SEGURIDAD
FUNCIONES DE SEGURIDAD....96
Sistema de frenos antibloqueo (ABS) . .96
Sistema de control de freno
electrónico...................97
SISTEMAS AUXILIARES DE
CONDUCCIÓN..............109
Control de ángulo muerto.........109
Forward Collision Warning (FCW)
(Aviso de colisión frontal).........111
Tire Pressure Monitor System (TPMS)
(Sistema de monitorización de presión
de neumáticos)...............113
SISTEMAS DE SUJECIÓN DE
OCUPANTES...............119
Funciones del sistema de sujeción de
ocupantes..................119
Precauciones de seguridad
importantes.................119
Sistemas de cinturón de seguridad . . .120
Sistema de sujeción complementario
(SRS).....................130
Sujeciones para niños — Transporte
seguro de niños...............141
Transporte de animales domésticos . . .155
CONSEJOS DE SEGURIDAD. . . .155
Transporte de pasajeros..........155
Gas de escape................155
Comprobaciones de seguridad que debe
realizar en el interior de su vehículo . .156
Comprobaciones de seguridad periódicas
que debe realizar en el exterior de su
vehículo....................158
SEGURIDAD
95
Consulte el Manual del propietario en
www.mopar.eu/owner para obtener más
detalles.
ADVERTENCIA
El aviso de colisión frontal (FCW) no evita
las colisiones por sí sola, así como tam-
poco puede detectar todos los tipos de
colisiones posibles. El conductor tiene la
responsabilidad de evitar una colisión con-
trolando el vehículo mediante el frenado y
la dirección. Si no se acata esta adverten-
cia, podrían producirse lesiones graves o
mortales.
Tire Pressure Monitor System (TPMS)
(Sistema de monitorización de presión de
neumáticos)
NOTA:
Vehículos equipados con neumáticos de ro-
damiento sin aire. Cuando el TPMS indica
una presión de neumático de 96 kPa (14 psi)
o inferior, revise siempre la presión del neu-
mático y cámbielo cuanto antes. Con una
presión de inflado de 96 kPa (14 psi) o
inferior, el neumático se encuentra en el
modo de funcionamiento de rodamiento sin
aire. En ese estado, se recomienda una velo-
cidad máxima del vehículo de 80 km/h
(50 mph) en una distancia máxima de 80 km
(50 millas). El fabricante no recomienda uti-
lizar la característica de rodamiento sin aire
en un vehículo cargado a plena capacidad, ni
arrastrar un remolque.
El Sistema de monitorización de presión de
neumáticos (TPMS) advertirá al conductor de
una presión de neumático baja basándose en
la presión en frío de neumáticos recomen-
dada para el vehículo.La presión de los neumáticos variará con la
temperatura aproximadamente 7 kPa (1 psi)
por cada 6,5 °C (12 °F). Esto significa que
cuando la temperatura exterior disminuye,
también disminuye la presión de los neumá-
ticos. La presión de los neumáticos siempre
debe establecerse basándose en la presión de
inflado en frío. Esta se define como la presión
del neumático después de estar el vehículo
detenido durante al menos tres horas, o des-
pués de haber conducido menos de 1,6 km
(1 milla) tras un período de tres horas.Con-
sulte Neumáticos en Servicio y mantenimiento
para obtener información sobre el inflado co-
rrecto de los neumáticos del vehículo.La pre-
sión de los neumáticos también aumentará a
medida que se conduce el vehículo; esto es
normal y no debe realizarse ningún ajuste
para este aumento de presión.
El TPMS advertirá al conductor de una pre-
sión de neumático baja si la presión del
neumático disminuye por debajo del límite
de aviso de baja presión por algún motivo,
incluyendo los efectos de una temperatura
baja o de la pérdida de presión natural a
través del neumático.
113