Page 524 of 684

5-94
Conducir su vehículo
Si decide arrastrar un
remolque
Si decide arrastrar un remolque, a
continuación encontrá los puntos más
importantes:
• Es mejor utilizar un control de
balanceo. Pregunte para ello al
distribuidor del gancho del
remolque.
• No remolque durante los primeros
2.000 km para permitir el rodaje
adecuado del motor. No cumplir
este requisito podría causar daños
al motor o a la transmisión.
• Al arrastrar un remolque, solicite a
un distribuidor HYUNDAI autorizado
más información acerca de los
requisitos adicionales (el equipo de
remolque, etc.).
• Conduzca siempre a velocidad
moderada (inferior a 100 km/h) o al
límite de velocidad recomendado
para el remolque.
• En pendientes pronunciadas largas,
no exceda los 70 km/h o el límite de
velocidad recomendado para el
remolque, el que sea más bajo.
• Cumpla con atención los límites de
peso y carga expuestos en las
páginas siguientes.
Peso del remolque
¿Cuál es el peso máximo de
seguridad de un remolque? No
debería pesar nunca más que el
peso máximo de remolques con
frenos del remolque. Pero incluso
así, puede ser demasiado pesado.
Depende para lo que utilice su
remolque. Por ejemplo, la velocidad,
altitud, grado de inclinación de
pendientes, temperatura exterior y la
frecuencia con la que el coche
llevará el remolque son cuestiones
importantes. El peso ideal del
remolque puede depender también
del equipamiento especial que tenga
el vehículo.
Carga de la lengüeta
La carga de la lengüeta es un peso
importante porque afecta el peso
bruto del vehículo (GVW). La
lengüeta del remolque debe pesar
un máximo del 10% del peso total
del remolque cargado, dentro de los
límites permitidos de carga máxima
de la lengüeta del trailer.
Tras haber cargado el remolque,
péselo y después pese la lengüeta
por separado para ver si los pesos
son adecuados. Si no lo son, puede
corregirlos desplazando algunos
elementos dentro del remolque.
OLMB053047
Carga de la lengüetaPeso total del
remolque
OLMB053048
Peso bruto del ejePeso bruto del
vehículo
Page 526 of 684
Conducir su vehículo
5-96
Elemento
Motor de gasolina
1,6 MPI2,0 MPI
M/T A/T M/T A/T
Peso máximo del remolque
kg (Ibs.)Sin sistema de frenado610
(1.344)610
(1.344)610
(1.344)610
(1.344)
Con sistema de frenado1.200
(2.645)1.100
(2.425)1.200
(2.645)1.100
(2.425)
Carga vertical estática máxima permitida en el
dispositivo de acoplamiento
kg (Ibs.)1.115 (2.458)
Distancia recomendada desde el centro de la rueda
trasera al punto de acoplamiento
mm (pulgadas)1.090 (43)
M/T : Transmisión manual
A/T : Transmisión automática
■Excepto Europa Occidental
Peso y distancia de referencia al arrastrar un remolque
Page 527 of 684
5-97
Conducir su vehículo
5
Elemento
Motor de gasolina
1,6 MPI2,0 MPI
M/T A/T M/T A/T
Peso máximo del
remolque
kg (Ibs.)Sin sistema de frenado300
(661)300
(661)300
(661)300
(661)
Con sistema de frenado300
(661)300
(661)300
(661)300
(661)
Carga vertical estática máxima permitida en
el dispositivo de acoplamiento
kg (Ibs.)1.115 (2.458)
Distancia recomendada desde el centro de la
rueda trasera al punto de acoplamiento
mm (pulgadas)1.090 (43)
M/T : Transmisión manual
A/T : Transmisión automática
■Para Europa Occidental
Page 531 of 684

5-101
Conducir su vehículo
5
Conducción en pendientes
Reduzca la velocidad y cambie a
una marcha corta antes de
descender una pendiente
pronunciada o larga. Si no utiliza una
marcha corta, tendrá que utilizar los
frenos de tal manera que se
sobrecalentarán y después no
funcionarán correctamente.
En pendientes pronunciadas,
cambie a una marcha corta y
reduzca la velocidad a 70 km/h para
impedir que el motor y la transmisión
se sobrecalienten.
Si su remolque pesa más que el
peso máximo de un remolque sin
frenos y su vehículo dispone de
transmisión automática, conduzca
en posición D (conducción) cuando
arrastre un remolque.
Manejar el vehículo en posición D al
arrastrar un remolque minimiza el
posible calentamiento de la
transmisión y alarga su vida útil.Para evitar el sobrecalentamiento
del motor o la transmisión:
• Al arrastrar un remolque en
pendientes pronunciadas
(superiores al 6%), preste
atención al indicador de
temperatura del refrigerante del
motor para que éste no se
sobrecaliente. Si la aguja del
indicador de temperatura del
refrigerante se desplaza a "130 o
H" (caliente), apártese de la vía y
deténgase en un lugar seguro.
Deje el motor a ralentí hasta que
se enfríe. Vuelva a remolcar una
vez que el motor se haya
enfriado lo suficiente.
(continúa)
ATENCIÓN
No conecte el sistema de
alumbrado del trailer
directamente al sistema de
alumbrado del vehículo. Utilice
un mazo de cables de
remolques aprobado.
De lo contrario, el sistema
eléctrico del vehículo podría
resultar dañado o podría sufrir
lesiones.
Solicite ayuda en un
distribuidor HYUNDAI
autorizado.
ADVERTENCIA
Page 533 of 684

5-103
Conducir su vehículo
5
Estacionamiento en pendiente
Normalmente, si tiene un remolque
acoplado al vehículo, no debería
estacionar en pendientes.
No obstante, si alguna vez tiene que
aparcar el remolque en una
pendiente, aquí tiene unas
indicaciones:
1.Lleve el vehículo a la zona de
estacionamiento. Gire el volante en
la dirección del bordillo (a la
derecha si es cuesta abajo, a la
izquierda si es cuesta arriba).
2.Seleccione P (estacionamiento, en
vehículos de transmisión
automática) o punto muerto (en
vehículos de transmisión manual).
3.Accione el freno de
estacionamiento y pare el
vehículo.
4.Coloque calces debajo de las
ruedas del remolque en el lado
cuesta abajo de las ruedas.5.Arranque el vehículo, accione los
frenos, cambie a punto muerto,
suelte el freno de estacionamiento
y suelte lentamente los frenos
hasta que los calces del remolque
absorban la carga.
6.Pise de nuevo los frenos y accione
el freno de estacionamiento.
7.Mueva la palanca de cambio a P
(estacionamiento, en vehículos de
transmisión automática/
transmisión de doble embrague) o
a la 1
amarcha (en vehículos de
transmisión manual) si el vehículo
está estacionado cuesta arriba o a
R (marcha atrás) si está
estacionado cuesta abajo.
8.Pare el vehículo y suelte los
frenos, dejando accionado el freno
de estacionamiento.Para evitar lesiones graves o la
muerte:
•No salga del vehículo sin
accionar firmemente el freno
de estacionamiento. Si deja el
motor funcionando, el
vehículo podría desplazarse
de repente. Tanto los
pasajeros como usted
podrían sufrir lesiones muy
graves.
•No aplique el pedal del
acelerador para mantener el
vehículo en una cuesta arriba.
ADVERTENCIA
Page 534 of 684

Conducir su vehículo
5-104
Conducir el vehículo después
de estacionarlo en una
pendiente
1.Con la palanca de cambio en P
(estacionamiento, en vehículos de
transmisión automática/doble
embrague) o punto muerto (en
vehículos de transmisión manual),
accione los frenos y pise el pedal
del freno mientras realiza lo
siguiente:
• Arranca el motor,
• Pone una marcha, y
• Libera el freno de
estacionamiento.
2.Levante despacio el pie del pedal
del freno.
3.Conduzca con lentitud hasta que
el remolque se libere de las cuñas.
4.Pare y pida que alguien recoja y
guarde las cuñas.
Mantenimiento al arrastrar un
remolque
Su vehículo necesitará revisiones
más periódicas si suele tirar de un
remolque.
Hay que prestar atención especial a
elementos importantes: aceite del
motor, líquido de la transmisión
automática, lubricante de eje y el
líquido del sistema de refrigeración.
Los frenos es otro elemento
importante que hay que comprobar a
menudo. Si arrastra remolques, es
una buena idea revisar estos
elementos antes de comenzar el
viaje. No olvide mantener también el
remolque y el gancho. Siga el
calendario de mantenimiento que
acompaña el remolque y
compruébelo de forma periódica.
Preferiblemente, inspeccione el
vehículo y el remolque cada día
antes de iniciar la marcha.Inspeccione el montaje del gancho
para asegurarse de que está
firmemente fijado al vehículo.
Inspeccione el cableado eléctrico del
remolque para verificar que las luces
de freno, los intermitentes de giro,
las luces de conducción y las luces
de emergencia funcionen
correctamente.
Page 535 of 684
5-105
Conducir su vehículo
5
Para evitar daños del vehículo:
• Debido a la alta carga durante el
remolcado, en los días
calurosos o al subir pendientes
puede producirse
sobrecalentamiento. Si el
indicador de refrigeración indica
sobrecalentamiento, apague el
aire acondicionado y detenga el
vehículo en una zona segura
para que el motor se enfríe.
• Cuando remolque, compruebe
más a menudo el líquido de la
transmisión automática. (Nota:
Ello no aplica a vehículos
equipados con la transmisión de
doble embrague.)
• Si su vehículo no está equipado
con aire acondicionado, debería
instalar un ventilador del
condensador para mejorar el
rendimiento del motor cuando
arrastre un remolque.
ATENCIÓN
Page 538 of 684

Actuación en caso de emergencia
Luces de emergencia .................................................6-2
En caso de emergencia durante la conducción ...6-3
Si el motor se cala durante la conducción .................6-3
Si el motor se cala en un cruce o en una
travesía ...............................................................................6-3
Si se desinfla un neumático durante la
conducción .........................................................................6-3
Si el motor no arranca ..........................................6-4
Si el motor no gira o lo hace despacio .......................6-4
Si el motor gira de forma normal pero no arranca 6-4
Arranque con pinzas de puente ..........................6-5
Si el motor se sobrecalienta ................................6-8
Sistema de control de presión de los
neumáticos (TPMS) .............................................6-10
Compruebe la presión de los neumáticos .................6-10
Sistema de control de presión de los neumáticos..6-11
Indicador de presión baja de los neumáticos ..........6-12
Indicador de la posición del neumático con
presión baja e indicador de la presión de los
neumáticos ........................................................................6-12
Indicador de avería del TPMS (Sistema de
control de presión de los neumáticos) ......................6-14
Cambio de rueda con el sistema TPMS.....................6-15
Si se desinfla un neumático ...............................6-18
Gato y herramientas.......................................................6-18
Cambiar una rueda..........................................................6-19
Etiqueta del gato .............................................................6-23
Declaración de conformidad CE para el gato ..........6-25
Remolque...............................................................6-26
Servicio de remolque......................................................6-26
Gancho de remolque extraíble.....................................6-27
Remolcado de emergencia............................................6-28
6