque.
Fije un cable de remolque –o mejor
una barra de remolque– a la argolla.
La argolla de remolque sólo debe
utilizarse para remolcar y no para el
rescate de otro vehículo.
Page 223 of 259

Cuidado del vehículo221Atención
Conduzca despacio. Evite los tiro‐nes. Las fuerzas de tracción exce‐sivas podrían dañar el vehículo.
Tras el remolcado, desenrosque la
argolla de remolque.
Inserte la tapa y enclávela en el para‐
choques.
Adam Rocks
No se puede remolcar otro vehículo.
Cuidado del aspecto
Cuidado exterior Cerraduras Las cerraduras se lubrican en fábrica
con una grasa de alta calidad para
cilindros de cerradura. Utilice un
producto descongelante sólo en un caso absolutamente necesario, pues
su efecto desengrasante perjudica el
funcionamiento de las cerraduras.
Después de usar un producto
descongelante, haga engrasar las
cerraduras en un taller.
LavadoAdam sin techo solar abatible:
La pintura del vehículo está expuesta
a las influencias ambientales. Lave y
encere el vehículo con regularidad. Si utiliza túneles de lavado automático,
seleccione un programa que incluya
la aplicación de cera. Restricciones
para piezas de carrocería o cintas de decoración pintadas en mate o con
película, consulte "Abrillantado y encerado".Adam con techo solar abatible:
La pintura del vehículo está expuesta a las inclemencias medioambienta‐les, por tanto debe lavarse con regu‐
laridad.
Al utilizar lavados de vehículo auto‐ mático, seleccione uno con cepillostextiles y seleccione un programa sin
ceras aditivas.
Restricciones para piezas de carro‐
cería o cintas de decoración pintadas
en mate o con película, consulte
"Abrillantado y encerado".
Al lavar a mano el vehículo, utilice
agua y un cepillo suave, limpiando en dirección de la veta del techo solar
textil.
Nunca utilice un limpiador de alta
presión o con vapor a presión para el
techo solar.
Aplique cera con regularidad a las
piezas pintadas del vehículo, pero no
a la parte textil del techo solar.
Page 224 of 259

222Cuidado del vehículoAtención
Después de lavar o limpiar, se
debe secar completamente el
techo solar abatible antes de
abrirlo. Si quedan restos de hume‐ dad en el techo solar abierto
durante mucho tiempo, podría
dañarse por las manchas de agua
y por el moho resultante.
Todas las versiones:
Los excrementos de aves, los insec‐
tos muertos, la resina, el polen, etc.,
se deben limpiar lo antes posible, ya
que contienen componentes agresi‐
vos y pueden dañar la pintura.
Si utiliza un túnel de lavado, cumpla
las instrucciones del fabricante. Los
limpiaparabrisas y el limpialuneta
deben estar desconectados.
Desmonte la antena y accesorios
externos como portaequipajes de
techo, etc.
Si se lava el vehículo a mano, deben enjuagarse bien las zonas interiores
de los pasarruedas.Limpie también los rebordes interio‐
res y los pliegues en las puertas y el
capó abiertos, así como las zonas de
la carrocería cubiertas por los
mismos.
Limpie las molduras metálicas brillan‐ tes con una solución de limpieza
homologada para aluminio para
evitar daños.Atención
Utilice siempre un producto limpia‐ dor con un pH entre
cuatro y nueve.
No utilice productos limpiadores
sobre superficies calientes.
Haga engrasar las bisagras de todas
las puertas en un taller.
No limpie el compartimento del motor
con chorro de vapor o aparatos de alta presión.
En vehículos con emblema como
panel táctil: cuando lave el vehículo
con un sistema de chorro a alta
presión, asegúrese de dejar una
distancia mínima de 30 cm respecto
al portón trasero para evitar un
desbloqueo accidental.
Enjuague bien el vehículo y frótelo
con una gamuza. Enjuague la
gamuza con frecuencia. Utilice gamu‐
zas distintas para las superficies
pintadas y para los cristales; los
restos de cera en los cristales dificul‐ tan la visibilidad.
No utilice objetos duros para eliminar manchas de alquitrán. Utilice spray
para eliminar alquitrán de las superfi‐ cies pintadas.
Luces exteriores Las tapas de los faros y de otras luces
son de plástico. No utilice productos
abrasivos o cáusticos; no utilice un
rascador de hielo ni los limpie en
seco.
Abrillantado y encerado Aplique cera a las partes pintadas del
vehículo con regularidad (a más
tardar, cuando el agua no resbale
formando perlas). En caso contrario,
la pintura se reseca.