5-90
Conducir su vehículo
Cuando use cadenas en las
ruedas:
• Las cadenas de tamaño
incorrecto o mal montadas
pueden dañar los forros de los
frenos, la suspensión, la
carrocería y las ruedas.
• Use cadenas de la clase SAE
"S" o cadenas de cable.
• Si escucha ruido debido a que
las cadenas entran en contacto
con la carrocería, reajústelas de
modo que las cadenas no
toquen la carrocería.
• Para evitar daños en la
carrocería, apriete de nuevo las
cadenas tras conducir 0,5~1,0
km (0,3~0,6 millas).
• No use cadenas de las ruedas
en vehículos equipados con
llantas de aluminio. Si es
imprescindible, use una cadena
tipo cable.
• Use cadenas de menos de 15
mm (0,59 pulg.) de ancho para
evitar daños a la conexión de la
cadena.
Precauciones en invierno
Utilice refrigerante de etilenglicol
de alta calidad
Su vehículo sale de fábrica con
refrigerante de etilenglicol de alta
calidad en el sistema de
refrigeración. Es el único tipo de
refrigerante que debe utilizar, ya que
evita la corrosión del sistema de
refrigeración, lubrifica la bomba de
agua y evita la congelación. Cambie
o reponga el refrigerante siguiendo
el programa de mantenimiento del
capítulo 7. Antes del invierno,
compruebe el refrigerante para
asegurarse de que el punto de
congelación es suficiente para las
temperaturas que se prevén en la
estación fría.Compruebe la batería y los cables
La temperatura en invierno aumenta
el consumo de la batería.
Compruebe la batería y los cables
como se especifica en el capítulo
7.El nivel de carga de la batería
puede comprobarse por un
distribuidor HYUNDAI autorizado o
en una estación de servicio.
Cambie la “viscosidad invernal”
del aceite si es necesario.
En algunas regiones en invierno se
recomienda usar una “viscosidad
invernal” menor del aceite. Para más
información, consulte el capítulo 8.
En caso de duda acerca del tipo de
viscosidad invernal del aceite,
consulte con un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
ATENCIÓN
5-91
Conducir su vehículo
5
Compruebe las bujías y el sistema
de encendido
Compruebe las bujías como se
especifica en el capítulo 7.
Cámbielas según sea necesario.
Compruebe también todos los
cableados y componentes de
encendido para descartar grietas,
desgaste y desperfectos.Para evitar que las cerraduras se
hielen
Para evitar que las cerraduras se
hielen, pulverice líquido
anticongelante aprobado para tal fin
o glicerina en el orificio. Si la
cerradura está cubierta de hielo,
elimínelo pulverizando líquido
anticongelante aprobado para tal fin.
Si se hiela una parte interna de la
cerradura, intente derretirla usando
una llave calentada. Use la llave
calentada con cuidado para evitar
lesiones.Utilice una solución
anticongelante aprobada para el
sistema del lavaparabrisas
Para evitar que el lavaparabrisas se
congele, añada una solución
anticongelante aprobada para el
sistema del lavaparabrisas en el
recipiente del líquido lavaparabrisas
según lo especificado. La solución
anticongelante del lavaparabrisas
está disponible en los distribuidores
HYUNDAI autorizados y en la
mayoría de comercios de accesorios
para vehículos. No utilice
refrigerante de motor ni otros tipos
de solución anticongelante para
evitar dañar la pintura del vehículo.
6-3
Actuación en caso de emergencia
Si el motor se cala durante la
conducción
• Reduzca la velocidad de forma
gradual, manteniendo el vehículo
en línea recta. Salga con cuidado
de la carretera hasta un lugar
seguro.
• Encienda las luces de emergencia.
• Intente arrancar de nuevo el motor.
Si su vehículo no arranca,
recomendamos que se ponga en
contacto con un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
Si el motor se cala en un
cruce o en una travesía
Si el motor se cala en un cruce o en
una travesía, y en caso de que sea
seguro, coloque la palanca de
cambio a la posición N (punto
muerto) y empuje el vehículo a un
lugar seguro.
Si se desinfla un neumático
durante la conducción
Si un neumático se desinfla durante
la conducción:
• Retire el pie del acelerador y deje
que el vehículo pierda velocidad
mientras conduce en línea recta.
No utilice los frenos
inmediatamente ni intente salir de
la carretera, ya que podría perder
el control del vehículo y causar un
accidente. Cuando el vehículo
haya perdido velocidad hasta
alcanzar una velocidad segura,
frene con cuidado y salga de la
carretera. Aléjese de la carretera
tanto como sea posible y aparque
el vehículo en una zona firme y
nivelada. Si conduce por una
carretera dividida, no aparque en
la zona que está entre los dos
carriles de tráfico.• Al parar el vehículo, pulse el botón
de las luces de emergencia,
coloque la palanca de cambio a P
(estacionamiento, en vehículos de
transmisión automática/
transmisión de doble embrague) o
punto muerto (en vehículos de
transmisión manual), accione el
freno de estacionamiento y
coloque el interruptor de
encendido en la posición
LOCK/OFF.
• Todos los pasajeros deben salir del
vehículo. Asegúrese de que todos
salen por el lado del vehículo que
está alejado del tráfico.
• Al cambiar un neumático
desinflado, siga las instrucciones
que se ofrecen más adelante en
este capítulo.
6
EN CASO DE EMERGENCIA DURANTE LA CONDUCCIÓN
6-4
Actuación en caso de emergencia
Si el motor no gira o lo hace
despacio
• Asegúrese de que la palanca de
cambio esté en N (punto muerto) o
P (estacionamiento) en un
vehículo de transmisión
automática. El motor solo arranca
con la palanca de cambio en
posición N (punto muerto) o P
(estacionamiento).
• Compruebe las conexiones de la
batería para asegurarse de que
están limpias y bien sujetas.
• Encienda la luz interior. Si la luz se
atenúa o se apaga cuando acciona
el motor de arranque, la batería
está descargada.
No empuje o tire del vehículo para
arrancarlo. Esto podría provocar
desperfectos en el vehículo.Véase
las instrucciones para el
"Arranque con pinzas de puente"
en este capítulo.
Si el motor gira de forma
normal pero no arranca
• Compruebe el nivel de combustible
y reposte si es necesario.
Si el motor sigue sin ponerse en
marcha, recomendamos que llame a
un distribuidor HYUNDAI autorizado
para solicitar ayuda. Arrancar el vehículo
empujándolo o tirando del
mismo puede causar una
sobrecarga del convertidor
catalítico y provocar daños en
el sistema del control de
emisiones.
PRECAUCIÓN
SI EL MOTOR NO ARRANCA
6-10
(1) Indicador de presión baja
de los neumáticos/
Indicador de fallo del TPMS
(2) Indicador de la posición del
neumático con presión baja e
indicador de la presión de los
neumáticos
(mostrado en la pantalla LCD)
Compruebe la presión de los
neumáticos (opcional)
• Puede comprobar la presión de los
neumáticos en el modo de
información del tablero de
instrumentos.
Consulte el "Modo de ajustes
del usuario" en el capítulo 3.
• La presión de los neumáticos se
visualiza pocos minutos después
de iniciar la conducción.• Si la presión de los neumáticos no
se visualiza cuando se detiene el
vehículo, se indica el mensaje
"Drive to display (Conduzca para
que se muestren)". Después de
conducir, compruebe la presión de
los neumáticos.
• Los valores de presión de los
neumáticos visualizados pueden
ser distintos de las presiones
medidas por el sensor de presión
de los neumáticos.
• Puede cambiar la unidad de
presión de los neumáticos en el
modo de ajustes del usuario en el
tablero de instrumentos.
- psi, kpa, bar (Consulte el "Modo
de ajustes del usuario" en el
capítulo 3).
SISTEMA DE CONTROL DE PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS (TPMS) (OPCIONAL)
Actuación en caso de emergencia
OAD065001
■Tablero de
instrumentos de
supervisión (Tipo A)
■Tablero de instrumentos de supervisión
■Tablero de
instrumentos de
supervisión (Tipo B)
OAD045184N
OAD065024L/OAD065025L
6-22
Actuación en caso de emergencia
13. Apriete las tuercas de la rueda
con la llave de tuercas de la
rueda por el orden indicado.
Verifique que cada tuerca esté
bien apretada. Después de
cambiar las ruedas,
recomendamos que haga
apretar las tuercas de la ruedas
al par de apriete correcto lo
antes posible en un distribuidor
HYUNDAI autorizado.Apriete
las tuercas de las ruedas a
11~13 kgf.m.Si dispone de un calibrador de
presión de los neumáticos,
compruebe la presión de los mismos
(vea las instrucciones
correspondientes a la presión de los
neumáticos en el apartado
"Neumáticos y ruedas" del capítulo
8). Si la presión es superior o inferior
a la recomendada, conduzca con
cuidado a la estación de servicio
más cercana y ajústela a la presión
recomendada. Siempre vuelva a
colocar el tapón de la válvula
después de comprobar o ajustar la
presión. Si no vuelve a colocar el
tapón, podría darse una fuga de aire.
Si ha perdido el tapón, compre otro e
instálelo lo antes posible. Después
de cambiar la rueda, fije la rueda
desinflada y guarde de nuevo el gato
y las herramientas en su lugar
correspondiente.
Compruebe la presión de la rueda
tan pronto como sea posible tras
montar la rueda de repuesto.
Ajústela a la presión
recomendada.Si algún equipamiento, como el gato,
las tuercas de la rueda, los
espárragos u otro equipamiento ha
sufrido algún desperfecto o está en
mal estado, no cambie la rueda y
solicite ayuda al servicio técnico.
ATENCIÓN
OLF064013
Los espárragos y las tuercas de
las ruedas de su vehículo
poseen roscas métricas.
Después de cambiar una rueda,
asegúrese de que se monten
las mismas tuercas que se
desmontaron. Si es necesario
cambiar las tuercas de las
ruedas, asegúrese de que
tengan roscas métricas para
evitar daños en los espárragos
y garantizar que la rueda se fije
firmemente en el cubo.
Recomendamos que consulte a
un distribuidor HYUNDAI
autorizado para solicitar ayuda.
PRECAUCIÓN
7-5
7
Mantenimiento
SERVICIOS DE MANTENIMIENTO
Debe tener el mayor cuidado para
evitar daños en el vehículo o
lesiones al realizar los trabajos de
mantenimiento o los procedimientos
de comprobación.
Recomendamos que solicite el
mantenimiento y la reparación del
vehículo por un distribuidor
HYUNDAI autorizado. Un distribuidor
HYUNDAI autorizado cumple los
estándares de alta calidad de
mantenimiento HYUNDAI y recibe
ayuda técnica de HYUNDAI para
suministrarle la mayor satisfacción
con el mantenimiento.
Responsabilidad del
propietario
El usuario es responsable de
guardar la documentación de los
servicios de mantenimiento.
Debe guardar los documentos
relacionados con el correcto
mantenimiento que se ha realizado
en su vehículo según el calendario
de mantenimiento que se muestra
en los cuadros de las siguientes
páginas.Necesita esta información para
establecer que ha cumplido con los
requisitos de mantenimiento y
servicio que le exige la garantía de
su vehículo.
La información detallada de la
garantía la puede consultar en el
libro de mantenimiento.
Las reparaciones y los ajustes
necesarios provocados por un
mantenimiento inadecuado o una
falta de mantenimiento no están
cubiertos.
Precauciones del
mantenimiento por parte del
propietario
Un mantenimiento inadecuado,
incompleto o insuficiente puede
provocar problemas funcionales en
su vehículo que podrían provocar
daños en el vehículo, un accidente o
lesiones. En este capítulo se ofrecen
instrucciones solo para operaciones
de mantenimiento fáciles de realizar.
Algunos procedimientos deben ser
realizados por un distribuidor
HYUNDAI autorizado con
herramientas especiales.No modifique de ningún modo su
vehículo. Dichas modificaciones
podrían afectar negativamente al
rendimiento, la seguridad o la
durabilidad de su vehículo y podrían,
además, violar las condiciones de
las garantías limitadas que cubren el
vehículo.
Un mantenimiento incorrecto por
parte del propietario durante el
periodo de garantía puede afectar la
cobertura de la misma. Para más
información, consulte el libro de
mantenimiento que se le entrega
con el vehículo. Si está inseguro
sobre cualquier procedimiento de
mantenimiento o servicio,
recomendamos que solicite la
reparación del sistema por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
ATENCIÓN
7-23
7
Mantenimiento
El uso de un líquido no
especificado puede provocar un
mal funcionamiento o un fallo de
la transmisión. Utilice sólo el
líquido de la transmisión
automática especificado.
(Consulte "Lubricantes y
cantidades recomendadas" en el
capítulo 8).
Líquido de cambio manual
(opcional)
Revise el líquido de la caja de
cambios manual de acuerdo con el
manual de mantenimiento.
Líquido de la transmisión de
embrague doble (opcional)
Compruebe el líquido de transmisión
de embrague doble según el
calendario de mantenimiento.
Conductos y mangueras del
freno
Compruebe visualmente su correcta
instalación, si hay rozaduras, grietas,
deterioros o una fuga. Cambie
inmediatamente todas las piezas
dañadas o deterioradas.
Líquido de frenos
Compruebe el nivel del líquido de
frenos en el depósito del líquido de
frenos. El nivel debe estar entre las
marcas "MIN" y "MAX" en un lado
del depósito. Utilice solo líquido de
frenos hidráulico de acuerdo con
DOT 3 o DOT 4.
Freno de estacionamiento
Revise el sistema del freno de
estacionamiento, incluyendo la
palanca (o el pedal) y los cables del
mismo.
ATENCIÓN