Queremos ayudarle a que conducir
su vehículo le proporcione el
máximo placer. Este Manual del
propietario puede ayudarle de
muchas formas. Le recomendamos
encarecidamente que lo lea en su
totalidad. Para minimizar el riesgo de
lesiones o de muerte, debe leer
todos los apartados encabezados
por los títulos ADVERTENCIA y
PRECAUCIÓN del manual.
Las ilustraciones complementan el
texto para que entienda mejor la
forma de disfrutar del vehículo.
Leyendo este manual aprenderá las
características, las normas de
seguridad importantes y consejos
para conducir en distintas situaciones.
La disposición general del manual se
refleja en el índice. El índice
alfabético es un buen punto de
partida; recoge la información del
manual ordenada alfabéticamente.
Capítulos: este manual tiene ocho
capítulos y un índice. Cada capítulo
está encabezado por un índice breve
que le ayudará a determinar su
contenido de una ojeada.Su seguridad y la de los demás es
muy importante. El Manual del
Propietario le informa sobre muchas
precauciones de seguridad y
procedimientos operativos. Dicha
información le avisa sobre peligros
potenciales que podrían causarle
lesiones a usted o a terceros, así
como daños en el vehículo. Los
mensajes de seguridad que se
encuentran en etiquetas del vehículo
y en este manual describen dichos
peligros y qué hacer para evitar o
reducir los riesgos. Las advertencias y
las instrucciones contenidas en este
manual tienen el objetivo de
garantizar su seguridad. Si no se
siguen las advertencias y las
instrucciones de seguridad pueden
producirse lesiones graves o la
muerte.A lo largo de todo el manual
aparecen las palabras PELIGRO,
ADVERTENCIA, PRECAUCIÓN,
AVISO y el SÍMBOLO AVISO DE
SEGURIDAD.
Este es el símbolo de aviso
de seguridad. Sirve para
avisarle de riesgos
potenciales que podrían causar
lesiones. Cumpla todo lo indicado en
los mensajes de seguridad que
siguen al símbolo para evitar
posibles lesiones o la muerte. El
símbolo de aviso de seguridad
precede a las palabras PELIGRO,
ADVERTENCIA y PRECAUCIÓN.
FORMA DE USAR ESTE MANUAL
F5
Introducción
PELIGRO indica una situación
de riesgo que, si no se evita,
causará lesiones graves o la
muerte.
PELIGRO
Sistemas de seguridad de su vehículo
2Precauciones de seguridad importantes ............2-2
Abróchese siempre el cinturón de seguridad ............2-2
Sujete a todos los niños ..................................................2-2
Peligros del airbag ............................................................2-2
Distracción del conductor ...............................................2-2
Controle la velocidad ........................................................2-3
Mantenga el vehículo en condiciones seguras .........2-3
Asientos ...................................................................2-4
Precauciones de seguridad.............................................2-5
Asientos delanteros ..........................................................2-6
Asientos traseros ............................................................2-12
Reposacabezas ................................................................2-16
Calefacción del asiento y asientos con ventilación
de aire ................................................................................2-20
Cinturones de seguridad .....................................2-24
Precauciones al usar el cinturón de seguridad.......2-24
Testigo de advertencia del cinturón
de seguridad ..................................................................2-25
Sistema de sujeción del cinturón de seguridad ......2-26
Precauciones adicionales al usar el cinturón de
seguridad ...........................................................................2-32
Cuidado de los cinturones ............................................2-35
Sistema de sujeción para niños (CRS)..............2-36
Niños siempre detrás .....................................................2-36
Selección de un sistema de sujeción
para niños (CRS) ..............................................................2-37
Instalación de un sistema de sujeción
para niños (CRS) ..............................................................2-39
Airbag -
Sistema de sujeción suplementario ...............2-49
¿Dónde están los airbags? ...........................................2-53
¿Cómo funciona el sistema de airbags? ...................2-57
Qué ocurre cuando se inflan los airbags..................2-61
¿Por qué no se ha desplegado el airbag
durante una colisión?.....................................................2-63
Cuidado del SRS...............................................................2-68
Precauciones de seguridad adicionales ....................2-69
Etiquetas de advertencia del airbag...........................2-70
En este capítulo se ofrece información importante para su propia protección y la de los pasajeros. Se
explica cómo usar correctamente los asientos y los cinturones de seguridad, y cómo funcionan los
airbags. En este capítulo se explica además cómo sujetar correctamente a bebés y a niños en el vehículo.
2-32
Sistemas de seguridad de su vehículo
Precauciones adicionales al
usar el cinturón de seguridad
Uso del cinturón de seguridad
durante el embarazo
Use siempre el cinturón de
seguridad durante el embarazo. El
mejor modo de proteger al bebé
antes de nacer es protegerse usted
misma abrochándose siempre el
cinturón de seguridad.
Las embarazadas deberán llevar
siempre un cinturón de seguridad
con banda abdominal y del hombro.
Coloque la banda del hombro de
manera que cruce el pecho entre los
pechos y apartada del cuello.
Coloque la banda abdominal debajo
de la barriga de modo que quede
CEÑIDA sobre la cadera y la pelvis,
debajo de la curva de la barriga.
Uso del cinturón de seguridad
en niños
Bebés y niños pequeños
En muchos países existe legislación
sobre la sujeción de niños que obliga
a usar sistemas de sujeción para
niños homologados, incluyendo
cojines alzadores. La edad a la que
puede usarse el cinturón de
seguridad en lugar de sistemas de
sujeción para niños varía según
cada país, por lo que debe conocer
los requisitos concretos de su país y
los del país al que viaje. Los
dispositivos de sujeción para bebés
y niños deben colocarse
adecuadamente en el asiento
trasero. Para más información,
consulte el apartado "Sistemas de
sujeción para niños" en este
capítulo. Para reducir el riesgo de
lesiones graves o la muerte del
bebé antes de nacer en caso de
accidente, las embarazadas no
deberán colocar la banda
abdominal del cinturón de
seguridad por encima ni sobre
la zona del abdomen donde se
encuentra el bebé.
ADVERTENCIA
2-33
Sistemas de seguridad de su vehículo
2
Sujete SIEMPRE a los bebés y
niños pequeños en un sistema
de sujeción adecuado a la
altura y el peso del niño. Para
reducir el riesgo de lesiones
graves o la muerte de niños y
otros pasajeros, no sujete a un
niño sobre el regazo ni en
brazos cuando el vehículo se
mueve. Las fuerzas violentas
creadas durante un accidente
harán que el niño se separe de
sus brazos y salga lanzado
contra la estructura interior del
vehículo.
ADVERTENCIA Los niños estarán mejor protegidos
de golpes o heridas en caso de
accidente si el sistema de sujeción
instalado en el asiento trasero del
niño reúne las condiciones
adecuadas de los estándares de
seguridad del país correspondiente.
Antes de adquirir un sistema de
sujeción para niños, asegúrese de
que posee la etiqueta que certifica
que reúne los estándares de
seguridad de su país. El sistema de
sujeción debe ser el adecuado para
el peso y la altura del niño.
Compruebe esta información en la
etiqueta del sistema de sujeción.
Consulte el apartado "Sistema de
sujeción para niños" en este
capítulo.Niños grandes
Los niños menores de 13 años que
sean demasiado grandes para usar
un cojín alzador deberán ocupar
siempre el asiento trasero y usar el
cinturón de seguridad con banda
abdominal y del hombro. El cinturón
de seguridad debe colocarse sobre
la parte superior de los muslos y
ceñirse al hombro y pecho para
sujetar al niño con seguridad.
Compruebe el ajuste del cinturón de
manera asidua. Cuando un niño se
retuerce podría descolocar el
cinturón. En caso de accidente, los
niños tendrán la máxima seguridad
posible si disponen del sistema de
sujeción adecuado y/o el cinturón de
seguridad en el asiento trasero.
Si un niño mayor de 13 años tiene
que sentarse en el asiento delantero,
debería sujetarse con seguridad
usando el cinturón de seguridad de
banda abdominal y de hombro
disponible y el asiento debe
colocarse en la posición más
trasera.
2-46
Sistemas de seguridad de su vehículo
Fijar un sistema de sujeción
para niños con un cinturón
abdominal/del hombro
Cuando no se use el sistema
ISOFIX, asegure los sistemas de
sujeción para niños al asiento
trasero con la banda abdominal del
cinturón de seguridad con banda
abdominal y del hombro.
Instalación de un sistema de
sujeción para niños con un cinturón
abdominal/del hombro
Para instalar un sistema de sujeción
para niños en los asientos traseros,
haga lo siguiente:
1.Coloque el sistema de sujeción
para niños en el asiento trasero y
lleve la banda abdominal/del
hombro alrededor o a través del
sistema de sujeción, siguiendo las
instrucciones del fabricante del
sistema. Asegúrese de que la
cincha no esté torcida.
Información
Al usar el cinturón de seguridad
central trasero, véase también el
apartado "Cinturón de seguridad
central trasero de 3 puntos" en este
capítulo.
i
OLMB033044
3-5
Prestaciones de comodidad de su vehículo
3
Desbloqueo
Para desbloquear:
1.Pulse el botón de desbloqueo de
puerta (2) en la llave a distancia.
2.Las puertas se desbloquean. Las
luces de emergencia parpadearán
dos veces. Asimismo, el retrovisor
exterior se desplegará si el
interruptor de plegado del
retrovisor exterior se encuentra en
la posición AUTO. (opcional)
Información
Después de desbloquear las puertas, se
bloquearán automáticamente trans-
curridos 30 segundos a menos que se
abra una puerta.
Desbloqueo de la puerta del
maletero
Para desbloquear:
1.Pulse el botón de desbloqueo del
maletero (3) en la llave a distancia
durante más de un segundo.
2.Las luces de emergencia
parpadearán dos veces. Al abrir y
cerrar la puerta del maletero, éste
se bloquea automáticamente.
Información
• Después de desbloquear el maletero,
éste se bloqueará automáticamente.
• En el botón se encuentra la palabra
"HOLD" para informarle de que
debe pulsar el botón y mantenerlo
pulsado durante más de 1 segundo.
Arranque
Para más información, consulte el
apartado "Interruptor de encendido
con llave" en el capítulo 5.
Para evitar daños en la llave a
distancia:
• Aleje la llave a distancia de
cualquier agua, líquido o fuego.
Si el interior de la llave a
distancia coge humedad
(debido a bebidas o humedad) o
se calienta, podría averiarse el
circuito interno, excluyendo el
coche de garantía.
• No deje caer ni tire la llave a
distancia.
• Proteja la llave a distancia de
temperaturas extremas.
ATENCIÓN
ii
3-10
Prestaciones de comodidad de su vehículo
Desbloqueo de la puerta del
maletero
Para desbloquear:
1.Lleve la llave inteligente consigo.
2.Bien pulse el botón de la
empuñadura del maletero o bien
pulse el botón de desbloqueo del
maletero (3) en la llave inteligente
durante más de un segundo.
3.Las luces de emergencia
parpadearán dos veces.
Al abrir y cerrar la puerta del
maletero, ésta se bloquea
automáticamente.
Información
Después de desbloquear el maletero,
se bloqueará automáticamente
transcurridos 30 segundos a menos
que se abra el maletero.
Arranque
Puede arrancar el motor sin
introducir la llave.Para más
información, consulte el apartado
"Botón de inicio/parada del
motor" en el capítulo 5.
Para evitar daños en la llave
inteligente:
• Aleje la llave inteligente de
cualquier agua, líquido o fuego.
Si el interior de la llave
inteligente coge humedad
(debido a bebidas o humedad) o
se calienta, podría averiarse el
circuito interno, excluyendo el
coche de garantía.
• No deje caer ni tire la llave
inteligente.
• Proteja la llave inteligente de
temperaturas extremas.
Llave mecánica
Si la llave inteligente no funciona
correctamente, puede bloquear o
desbloquear la puerta usando la
llave mecánica.
Pulse y mantega pulsado el botón de
liberación (1) y extraiga la llave
mecánica (2). Introduzca la llave
mecánica en el orificio para la llave
en la puerta.
Para volver a instalar la llave
mecánica, coloque la llave en el
orificio y empújela hasta que se
escuche un "clic".
ATENCIÓN
iOAD045042L
3-19
Prestaciones de comodidad de su vehículo
3
Opciones de
bloqueo/desbloqueo
automático de las puertas
Sistema de desbloqueo de la
puerta por detección de
impacto (opcional)
Todas las puertas se desbloquearán
automáticamente en caso de que se
despliegue el airbag debido a un
impacto.
Sistema de bloqueo automático
de puertas por sensor de
velocidad (opcional)
Todas las puertas se bloquearán
automáticamente cuando la
velocidad del vehículo sobrepase los
15 km/h.
Las opciones de bloqueo/desbloqueo
automático de la puerta pueden
activarse o desactivarse en el modo
de ajustes del usuario en la pantalla
LCD.Para más información,
consulte el apartado "Pantalla
LCD" en este capítulo.
Bloqueo de la puerta trasera
con seguro de niños
El seguro para niños tiene la función
de evitar que los niños sentados
detrás puedan abrir las puertas
traseras accidentalmente. Los
bloqueos de seguridad de las
puertas traseras deben usarse
siempre que haya un niño en el
vehículo.
El seguro para niños está situado en
el borde de cada puerta trasera.
Cuando el seguro para niños esté en
la posición de bloqueo, la puerta
trasera no se podrá abrir aunque se
tire de la manilla interior de la puerta.Para bloquear el seguro para niños,
introduzca una llave (o un
destornillador) (1) en el orificio y
gírelo a la posición de bloqueo.
Para poder abrir una puerta trasera
desde el interior del vehículo,
desbloquee el seguro para niños.
OAD045005N
Si los niños abren
accidentalmente las puertas
traseras mientras el vehículo
está en movimiento, podrían
caer del vehículo. Los bloqueos
de seguridad de las puertas
traseras deben usarse siempre
que haya un niño en el vehículo.
ADVERTENCIA