Page 3 of 264

3
1
7
8 6 5
4
3
2
9
4-1. Antes de conducirConducción del vehículo ........... 94
Carga y equipaje ..................... 103
Arrastre de un remolque ......... 104
4-2. Procedimientos de conducción Interruptor del motor (encendido)........................... 105
Transmisión automática .......... 108
Transmisión manual................ 110
Palanca de luces direccionales......................... 111
Freno de estacionamiento ...... 112
4-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
Interruptor de faros ................. 113
Limpia/lavaparabrisas ............. 115
4-4. Repostar Apertura de la tapa del tanque de combustible ......... 117
4-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
Sistemas de asistencia a la conducción........................ 120
4-6. Consejos de conducción Sugerencias para la conducción en invierno ......... 122 5-1. Utilización del radio
Antena del radio ......................126
6-1. Funcionamiento del sistema de aire acondicionado y del
desempañador
Sistema de aire acondicionado .......................128
6-2. Utilización de las luces interiores
Lista de luces interiores ...........134 • Luces interiores ..................135
• Luces individuales ..............135
6-3. Utilización de las características de almacenamiento
Lista de características de almacenamiento ...............137
• Guantera .............................138
• Portabotellas .......................138
• Caja auxiliar ........................139
6-4. Otras características interiores Otras características interiores ...............................140
• Viseras parasol ...................140
• Tomacorrientes ...................140
4Conducción5Sistema de audio
6Características interiores
Page 18 of 264
18Índice de imágenes
Espejo retrovisor interior antideslumbramiento . . . . . . . . . . . . . . . . P. 87
Viseras parasol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 140
Luz interior
*/Luces individuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 135
Caja auxiliar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 139
*: La ilustración muestra el frente, pero también se encuentran en la parte trasera.
1
2
3
4
Page 127 of 264
127
6
Característicasinteriores
6-1. Funcionamiento del sistema de aire acondicionado y del
desempañador
Sistema de aire acondicionado....................... 128
6-2. Utilización de las luces interiores Lista de luces interiores .......... 134• Luces interiores .................. 135
• Luces individuales .............. 135
6-3. Utilización de las características de almacenamiento
Lista de características de almacenamiento .............. 137
• Guantera ............................ 138
• Portabotellas ...................... 138
• Caja auxiliar........................ 139
6-4. Otras características interiores Otras características interiores ............................... 140
• Viseras parasol................... 140
• Tomacorrientes .................. 140
Page 137 of 264

1376-3. Utilización de las características de almacenamiento
6
Características interiores
Lista de características de almacenamiento
Guantera (P. 138)
Caja auxiliar ( P. 139)Portabotellas (
P. 138)
ADVERTENCIA
●No deje objetos de cristal, encendedores o latas de aerosoles en los espacios de
almacenamiento, ya que podrían ocasionar las siguientes situaciones al aumentar
la temperatura de la cabina:
• El cristal puede deformarse por el efecto del calor o sufrir fisuras al entrar en
contacto con otros elementos almacenados.
• Los encendedores o latas de aerosoles pueden explotar. Si entran en contacto
con otros elementos almacenados, el encendedor podría prender fuego o la lata
de aerosol liberar gases, lo que conlleva riesgo de incendio.
● Durante la conducción o cuando los compartimentos de almacenamiento no estén
en uso, mantenga las tapas cerradas. En caso de frenadas o giros súbitos, podría
ocurrir un accidente debido a que alguno de los ocupantes se golpee con la
guantera abierta o con los artículos que están guardados dentro de ella.
1
2
3
Page 139 of 264
1396-3. Utilización de las características de almacenamiento
6
Características interiores
■Al utilizar los portabotellas
●Al guardar una botella, cierre la tapa.
● Es posible que no se pueda guardar la botella, dependiendo de su tamaño o forma.
Presione la tapa.
Esta caja es útil para guardar
temporalmente lentes de sol y objetos
pequeños similares.
Tipo C (si está instalado)Tipo D (si está instalado)
ADVERTENCIA
No coloque objetos que no sean botellas en los portabotellas.
Otros objetos pudieran ser arrojados fuera del portabotellas en el caso de un accidente
o frenada súbita y causar lesiones.
AV I S O
Coloque la tapa a la botella antes de guardarla. No coloque botellas abiertas en los
portabotellas, ni vasos de vidrio o de papel que contengan líquido. El contenido podría
derramarse y los vasos de vidrio romperse.
Caja auxiliar
Page 259 of 264

259Índice alfabético
Manija del gato ......................... 211
MantenimientoDatos de mantenimiento ....... 232
Mantenimiento que puede hacer usted mismo ............. 161
Plan de mantenimiento ......... 151
Requerimientos de mantenimiento .................... 148
Mantenimiento que puede hacer usted mismo................ 161
Medidor ....................................... 57 Indicadores ............................. 56
Luces de advertencia .............. 55
Medidores ............................... 57
Medidores de distancia
recorrida ................................... 58
Ménsulas de anclaje .................. 45
Motor Cofre ..................................... 163
Cómo poner en marcha el motor .................................. 105
Compartimento ..................... 166
Interruptor de encendido (interruptor del motor) ......... 105
Interruptor del motor ............. 105
Número de identificación ...... 233
Posición “ACC” ..................... 105
Si debe detener el vehículo en caso de emergencia ...... 197
Si el motor no arranca........... 222
Sobrecalentamiento .............. 227 Número de identificación
del vehículo ........................... 232
Palanca Palanca auxiliar de sujeción del cofre.............................. 163
Palanca de cambios ..... 108, 110
Palanca de desbloqueo
del cofre (perilla)................. 163
Palanca de luces direccionales ...................... 111
Palanca del limpiaparabrisas ................. 115
Palanca de cambios ........ 108, 110
Si la palanca de cambios se ha quedado atrancada en la
posición P .......................... 223
Transmisión automática........ 108
Transmisión manual ............. 110
Plan de mantenimiento ........... 151
Portabotellas ............................ 138
Presión de inflado de las llantas ..................................... 180
Datos de mantenimiento ....... 239
Protectores para niños ............. 66
Puerta de carga.......................... 68
MN
P
Page 264 of 264
264
INFORMACIÓN PARA LA GASOLINERA
Tapa de llenado de combustiblePalanca auxiliar de sujeción del cofre
P. 117 P. 163
Presión de inflado de las llantasMecanismo de apertura
de la tapa de llenado de combustibleBotón de desbloqueo
del cofre
P. 239 P. 117 P. 163
Capacidad del tanque
de combustible
(Referencia) 45 L (11,9 gal., 9,9 gal.Ing.)
Tipo de combustible
P. 234, 241
Presión de inflado de
las llantas en frío P. 239
Capacidad de aceite de
motor
(Drenaje y relleno —
referencia)L (qt., qt.Ing.)
Con filtro 3,5 (3,7, 3,1)
Sin filtro 3,3 (3,5, 2,9)
Tipo de aceite de motor P. 235