LUCES EXTERIORES..........46
Interruptor de faros..............46
Faros......................47
Luces de circulación diurnas........47
Luces de carretera..............47
Destello para adelantar...........48
Iluminación automática...........48
Luces de estacionamiento y luces del
panel......................48
Retardo de faros................48
Luces antiniebla delanteras y traseras —
Si están equipadas..............49
Intermitentes.................49
Asistencia para cambio de carril.....49
LUCES INTERIORES..........50
Luces interiores de cortesía.........50
LIMPIAPARABRISAS/
LAVAPARABRISAS...........50
Limpiaparabrisas delanteros........50
Sensor de lluvia................51
Limpiaparabrisas trasero...........52
LAVAFAROS - SI ESTÁN INSTALA-
DOS ......................52
CONTROLES DE CLIMATIZA-
CIÓN......................52
Aspectos generales..............52
Control automático de temperatura (ATC) —
Si está instalado...............60
Consejos de funcionamiento........61
VENTANILLAS..............64
Control de los elevalunas eléctricos....64
Función de descenso automático.....64
Característica de subida automática con
protección contra obstrucciones......65
Restablecimiento de la función de elevación
automática...................65
Interruptor de bloqueo de ventanillas . . .65
Vibración producida por el viento.....66
TECHO SOLAR AUTOMÁTICO . . .66
Apertura....................66
Cierre......................67Vibración producida por el viento.....67
Dispositivo de seguridad ante
obstrucciones.................67
TECHO SOLAR
COMMANDVIEW CON PARASOL
SERVOASISTIDO.............68
Apertura del parasol servoasistido.....68
CAPÓ.....................69
Apertura....................69
Cierre......................69
COMPUERTA LEVADIZA.......69
Apertura....................69
Cierre......................70
Portón trasero eléctrico — Si está
equipado....................71
Funciones de la zona de carga.......72
EQUIPO INTERNO............74
Tomas de corriente..............74
DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES DE SU VEHÍCULO
12
ALARMA DE SEGURIDAD
DEL VEHÍCULO PREMIUM —
SI ESTÁ EQUIPADA
El sistema de alarma de seguridad del
vehículo Premium controla las puertas, el
pestillo del capó y el portón trasero para
detectar una entrada no autorizada, y el in-
terruptor de encendido para detectar un fun-
cionamiento no autorizado. El sistema tam-
bién incluye un sensor de intrusión de doble
función y un sensor de inclinación del
vehículo. El sensor de intrusión controla el
movimiento interior del vehículo. El sensor
de inclinación del vehículo controla cual-
quier inclinación del vehículo (remolque, ex-
tracción de neumáticos, transporte en ferry,
etc.). Asimismo, también se incluye una si-
rena con una batería auxiliar que detecta las
interrupciones de corriente y de comunica-
ción.
Si un acceso al perímetro hace saltar el
sistema de seguridad, la sirena sonará du-
rante 29 segundos y las luces exteriores des-
tellarán, a lo que seguirán aproximadamentecinco segundos de inactividad. Esto se pro-
longará durante ocho ciclos si no se realiza
ninguna acción para desarmar el sistema.Para armar el sistema
Siga estos pasos para armar la alarma de
seguridad:
1. Retire la llave del sistema de encendido,
consulte "Procedimientos de arranque" en
"Arranque y conducción" en el manual del
propietario en www.mopar.eu/owner para
obtener más información.
• Para vehículos equipados con Keyless
Enter-N-Go — Passive Entry (Apertura
pasiva), asegúrese de que el sistema de
encendido del vehículo está en posi-
ción "OFF" (Apagado).
• Para vehículos no equipados con Key-
less Enter-N-Go — Passive Entry (Aper-
tura pasiva), asegúrese de que el sis-
tema de encendido del vehículo está
en "OFF" (Apagado) y que la llave se ha
retirado del encendido.
2. Siga uno de los siguientes métodos para
cerrar el vehículo:• Pulse bloquear en el interruptor inte-
rior de bloqueo eléctrico de las puertas
con la puerta del conductor o del acom-
pañante abierta.
• Pulse el botón de bloqueo en la maneta
de la puerta de apertura pasiva exterior
con un llavero disponible en la misma
zona exterior, consulte "Puertas" en
"Descripción de las funciones de su
vehículo" de su manual del propietario
en www.mopar.eu/owner para obtener
más información.
• Pulse el botón de bloqueo del llavero.
3. Si hay alguna puerta abierta, ciérrela.
NOTA:
• Una vez que el sistema de seguridad está
armado, permanece en ese estado hasta
que se desarma siguiendo cualquiera de
los procedimientos de desarme descritos.
Si se produce una pérdida de potencia
después de armar el sistema, debe desar-
mar el sistema después de restaurar la
potencia para evitar la activación de la
alarma.
23
• El sensor de intrusión ultrasónico (detec-
tor de movimiento) controla activamente
su vehículo cada vez que arma el sistema
de seguridad. Si lo desea, puede desacti-
var el sensor de intrusión ultrasónico al
armar el sistema de seguridad. Para ello,
pulse el botón de bloqueo del llavero tres
veces en los 15 segundos posteriores al
armado del sistema (mientras la luz de
seguridad del vehículo está parpadeando
rápidamente).
Para desarmar el sistema
La alarma de seguridad del vehículo se puede
desarmar mediante cualquiera de los méto-
dos siguientes:
• Pulse el botón de desbloqueo del llavero.
• Sujete la maneta de la puerta de apertura
pasiva para desbloquear la puerta, con-
sulte "Puertas" en "Descripción de su
vehículo" en su manual del propietario en
www.mopar.eu/owner para obtener más in-
formación.
• Retire el sistema de encendido del
vehículo de la posición OFF (Apagado).
– En vehículos equipados con Keyless
Enter-N-Go — Passive Entry (Aperturapasiva), pulse el botón de encendido
Start/Stop (Encendido/Apagado) (se
necesita al menos un llavero válido en
el vehículo).
– En vehículos no equipados con Keyless
Enter-N-Go — Passive Entry (Apertura
pasiva), introduzca una llave válida in-
tegrada en el vehículo en el interruptor
de encendido y gire la llave a la posi-
ción ON (Encendido).
NOTA:
• El cilindro de la llave de la puerta del
conductor y el botón del portón trasero del
llavero no pueden armar ni desarmar la
alarma de seguridad del vehículo.
• La alarma de seguridad del vehículo se
mantiene armada durante la entrada al
portón trasero eléctrico. Pulsar el botón
del portón trasero no desarmará la alarma
de seguridad del vehículo. Si alguien entra
al vehículo a través del portón trasero y
abre alguna puerta, sonará la alarma.
• Cuando la alarma de seguridad del
vehículo está armada, los interruptores de
bloqueo eléctrico de puertas interiores no
desbloquearán las puertas.• El sensor de intrusión ultrasónico (detec-
tor de movimiento) controla activamente
su vehículo cada vez que arma el sistema
de seguridad. Si lo desea, puede desacti-
var el sensor de intrusión ultrasónico al
armar el sistema de seguridad. Para ello,
pulse el botón de bloqueo del llavero tres
veces en los 15 segundos posteriores al
armado del sistema (mientras la luz de
seguridad del vehículo está parpadeando
rápidamente).
Si bien la alarma de seguridad del vehículo
tiene como finalidad proteger su vehículo,
puede darse el caso de que se creen condi-
ciones en las cuales el sistema dé una falsa
alarma. En caso de haberse producido una de
las secuencias de armado descritas previa-
mente, la alarma de seguridad del vehículo
se armará independientemente de que se
encuentre en el vehículo o no. Si permanece
en el vehículo y abre una puerta, la alarma
sonará. Si esto ocurre, desarme la alarma de
seguridad del vehículo.
Si la alarma de seguridad del vehículo está
armada y se desconecta la batería, la alarma
de seguridad del vehículo se mantendrá ar-
mada al volver a conectarse la batería; las
DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES DE SU VEHÍCULO
24
PRECAUCIÓN
Retire siempre toda acumulación de nieve
que pueda impedir que las escobillas del
limpiaparabrisas regresen a la posición de
reposo. Si el interruptor del limpiaparabri-
sas está apagado y las escobillas no pue-
den regresar a la posición de reposo, el
motor del limpiaparabrisas podría sufrir
daños.
Sensor de lluvia
Esta función detecta la humedad sobre el
parabrisas y activa de forma automática los
limpiadores para el conductor. Esta función
es especialmente útil en el caso de salpica-
duras de la carretera o cuando se produce un
exceso de pulverización del limpiaparabrisas
del vehículo que va delante. Para activar esta
función, gire el extremo de la palanca multi-
función a uno de los cuatro ajustes.
Barrido automático
La sensibilidad del sistema puede regularse
empleando la palanca multifunción. La posi-
ción uno de retardo de los limpiaparabrisas
es la menos sensible, mientras que la posi-ción cuatro es la más sensible. El ajuste tres
debe emplearse para condiciones de lluvia
normal. Los ajustes uno y dos pueden utili-
zarse si el conductor desea una menor sensi-
bilidad de los limpiaparabrisas. El ajuste
cuatro puede utilizarse si el conductor desea
más sensibilidad. Cuando no utilice el sis-
tema, coloque el interruptor de limpiapara-
brisas en la posición de apagado.
NOTA:
• El sensor de lluvia no funciona si el lim-
piaparabrisas se encuentra en la posición
de baja o alta velocidad.
• Es posible que el sensor de lluvia no fun-
cione correctamente si existe hielo o agua
salada seca sobre el parabrisas.
• La utilización de Rain-X o de productos
que contengan cera o silicona puede redu-
cir el rendimiento del sensor de lluvia.
• La función Rain Sensing (Detección de
lluvia) puede conectarse y desconectarse
desde el sistema Uconnect, consulte
"Configuración de Uconnect" en "Multime-
dia" del manual del propietario disponible
en www.mopar.eu/owner para obtener más
información.El sistema sensor de lluvia tiene funciones de
protección para las escobillas y brazos del
limpiaparabrisas, y no funciona en determi-
nadas condiciones:
•Baja temperatura ambiente: cuando el en-
cendido se gira por primera vez a ON
(Encendido), el sistema sensor de lluvia
no funcionará hasta que el interruptor del
limpiaparabrisas se mueva, el vehículo
vaya a más de 0 km/h (0 mph) o la tempe-
ratura exterior sea superiora0°C(32°F).
•Caja de cambios en posición NEUTRAL
(Punto muerto): cuando el encendido está
en ON (Encendido) y la caja de cambios
automática en NEUTRAL (Punto muerto),
el sistema sensor de lluvia no funcionará
hasta que el interruptor del limpiaparabri-
sas se mueva, el vehículo vaya a más de
5 km/h (3 mph) o el selector de marchas
no esté en posición NEUTRAL (Punto
muerto).
51
NOTA:
• Los botones del portón trasero eléctrico no
funcionan si el vehículo tiene una marcha
acoplada o la velocidad es superior a
0 km/h (0 mph).
• El portón trasero eléctrico no funcionará
con temperaturas inferiores a −30° C
(−22° F) o superiores a 65° C (150° F).
Antes de pulsar ningún interruptor del
portón trasero eléctrico, asegúrese de re-
tirar la nieve o el hielo acumulados en el
portón.
• Si hay algo que obstruye el funciona-
miento del portón trasero eléctrico cuando
está cerrándose o abriéndose, el portón
invertirá de forma automática su recorrido
hacia la posición abierta o cerrada, en
caso de encontrar una resistencia sufi-
ciente.
• También existen sensores de obstrucción
fijados en el lateral del portón trasero. Una
ligera presión en cualquier lugar a lo largo
de estas tiras provocará que el portón
trasero regrese a la posición abierta.• Si el portón trasero no está totalmente
abierto, pulse dos veces el botón del por-
tón trasero en el llavero para accionarlo.
• Si tira de la maneta electrónica del portón
trasero eléctrico mientras se está ce-
rrando, se invertirá el proceso y volverá a
abrirse.
• Si tira de la maneta electrónica del portón
trasero eléctrico mientras se está
abriendo, el motor del portón trasero se
desactivará para permitir el acciona-
miento manual.
• Si el portón trasero eléctrico encuentra
varias obstrucciones en el mismo ciclo de
apertura o cierre, el sistema dejará de
funcionar automáticamente, por lo que
tendrá que abrirlo o cerrarlo de forma
manual.
ADVERTENCIA
• La conducción con el portón trasero
abierto puede propiciar la entrada de
gases de escape venenosos dentro de su
vehículo. Estos gases pueden ser noci-
vos para usted y sus acompañantes.
ADVERTENCIA
Mantenga el portón trasero cerrado
mientras el vehículo esté en funciona-
miento.
• En caso de que necesite conducir con el
portón trasero abierto, asegúrese de que
todas las ventanillas estén cerradas y
que el conmutador del ventilador del
control de climatización esté en la posi-
ción de alta velocidad. No utilice el
modo de recirculación.
Funciones de la zona de carga
Compartimentos de almacenamiento de
carga
Hay hasta cuatro compartimentos de almace-
namiento desmontables situados en la zona
de carga trasera. Hay dos compartimentos de
almacenamiento a cada lado de la zona de
carga.
NOTA:
Si su vehículo está equipado con un altavoz de
bajos trasero, el compartimento de almacena-
miento de este lado no estará disponible.
DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES DE SU VEHÍCULO
72
Cada neumático, incluyendo el de repuesto
(si se proporciona), debe comprobarse una
vez al mes cuando esté frío e inflarse con la
presión de inflado recomendada por el fabri-
cante del vehículo, que figura en la placa del
vehículo o en la etiqueta de presiones de
inflado de los neumáticos. (Si su vehículo
tiene neumáticos con medidas diferentes a
las indicadas en la placa del vehículo o en la
etiqueta de presiones de inflado de los neu-
máticos, deberá determinar la presión de
inflado correcta para esos neumáticos).
Como medida de seguridad añadida, su
vehículo está equipado con un sistema de
monitorización de la presión de los neumáti-
cos (TPMS) que ilumina un indicador de
presión de los neumáticos baja cuando uno o
más de sus neumáticos se encuentran noto-
riamente desinflados. En consecuencia,
cuando se ilumina el indicador de presión de
los neumáticos baja, debe detenerse, com-
probar sus neumáticos cuanto antes e inflar-
los con la presión correcta. La conducción
con un neumático con una presión muy por
debajo de la especificada provoca el recalen-
tamiento del neumático y puede dar lugar a
un fallo del mismo. La presión insuficientetambién aumenta el consumo de combus-
tible y disminuye la vida útil de la banda de
rodamiento del neumático, pudiendo afectar
a la maniobrabilidad y capacidad de frenado
del vehículo.
Tenga en cuenta que este indicador no susti-
tuye al correcto mantenimiento de los neu-
máticos, siendo responsabilidad del conduc-
tor mantener una presión de los neumáticos
correcta, incluso aunque el inflado no sea lo
suficientemente bajo como para que el indi-
cador de presión de los neumáticos baja se
encienda.
Su vehículo también ha sido equipado con un
indicador de avería del TPMS para indicar si
el sistema no está funcionando correcta-
mente. El indicador de avería del TPMS está
combinado con el indicador de presión de los
neumáticos baja. Cuando el sistema detecte
un problema de funcionamiento, el indicador
parpadeará durante aproximadamente un mi-
nuto y a continuación se iluminará de forma
permanente. Esta secuencia se repetirá cada
vez que vuelva a poner en marcha el vehículo
mientras exista el problema de funciona-
miento. Cuando se ilumina el indicador deavería, es posible que el sistema no pueda
detectar o señalar una presión de neumático
baja como debería. Los funcionamientos in-
correctos del TPMS pueden producirse por
diversos motivos, incluyendo la instalación
en el vehículo de neumáticos o llantas de
recambio o alternativos que impiden el co-
rrecto funcionamiento del TPMS. Compruebe
siempre el indicador de avería del TPMS
después de sustituir uno o más neumáticos o
llantas en su vehículo, para asegurarse de
que los neumáticos o llantas de recambio o
alternativos permiten que el TPMS siga fun-
cionando correctamente.
PRECAUCIÓN
El TPMS ha sido optimizado para los neu-
máticos y llantas del equipamiento origi-
nal. La advertencia y presiones del TPMS
han sido establecidas teniendo en cuenta
el tamaño de los neumáticos equipados en
su vehículo. Cuando se emplea un equipa-
miento de recambio que no sea el mismo
en cuanto a tamaño, tipo y/o estilo puede
producirse un funcionamiento no deseado
del sistema o daños en los sensores. Las
89
PRECAUCIÓN
llantas del mercado de piezas de repuesto
pueden provocar averías en los sensores.
Usar sellantes de neumáticos del mercado
de piezas de repuesto podría dejar inservi-
ble el sensor del sistema de monitoriza-
ción de la presión de los neumáticos
(TPMS). Tras usar un sellante de neumáti-
cos del mercado de piezas de repuesto, se
recomienda acudir con el vehículo al con-
cesionario autorizado para que comprue-
ben el funcionamiento del sensor.
— Luz de advertencia de combustible
bajo
Cuando el nivel de combustible sea de
aproximadamente 9,1 litros (2.4 galones),
esta luz se encenderá y se mantendrá encen-
dida hasta que se reposte combustible.
Sonará un único timbre para advertir de un
nivel de combustible bajo.
— Luz indicadora del sistema de
arranque/parada activo — Si está equipada
Este indicador se encenderá para indicar que
el sistema de arranque/parada no está fun-
cionando correctamente y requiere servicio.
— Luz de advertencia de aviso de coli-
sión frontal (FCW)
Esta luz de advertencia indica que el aviso de
colisión frontal está desactivado.
— Luz de servicio de aviso de coli-
sión frontal (FCW)
Esta luz indica un posible fallo del sistema
con el sistema FCW. Consulte "Aviso de coli-
sión frontal" en "Seguridad" para obtener in-
formación adicional.
— Indicador de líquido del limpiapara-
brisas — Si está equipada
Este indicador se enciende cuando el nivel
del líquido del limpiaparabrisas es bajo.
— Luz indicadora del sistema de con-
trol de crucero adaptable (ACC) de servicio
Esta luz se encenderá cuando ACC no fun-
cione y requiera mantenimiento. Consulte
Control de crucero adaptable (ACC) — Si está
instalado en Arranque y conducción para
obtener más información.
— Luz Indicadora de 4WD Low (Trac-
ción 4x4 baja) — Si está equipada
Esta luz alerta al conductor de que el
vehículo está en el modo de tracción a las
cuatro ruedas baja. Los ejes de transmisión
delantero y trasero se bloquean mecánica-
mente y fuerzan a las ruedas delanteras y
traseras a girar a la misma velocidad. La
gama baja ofrece una mejor relación de re-
ducción para aumentar el par a las ruedas.
Consulte "Funcionamiento de la tracción a
las cuatro ruedas — Si está equipado" en
"Arranque y conducción" para obtener más
información sobre la conducción con trac-
ción a las cuatro ruedas y su uso correcto.
DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS
90
ADVERTENCIA
• Si su remolque dispone de controlador
de frenos del remolque, dichos frenos
pueden activarse y desactivarse con el
interruptor de freno. En tal caso, podría
no haber suficiente presión de frenado
para retener al vehículo y al remolque en
una pendiente cuando se suelta el pedal
de freno. Para evitar rodar cuesta abajo
en una pendiente mientras reanuda la
aceleración, antes de soltar el pedal de
freno active manualmente el freno del
remolque o aplique más presión en el
freno del vehículo.
• La HSA no es un freno de estaciona-
miento. Cuando deje su vehículo, apli-
que siempre el freno de estaciona-
miento. Asimismo, asegúrese de dejar la
caja de cambios en PARK (Estaciona-
miento).
• Si no se siguen estas advertencias, po-
dría producirse una colisión o sufrir le-
siones personales graves.
Sistema de control de tracción (TCS)
Este sistema monitoriza el grado de patinaje
de cada una de las ruedas impulsadas. Si se
detecta patinaje de las ruedas, el sistema
TCS puede aplicar presión de freno a las
ruedas que patinan y/o reducir la potencia
del motor para mejorar la aceleración y la
estabilidad. Una función de TCS, el diferen-
cial limitado del freno (BLD), funciona de
forma similar a un diferencial de desplaza-
miento limitado y controla el patinaje de las
ruedas en un eje impulsado. Si una rueda de
un eje impulsado está girando más rápido
que la otra, el sistema aplicará el freno de la
rueda que patina. Esto propiciará que se
aplique más par del motor a la rueda que no
patina. El BLD puede permanecer activo in-
cluso si el TCS y el ESC se encuentran en un
modo reducido.
Control de estabilidad electrónico (ESC)
Este sistema mejora el control direccional y
la estabilidad del vehículo en las diversas
condiciones de conducción. El ESC corrige
una condición de aplicación excesiva o insu-
ficiente de la dirección del vehículo apli-
cando el freno de las ruedas apropiadas paracompensar los efectos. También puede redu-
cirse la potencia del motor para contribuir a
que el vehículo mantenga el recorrido de-
seado.
El ESC usa sensores dentro del vehículo para
determinar el recorrido que piensa realizar el
conductor y lo compara con el recorrido real
del vehículo. Cuando el recorrido real del
vehículo no coincide con el recorrido de-
seado, el ESC aplica el freno de la rueda
apropiada para ayudar a contrarrestar la con-
dición de aplicación excesiva o insuficiente
de la dirección.
• Aplicación excesiva de la dirección:
cuando el vehículo está girando más de lo
apropiado para la posición del volante.
• Aplicación insuficiente de la dirección:
cuando el vehículo está girando menos de
lo apropiado para la posición del volante.
La luz indicadora de avería/activación de ESC
(situada en el grupo de instrumentos) co-
mienza a parpadear tan pronto como el sis-
tema ESC se activa. La luz indicadora de
avería/activación de ESC también parpadea
cuando el TCS está activo. Si la luz indica-
dora de avería/activación de ESC comienza a
SEGURIDAD
100