5-29
Conducir su vehículo
5
No siga pisando el pedal delfreno si el indicador " " está
apagado. Ello podría descargarla batería.
El ruido y la vibración generados durante el frenadoson normales.
Durante la operación normal podrían percibirsetemporalmente ruidos de labomba de los frenos eléctricos y
vibración del motor.
- Si el pedal se pisabruscamente.
- Si el pedal se pisa repetidamente a intervalos
cortos.
- Cuando se activa la función ABS durante el frenado.
Indicador de desgaste de los frenos de disco
Cuando las pastillas de freno están desgastadas y se necesitan unas
nuevas, escuchará un sonido de
aviso agudo procedente de los
frenos delanteros o traseros. Estesonido se escucharáocasionalmente o cuando pise el
pedal de freno.
Tenga en cuenta que algunas condiciones de conducción o
climáticas pueden provocar un ruido
chirriante la primera vez que frene
(aunque sea un poco). Ello es
normal y no es señal de avería de
los frenos.
Para evitar reparaciones de frenos
costosas, no continueconduciendo con las pastillas defreno gastadas.
Información
Reemplace siempre las pastillas con el
conjunto de eje delantero o trasero.
Freno de estacionamiento
Accionar el freno de estacionamiento
Accione siempre el freno de estacionamiento antes de
abandonar el vehículo.
Para accionar el freno de estacionamiento:
Pise firmemente el pedal del freno.Pise el pedal del freno de
estacionamiento al máximo.
i
ATENCIÓN
ATENCIÓN
OAE056014
5-31
Conducir su vehículo
5
No pise el pedal del aceleradormientras esté accionado el freno
de estacionamiento. Si pisa elpedal del acelerador con elfreno de estacionamiento
accionado, sonará una señal de
advertencia. Podrían producirsedaños en el freno deestacionamiento.
Conducir con el freno de estacionamiento accionadopodría sobrecalentar el sistemade frenos y causar un desgaste
prematuro o daños en loscomponentes de los frenos.
Antes de iniciar la marcha,asegúrese de que el freno deestacionamiento esté liberado y
que el testigo de advertencia de
los frenos esté apagado. Compruebe el testigo
de advertencia del frenode estacionamiento
girando el interruptor deencendido a ON que el
vehículo no está en el modo
preparado ( ). Este testigo se ilumina al accionar el
freno de estacionamiento con la llave
de encendido en la posición STARTu ON. Antes de iniciar la marcha,
asegúrese de que se ha liberado elfreno de estacionamiento y de que el
testigo de advertencia del freno esté
apagado.
Si el testigo de advertencia del freno
de estacionamiento permanence
encendido tras liberar el freno de
estacionamiento cuando el vehículo
está en el modo preparado ( ),
podría deberse a un fallo en el
sistema de frenado. Se necesitaatención inmediata.
Si es posible, deje de conducir
inmediatamente. Si no es posible,
extreme las precauciones mientras
utilice el vehículo y siga conduciendo
sólo hasta llegar a un sitio seguro.
Sistema de frenos antibloqueo (ABS)
ATENCIÓN
El sistema de frenos
antibloqueo (ABS) o el sistema
de control electrónico de
estabilidad (ESC) no evitaránaccidentes en caso demaniobras de conducción no
adecuadas o peligrosas. Aunque
se mejore el control del vehículodurante la frenada de
emergencia, mantenga siemprela distancia de seguridad con
los objetos que le preceden. Lasvelocidades del vehículo debenser reducidas en condiciones de
conducción extremas. Ladistancia de frenado paravehículos equipados con ABS o
ESC puede ser mayor que la de
los vehículos sin dichossistemas en las condicionessiguientes de la calzada.
(Continúa)
ADVERTENCIA
(continúa)
Suelte el freno de estacionamiento solo cuando
esté sentado dentro delvehículo con el pie firmementesobre el pedal del freno.
5-32
Conducir su vehículo
El ABS es un sistema de frenado
electrónico que contribuye a evitar
patinar al frenar. El ABS permite al
conductor dirigir el vehículo y frenar
al mismo tiempo.
Uso del ABS
Para lograr el máximo rendimientodel ABS en una situación de
emergencia, no intente variar lapresión de frenado ni bombear los
frenos. Pise el pedal del freno al
máximo. Cuando accione los frenos en condiciones que podrían causar el
bloqueo de las ruedas, podría
escuchar ruido procedente de losfrenos o percibir una sensacióncorrespondiente en el pedal del
freno. Esta condición es normal y
significa que el ABS está activado. El ABS no reduce el tiempo ni la
distancia necesaria para detener el
vehículo. Mantenga siempre la distancia de
seguridad con el vehículo que le
precede.
El ABS no evitará patinar en caso de
cambios bruscos de dirección, como
intentar tomar una curva a
demasiada velocidad o cambiar
bruscamente de carril. Conduzca
siempre a una velocidad de
seguridad adecuada a lascondiciones de la calzada y
ambientales.El ABS no impide la pérdida de
estabilidad. Accione el volante con
moderación al frenar al máximo. Un
movimiento brusco o excesivo del
volante puede aún causar que el
vehículo vire hacia el tráfico que
circula en dirección contraria o sesalga de la calzada. En superficies de la calzada sueltas
o irregulares, el funcionamiento del
sistema de frenos antibloqueo puede
requerir una distancia de frenado
más larga que en un vehículoequipado con un sistema de frenos
convencional.
El testigo de advertencia del ABS
( ) permanecerá encendido
durante varios segundos tras colocar
el interruptor de encendido a ON.
Durante este tiempo, el ABS realizará un autodiagnóstico y la luz
se apagará si el resultado es normal.
Si la luz permanece encendida,puede que el ABS tenga un
problema. Recomendamos que se
ponga en contacto lo antes posible
con un distribuidor HYUNDAI
autorizado.(Continúa) Reduzca la velocidad de conducción en las condicionessiguientes:
Pavimentos abruptos, con
gravilla o cubiertos de nieve.
En carreteras donde la superficie de la calzada tenga
muchos hoyos o alturas
diferentes.
Cuando se hayan montado las cadenas en los neumáticos.
Las características de seguridadde un vehículo equipado conABS o ESC no deben
comprobarse conduciendo a
gran velocidad o en curvas. Esto
puede poner en peligro suseguridad y la de los demás.
5-33
Conducir su vehículo
5
Al conducir por carreteras con
poca tracción, como carreteras
heladas, y accionar los frenos de
manera continua, el ABS se
activará de forma continua y el
testigo de advertencia del ABS
( ) se iluminará. Detenga el
vehículo en un lugar seguro ypare el vehículo.
Vuelva a arrancar el motor. Si el
testigo de advertencia del ABS se
apaga, el sistema ABS vuelve a lanormalidad.
Si no, puede que el sistema ABS
tenga un problema.Recomendamos que se ponga en
contacto lo antes posible con un
distribuidor HYUNDAI autorizado.Información
Al arrancar el vehículo con pinzas
debido a la descarga de la batería, el
testigo de advertencia del ABS ( )
podría encenderse en ese momento.
Si esto ocurre, la causa es un voltaje
bajo en la batería. No significa que el
ABS tenga una avería. Recargue la
batería antes de conducir el vehículo.
iATENCIÓN
Si el testigo de advertencia del
ABS ( ) está encendido y
permanece encendido, puede
haber un fallo en el ABS. Losfrenos asistidos funcionarán
con normalidad. Para reducir el
riesgo de sufrir lesiones graves
o la muerte, recomendamos quese ponga en contacto lo antes
posible con su distribuidor
HYUNDAI.
ADVERTENCIA
5-38
Conducir su vehículo
Para evitar daños en la transmisión:
Impida que la(s) rueda(s) de uneje giren excesivamente cuando se enciendan los testigos de
advertencia de ESC, ABS y del
freno de estacionamiento. Lagarantía del vehículo no cubriría
la reparación. Si dichos testigos
se encienden, reduzca la
potencia del motor y no hagagirar la(s) rueda(s)
excesivamente.
Al operar el vehículo sobre un dinamómetro, verifique que el
ESC esté apagado (testigo ESCOFF iluminado).
Información
Apagar el ESC no afecta al
funcionamiento del ABS ni al sistema
de frenos estándar.
Gestión de estabilidad del vehículo (VSM)
La gestión de la estabilidad del
vehículo (VSM) es una función delsistema de control de estabilidad del
vehículo (ESC). Contribuye a
mantener la estabilidad del vehículo
en caso de aceleración o frenada
brusca en calzadas mojadas,
deslizantes o irregulares, en las que
la tracción en las cuatro ruedaspodría ser irregular de modo
imprevisto.
i
ATENCIÓN
Tome las precauciones
siguientes al usar la gestión deestabilidad del vehículo (VSM):
Compruebe siempre la velocidad y la distancia conrespecto al vehículo que le
precede. El VSM no es unsustituto de la conducciónsegura.
No conduzca demasiado rápido si las condiciones de la
carretera no lo permiten. El
sistema VSM no evitará
accidentes. Una velocidad
excesiva en caso de mal tiempoo en calzadas deslizantes oirregulares puede causar
accidentes graves.
ADVERTENCIA
5-41
Conducir su vehículo
5
Señal de parada de
emergencia (ESS) (opcional)
El sistema de la señal de parada de
emergencia avisa al conductor de
detrás haciendo parpadear las luces
de freno mientras frena brusca
-
mente.
Este sistema se activa cuando:
El vehículo se detiene brusca
-
mente. (La potencia de desacelera-
ción excede los 7 m/s2
y la
velocidad de conducción excede los 55 km/h.
El ABS está activado.
Los interruptores de emergencia se encienden automáticamente
después de que parpadeen las lucesde freno:
Cuando la velocidad de conducción es inferior a 40 km/h (25 mph),
Si se desactiva el ABS, y
Cuando pasa la situación de frenada brusca. Las luces de emergencia se apagan:
Cuando se conduce el vehículo a
una velocidad lenta durante un
periodo de tiempo determinado. El conductor puede apagar
manualmente las luces deemergencia presionando el botón.
Información
El sistema de la señal de parada de
emergencia (ESS) no funciona si las
luces de emergencia ya están
encendidas.
Buenas prácticas de frenado
i
Cuando abandone o aparque el
vehículo, detenga por completoel vehículo y siga pisando el
pedal del freno. Mueva lapalanca de cambio a la posición
P (estacionamiento), accioneluego el freno deestacionamiento y coloque elinterruptor de encendido a la
posición LOCK/OFF.
Los vehículos aparcados sin accionar el freno deestacionamiento o sinaccionarlo completamente
podrían rodar de forma
imprevista y causar lesiones al
conductor y a terceros. AccioneSIEMPRE el freno deestacionamiento antes de salirdel vehículo.
ADVERTENCIA
5
Conducir su vehículo
5-90
Cancelación automática
Se abre la puerta del conductor.
La palanca de cambio se cambia aN (punto muerto), R (marcha atrás) o P (estacionamiento).
Está accionado el freno de estacionamiento.
La velocidad del vehículo es inferior a 10 km/h (5 mph).
La velocidad del vehículo es superior a 190 km/h (120 mph).
El ESC (control de estabilidad electrónico), el TCS (sistema de
control de la tracción) o el ABS
está funcionando.
El ESC está apagado.
El sensor o la cubierta están sucios u obstruidos con cuerpos
extraños.
El pedal del acelerador se pisa constantemente durante más de
un minuto.
El sistema SCC falla.
El rendimiento del motor es anómalo.
El AEB está activado. Cada una de estas acciones
cancelará la operación del control de
crucero inteligente. En la pantalla se
apagará la indicación de la velocidad
ajustada y la distancia de vehículo a
vehículo.
Si el control de crucero inteligente se
cancela automáticamente, no se
activará de nuevo aunque se mueva
la palanca a RES+ o SET-.
Información
Si el control de crucero inteligente se
cancela por un motivo distinto a los
arriba mencionados, recomendamos
que haga revisar el sistema por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
Control de crucero inteligente
cancelado
Si se cancela el sistema sonará una señal acústica y aparecerá un
mensaje durante unos segundos.
Ajuste la velocidad del vehículo
pisando el pedal del acelerador o delfreno según las condiciones de la
carretera y las de conducción.
Compruebe siempre las condiciones
de la carretera. No confíe en la señal
acústica de advertencia.
iOAE056165L
7-31
7
Mantenimiento
NNEEUU MM ÁÁTTIICC OO SS YY RR UU EEDD AA SS
Cuidado de los neumáticos
Para un mantenimiento correcto y
seguro y para la máxima economía
de combustible, debe mantenersiempre la presión recomendada deinflado de los neumáticos y
permanecer dentro de los límites de
carga y distribución del peso
recomendados para su vehículo.
(Continúa)Compruebe la presión del neumático de repuesto cadavez que compruebe la presión
de los otros neumáticos.
Cambie los neumáticos que
están gastados, desgastados
de forma desigual o dañados.Los neumáticos pueden
provocar pérdida de la
efectividad de frenada, del
control de dirección o detracción.
SIEMPRE al cambiar los
neumáticos, use el mismotamaño que los neumáticosoriginales suministrados con
el vehículo. Utilizar neumáticos
y ruedas diferentes a las
recomendadas puede provocarunas características de manejo
inusuales y un mal control del
vehículo, lo que podría afectar
negativamente al sistema
antibloqueo de frenos (ABS) y
provocar un grave accidente.
La avería del neumático podría
causar la pérdida de control del
vehículo y provocar un
accidente. Para reducir elriesgo de sufrir LESIONES
GRAVES o la MUERTE, tome lasprecauciones siguientes:
Revise los neumáticos cada mes para garantizar un infladocorrecto y compruebe un
posible desgaste y daños.
La presión de los neumáticos en frío recomendada para suvehículo se encuentra en este
manual y en la etiqueta delneumático ubicada en lacolumna central en el lado del
conductor. Utilice siempre unindicador de presión deneumáticos para medir la
presión de los neumáticos. Losneumáticos con demasiada
presión o con muy poca
presión se desgastan de forma
desigual provocando un malmanejo.
(Continúa)
ADVERTENCIA