65)Comprobar que, en los
compartimentos portaobjetos «abiertos»
no haya o sobresalga ningún objeto duro,
pesado o puntiagudo que pueda poner en
peligro la integridad física de los ocupantes
al trazar una curva o en caso de frenazo.
66)Se recuerda que es obligatorio cumplir
las normas vigentes en materia de uso de
teléfonos y/o tablets multimedia.
67)En las curvas, al acelerar o frenar, tener
cuidado para evitar derrames de líquido del
recipiente alojado en el portalatas. Peligro
de lesiones si el líquido está caliente.
68)Dejar siempre cerrado el asiento
durante la conducción. Peligro de lesiones
en caso de frenazo o accidente, peligro de
caída de objetos en el habitáculo.
69)Está prohibido sentarse en el asiento
central cuando su respaldo está reclinado
70)Cuando la portezuela 40 fig. 134 está
abierta, se prohíbe utilizar el asiento del
pasajero delantero lateral. Peligro de
lesiones graves en caso de frenazo o
impacto.
71)Asegurarse de no colocar objetos
pesados y/o cortantes que se puedan caer.
Peligro de lesiones.
72)Conectar solo accesorios con potencia
máxima de 120 vatios (12 V). Si se utilizan
varias tomas de accesorios al mismo
tiempo, la potencia total de los accesorios
conectados no debe superar los
180 vatios. Peligro de incendio.AUTORRADIO
Preinstalación autorradio
Desenganchar el panel que cubre el
alojamiento de la autorradio 1 fig. 141.
Las conexiones de antena, la
alimentación y los cables de los
altavoces están detrás del panel.
Altavoces
Girar las rejillas 2 fig. 142 para acceder
a los cables del altavoz.
NOTA Para el funcionamiento de estos
equipamientos: consultar el suplemento
correspondiente incluido con la
documentación de a bordo.ADVERTENCIA
Las características de los soportes y
cableados (disponibles a través de la
Red de Asistencia Fiat) varían según el
nivel de equipamiento del vehículo y el
modelo de autorradio. Para conocerlas,
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
Toda intervención en el circuito
eléctrico del vehículo deberá ser
realizada únicamente por la Red de
Asistencia Fiat, ya que una conexión
incorrecta podría dañar la instalación
eléctrica y/o los componentes
conectados a ella.
141TIMAGE-2
142T36707
70
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Consultar el suplemento RADIO /
TOUCH-RADIO NAV
Indicador de temperatura exterior
Cuando la temperatura exterior está
comprendida entre –3 °C y +3 °C, los
símbolos °C parpadean (para indicar el
riesgo de hielo).
ADVERTENCIA
82)Dado que la formación de hielo en la
vía depende de diversos factores
climáticos, tales como la exposición, la
higrometría local y la temperatura, a la hora
de determinar la presencia de hielo no se
debe tener en cuenta solo la temperatura
exterior indicada.
TESTIGOS
LUMINOSOS
83)
18)
Cuadro de instrumentos A fig. 166: se
ilumina al activarse el dispositivo de
arranque. Se puede regular su brillo
girando la rueda estriada 1.
El encendido de algunos testigos va
acompañado de un mensaje
La visualización de la información
siguiente depende del equipamiento del
vehículo y del país de comercialización.
Si el testigo
se enciende, acudir
lo antes posible a la Red de Asistencia
Fiat,conduciendo con cuidado, para
que revisen el vehículo. En caso de no
efectuar la revisión, el vehículo podría
sufrir daños.
166T36516
82
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
NotasSi el vehículo no arranca, en el
cuadro de instrumentos aparece un
mensaje específico.
En ciertos casos, será necesario
mover el volante manteniendo pulsado
el botón de arranque 1 para desactivar
el bloqueo de dirección. Se avisará de
ello mediante el mensaje
correspondiente;
En caso de arranque del motor con
una temperatura exterior muy baja
(inferior a -10 °C): mantener pisado el
pedal del embrague hasta que
arranque el motor.
Funciones de los accesorios
Al encenderse el vehículo, se puede
acceder a determinadas funciones
(autorradio, navegación,
limpiaparabrisas...).Para poder utilizar las demás funciones,
con la llave dentro del habitáculo o
insertada en el lector de llave 2 fig. 205,
pulsar el botón 1 sin pisar los pedales.
Funcionamiento irregular
La llave electrónica de acceso facilitado
no funciona en los siguientes casos:
Pila de la llave electrónica
descargada
Proximidad de un aparato que
funciona en la misma frecuencia
(teléfono móvil, videojuegos...);
Vehículo situado en una zona
caracterizada por intensas ondas
electromagnéticas.
En el cuadro de instrumentos aparece
el mensaje correspondiente.
Insertar a fondo la llave electrónica en el
lector 2 fig. 205.
PARADA DEL MOTOR
142) 143)
23) 24)
Vehículos provistos de llave
electrónica
El vehículo debe estar parado.
Con la llave electrónica en el lector 2
fig. 205 o en la zona de detección 3
fig. 206, pulsar el botón 1 fig. 205: el
motor se apaga. El bloqueo de
dirección se activa cuando se abre la
puerta del conductor o cuando se
bloquea el vehículo.Si la llave ya no se encuentra en el
habitáculo cuando se intenta parar el
motor, en el cuadro de instrumentos
fig. 205 aparece el mensaje
correspondiente: pulsar el botón
1 durante más de 2 segundos.
Después de parar el motor, algunos de
los dispositivos encendidos
(autorradio...) siguen funcionando
durante unos 10 minutos.
Cuando se abre la puerta del
conductor, los dispositivos se apagan.
ADVERTENCIA
138)No arrancar nunca el vehículo en
punto muerto en pendiente. Peligro de que
no se active la dirección asistida. Peligro
de accidente.
139)Es peligroso hacer funcionar el motor
en espacios cerrados. El motor consume
oxígeno y emite dióxido de carbono,
monóxido de carbono y otros gases
tóxicos.
140)Hasta que el motor se pone en
marcha, el servofreno no está activado;
por lo tanto, se deberá pisar el pedal del
freno con más fuerza de lo habitual.
141)No poner en marcha el vehículo
empujándolo, arrastrándolo o
aprovechando las bajadas. Estas
maniobras podrían dañar el catalizador.
206T36626-1
141
RECOMENDACIONES
AL CONDUCIR
AHORRO DE
COMBUSTIBLE
El consumo de combustible está
homologado de acuerdo con método
estándar reglamentario idéntico para
todos los fabricantes, que permite
comparar los vehículos entre sí. El
consumo real depende de las
condiciones de utilización del vehículo,
del equipamiento y del estilo de
conducción.
En función del vehículo, puede
disponerse de diversas funciones que
permiten reducir el consumo de
combustible:
el indicador de cambio de marcha;
el indicador del estilo de conducción;
el resumen del recorrido y los
consejos ecológicos mostrados en la
pantalla multimedia;
la función ECOMODE, que se activa
con el botón ECO.
El sistema de navegación, si el vehículo
lo incluye, completa la información
ofrecida.
Indicador de cambio de marcha
En determinadas versiones, para
optimizar el consumo, un testigo 1
fig. 218 situado en el cuadro de
instrumentos avisa cuando llega el
momento más oportuno para engranar
la marcha superior o inferior:
Engranar la marcha superior;
Engranar la marcha inferior;
Indicador del estilo de conducción
Informa en tiempo real sobre el estilo de
conducción adoptado. La indicación se
expresa mediante el color del testigo 2
fig. 218.
Verde: conducción flexible y
económica;
Amarillo: adoptar una conducción
flexible;
Naranja: conducción demasiado
dinámica.
Para activar/desactivar el indicador del
estilo de conducción, consultar el
suplemento RADIO/TOUCH – RADIO
NAV.
Resumen del trayecto
Al parar el motor, un mensaje específico
en la pantalla 3 fig. 219 ofrece
información sobre el último trayecto.
Indica:
el consumo medio;
el número de kilómetros recorridos;
el número de kilómetros ahorrados.
217T26569218T38203
219T36519-1
147
Aparece una puntuación general de 0 a
100 que le permite evaluar su
comportamiento como ecoconductor:
las puntuaciones altas indican un bajo
consumo de combustible. A
continuación se ofrece una serie de
consejos ecológicos para mejorar su
comportamiento en este sentido. La
memorización de sus trayectos
favoritos le permitirá comparar su
comportamiento en las distintas
ocasiones. Para más información,
consultar el suplemento RADIO/TOUCH
– RADIO NAV.
MODALIDAD ECOMODE
La modalidad ECOMODE es una
función que optimiza el consumo de
combustible. Interviene en
determinados sistemas consumidores
del vehículo (calefacción, climatización,
dirección asistida, etc.) y en ciertas
operaciones de conducción
(aceleración, cambios de marcha,regulador de velocidad, deceleración,
etc.).
Activación de la función
Pulsar la tecla 4 fig. 219.
El testigo 5ECOfig. 220 se enciende
en el cuadro de instrumentos para
confirmar la activación.
Al circular, se puede salir
temporalmente de la función
ECOMODE para restablecer todas las
prestaciones del motor.
Para ello, pisar firmemente y a fondo el
pedal del acelerador.
La función ECOMODE vuelve a
activarse en cuanto se suelta el pedal
del acelerador.
Desactivación de la función
Pulsar la tecla 4 fig. 219.
El testigo 5ECOfig. 220 se apaga en
el cuadro de instrumentos para
confirmar la desactivación.
Comportamiento
En lugar de calentar el motor con el
vehículo parado, se recomienda circular
con moderación hasta que el motor
alcance su temperatura normal de
funcionamiento.
El consumo de combustible aumenta
con la velocidad.
No forzar el motor a altos regímenes
en las marchas intermedias. Deberá
utilizarse la marcha más alta.
Evitar aceleraciones bruscas.
Frenar lo menos posible, valorando
con antelación el peligro o la curva;
será suficiente levantar el pie del
acelerador.
En subida, se recomienda mantener
una velocidad constante, sin cambios.
En los vehículos modernos, las
técnicas de doble embrague y golpe de
gas antes de parar el motor resultan
inútiles y son nocivas.
Neumáticos fig. 221
Una presión insuficiente puede hacer
que aumente el consumo de
combustible.
El uso de neumáticos no
recomendados puede aumentar el
consumo de combustible.
220T40396
221T26528
148
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
N° Destino N° Destino N° Destino
1CargaAPC para vehículo con
llave electrónica10Preparación, toma del sistema de
remolque19 Calefactor
2 Disponible 11Batería temporizada, unidad central del
habitáculo20Limpialuneta, bomba del
lavaparabrisas, avisador acústico
3 Disponible 12Luz diurna derecha, luces de posición
delanteras, luz de carretera derecha,
luz de cruce izquierda21 Carga APC general
4+ batería para vehículo con llave
electrónica13 Luces de emergencia, intermitentes 22 Luces de marcha atrás
5 Climatización adicional 14Bloqueo de los componentes con
apertura23 Interruptor de freno
6Calefacción adicional del
habitáculo15Luz diurna izquierda, luces de posición
traseras, luz de carretera izquierda, luz
de cruce derecha24
Inyección, arranque
(1)
7Retrovisores eléctricos, unidad
central del módulo de adaptación
complementario16Iluminación de la matrícula, luces
antiniebla delanteras y traseras25
Airbag, bloqueo de dirección(1)
8Descongelación del espejo
retrovisor17Alarma, avisador acústico, palancas de
iluminación y de los limpiaparabrisas26 Elevalunas del pasajero
9Autorradio, sistema multimedia,
espejo retrovisor, toma de
diagnóstico18 Cuadro de instrumentos 27
Dirección asistida
(1)
(1) Para la sustitución de estos fusibles, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
159
200)Manipular la batería con cuidado ya
que contiene ácido sulfúrico que no debe
entrar en contacto con los ojos ni con la
piel. En caso de que ocurra, lavar con agua
abundante. Si es necesario, consultar con
un médico. Mantener llamas libres,
cuerpos incandescentes y fuentes de
chispas lejos de los elementos de la
batería: riesgo de explosión.
201)Cuando se interviene cerca del motor,
debe tenerse en cuenta que podría estar
caliente. Además, el electroventilador
puede activarse en cualquier momento.
Peligro de lesiones.
202)El líquido presente en la batería es
tóxico y corrosivo. Evitar el contacto con la
piel o los ojos. No acercarse a la batería
con llamas libres o posibles fuentes de
chispas: peligro de explosión e incendio.
203)El funcionamiento con nivel del líquido
demasiado bajo daña de forma irreversible
la batería e incluso puede provocar una
explosión.
204)Cuando tenga que trabajar en la
batería o cerca de ella, protéjase los ojos
con gafas especiales.ADVERTENCIA
50)Dado que la batería es específica, hay
que sustituirla por otra de tipo equivalente.
Consultar a la Red de Asistencia Fiat.
51)Un montaje incorrecto de los
accesorios eléctricos y electrónicos puede
causar daños serios al vehículo. Si después
de comprar el vehículo se desea instalar
accesorios (antirrobo, radioteléfono, etc.),
acudir a la Red de Asistencia Fiat, donde
recomendarán los dispositivos más
adecuados y, sobre todo, aconsejarán
sobre la necesidad de utilizar una batería
con mayor capacidad.
52)Si el vehículo va a estar parado
bastante tiempo en un lugar de frío intenso,
hay que desmontar la batería y guardarla
en un lugar más cálido para evitar que se
congele.
ADVERTENCIA
6)Las baterías contienen sustancias muy
peligrosas para el medio ambiente. Para la
sustitución de la batería, acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
RUEDAS Y
NEUMÁTICOS
INFORMACIÓN DE
SEGURIDAD
Los neumáticos constituyen el único
medio de contacto entre el vehículo y la
calzada y, por lo tanto, es esencial
mantenerlos en buen estado.
Se tienen que respetar obligatoriamente
las normas locales previstas por el
código de circulación.
205) 206) 207) 208) 209)
53) 54)
272T31546
182
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Si el vehículo dispone de garantía
anticorrosión, no olvidarse de efectuar
los controles periódicos. Consultar el
Plan de Mantenimiento Programado.
Después de limpiar los elementos
mecánicos (por ejemplo, las bisagras),
es necesario protegerlos de nuevo
aplicando productos homologados por
la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA Hemos seleccionado
una serie de productos específicos
para el mantenimiento disponibles en
los puntos de venta Fiat.
Vehículos con pintura mate
Este tipo de pintura requiere algunas
precauciones.
Qué no se debe hacer
utilizar productos a base de cera
(pulido);
frotar con fuerza;
limpiar el vehículo en un túnel de
lavado;
lavar el vehículo con un equipo de
alta presión;
pegar adhesivos en las superficies
pintadas (podrían quedar marcas).
Qué tengo que hacer
Lavar el vehículo a mano con
abundante agua, utilizando un paño
suave o una esponja.Limpieza en un túnel de lavado
automático
Colocar la palanca de los
limpiaparabrisas en posición de parada
(consultar el apartado
«Limpiaparabrisas/limpialuneta» del
capítulo «Conocimiento del vehículo»).
Controlar la fijación de los
equipamientos exteriores, faros
auxiliares y espejos retrovisores, y
desmontar la antena de la autorradio
(para versión / países donde esté
previsto).
Limpieza de los faros
Como los faros están equipados con
materiales de plástico, utilizar un paño
suave o algodón. Si no es suficiente,
humedecerlo ligeramente con agua
jabonosa y, luego, aclarar con un paño
húmedo o algodón. Terminar la
operación secando delicadamente con
un paño suave y seco. Se prohíbe usar
productos a base de alcohol.
Cristales
(por ejemplo: cuadro de instrumentos,
reloj, pantalla de la temperatura
externa, pantalla de la radio, pantalla
multimedia o multifunción, etc.)
Utilizar un paño suave de algodón. Si
es insuficiente, utilizar un paño suave (o
un trozo de algodón) ligeramente
humedecido con agua jabonosa y,
luego, aclarar con un paño suave o
algodón humedecido.Terminar la operación secando
delicadamente con un paño suave y
seco.
No utilizar productos a base de alcohol
y/o pulverizadores en el área.
ADVERTENCIA
210)Con el fin de mantener intactas las
características estéticas de la pintura se
recomienda no utilizar productos abrasivos
ni abrillantadores para limpiar el vehículo.
211)En las estaciones de lavado se
recomienda evitar el lavado con rodillos o
escobillas. Lavar el vehículo
exclusivamente a mano utilizando
productos detergentes con pH neutro;
secar el vehículo con un paño de gamuza
húmedo. No utilizar productos abrasivos
y/o abrillantadores para limpiar el vehículo.
Lavar inmediatamente y con minuciosidad
los excrementos de los pájaros, ya que su
acidez ataca la pintura. Evitar (si no es
indispensable) aparcar el vehículo debajo
de árboles; quitar inmediatamente las
sustancias resinosas de origen vegetal ya
que, una vez secas, podrían necesitar para
su eliminación el uso de productos
abrasivos o abrillantadores, muy
desaconsejados ya que podrían alterar la
opacidad de la pintura. Para la limpieza del
parabrisas y de la luneta no utilizar líquido
lavacristales puro; es necesario diluirlo
como mínimo al 50% con agua. Utilizar el
líquido lavacristales puro únicamente
cuando sea estrictamente necesario
debido a las condiciones de temperatura
exterior.
188
MANTENIMIENTO Y CUIDADO