IDONEIDAD DE LOS ASIENTOS DEL PASAJERO PARA EL USO DE SILLITAS
UNIVERSALES PARA NIÑOS
El vehículo es conforme a la nueva Directiva Europea 2000/3/CE, que regula el montaje de las sillas para niños en varios
lugares del vehículo según la siguiente tabla:
Grupo Franjas de peso Pasajero delanteroPasajero trasero central
(para versiones/países
donde esté previsto)Pasajeros traseros
laterales
Grupo 0, 0+ hasta 13 kg U X U
Grupo 1 9-18 kg U X U
Grupo 2 15-25 kg U X U
Grupo 3 22-36 kg U X U
U = apto para los sistemas de sujeción de la categoría "Universal" según el Reglamento Europeo ECE-R44 para los "Grupos"
indicados.
X = asiento no adecuado para niños de esta categoría de peso.
85
INSTALACIÓN DE UNA
SILLITA PARA NIÑOS
ISOFIX
87) 88) 89) 90)
El vehículo dispone de anclajes ISOFIX,
un nuevo estándar europeo que
garantiza un montaje rápido, fácil y
seguro de la sillita.
El sistema ISOFIX permite montar
sistemas de sujeción para niños
ISOFIX, sin utilizar los cinturones de
seguridad del vehículo, fijando
directamente la sillita a tres anclajes
presentes en el vehículo. Las sillitas
tradicionales y las sillitas ISOFIX pueden
montarse al mismo tiempo en
diferentes asientos del mismo vehículo.
Para montar una sillita ISOFIX, fijarla a
los dos anclajes metálicos fig. 60
situados en la parte trasera del cojín del
asiento trasero, en el punto de cruce
con el respaldo, luego fijar la cinta
superior (que incorpora la sillita)
al anclaje adecuado B fig. 61 colocado
detrás del respaldo del asiento en la
parte inferior.
A modo indicativo, en fig. 62 aparece
un ejemplo de sillita ISOFIX Universal
que cubre el grupo de peso 1.ADVERTENCIA La fig. 62 relativa al
montaje es sólo indicativa. Montar la
sillita siguiendo las instrucciones que
obligatoriamente se adjuntan con
la misma.
NOTA Cuando se utiliza una sillita
ISOFIX Universal, sólo pueden utilizarse
sillitas para niños homologadas y que
presenten la inscripción ECE-R44
"ISOFIX Universal" (R44/03 o
posteriores actualizaciones).Los otros grupos de peso están
cubiertos por sillitas ISOFIX específicas
que sólo pueden utilizarse si han sido
específicamente probadas para este
vehículo (ver la lista de vehículos que se
suministra con la sillita).
En la Lineaccessori MOPAR
®está
disponible la sillita para niños Isofix
Universal "Duo Plus" y la específica "G
0/1".
60L0F0177C
61L0F0087C62L0F0016C
86
SEGURIDAD
83)No mover el asiento delantero o trasero
si hay un niño sentado en él o en la sillita
correspondiente.
84)Si la sillita se monta de forma
incorrecta, el sistema de protección deja
de ser eficaz. De hecho, en caso de
accidente, la sillita puede aflojarse y el niño
puede sufrir lesiones incluso mortales.
Para instalar un sistema de protección para
recién nacidos o niños, respetar
estrictamente las instrucciones del
fabricante de la silla.
85)Cuando no se utiliza el sistema de
protección para niños, fijarlo con el
cinturón de seguridad, mediante los
anclajes ISOFIX o quitarlo del vehículo. No
dejarlo suelto en el interior del habitáculo.
De este modo se evita que provoque
lesiones a los ocupantes en caso de
frenazos bruscos o accidentes.
86)No mover el asiento después de
instalar una sillita para niños: quitar
siempre la sillita antes de realizar cualquier
tipo de regulación.
87)Asegurarse de que la parte cruzada del
cinturón no pase por debajo de los brazos
o por detrás de la espalda del niño. En
caso de accidente, el cinturón de
seguridad no será capaz de sujetar al niño,
con riesgo de causar lesiones incluso
mortales. Por tanto, el niño siempre debe
llevar correctamente puesto su cinturón de
seguridad.
88)No utilizar el mismo anclaje inferior para
instalar más de un sistema de protección
para niños.89)Si una sillita ISOFIX Universal no está
fijada con los tres anclajes, la sillita no
podrá ofrecer la protección adecuada al
niño. En caso de accidente el niño podría
sufrir lesiones graves, incluso mortales.
90)Montar la sillita sólo con el vehículo
detenido. La sillita para niños está
correctamente fijada a los soportes de
preinstalación cuando se oigan los clics
que confirmen que se ha realizado el
enganche. En cualquier caso, seguir las
instrucciones de montaje, desmontaje
y colocación que el fabricante de la sillita
está obligado a facilitar con la misma.SISTEMA DE
PROTECCIÓN
AUXILIAR (SRS) -
AIRBAGS
El vehículo puede disponer de:
airbag frontal para conductor;
airbag frontal para pasajero;
airbags laterales delanteros de
protección de la pelvis, del tórax y del
hombro (Side bag) de conductor y
pasajero (para versiones/países donde
esté previsto);
airbags laterales para proteger la
cabeza de los ocupantes de los
asientos delanteros y de los ocupantes
de los asientos traseros laterales
(Window bag).
AIRBAGS FRONTALES
91)
Los airbags frontales (para el conductor
y el pasajero) protegen a los ocupantes
de los asientos delanteros de las
colisiones frontales de envergadura
media-alta, interponiendo un cojín entre
el ocupante y el volante o el
salpicadero.
Por lo tanto, la falta de activación de los
airbags en otros tipos de impacto
(lateral, trasero, vuelco, etc.) no indica
un funcionamiento incorrecto del
sistema.
93
Los airbags frontales (para el conductor
y el pasajero) no sustituyen, sino que
complementan el uso de los cinturones
de seguridad, que se recomienda
llevar siempre abrochados, tal y como
estipula la legislación en Europa y en
la mayoría de los países no europeos.
En caso de impacto, una persona
que no lleva el cinturón de seguridad se
proyecta hacia delante y puede entrar
en contacto con el cojín todavía en fase
de apertura. En este caso, la
protección ofrecida por el cojín queda
perjudicada.
Los airbags delanteros podrían no
activarse en los casos siguientes:
impactos frontales contra objetos muy
deformables que no afectan a la
superficie frontal del vehículo (por
ejemplo, impacto del guardabarros
contra guardarraíles), en caso de
bloqueo del vehículo debajo de otros
vehículos o barreras protectoras (por
ejemplo, debajo de camiones o
guardarraíles).
La falta de activación en las
condiciones descritas anteriormente se
debe al hecho de que los airbags
podrían no ofrecer protección adicional
respecto a los cinturones de seguridad
y, en consecuencia, su activación
sería inoportuna. La falta de activación
en estos casos no es señal de un
funcionamiento anormal del sistema.Airbag frontal del conductor
92)
Está compuesto por un cojín que se
infla instantáneamente, situado en
un alojamiento específico en el centro
del volante fig. 63.
Airbag frontal del pasajero
Está compuesto por un cojín que se
infla instantáneamente, situado en
un alojamiento específico en el
salpicadero fig. 64 y con un cojín de
mayor volumen con respecto al del
lado del conductor.
Airbag frontal del lado pasajero y
sillitas para niños
93)
RespetarSIEMPRElas
recomendaciones presentes en la
etiqueta aplicada en ambos lados de la
visera parasol (fig. 65).Desactivación de los airbags del
lado del pasajero: airbag frontal y
airbag lateral
En caso de que fuera necesario
transportar a un niño en una sillita en el
sentido contrario al de la marcha en
el asiento delantero, desactivar el
airbag frontal del pasajero y el airbag
lateral delantero (Side Bag) (para
versiones/países donde esté previsto).
63L0F0402C
64L0F0073C
65F0Y0708C
94
SEGURIDAD
98)Para versiones/países donde esté
previsto, en caso de avería del testigo,
se enciende el testigoy se desactivan
las cargas pirotécnicas del airbag del
pasajero.
99)En presencia de Side bags, no cubrir el
respaldo de los asientos delanteros con
revestimientos o fundas.
100)No viajar con objetos sobre el regazo,
delante del tórax y mucho menos con
una pipa, lápices, etc. en los labios. En
caso de impacto con intervención del
airbag, estos elementos podrían provocar
graves daños.
101)Si el vehículo ha sido objeto de robo o
intento de robo, si ha sufrido actos
vandálicos o inundaciones, hacer
comprobar el sistema de airbags en un
taller de la Red de Asistencia Lancia.102)Con la llave de contacto en posición
MAR, aunque el motor esté apagado,
los airbags pueden activarse aunque el
vehículo esté parado si éste es golpeado
por otro vehículo. Por lo tanto, aunque
el vehículo esté parado, las sillitas para
niños que se montan en el sentido
contrario al de la marcha NO se deben
montar en el asiento delantero del pasajero
si el airbag frontal del pasajero está activo.
La activación del airbag en caso de
impacto podría producir lesiones mortales
al niño transportado. Por lo tanto,
desactivar siempre el airbag del pasajero al
colocar en el asiento delantero del
pasajero una sillita para niños orientada en
sentido contrario al de la marcha. Además,
el asiento delantero del pasajero se deberá
regular en la posición más retrasada
posible para evitar que la sillita para niños
entre en contacto con el salpicadero.
Volver a activar inmediatamente el airbag
del pasajero cuando se retire la sillita
para niños. Se recuerda que, si la llave está
en posición STOP, ningún dispositivo de
seguridad (airbags o pretensores) se activa
como consecuencia de un impacto; por
lo tanto, la no activación de dichos
dispositivos en estos casos no puede
considerarse un funcionamiento incorrecto
del sistema.
103)Al girar la llave de contacto a la
posición MAR el testigo
se enciende
durante unos segundos, después deberá
apagarse en caso de que el airbag esté
activo.104)El testigo
encendido en modalidad
intermitente indica anomalías del testigo
. En este caso, el testigopodría no
indicar anomalías en los sistemas de
sujeción. Antes de continuar la marcha,
ponerse en contacto con la Red de
Asistencia Lancia para que comprueben el
sistema inmediatamente.
105)La intervención del airbag frontal está
prevista para impactos de mayor entidad
respecto a la que conlleva la intervención
de los pretensores. Por lo tanto, es normal
que, en impactos comprendidos en el
intervalo entre los dos umbrales de
activación entren en funcionamiento sólo
los pretensores.
106)Los airbags no sustituyen los
cinturones de seguridad, sino que
aumentan su eficacia. Asimismo, dado que
los airbags frontales no intervienen en
caso de impactos frontales a baja
velocidad, impactos laterales, impactos
traseros o vuelcos, los ocupantes están
protegidos, además de por los airbags
laterales (si están presentes), únicamente
por los cinturones de seguridad que
siempre deben estar abrochados.
99
Las posiciones inestables, es decir, las
que se abandonan al soltar la palanca,
son las posiciones de petición de
marcha superior (+), la posición de
petición de marcha inferior (–) y la
posición de petición de modalidad de
funcionamiento automática/manual
(A/M).
ADVERTENCIA Con el motor en
marcha, la presencia de un posible
error entre la posición de la palanca y la
marcha engranada se indica mediante
un avisador acústico hasta que se
restablece la congruencia.
LÓGICA MANUAL (MANUAL)
Pisar el pedal del freno y arrancar el
motor;
en caso de que en la pantalla esté
presente el mensaje AUTO, mover
la palanca del cambio fig. 71 a A/M
para seleccionar la modalidad
MANUAL;
mover la palanca del cambio hacia
(+) para engranar la primera marcha
(si se viene deNoRbasta con colocar
la palanca en la posición central) o
hacia R para engranar la marcha atrás;
soltar el pedal del freno y pisar el
pedal del acelerador;
en marcha, empujar la palanca de
cambios hacia (+) para engranar la
marcha superior o hacia (–) para
engranar la inferior.
LÓGICA AUTOMÁTICA
Pisar el pedal del freno y arrancar el
motor;
en caso de que en la pantalla no se
visualice el mensaje AUTO, empujar
la palanca del cambio A fig. 71 a A/M
para seleccionar la modalidad
AUTOMÁTICA;
mover la palanca del cambio hacia
(+) para engranar la 1amarcha (si se
viene deNoRbasta con colocar
la palanca en la posición central) o
hacia R para engranar la marcha atrás;
soltar el pedal del freno y pisar el
pedal del acelerador: se engranará la
marcha adecuada a la velocidad del
vehículo.
FUNCIONAMIENTO
(AUTO-ECO)
La función ECO, entendida como
optimización del cambio, sólo puede
activarse con la lógica automática
activada. Para activar la función ECO,
pulse el botón ECO situado en el
salpicadero.FUNCIÓN "Kick Down"
Si fuera necesario (por ejemplo en la
fase de adelantamiento), al pisar a
fondo el pedal del acelerador más allá
del punto de endurecimiento, el
sistema procede a reducir (si las
condiciones de régimen del motor lo
permiten) una o varias marchas para
proporcionar la potencia y el par
adecuado para dar al vehículo
la aceleración solicitada por el
conductor.
ADVERTENCIA Para no aumentar el
consumo de combustible, se
recomienda el uso de la función “Kick
Down” sólo para maniobras de
adelantamiento o aceleraciones
rápidas.
MANDOS EN EL VOLANTE
(para versiones/países donde esté
previsto)
42)
En algunas versiones, el cambio puede
controlarse en modo secuencial con
los mandos en el volante fig. 72.
Para utilizar los mandos en el volante, la
palanca de cambios debe estar
colocada en posición central entre + y
–:
actuando en la palanca +:
engranado marcha superior;
105
Aumento de la velocidad
memorizada
Puede tener lugar de dos modos:
pisando el pedal del acelerador y
memorizando la nueva velocidad
alcanzada, o bien, moviendo la palanca
fig. 74 hacia arriba (+) hasta alcanzar
la nueva velocidad que se memorizará
automáticamente.
Reducción de la velocidad
memorizada
Puede tener lugar de dos modos:
desactivando el dispositivo y
memorizando la nueva velocidad, o
bien, moviendo la palanca fig. 74 hacia
abajo (-) hasta alcanzar la nueva
velocidad que se memorizará
automáticamente.
DESACTIVACIÓN DEL
DISPOSITIVO
El conductor puede desactivar el
dispositivo de los siguientes modos:
girando la corona A fig. 74 a la
posición OFF;
apagando el motor;
pisando el pedal del freno, del
embrague o del acelerador; en este
último caso, el sistema no se desactiva
completamente sino que la petición
de aceleración tiene preferencia sobre
el sistema. En cualquier caso, el
dispositivo sigue activo, sin necesidad
de pulsar el botón RES para regresar
a las condiciones anteriores tras
concluir la aceleración.
Desactivación automática
El dispositivo se desactiva
automáticamente en caso de
intervención de los sistemas ABS o
ESC, con velocidad del vehículo por
debajo del límite establecido o en caso
de avería en el dispositivo.
ADVERTENCIA
116)Durante la marcha con el dispositivo
activado, no poner la palanca de cambios
en punto muerto.
117)En caso de funcionamiento
defectuoso o avería del dispositivo, girar el
mando A hasta OFF y acudir a un taller
de la Red de Asistencia Lancia.
SENSORES DE
APARCAMIENTO
(para versiones/países donde esté
previsto)
44)
SENSORES
Los sensores, ubicados en el
parachoques trasero fig. 75, tienen la
función de detectar la presencia de
posibles obstáculos cerca de la parte
trasera del vehículo y avisar al
conductor con una señal acústica
intermitente.
ACTIVACIÓN
Los sensores se activan
automáticamente al engranar la marcha
atrás. Al disminuir la distancia del
obstáculo situado detrás del vehículo,
aumenta la frecuencia de la señal
acústica.
75L0F0027C
108
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
ADVERTENCIA
44)Para el funcionamiento correcto del
sistema, es indispensable que los
sensores estén siempre limpios de barro,
suciedad, nieve o hielo. Durante la limpieza
de los sensores, tener mucho cuidado
para no rayarlos ni dañarlos; evitar el uso
de paños secos, ásperos o duros. Los
sensores se deben lavar con agua limpia,
si fuera necesario añadiendo detergente
para automóviles. En las estaciones de
lavado que utilicen pulverizadores de vapor
de agua o a alta presión, limpiar
rápidamente los sensores manteniendo la
boca a más de 10 cm de distancia.
Además, no pegar adhesivos en
los sensores.
45)En caso de actuaciones en el
parachoques en la zona de los sensores,
acudir a la Red de Asistencia Lancia.
De hecho, las intervenciones en el
parachoques realizadas incorrectamente
podrían alterar el funcionamiento de los
sensores de aparcamiento.
ARRASTRE DE
REMOLQUES
119) 120)
ADVERTENCIAS
Para el arrastre de caravanas o
remolques, el vehículo debe estar
provisto del gancho de remolque
homologado y de una instalación
eléctrica adecuada. La instalación debe
realizarla personal especializado.
Montar los espejos retrovisores
específicos o adicionales respetando
las normas vigentes del código de
circulación.
Recordar que al arrastrar un remolque
resulta más difícil subir por las
pendientes pronunciadas, aumenta la
distancia de frenado y los
adelantamientos son más lentos,
siempre en función del peso total del
mismo.
En las bajadas, engranar una marcha
corta en lugar de usar el freno
constantemente.El peso que el remolque ejerce sobre el
gancho de remolque del vehículo
reduce proporcionalmente su
capacidad de carga. Para estar seguro
de no superar el peso máximo que
se puede remolcar (indicado en el
permiso de circulación) se debe tener
presente el peso del remolque
completamente cargado, incluidos los
accesorios y el equipaje personal.
Respetar los límites de velocidad
específicos de cada país para los
vehículos que arrastran un remolque.
La velocidad máxima admitida nunca
debe superar los 100 km/h.
El freno eléctrico, si está presente,
debe ser alimentado directamente por
la batería mediante un cable cuya
sección no debe ser inferior a 2,5 mm
2.
Además de las derivaciones eléctricas,
solamente está permitido conectar a
la instalación eléctrica del vehículo
el cable para alimentar un freno
eléctrico, si está presente, y el cable
para una lámpara en el interior del
remolque, cuya potencia no debe ser
superior a 15 W. Para las conexiones,
utilizar la centralita preparada con el
cable de batería con sección no inferior
a 2,5 mm
2.
110
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN