Manejo
●
Ten g
a en cuenta las indicaciones de la
››› pág. 59. CUIDADO
Los filamentos eléctricos de la luneta térmica
p ueden r e
sultar deteriorados por el roce de
los objetos transportados sobre la bandeja
portaobjetos. Aviso
● La pre s
ión de los neumáticos se debe adap-
tar a la carga. Consulte en caso necesario el
adhesivo con los valores de presión que en-
contrará en el adhesivo pegado a la parte in-
terior de la tapa del depósito de combustible
››› pág. 224.
● La renovación del aire en el vehículo ayuda
a que se empañen menos
los cristales. El aire
viciado del interior sale a través de las ranu-
ras de ventilación situadas en el revestimien-
to lateral del maletero. Asegúrese de que no
se obstruyen estas ranuras de ventilación.
● En las tiendas de accesorios podrá encon-
trar cint
as de transporte para sujetar la carga
que se puedan adaptar a las argollas* de
amarre. Argollas de amarre*
Fig. 148
Disposición de las argollas de ama-
rr e en el
m
aletero. En el maletero pueden ir integradas cuatro
ar
g
o
llas de amarre para sujetar el equipaje y
otros objetos ››› fig. 148 (flechas).
– Utilice siempre una cuerda adecuada, que
se pueda a
segurar en las argollas de ama-
rre, para sujetar el equipaje o cualquier
otro objeto ››› en Cargar el maletero de la
pág. 141.
– Tire de las argollas hacia arriba para poder
suj
et
ar la cuerda.
Ejemplo: Un objeto de 4,5 kilos de peso que
vaya sin sujetar en el vehículo. En caso de co-
lisión frontal a una velocidad de 50 km/h (31
mph) este objeto genera una energía cinética
equivalente a 20 veces su peso. Esto signifi-
ca que el peso del objeto aumenta hasta los
90 kg aproximadamente. Imagínese las lesio- nes que puede ocasionar dicho “proyectil” si
golpe
a a alguno de los ocupantes al despla-
zarse por el interior del habitáculo. El riesgo
de resultar herido aumentará aún más si los
objetos sueltos son golpeados por el airbag
al dispararse. ATENCIÓN
● Si al s
ujetar el equipaje o cualquier otro ob-
jeto mediante las argollas de amarre no se
utiliza una cuerda adecuada o en buen estado
pueden producirse lesiones en caso de frena-
zos bruscos o accidente.
● No sujete nunca un asiento para niños a las
argo
llas. Bandeja portaobjetos
Fig. 149
Bandeja portaobjetos.142
Manejo
aprovechan al máximo las reservas de poten-
c i
a del
motor, en función de la solicitación
del motor, del estilo individual de conduc-
ción y de la velocidad. El efecto del freno al
bajar pendientes es mínimo. En la pantalla
del cuadro de instrumentos aparece, además
de la palanca selectora en la posición S, la
marcha correspondiente.
Para seleccionar la gama de marchas S, pul-
se la tecla de bloqueo de la palanca selecto-
ra. ATENCIÓN
● El c onduct
or no debe abandonar nunca el
vehículo con el motor en marcha y una rela-
ción de marchas engranada. Cuando tenga
que abandonar el vehículo con el motor en
marcha, deje bien puesto el freno de estacio-
namiento y coloque la palanca selectora en la
posición P.
● Con el motor en marcha y la palanca selec-
tora en D o en R, h
ay que mantener parado el
vehículo pisando el freno, porque ni al ralentí
se interrumpe completamente la transmisión
de fuerza y el vehículo seguiría avanzando.
● No acelere nunca al cambiar la palanca se-
lector
a de posición, de lo contrario puede
provocar un accidente.
● Durante la marcha, no coloque nunca la pa-
lanca sel
ectora en la posición R o P, ya que
existe peligro de accidente. ●
Ante s
de bajar una pendiente muy pronun-
ciada, reduzca la velocidad y engrane una
marcha más corta.
● Cuando tenga que detener el vehículo cues-
ta arriba, pi
se siempre el freno con fuerza pa-
ra detenerlo y evitar que se vaya hacia atrás.
● No deje que el freno patine y no pise el pe-
dal
del freno con demasiada frecuencia ni du-
rante demasiado tiempo. Si se frena constan-
temente, los frenos se recalientan y se reduce
considerablemente la potencia de frenado, la
distancia de frenado aumenta o se produce
una avería de todo el sistema de frenos.
● No deje nunca que el vehículo baje una
montaña o pendiente c
on la palanca en posi-
ción N o D, independientemente de si el mo-
tor está o no en marcha.
● Si el vehículo se desplaza sin que nadie lo
contro
le puede producirse un accidente y cau-
sar graves lesiones. ATENCIÓN
No pare nunca el motor antes de que el ve-
hícu lo se h
aya detenido. De lo contrario, pue-
de perder el control del vehículo. Podría pro-
vocar un accidente y sufrir lesiones graves.
● Los airbags y los pretensores del cinturón
no func
ionan si el encendido está desconec-
tado.
● El servofreno no funciona con el motor apa-
gado
. Por ello, tendrá que pisar con más fuer-
za el pedal del freno para detener el vehículo. ●
La direc c
ión asistida no funciona con el mo-
tor apagado. De ahí que se tenga que girar
con más fuerza el volante.
● No extraiga nunca la llave del encendido
con el
vehículo en marcha. De lo contrario, la
dirección podría bloquearse y sería imposible
girar el volante. CUIDADO
Si permite que el vehículo se mueva con el
mot or par
ado o con la palanca selectora en la
posición “N”, retire el pie del acelerador y
aguarde a que el motor gire al ralentí, antes
de volver a la posición “D”. Bloqueo de la palanca selectora
Fig. 158
Cambio automático. El bloqueo de la palanca selectora en las po-
s
ic
ione
s P o N evita que pueda engranarse
170
Consejos
Consejos
C uid
a
do y mantenimento
Accesorios y modificaciones
técnicas Accesorios, cambio de piezas y modi-
ficaciones Su vehículo ofrece un gran nivel de seguri-
d
a
d activ
a y pasiva.
Antes de realizar modificaciones técnicas en
el vehículo, o de la compra de accesorios y
recambios, le recomendamos asesorarse en
su servicio técnico SEAT.
Su concesionario SEAT le informará con gusto
sobre la utilidad, las disposiciones legales y
las recomendaciones de fábrica en lo relativo
a accesorios y piezas de recambio.
Le recomendamos el uso exclusivo de Acce-
sorios Homologados SEAT ®
y Recambios Ho-
mologados SEAT ®
. De esta manera SEAT ga-
rantiza que el producto en cuestión es fiable,
seguro y adecuado. Como es natural, los ser-
vicios técnicos SEAT se encargan de que el
montaje se lleve a cabo con un alto nivel de
profesionalidad.
Pese a observar continuamente el mercado,
no estamos en condiciones de juzgar, ni por tanto, de garantizar si los productos
no ho-
mologa
dos por SEAT cumplen los requisitos
de fiabilidad, seguridad y adecuación para
su vehículo, aun cuando en determinados ca-
sos estén aceptados por un organismo de
inspección y revisión técnica oficialmente re-
conocido o exista una autorización oficial.
Los equipos instalados posteriormente que
influyan directamente en el control del ve-
hículo por parte del conductor, como, por
ejemplo, un regulador de velocidad o una
suspensión con regulación electrónica, de-
ben llevar el distintivo e (signo de autoriza-
ción de la Unión Europea) y tienen que estar
homologados por SEAT para dicho vehículo.
Los dispositivos eléctricos adicionales , cuya
finalidad no es la de ejercer un control direc-
to sobre el vehículo, como por ejemplo neve-
ras portátiles, ordenadores o ventiladores,
deben llevar el distintivo CE (declaración de
conformidad del fabricante en la Unión Euro-
pea). ATENCIÓN
Los accesorios, como soportes para teléfonos
o par a be
bidas no deben colocarse nunca so-
bre las cubiertas o bien en el campo de ac-
ción de los airbags. De lo contrario, existe pe-
ligro de resultar herido si se dispara el airbag
en caso de accidente. Modificaciones técnicas
Si se realizan modificaciones técnicas habrá
que atener
se a nue
stras directrices. Cual-
quier modificación de los componentes eléc-
tricos o su programación puede producir
anomalías en el funcionamiento. Debido a la
interconexión de los componentes eléctricos,
estas anomalías pueden causar fallos en el
funcionamiento de otros sistemas que no es-
tán afectados de un modo directo. Esto signi-
fica que la fiabilidad del funcionamiento de
su vehículo puede estar en peligro y que pue-
de darse un desgaste de las piezas del ve-
hículo mayor de lo normal, lo que puede te-
ner como consecuencia la retirada del permi-
so de circulación.
El servicio técnico SEAT no se hace responsa-
ble de los daños ocasionados como conse-
cuencia de modificaciones inapropiadas. Por
ello, le recomendamos que encargue única-
mente al servicio técnico SEAT la realización
de los trabajos necesarios con los Recambios
Originales SEAT ®
. ATENCIÓN
Cualquier tipo de trabajos o modificaciones
que se re a
licen en su vehículo de un modo in-
correcto puede ocasionar anomalías en el
funcionamiento del mismo, con el consi-
guiente peligro de accidente. 198
Cuidado y mantenimento
Antena de techo* El vehículo puede ir equipado con una ante-
na de t
ec
ho abatible* y antirrobo*, la cual se
puede plegar hacia atrás, por ejemplo para
pasar un túnel de lavado automático.
Para plegar
Desenrosque la varilla, inclinándola hacia
atrás hasta su posición horizontal y vuelva a
enroscarla.
Para poner en posición de uso
Proceda de manera inversa al punto anterior. CUIDADO
En el caso de lavado del vehículo en un túnel
de lav a
do, antes de introducir el vehículo en
el túnel, se recomienda abatir la antena, posi-
cionándola paralela al techo y sin enroscar
para evitar daños en la misma. Teléfonos móviles y radioteléfonos
SEAT ha homologado para su vehículo el uso
de t
eléf
ono
s móviles y radioteléfonos bajo
las siguientes condiciones:
● La antena exterior debe estar correctamen-
te ins
talada.
● La potencia de emisión debe ser de 10 va-
tios c
omo máximo. El alcance óptimo de los equipos se logra
únicamente c
on una antena exterior.
Si quiere utilizar teléfonos móviles o radiote-
léfonos con una potencia de emisión supe-
rior a 10 vatios, deberá consultar necesaria-
mente a un servicio técnico. Dicho servicio
técnico puede informarle sobre las posibili-
dades técnicas para equipamientos posterio-
res.
El montaje de teléfonos móviles y radiotelé-
fonos debería efectuarse por un taller espe-
cializado, por ejemplo, su concesionario
SEAT. ATENCIÓN
● Proc ur
ar no distraerse en ningún momento
durante la conducción, pues podría producir-
se un accidente.
● Los soportes de teléfono no deben montar-
se en ningún momento so
bre las cubiertas de
airbag o dentro de su campo de acción, pues
en caso de que el airbag se dispare existe un
alto riesgo de lesión.
● Usando un teléfono móvil o un radioteléfo-
no sin anten
a exterior, es posible que quede
superado el límite máximo de la radiación
electromagnética en el vehículo. Lo mismo
ocurre en caso de que la antena exterior esté
mal instalada. CUIDADO
Si no se tienen en cuenta las condiciones
mencion a
das, pueden producirse interferen-
cias en la electrónica del vehículo. Las causas
de avería más comunes son:
● la falta de antena exterior,
● antena exterior mal instalada,
● potencia de emisión superior a 10 vatios. Aviso
Tenga en cuenta las instrucciones de manejo
de su t eléf
ono móvil o del radioteléfono. Conservación y limpieza
O bser
vaciones básicas Conservación del vehículo
El
l
av
ado y la conservación del vehículo,
efectuados con regularidad, contribuyen a
mantener el valor del mismo. Puede ser una
premisa para hacer valer el derecho a garan-
tía en caso de corrosión de la carrocería o
desperfectos de la pintura.
La mejor manera de proteger su vehículo
contra las influencias nocivas del medio am-
biente es gracias a un buen mantenimiento y
un lavado frecuente. Cuanto más tiempo per-
manezcan sobre la superficie del vehículo los
restos de insectos, excrementos de pájaros, »
199
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Consejos
●
Ante s
de limpiar el vano motor deje que el
motor se enfríe.
● Proteja manos y brazos para no cortarse
con los
cantos de piezas de metal si,
por ejemplo, está lavando los bajos del ve-
hículo, la parte interior de los pasos de rueda
o los embellecedores de la ruedas. De lo con-
trario existe peligro de lesionarse.
● El agua, el hielo y la sal antihielo en el sis-
tema de fr
enos pueden reducir la eficacia de
frenado, por lo que existe peligro de acciden-
te. Inmediatamente después del lavado evite
maniobras de frenado bruscas o repentinas.
● No toque nunca el ventilador del radiador.
Su fu
ncionamiento depende de la temperatu-
ra y podría ponerse en marcha de repente (in-
cluso con la llave de encendido extraída). Nota relativa al medio ambiente
Como al realizar el lavado del motor los resi-
duos de g
asolina, grasa y aceite pueden ser
arrastrados por el agua sucia, esta se tendrá
que depurar haciéndola pasar por un separa-
dor de aceite. Por ello, el lavado del motor só-
lo se deberá realizar en un taller especializa-
do o en una gasolinera adecuada. Conservación del interior del
v
ehíc
u
lo
Limpieza de las piezas de plástico y
del tablero de instrumentos –
Utilice un paño limpio, sin hilachas, moja-
do con agua, p ar
a la limpieza de las piezas
de plástico y del tablero de instrumentos.
– Si esto no fuese suficiente, recomendamos
utilizar pr
oductos especiales sin disolven-
tes para la limpieza y conservación de plás-
ticos. ATENCIÓN
No limpie nunca el tablero de instrumentos ni
la s
superficies de los módulos de airbag con
productos que contengan disolventes. Si se
utilizan productos con disolventes, las super-
ficies se vuelven porosas. Si se disparase el
airbag aumentaría el riesgo de sufrir lesiones
al desprenderse partículas de plástico. CUIDADO
Los productos de limpieza con disolventes
tienen un ef ect
o corrosivo sobre los materia-
les. Limpieza de los adornos de madera*
–
Utilizar un paño limpio, mojado con agua,
par a l
a limpieza de los adornos de madera.
– Si no fuera suficiente, utilice una solución
suav
e de agua y jabón. CUIDADO
Los productos de limpieza con disolventes
tienen un ef ect
o corrosivo sobre los materia-
les. Limpieza de tapizados y revestimien-
t
o
s
de tela Los tapizados y los revestimientos textiles de
l
a
s
puertas, el revestimiento interior del te-
cho del vehículo, etc. se deben limpiar con
detergentes especiales o bien con espuma
seca y un cepillo suave.
Limpieza de la radio y clima Para proceder a la limpieza de la radio y/o
c
lim
a, uti
lice un paño antiabrasivo humede-
cido con agua. Si esto es insuficiente, apli-
que una solución jabonosa neutra.
206
Índice alfabético
Índice alfabético
A
Abrir y
c
errar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
capó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
con el pulsador del cierre centralizado . . . . . . 114
en el bombín de cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
por control remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
portón del maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
tapa del depósito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
techo panorámico deflector . . . . . . . . . . . . . . . 122
ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
ABS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Accidentes frontales y sus leyes físicas . . . . . . . . 67
Accionamiento de emergencia Palanca selectora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44, 215 cambiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215, 217
comprobar el nivel de aceite . . . . . . . . . . . . . . 216
consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
indicador de temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
intervalos de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . 215
propiedades de los aceites . . . . . . . . . . . . . . . . 44
reponer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
servicio de inspección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
varilla de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
Acompañante véase Posición correcta . . . . . . . . . . . . 60, 61, 62 Agua del limpiacristales
cantida des de llenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
comprobar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
Reponer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
Airbag frontal del acompañante desconexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Airbags frontales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14, 73 indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Airbags laterales descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Airbags para la cabeza descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149 aire acondicionado manual . . . . . . . . . . . . . . . . 42
mandos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Ajustar apoyacabezas delanteros . . . . . . . . . . . . 63, 135
apoyacabezas traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
menú CAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25, 106
Ajuste de la altura del volante . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Ajuste del asiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Ajuste de los asientos delanteros Ajuste del apoyo lumbar . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Alarma antirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118 desconexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Alfombrillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Alternador testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
Alzar el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 Ampliar
el mal etero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
Anomalía en el funcionamiento cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
catalizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
filtro de partículas diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Antena de techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
Antes de poner en marcha el vehículo . . . . . . . . . 59
Anticongelante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Antipinchazos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49, 81
Apagar las luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
Aparcar (cambio automático) . . . . . . . . . . . . . . . 172
Apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 capó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
tapa del depósito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
techo panorámico deflector . . . . . . . . . . . . . . . 122
ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Apertura de confort ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Apertura de emergencia portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Apertura selectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Apertura y cierre con el pulsador del cierre centralizado . . . . . . 114
en el bombín de cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
por control remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Apoyacabezas delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Apoyacabezas traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
regulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Aquaplaning . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
Argolla de remolque delantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Argollas de amarre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Argollas de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54, 85
247
Índice alfabético
Conductor véas e
P
osición correcta . . . . . . . . . . . . 60, 61, 62
Conmutador intermitentes de emergencia . . . . . . . . . . . . . . 129
Conmutador de luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Consejo medioambiental repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
Consejos de ahorro (programa de eficiencia) . . . 33
Consejos de seguridad temperatura del líquido refrigerante . . . . . . . . 218
Conservación véase Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
Conservación del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199 exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
Conservación y limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Consumidores adicionales (programa de eficien- cia) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Consumo de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175 ¿por qué aumenta el consumo? . . . . . . . . . . . 177
Control de crucero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Control de la distancia de aparcamiento véase Ayuda de aparcamiento . . . . . . . . 183, 185
Control de niveles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Control electrónico de estabilización (ESC) . . .161, 163
Corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Cristales eliminación de hielo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
Cromados limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
Cronómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 estadística . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
tiempos de las vueltas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Cuadro de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 cuentakilómetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
indicación de intervalos de servicio . . . . . . . . . 34 instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
pantal
la . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100, 101
testigos de control y de advertencia . . . . . . . . 104
Cuadro general palanca de intermitentes y de luz de carretera . . .126
puesto de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
testigos de control y de advertencia . . . . . . . . . 37
Cuadro general del vano motor . . . . . . . . . . . . . . 214
Cubiertas de los airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Cuentakilómetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 parcial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Tecla de puesta a cero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Cuentarrevoluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . 100, 101
Cuidado del vehículo posición de servicio de las escobillas . . . . . . . . 57
D Datos de emisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
Datos del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
Datos de viaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
resumen de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Desabrocharse el cinturón de seguridad . . . . 13, 68
Desactivación del airbag frontal . . . . . . . . . . . . . . 75
Desbloquear y bloquear con el pulsador del cierre centralizado . . . . . . 114
por control remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Desconexión del airbag frontal del acompañante 15
Descongelación del parabrisas . . . . . . . . . . . . . . 148
Desecho pretensores del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Desgaste de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . 225
Detección del cansancio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Diésel filtro de partículas diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Difusores de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146 Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
Direcc
ión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61, 155
asistida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
ayuda al control de la dirección . . . . . . . . . . . . 155
bloqueo de la columna de dirección . . . . . . . . 154
electromecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
Dirección asistida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Dispositivo de aviso sobre la velocidad . . . . . . . . 34
Dispositivo de enganche para remolque . . . . . . 195 cabezal esférico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
montaje posterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
Distancia de frenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
DSG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Duplicados de llaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
E
E10 véase Etanol (combustible) . . . . . . . . . . . . . . . 209
Easy Connect . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25, 106
EDS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164 véase también Bloqueo electrónico del dife-
rencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Electrolito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11, 120 apertura y cierre de confort . . . . . . . . . . . . . . . 122
Elevar el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Embellecedor de la rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 quitar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Emergencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 botiquín . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Cables de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
cambiar la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
cambiar una rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
extintor de incendios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
herramientas del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
250
Índice alfabético
intermitentes de emergencia . . . . . . . . . . . . . . 129
lámp ar
a
s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
pinchazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
remolque de emergencia del vehículo . . . . . . . 54
Rueda de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
sustituir un fusible fundido . . . . . . . . . . . . . . . . 47
techo panorámico/deflector . . . . . . . . . . . . . . . 11
triángulo de preseñalización . . . . . . . . . . . . . . . 80
Encendedor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Encender las luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
Encender y apagar el contacto . . . . . . . . . . 21, 155
Encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21, 155
Encendido automático de luces . . . . . . . . . . . . . 124
Entrada USB/AUX-IN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Equilibrado de las ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
Equipaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Equipamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Equipos de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
ESC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161 control electrónico de estabilidad . . . . . . . . . . 163
control electrónico de estabilización . . . . . . . 161
modo Sport . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
véase también Control electrónico de estabili-
zación (ESC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Escobillas del limpialuneta cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Escobillas limpiacristales limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
Escobillas limpiaparabrisas posición de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Escobillas limpiaparabrisas y limpialuneta . . . . . 83
Espacio de carga del maletero véase Cargar el maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Espejo de cortesía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Espejos retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132 plegar manualmente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Estacionar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160 Etanol (combustible) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
Extintor de incendio
s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
F Factores que influyen negativamente en una conducción segura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Faros faros antiniebla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
lavafaros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
viajes al extranjero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Filtro de impurezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Filtro de partículas diésel anomalía en el funcionamiento . . . . . . . . . . . . 177
Filtro de partículas para motores diésel . . . . . . . 178
Filtro de partículas (diésel) . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Filtro de polvo y polen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Frenar asistente de frenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Freno de mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158, 159 testigo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
Frenos líquido de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
pastillas de freno nuevas . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Funcionamiento en invierno Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
cadenas para la nieve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
descongelar los cristales . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
Función antiaprisionamiento techo panorámico deflector . . . . . . . . . . . . . . . 123
ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Función Coming Home . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
Función de subida y bajada automática elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Función Leaving Home . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126 Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47, 86
caja de f usibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
distinción mediante colores . . . . . . . . . . . . . . . 47
preparativos para sustituirlos . . . . . . . . . . . . . . 47
reconocer fusibles fundidos . . . . . . . . . . . . . . . 48
sustituir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
G
Gasóleo filtro de partículas diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
Gasolina aditivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
Gato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 puntos de colocación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Gestión del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
Gestión electrónica del par motriz (XDS) . . . . . . 166
GRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Guantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
H
HBA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
herramientas del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Herramientas del vehículo alojamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
I
Iluminación del cuadro de instrumentos . . . . . . 128
Iluminación exterior cambiar una lámpara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Iluminación interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Indicación de las marchas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Indicaciones de seguridad airbags frontales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
airbags laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
251