4
REGLAJE
CHASIS............................................................................................................ 4-1
SELECCIÓN DE LA RELACIÓN DE REDUCCIÓN SECUNDARIA
(PIÑÓN) ..................................................................................................... 4-1
PIEZAS DE AJUSTE DEL PIÑÓN MOTOR Y DE LOS PIÑONES DE
LA RUEDA TRASERA ............................................................................... 4-1
PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS ............................................................ 4-1
AJUSTE DE LA HORQUILLA DELANTERA .............................................. 4-2
VARIACIÓN DE LA CANTIDAD Y CARACTERÍSTICAS DEL ACEITE
DE LA HORQUILLA .................................................................................. 4-2
AJUSTE DEL MUELLE DESPUÉS DE CAMBIARLO ................................ 4-2
PIEZAS DE AJUSTE DE LA HORQUILLA DELANTERA .......................... 4-3
AJUSTE DE LA SUSPENSIÓN TRASERA ................................................ 4-3
SELECCIÓN DE LA LONGITUD MÁXIMA................................................. 4-3
AJUSTE DEL MUELLE DESPUÉS DE CAMBIARLO ................................ 4-4
PIEZAS DE AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO ......................... 4-4
AJUSTE DE LA SUSPENSIÓN (HORQUILLA DELANTERA) ................... 4-6
AJUSTE DE LA SUSPENSIÓN (AMORTIGUADOR TRASERO) .............. 4-7
CHASIS
4-2
SAS2GB3142AJUSTE DE LA HORQUILLA DELANTERA
La configuración de la horquilla delantera de-
berá realizarse dependiendo de la opinión que
el conductor tenga sobre el circuito y la carrera.
El ajuste de la horquilla delantera incluye los
tres factores siguientes:
1. Ajuste de las características del amortigua-
dor neumático
• Cambie la cantidad de aceite de la horquilla.
2. Ajuste de la precarga del muelle
• Cambiar el muelle.
3. Ajuste de la amortiguación
• Cambie la amortiguación en compresión.
• Cambie la amortiguación en extensión.
El muelle actúa sobre la carga y la amor-
tiguación actúa sobre la velocidad de des-
plazamiento del amortiguador.
SAS2GB3143VARIACIÓN DE LA CANTIDAD Y CARAC-
TERÍSTICAS DEL ACEITE DE LA HORQUIL-
LA
La característica amortiguante cerca de la car-
rera final se puede modificar cambiando la can-
tidad de aceite.
EWA
ADVERTENCIA
Ajuste la cantidad de aceite en incrementos
o decrementos de 5 cm3 (0.2 US oz, 0.2
Imp.oz). La falta de aceite hará que la
horquilla delantera produzca un ruido cuan-
do se haga un rebote completo o que el con-
ductor sienta algo de presión en el cuerpo o
en las manos.
Por otro lado, el exceso de aceite hará que
las características del muelle neumático
tengan tendencia a ser menos flexibles ha-
ciendo que el rendimiento y las característi-
cas se deterioren. Por tanto, ajuste la
horquilla delantera dentro del margen espe-
cificado.
SAS2GB3144AJUSTE DEL MUELLE DESPUÉS DE CAM-
BIARLO
Ya que la horquilla delantera puede verse fácil-
mente influenciada por la suspensión trasera,
asegúrese de que la parte delantera y la
trasera estén equilibradas (en posición, etc.) al
ajustar la horquilla delantera.
1. Uso de un muelle blando
• Cambie la amortiguación en extensión.
Gire uno o dos chasquidos hacia afuera.
• Cambie la amortiguación en compresión.
Gire uno o dos chasquidos hacia dentro.
NOTA
En general, un muelle blando da una sensación
de conducción suave. La amortiguación en ex-
tensión tiende a endurecerse y la horquilla del-
antera se puede hundir profundamente
después de una serie de socavones.
2. Uso de un muelle rígido
• Cambie la amortiguación en extensión.
Gire uno o dos chasquidos hacia dentro.
• Cambie la amortiguación en compresión.
Gire uno o dos chasquidos hacia afuera. Amplitud del ajuste
100–120 kPa (1.00–1.20 kgf/cm
2,
15–18 psi)
Cantidad de aceite estándar
340 cm
3 (11.50 US oz, 11.99
lmp.oz)
Amplitud del ajuste
300–365 cm
3 (10.14–12.34 US
oz, 10.58–12.87 Imp.oz)
A. Características del muelle neumático relativas
al cambio de aceite
B. Carga
C. Carrera
1. Cantidad de aceite máxima
2. Cantidad de aceite estándar
3. Cantidad de aceite mínima
CHASIS
4-3
NOTA
En general, un muelle rígido da una sensación
de conducción dura. La amortiguación en ex-
tensión tiende a debilitarse y, como conse-
cuencia, se pierde sensación de contacto con
el piso o el manillar vibra.
SAS2GB3145PIEZAS DE AJUSTE DE LA HORQUILLA
DELANTERA
• Muelle de la horquilla delantera “1”
NOTA
La marca I.D. (ranuras) “a” se encuentra en el
extremo del muelle.
SAS2GB3146AJUSTE DE LA SUSPENSIÓN TRASERA
La configuración del amortiguador trasero de-
berá realizarse dependiendo de la opinión que
el conductor tenga sobre el circuito y la carrera.El ajuste de la suspensión trasera incluye los
dos factores siguientes:
1. Ajuste de la precarga del muelle
• Cambiar la longitud máxima del muelle.
• Cambiar el muelle.
2. Ajuste de la amortiguación
• Cambie la amortiguación en extensión.
• Cambie la amortiguación en compresión.
SAS2GB3147SELECCIÓN DE LA LONGITUD MÁXIMA
1. Coloque un soporte o bloque debajo del mo-
tor para elevar la rueda trasera del suelo y
mida la longitud “a” entre el eje de la rueda
trasera y el perno de sujeción del guard-
abarros trasero.
2. Retire el soporte o bloque del motor y, con
el piloto a horcajadas sobre el sillín, mida la
longitud hundida “b” entre el centro del eje
de la rueda trasera y el perno de sujeción
del guardabarros trasero.
3. Afloje la contratuerca “1” y ajuste girando el
regulador “2” para obtener la cifra estándar
restando la longitud “b” a la longitud “a”.
NOTA
• En una máquina nueva y después del rodaje,
la misma longitud extendida del muelle puede
variar debido a la fatiga inicial, etc., del
muelle. Por tanto, no olvide reevaluarla.
• Si no puede obtener la cifra estándar ajustan-
do el regulador y cambiando la longitud TipoTen-
sión del
muelle
N/mmReferenciaLa mar-
ca I.D.
(ranu-
ras)
BLAN
DO4.1 2GB-23141-A0 |||
4.2 2GB-23141-B0 ||||
4.3 2GB-23141-C0 |||||
STD 4.42GB-23141-30 —
2GB-23141-D0 |-|
RÍGI-
DO4.5 2GB-23141-E0 |-||
4.6 33D-23141-30 |-|||
a
1
Cifra estándar
90–100 mm (3.5–3.9 in)
CHASIS
4-4
ajustada, sustituya el muelle por otro y vuelva
a realizar el ajuste.
SAS2GB3148AJUSTE DEL MUELLE DESPUÉS DE CAM-
BIARLO
Después del cambio no olvide ajustar el muelle
con la longitud extendida [longitud retraída 90–
100 mm (3.5–3.9 in)] y fijarla.
1. Uso de un muelle blando
• Ajuste para reducir la amortiguación en ex-
tensión y compensar la menor carga del
muelle. Conduzca con el regulador de amor-
tiguación en extensión girado uno o dos
clics hacia afuera y vuelva a ajustarlo de
modo que se adecúe a sus preferencias.
2. Uso de un muelle rígido
• Ajuste para aumentar la amortiguación en
extensión y compensar la mayor carga del
muelle. Conduzca con el regulador de amor-
tiguación en extensión girado hacia dentro
uno o dos clics y vuelva a ajustarlo de modo
que se adecúe a sus preferencias.
NOTA
Ajustar la amortiguación en extensión estará
seguida, más o menos, por un cambio en la
amortiguación en compresión. Para la correc-
ción, ajuste para disminuir la amortiguación en
compresión.
EWA
ADVERTENCIA
Al usar un amortiguador trasero distinto del
actualmente instalado, use uno cuya longi-
tud total “a” no exceda el estándar, ya que
podría causar un rendimiento defectuoso.
No utilice nunca uno cuya longitud sea su-
perior a la estándar.
SAS2GB3149PIEZAS DE AJUSTE DEL AMORTIGUADOR
TRASERO
• Muelle de amortiguador trasero “1”
NOTA
• La marca I.D. “a” se encuentra en el extremo
del muelle.
• La especificación del muelle varía de acuerdo
con el color de las marcas I.D. Longitud “a” de amortiguación
estándar
462.5 mm (18.21 in)
TipoTen-
sión del
muelle
N/mmReferenciaLa mar-
ca I.D.
BLAN
DO482GB-22212-10
(Azul)Negro
502GB-22212-00
(Azul)Verde
521SL-22212-40
(Azul)
Amaril-
lo
B11-22212-00
(Amarillo)
STD 541SL-22212-60
(Azul)
Rosa
B11-22212-10
(Amarillo)
RÍGI-
DO561SL-22212-20
(Azul)
Blanco
B11-22212-20
(Amarillo)
581SL-22212-00
(Azul)
Plata
B11-22212-30
(Amarillo)
601SL-22212-80
(Azul)
Marrón
B11-22212-40
(Amarillo)
CHASIS
4-5
• Posiciones de ajuste de la precarga del
muelle
NOTA
Para ajustar la precarga del muelle, consulte
“AJUSTE DE LOS CONJUNTOS AMOR-
TIGUADORES TRASEROS” en la página 3-
38.Posiciones de ajuste de la precarga
del muelle
Mínima
Posición en la que la longitud
del muelle disminuye 1.5 mm
(0.06 in) con respecto a su longi-
tud libre.
Normal
Posición en la que la longitud
del muelle disminuye 10 mm
(0.39 in) con respecto a su longi-
tud libre.
Máxima
Posición en la que la longitud
del muelle disminuye 18 mm
(0.71 in) con respecto a su longi-
tud libre.
CHASIS
4-6
SAS2GB3150AJUSTE DE LA SUSPENSIÓN (HORQUILLA DELANTERA)
NOTA
• Si observa cualquiera de los siguientes síntomas con la posición estándar como base, reajuste
según el procedimiento que se facilita en el mismo cuadro.
• Antes de efectuar cualquier cambio, ajuste la longitud retraída del amortiguador al valor estándar
de 90–100 mm (3.5–3.9 in).
SíntomaSección
Comprobar Ajustar
SaltoHuec
o
grand
eHuec
o me-
dioHuec
o
pequ
eño
Rígido en toda
la amplitudAmortiguación
en compresiónGire el regulador en el sentido
contrario al de las agujas del
reloj (unos dos chasquidos)
para reducir la amortiguación.
cantidad de
aceiteReduzca la cantidad de aceite
en aprox. 5–10 cm
3 (0.2–0.3
US oz, 0.2–0.4 Imp.oz).
Muelle Cámbielo por un muelle blan-
do.
Movimiento no
suave en toda
la amplitudTubo exterior
Tubo interiorCompruebe la existencia de
dobleces, abolladuras, rasgu-
ños notables, etc. Si encuentra
alguno, sustituya las parte
afectadas.
Metal desli-
zantePara un uso prologando, susti-
tuir por uno nuevo.
Metal del pistón Para un uso prologando, susti-
tuir por uno nuevo.
Par de apriete
del soporte infe-
riorReapriete con el par especifi-
cado.
Movimiento ini-
cial deficienteAmortiguación
en extensiónGire el regulador en el sentido
contrario al de las agujas del
reloj (unos dos chasquidos)
para reducir la amortiguación.
Juntas de
aceiteAplique grasa a la pared de la
junta de aceite.
Blando en toda
la amplitud, re-
cuperandoAmortiguación
en compresiónGire el regulador en el sentido
de las agujas del reloj (unos
dos chasquidos) para aumen-
tar la amortiguación.
cantidad de
aceiteAumente la cantidad de aceite
en aprox. 5–10 cm
3 (0.2–0.3
US oz, 0.2–0.4 Imp.oz).
Muelle Cámbielo por un muelle rígido.
Rígido hacia el
final de la carre-
racantidad de
aceiteReduzca la cantidad de aceite
en aprox. 5 cm
3 (0.2 US oz, 0.2
Imp.oz).
CHASIS
4-8
SíntomaSección
Comprobar Ajustar
SaltoHuec
o
grand
eHuec
o me-
dioHuec
o
pequ
eño
Rígido con ten-
dencia a hun-
dirseAmortiguación
en extensiónGire el regulador en el sentido
contrario al de las agujas del
reloj (unos dos chasquidos)
para reducir la amortiguación.
Longitud exten-
dida del muelleAjuste la longitud retraída a
90–100 mm (3.5–3.9 in) con el
pasajero en el sillín.
Esponjoso e in-
estableAmortiguación
en extensiónGire el regulador en el sentido
de las agujas del reloj (unos
dos chasquidos) para aumen-
tar la amortiguación.
Amortiguación
en compresión
bajaGire el regulador en el sentido
de las agujas del reloj (aproxi-
madamente un chasquido)
para aumentar la amortigua-
ción.
Muelle Cámbielo por un muelle rígido.
Pesado y arras-
traAmortiguación
en extensiónGire el regulador en el sentido
contrario al de las agujas del
reloj (unos dos chasquidos)
para reducir la amortiguación.
Muelle Cámbielo por un muelle blan-
do.
Agarre deficien-
teAmortiguación
en extensiónGire el regulador en el sentido
contrario al de las agujas del
reloj (unos dos chasquidos)
para reducir la amortiguación.
Amortiguación
en compresión
bajaGire el regulador en el sentido
de las agujas del reloj (aproxi-
madamente un chasquido)
para aumentar la amortigua-
ción.
Amortiguación
en compresión
altaGire el regulador en el sentido
de las agujas del reloj (aproxi-
madamente 1/6 chasquido)
para aumentar la amortigua-
ción.
Longitud exten-
dida del muelleAjuste la longitud retraída a
90–100 mm (3.5–3.9 in) con el
pasajero en el sillín.
Muelle Cámbielo por un muelle blan-
do.
RUEDA DELANTERA
5-5
SAS2GB3157DESMONTAJE DE LA RUEDA DELANTERA
1. Utilice un soporte adecuado para levantar la
rueda delantera del suelo.
EWA
ADVERTENCIA
Sujete firmemente el vehículo de forma que
no exista riesgo de que se caiga.
2. Extraer:
• Rueda delantera
SAS2GB3158COMPROBACIÓN DE LA RUEDA DEL-
ANTERA
1. Comprobar:
• Eje de la rueda delantera
Haga rodar el eje de la rueda delantera so-
bre una superficie plana.
Dobladuras Cambiar.
EWA
ADVERTENCIA
No intente enderezar un eje de rueda dobla-
do.
2. Comprobar:
• Neumático(s)
• Rueda delantera
Daños o desgate Sustituir.
Consulte “COMPROBACIÓN DE OS
NEUMÁTICOS” en la página 3-40 y “COM-
PROBACIÓN DE LAS RUEDAS” en la pági-
na 3-41.
3. Comprobar:
• Radios
Dobladura o daño Cambiar.
Flojas Apretar.
Golpee los radios con un destornillador.
NOTA
Un radio tenso emitirá un ruido claro de timbre;
un radio flojo emitirá un sonido apagado.
4. Apretar:
• Radios
Consulte “COMPROBACIÓN Y AJUSTE DE
LOS RADIOS” en la página 3-40.
NOTA
Después de apretar los radios, mida la desvi-
ación de la rueda.
5. Medir:
• Descentramiento radial de la rueda “a”
• Descentramiento lateral de la rueda “b”
Fuera del valor especificado Repare/sus-
tituya.
6. Comprobar:
•Collares
Daños o desgate Sustituir.
7. Comprobar:
• Cojinete
La rueda delantera gira con dificultad o está
suelta Sustituir los cojinetes de la rueda.
• Juntas de aceite
Daños o desgate Sustituir.
Radios
2.5 Nm (0.25 m·kgf, 1.8 ft·lbf)
Límite de descentramiento radial
de la rueda
2.0 mm (0.08 in)
Límite de descentramiento lateral
de la rueda
2.0 mm (0.08 in)
T R..
ab