3-161
Prestaciones de comodidad de su vehículo
3
Los símbolos y especificaciones en
la etiqueta del refrigerante del aire
acondicionado tienen el significado
siguiente:
1.Clasificación del refrigerante
2.Cantidad de refrigerante
3.Clasificación del lubricante del
compresor
Puede averiguar qué refrigerante se
utiliza para el aire acondicionado de
su vehículo observando la etiqueta
del interior del habitáculo.Comprobación de la cantidad
de refrigerante del aire
acondicionado y de lubricante
del compresor
Cuando el nivel de refrigerante sea
bajo, el rendimiento del aire
acondicionado se reduce. Un llenado
excesivo también influye
negativamente el sistema del aire
acondicionado.
En ese caso, si nota un
funcionamiento extraño,
recomendamos que haga revisar el
sistema por un distribuidor
HYUNDAI autorizado.Vehículos equipados con
R-134a
Dado que el
refrigerante está a
una presión muy alta,
el mantenimiento del
sistema de aire
acondicionado solo deberá
realizarse por técnicos
autorizados que hayan recibido
la formación adecuada. Es
importante utilizar la cantidad y
el tipo correctos de aceite y
refrigerante.
De lo contrario podría causar
lesiones y daños en el vehículo.
ADVERTENCIA
4-23
Sistema multimedia
4
• Si acciona el dispositivo
mientras conduce, podría
causar un accidente por falta de
atención a lo que ocurre a su
alrededor. Estacione el vehículo
antes de accionar el dispositivo.
• Ajuste el volumen a niveles que
permitan al conductor escuchar
los sonidos del exterior del
vehículo.
Si conduce sin poder escuchar
los sonidos exteriores podría
provocar un accidente.
• Preste atención al ajuste del
volumen al conectar el
dispositivo. Un sonido repentino
extremadamente alto al
conectar el dispositivo podría
causarle discapacidad auditiva.
(Ajuste el volumen a niveles
adecuados antes de apagar el
dispositivo.)
(Continúa)(Continúa)
• Si desea cambiar la posición de
instalación del dispositivo,
pregunte en su lugar de compra
o en un centro de
mantenimiento. Se requieren
conocimientos técnicos para
instalar o desmontar el
dispositivo.
• Conecte el encendido del
vehículo antes de usar este
dispositivo. No opere el sistema
de audio durante largos de
periodos de tiempo con el
encendido desconectado, ya
que podría descargar la batería.
• No someta el dispositivo a
golpes ni impactos fuertes. Si se
ejerce presión directamente en
la parte frontal de la pantalla
podría dañar el LCD o la pantalla
táctil.
(Continúa)(Continúa)
• Al limpiar el dispositivo,
asegúrese de apagarlo y use un
paño suave y seco.
No use materiales ásperos,
paños químicos ni disolventes
(alcohol, benceno, disolventes,
etc.), ya que podría dañar el
panel del dispositivo o
deteriorar el color o la calidad
del mismo.
• No coloque bebidas cerca del
sistema de audio. En caso de
derramar bebidas podría causar
un fallo del sistema.
• En caso de fallo de
funcionamiento del producto,
póngase en contacto con su
lugar de compra o un centro de
atención al cliente.
• Si el sistema de audio se
encuentra en un entorno
electromagnético, ello podría
producir ruido de interferencias.
ATENCIÓN
5
Condiciones especiales de conducción.............5-83
Condiciones de conducción peligrosas .....................5-83
Balancear el vehículo .....................................................5-83
Tomar curvas de manera suave ..................................5-84
Conducción por la noche ..............................................5-85
Conducción con lluvia ....................................................5-85
Conducción en zonas inundadas .................................5-86
Conducción por vías públicas.......................................5-86
Conducción en invierno ......................................5-87
Con nieve o hielo.............................................................5-87
Precauciones en invierno..............................................5-90
Arrastrar remolques (Para europa) ..................5-93
Si decide arrastrar un remolque .................................5-94
Equipamiento para el arrastre de remolques ..........5-98
Conducir con un remolque............................................5-99
Mantenimiento al arrastrar un remolque ...............5-104
Peso del vehículo ...............................................5-106
Sobrecarga .....................................................................5-107
5-3
Conducir su vehículo
5
El monóxido de carbono (CO) es tóxico. Respirar CO puede provocar inconsciencia y causar la muerte.
Los gases de escape del motor contienen monóxido de carbono que no puede verse ni olerse.
No inhale los gases de escape del motor.
Si en cualquier momento oliese gases de escape del motor dentro del vehículo, abra las ventanillas inmediatamente.
La exposición a CO puede provocar inconsciencia y causar la muerte por asfixia.
Asegúrese de que el sistema de escape no tiene fugas.
El sistema de escape debe comprobarse siempre que el vehículo se eleve para cambiar el aceite u otras acciones de
mantenimiento. Si escucha un cambio en el sonido del escape o si pasa por encima de algo que golpee la parte baja
del vehículo, recomendamos que haga revisar el sistema de escape lo antes posible por un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
No haga funcionar el motor en una zona cerrada.
Dejar el motor a ralentí en el garaje, incluso con la puerta del garaje abierta, es peligroso. Tenga el motor en marcha
solo lo suficiente para arrancar el motor y conducir el vehículo fuera del garaje.
Evite mantener el vehículo al ralentí durante largos períodos con gente en el interior del vehículo.
Si es necesario tener el motor a ralentí durante largo tiempo con gente dentro del vehículo, asegúrese de hacerlo en
espacios abiertos, seleccione la posición de entrada de aire "fresco" y ajuste del ventilador a una velocidad rápida para
permitir que el aire fresco del exterior entre en el vehículo.
Mantenga las entradas de aire limpias.
Para garantizar el funcionamiento correcto del sistema de ventilación, asegúrese de que las entradas del aire de
ventilación situadas en frente del parabrisas estén libres de nieve, hielo, hojas y otras obstrucciones.
Si es necesario conducir con el maletero abierto:
Cierre todas las ventanillas. Abra los difusores de aire del panel de instrumentos. Ajuste el control de admisión de aire
a "fresco", el control de flujo de aire a "suelo" o "cara" y el ajuste del ventilador a una velocidad rápida.
ADVERTENCIA
5-61
Conducir su vehículo
5
• El testigo de botón ISG OFF se
iluminará.
Información
• Si no puede apagar el indicador del
botón ISG OFF al presionar el botón
ISG OFF o si persiste el problema
con el sistema ISG, recomendamos
que contacte con un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
(Continúa)(Continúa)
• Puede apagar el indicador del botón
de ISG OFF al conducir por encima
de los 80 km/h durante 2 horas con
la velocidad del ventilador por
debajo de la 2ª posición. Si el
indicador del botón de ISG OFF
permanece encendido,
recomendamos que contacte con un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
Desactivación del sensor de la
batería
El sensor de la batería se desactiva
cuando se desconecta la batería
desde el polo negativo para el
mantenimiento.
En este caso, el sistema ISG
funciona con limitación debido a la
desactivación del sensor de la
batería. Por ello, el conductor
necesita llevar a cabo los siguientes
procedimientos para reactivar el
sensor de la batería tras
desconectar la batería.i
OAD055011
Si el motor está en el modo de
parada automática, este puede
volver a arrancar. Antes de
abandonar el vehículo o
comprobar el compartimento
del motor, pare el motor
colocando el interruptor de
encendido en la posición
LOCK/OFF o quitando la llave
de encendido.
ADVERTENCIA
OAD055013
Sensor de la batería
5-90
Conducir su vehículo
Cuando use cadenas en las
ruedas:
• Las cadenas de tamaño
incorrecto o mal montadas
pueden dañar los forros de los
frenos, la suspensión, la
carrocería y las ruedas.
• Use cadenas de la clase SAE
"S" o cadenas de cable.
• Si escucha ruido debido a que
las cadenas entran en contacto
con la carrocería, reajústelas de
modo que las cadenas no
toquen la carrocería.
• Para evitar daños en la
carrocería, apriete de nuevo las
cadenas tras conducir 0,5~1,0
km (0,3~0,6 millas).
• No use cadenas de las ruedas
en vehículos equipados con
llantas de aluminio. Si es
imprescindible, use una cadena
tipo cable.
• Use cadenas de menos de 15
mm (0,59 pulg.) de ancho para
evitar daños a la conexión de la
cadena.
Precauciones en invierno
Utilice refrigerante de etilenglicol
de alta calidad
Su vehículo sale de fábrica con
refrigerante de etilenglicol de alta
calidad en el sistema de
refrigeración. Es el único tipo de
refrigerante que debe utilizar, ya que
evita la corrosión del sistema de
refrigeración, lubrifica la bomba de
agua y evita la congelación. Cambie
o reponga el refrigerante siguiendo
el programa de mantenimiento del
capítulo 7. Antes del invierno,
compruebe el refrigerante para
asegurarse de que el punto de
congelación es suficiente para las
temperaturas que se prevén en la
estación fría.Compruebe la batería y los cables
La temperatura en invierno aumenta
el consumo de la batería.
Compruebe la batería y los cables
como se especifica en el capítulo
7.El nivel de carga de la batería
puede comprobarse por un
distribuidor HYUNDAI autorizado o
en una estación de servicio.
Cambie la “viscosidad invernal”
del aceite si es necesario.
En algunas regiones en invierno se
recomienda usar una “viscosidad
invernal” menor del aceite. Para más
información, consulte el capítulo 8.
En caso de duda acerca del tipo de
viscosidad invernal del aceite,
consulte con un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
ATENCIÓN
Conducir su vehículo
5-104
Conducir el vehículo después
de estacionarlo en una
pendiente
1.Con la palanca de cambio en P
(estacionamiento, en vehículos de
transmisión automática/doble
embrague) o punto muerto (en
vehículos de transmisión manual),
accione los frenos y pise el pedal
del freno mientras realiza lo
siguiente:
• Arranca el motor,
• Pone una marcha, y
• Libera el freno de
estacionamiento.
2.Levante despacio el pie del pedal
del freno.
3.Conduzca con lentitud hasta que
el remolque se libere de las cuñas.
4.Pare y pida que alguien recoja y
guarde las cuñas.
Mantenimiento al arrastrar un
remolque
Su vehículo necesitará revisiones
más periódicas si suele tirar de un
remolque.
Hay que prestar atención especial a
elementos importantes: aceite del
motor, líquido de la transmisión
automática, lubricante de eje y el
líquido del sistema de refrigeración.
Los frenos es otro elemento
importante que hay que comprobar a
menudo. Si arrastra remolques, es
una buena idea revisar estos
elementos antes de comenzar el
viaje. No olvide mantener también el
remolque y el gancho. Siga el
calendario de mantenimiento que
acompaña el remolque y
compruébelo de forma periódica.
Preferiblemente, inspeccione el
vehículo y el remolque cada día
antes de iniciar la marcha.Inspeccione el montaje del gancho
para asegurarse de que está
firmemente fijado al vehículo.
Inspeccione el cableado eléctrico del
remolque para verificar que las luces
de freno, los intermitentes de giro,
las luces de conducción y las luces
de emergencia funcionen
correctamente.
6-11
Actuación en caso de emergencia
Sistema de control de presión
de los neumáticos
Cada neumático, incluido el de
repuesto (si se suministra), debe
comprobarse una vez al mes en frío
y debe inflarse a la presión de
inflado recomendada por el
fabricante del vehículo, indicada en
la placa situada en el vehículo o en
la etiqueta de presión de inflado de
los neumáticos. (Si su vehículo tiene
neumáticos de un tamaño diferente
al indicado en la placa del vehículo o
en la etiqueta de presión de inflado,
debe determinar la presión de
inflado correcta para estos
neumáticos).Como una característica de
seguridad añadida, su vehículo ha
sido equipado con un sistema de
control de presión de los neumáticos
(TPMS) que ilumina un indicador de
baja presión de los neumáticos si
uno o más neumáticos están por
debajo de la presión de inflado
correcta. Por ello, cuando se ilumine
el indicador de presión baja de los
neumáticos, debe parar y comprobar
sus neumáticos lo antes posible e
inflarlos a la presión adecuada.
Conducir con neumáticos por debajo
de la presión adecuada provoca un
sobrecalentamiento de los mismos y
puede causar un fallo de los
neumáticos. Una presión baja en los
neumáticos reduce el ahorro de
combustible y la vida útil de los
neumáticos y puede afectar al
manejo del vehículo y a las
características de frenada.Tenga en cuenta que el TPMS no
sustituye un mantenimiento
adecuado de los neumáticos y es
responsabilidad del conductor
mantener correctamente la presión
de los neumáticos, incluso aunque
no se haya alcanzado una presión
tan baja en los neumáticos como
para iluminar el indicador de presión
baja de los neumáticos TPMS.
Su vehículo ha sido equipado con un
indicador de fallo del TPMS para
indicar si el sistema no está
funcionando correctamente. El
indicador de fallo del TPMS se
combina con el indicador de presión
baja de los neumáticos. Cuando el
sistema detecta una avería, el
indicador parpadeará aproximada-
mente un minuto y después
permanecerá continuamente
iluminado. Esta secuencia se
repetirá cada vez que se arranque el
vehículo mientras siga existiendo la
avería. Cuando se ilumina el
indicador de fallo, el sistema podría
no detectar o señalizar la baja
presión de los neumáticos.
6
Inflar poco o en exceso los
neumáticos puede acortar su
vida útil, afectar de forma
negativa el manejo del vehículo
y causar un fallo repentino de
los neumáticos, lo cual podría
causar la pérdida de control del
vehículo y provocar un
accidente.
ADVERTENCIA