Lo esencial
¡No prosiga la marcha!
La presión del aceite del motor
es demasiado baja.››› pág.
215
Anomalía en la batería.›››
pág.
221
Luz de marcha total o parcial-
mente averiada.›››
pág.
89
Fallo en el sistema de la luz de
cornering.››› pág.
124
Filtro de partículas diésel obs-
truido.›››
pág.
178
El nivel del líquido para lavar las
lunas es demasiado bajo.›››
pág.
221
Parpadeando: Avería en la detec-
ción de nivel de aceite. Controlar
manualmente.
›››
pág.
215
Encendido: Nivel del aceite del
motor insuficiente.
Anomalía en el cambio.›››
pág.
173
Bloqueo de marcha activo.›››
pág.
156
Indicador de intervalos de servi-
cio.›››
pág.
34
Teléfono móvil se encuentra co-
nectado mediante Bluetooth al
dispositivo original de teléfono.›››
li-
bro Radio
o ››› li-
bro Siste-
ma de na-
vegación
Medidor de carga de la batería
del teléfono móvil. Disponible
solamente para dispositivos
preinstalados en fábrica.
Aviso de helada. Temperatura ex-
terior es inferior a +4 °C (+39 °F).›››
pág.
29
Sistema Start-Stop activo.›››
pág.
180 Sistema Start-Stop no disponi-
ble.
Estado de marcha de bajo con-
sumo›››
pág.
28 En el tablero de instrumentos
Fig. 43
Testigo para desconexión de airbag
del ac
omp
añante.
El airbag frontal del acompa-
ñante está desconectado
(
).
›››
pág.
71
››› en Símbolos de advertencia de la
pág. 105
››› pág. 104 Palanca de cambios
Camb io m
anual Fig. 44
Esquema de un cambio manual de 5
m ar
c
has o bien de 6 marchas. En la palanca de cambios se indican las posi-
c
ione
s
de las marchas ›››
fig. 44.
● Pise el embrague y mantenga el pie a fon-
do. » 39
Seguridad
– En lo s
viajes largos, pare siempre con regu-
laridad para descansar, como mínimo cada
dos horas.
– Siempre que sea posible, evite conducir
cuando es
té cansado o en tensión. ATENCIÓN
Si se distrae durante la conducción o sus fa-
cu lt
ades están alteradas por alguna circuns-
tancia, aumentará el riesgo de accidente o de
sufrir lesiones. Equipos de seguridad
No ponga en juego ni su seguridad ni la de
s
u
s
acompañantes. Los equipos de seguri-
dad pueden reducir el riesgo de sufrir lesio-
nes en caso de accidente. La siguiente enu-
meración incluye una parte de los equipos de
seguridad de su SEAT:
● cinturones de seguridad de tres puntos,
● limitadores de la tensión del cinturón en
los a
sientos delanteros y traseros laterales,
● pretensores del cinturón en los asientos
delanter
os,
● airbags delanteros,
● airbags laterales en los respaldos de los
asient
os delanteros con protección tórax +
cabeza, ●
punt
os de anclaje “ISOFIX” en los asientos
traseros para los asientos para niños con el
sistema “ISOFIX”,
● apoyacabezas delanteros regulables en al-
tura,
● apo
yacabezas trasero central con posición
uso y
no uso,
● columna de dirección regulable.
Los
equipos de seguridad anteriormente
mencionados tienen como objetivo proteger-
le a usted y a sus acompañantes de la mejor
forma posible en caso de accidente. Estos
sistemas de seguridad no le servirán de nada
ni a usted ni a sus acompañantes si se sien-
tan en una posición incorrecta o no utilizan
dichos sistemas de forma adecuada.
La seguridad nos afecta a todos. Posición correcta de los ocu-
pante
s del vehículo
Posición correcta del conductor Fig. 74
Distancia correcta entre el conductor y
el
v
olante. Fig. 75
Posición correcta del apoyacabezas
del c
onduct
or.60
Conducción segura
Por su propia seguridad y para evitar posi-
b l
e
s lesiones en caso de accidente recomen-
damos al conductor lo siguiente:
– Ajuste el volante de modo que quede una
dist
ancia mínima de 25 cm entre el volante
y el tórax ››› fig. 74.
– Ajuste longitudinalmente el asiento de for-
ma que pued
a pisar a fondo los pedales
del freno, del embrague y del acelerador
con las rodillas ligeramente dobladas ››› .
– Asegúrese de que puede alcanzar el extre-
mo s uperior del
volante.
– Ajuste el apoyacabezas de modo que el
borde superior del
mismo quede a la altura
de la parte superior de su cabeza ››› fig. 75.
– Coloque el respaldo del asiento ligeramen-
te inclin
ado de forma que su espalda des-
canse completamente sobre éste.
– Colóquese bien el cinturón de seguridad
›››
pág. 65.
– Mantenga siempre ambos pies en la zona
repos
apiés para tener el vehículo bajo con-
trol en todo momento.
Ajuste del asiento del conductor
››› pág. 134. ATENCIÓN
● Si el c onduct
or va sentado en una posición
incorrecta corre el riesgo de sufrir heridas
graves. ●
Co loque el
asiento del conductor de forma
que quede una distancia mínima de 25 cm en-
tre el tórax y el centro del volante ››› fig. 74.
Si la distancia es inferior a los 25 cm, el siste-
ma de airbags puede no protegerle correcta-
mente.
● Si su constitución física le impide mantener
la dis
tancia mínima de 25 cm, póngase en
contacto con un taller especializado donde le
ayudarán comprobando si es necesario reali-
zar determinadas modificaciones especiales.
● Durante la conducción, sujete siempre el
vol
ante con las dos manos por la parte exte-
rior del mismo (posición equivalente a las 9 y
las 3 horas). De esta forma se reduce el peli-
gro de sufrir lesiones si se dispara el airbag
del conductor.
● No sujete nunca el volante en la posición
equival
ente a las 12 horas ni de ningún otro
modo (p. ej., por el centro del volante). Por-
que en tales casos, si se dispara el airbag del
conductor podría sufrir graves lesiones en los
brazos, las manos y la cabeza.
● Para reducir el riesgo de que el conductor
sufra l
esiones en caso de frenazos bruscos o
de accidente, no conduzca nunca con el res-
paldo inclinado en exceso hacia atrás. El sis-
tema de airbags y el cinturón de seguridad
garantizarán una protección óptima sólo
cuando el conductor del vehículo vaya senta-
do con el respaldo ligeramente inclinado y
lleve puesto el cinturón de seguridad de for-
ma correcta.
● Ajuste el apoyacabezas correctamente para
lograr un
a protección óptima. Ajuste de la posición del volante
Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 14 ATENCIÓN
● El v
olante no deberá ajustarse nunca mien-
tras se conduce, ya que existe peligro de acci-
dente.
● Presione la palanca hacia arriba con firme-
za par
a que la posición del volante no se mo-
difique accidentalmente durante la conduc-
ción: ¡riesgo de sufrir un accidente!
● Asegúrese que es capaz de alcanzar y coger
firmemente la p
arte superior del volante:
¡riesgo de sufrir un accidente!
● Si se ajusta el volante de forma que quede
más orienta
do en dirección al rostro, se limita
la protección que ofrece el airbag del conduc-
tor en caso de accidente. Asegúrese de que el
volante apunta en dirección al tórax. Posición correcta del acompañante
Por su propia seguridad y para evitar posi-
b
l
e
s lesiones en caso de accidente, recomen-
damos lo siguiente para el acompañante:
– Desplace el asiento del acompañante hacia
atrás lo máximo po
sible ››› .
– Coloque el respaldo del asiento ligeramen-
t e inc
lin
ado de forma que su espalda des-
canse completamente sobre éste. »
61
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Seguridad
– Aju s
t
e el apoyacabezas de modo que el
borde superior del mismo quede a la altura
de la parte superior de su cabeza
››› pág. 63.
– Mantenga siempre ambos pies en la zona
repos
apiés situada delante del asiento del
acompañante.
– Colóquese bien el cinturón de seguridad
›››
pág. 65.
Es posible desactivar el airbag del acompa-
ñante en casos excepcionales ››› pág. 75.
Ajuste del asiento del acompañante
››› pág. 12. ATENCIÓN
● Si el ac omp
añante del conductor va senta-
do en una posición incorrecta corre el riesgo
de sufrir heridas graves.
● Coloque el asiento del acompañante de for-
ma que quede un
a distancia mínima de 25 cm
entre el tórax y el tablero de instrumentos. Si
la distancia es inferior a los 25 cm, el sistema
de airbags puede no protegerle correctamen-
te.
● Si su constitución física le impide mantener
la dis
tancia mínima de 25 cm, póngase en
contacto con un taller especializado donde le
ayudarán comprobando si es necesario reali-
zar determinadas modificaciones especiales.
● Los pies deberán mantenerse siempre du-
rante l
a marcha en la zona reposapiés, bajo
ningún concepto se deberán colocar sobre el tablero de instrumentos, sobre los asientos o
sac
arlo
s por la ventanilla. Ir sentado en una
posición incorrecta le expondrá a un mayor
riesgo de sufrir lesiones en caso de frenazo o
accidente. El airbag puede ocasionarle heri-
das mortales al dispararse si no está sentado
correctamente.
● Para reducir el riesgo de que el acompañan-
te sufr
a lesiones en caso de frenazos bruscos
o de accidente, no conduzca nunca con el res-
paldo inclinado en exceso hacia atrás. El sis-
tema de airbags y el cinturón de seguridad
garantizarán una protección óptima sólo
cuando el acompañante del vehículo vaya
sentado con el respaldo ligeramente inclina-
do y lleve puesto el cinturón de seguridad de
forma correcta. Cuanto más inclinado hacia
atrás esté el respaldo del asiento, mayor será
el peligro de sufrir lesiones por llevar mal
puesto el cinturón e ir sentado en una posi-
ción incorrecta.
● Ajuste los apoyacabezas correctamente pa-
ra lograr u
na protección óptima. Posición correcta de los ocupantes de
lo
s
a
sientos traseros Para reducir el peligro de sufrir lesiones en
c
a
so de fr
enazos bruscos o accidente, los
ocupantes de los asientos traseros tienen
que tener en cuenta lo siguiente:
– Siéntese con el cuerpo erguido. –
Ajust
e el apoyacabezas en la posición co-
rrecta ››› pág. 63.
– Mantenga siempre ambos pies en la zona
repos
apiés situada delante del asiento tra-
sero.
– Colóquese bien el cinturón de seguridad
›››
pág. 65.
– Proteja a los niños utilizando un sistema de
sujec
ión adecuado ››› pág. 76. ATENCIÓN
● Si los oc
upantes de los asientos traseros
van sentados en una posición incorrecta, esto
podría ocasionarles heridas graves.
● Ajuste los apoyacabezas correctamente pa-
ra lograr u
na protección óptima.
● El cinturón de seguridad garantizará una
protec
ción óptima sólo cuando los ocupantes
del vehículo vayan sentados con el respaldo
ligeramente inclinado y lleven puesto el cin-
turón de seguridad de forma correcta. Si los
ocupantes de los asientos traseros no se
sientan en una posición erguida y llevan mal
puesta la banda del cinturón, aumenta el pe-
ligro de sufrir lesiones. Ejemplos de posiciones incorrectas
Los cinturones de seguridad garantizan una
pr
ot
ec
ción óptima sólo si se llevan bien
puestos. Ir sentado en una posición incorrec-
ta reduce considerablemente la función
62
Conducción segura
protectora del cinturón de seguridad y au-
ment a el
rie
sgo de sufrir lesiones por llevar
mal puesta la banda del cinturón. Usted, co-
mo conductor, es el responsable de su segu-
ridad y de la de sus acompañantes, sobre to-
do si se trata de niños.
– No permita nunca que nadie vaya sentado
de forma inc
orrecta durante la marcha
››› .
A c ontinuac
ión se enumer
an una serie de po-
siciones incorrectas que podrían ser peligro-
sas para los ocupantes del vehículo. No se
enumeran todos los casos posibles, pero
queremos concienciarles sobre este tema.
Por este motivo, siempre que el vehículo es-
té en movimiento:
● no se ponga nunca de pie en el vehículo,
● no se ponga nunca de pie en los asientos,
● no se ponga nunca de rodillas en los asien-
tos,
● no inc
line en exceso el respaldo del asien-
to hac
ia atrás,
● no se apoye en el tablero de instrumentos,
● no se tumbe nunca en los asientos trase-
ros,
● no
vaya nunca sentado tan sólo en el borde
delanter
o del asiento,
● no se siente nunca de lado,
● no se apoye nunca en la ventanilla, ●
no ponga nu
nca los pies en la ventanilla,
● no ponga nunca los pies en el tablero de
instrument
os,
● no ponga nunca los pies en el cojín del
asient
o,
● no lleve a nadie en la zona reposapiés,
● no viaje nunca sin llevar puesto el cinturón
de segurida
d,
● no lleve a nadie en el maletero. ATENCIÓN
● Cua l
quier posición incorrecta aumenta el
riesgo de sufrir lesiones graves.
● Si los ocupantes del vehículo no van senta-
dos c
orrectamente, corren el peligro de sufrir
heridas mortales porque en caso de que los
airbags se disparasen, éstos podrían golpear
a la persona sentada en posición incorrecta.
● Siéntese correctamente antes de iniciar la
marc
ha y mantenga esta posición durante to-
do el viaje. Aconseje también a sus acompa-
ñantes que se sienten correctamente antes
de iniciar la marcha y que mantengan esta
posición durante todo el viaje ››› pág. 60, Po-
sición correcta de los ocupantes del vehículo . Ajuste correcto de los apoyacabezas
del
ant
er
os Fig. 76
Apoyacabezas ajustado correctamente
v i
s
to de frente y lateralmente. El ajuste correcto de los apoyacabezas forma
p
ar
t
e de la protección de los ocupantes y
puede evitar lesiones en la mayoría de los ca-
sos de accidente.
– Ajuste el apoyacabezas de modo que el
borde superior quede, en l
a medida de lo
posible, a la altura de la parte superior de
la cabeza, como mínimo a la altura de los
ojos ››› fig. 76. ATENCIÓN
● Si se cir c
ula con los apoyacabezas desmon-
tados o mal ajustados, aumenta el riesgo de
sufrir heridas graves. El ajuste incorrecto de
los apoyacabezas puede ocasionar la muerte
en caso de accidente y aumenta el riesgo de » 63
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Seguridad
Si al iniciar la marcha se superan los 25
km/h (15 mph) apr o
x. s
in llevar abrochados
los cinturones de seguridad o si estos se de-
sabrochan durante la marcha, sonará una se-
ñal acústica durante algunos segundos. Adi-
cionalmente parpadeará el testido de adver-
tencia .
El testigo se apagará cuando, con el en-
cendido conectado, el conductor y el acom-
pañante se abrochen el cinturón de seguri-
dad.
La función protectora de los cinturo-
nes de se
guridad Fig. 79
Los conductores que lleven el cinturón
de se gurid
a
d correctamente abrochado no
saldrán lanzados en caso de un frenazo brus-
co. Los cinturones de seguridad bien puestos
m
antienen a lo s
ocupantes en la posición co- rrecta. Ayudan, además, a evitar los movi-
mientos
descontrolados que pueden provo-
car heridas graves y reducen el peligro de sa-
lir despedido fuera del vehículo.
Los ocupantes del vehículo que lleven los
cinturones de seguridad bien puestos se be-
neficiarán en gran medida del hecho de que
la energía cinética sea absorbida por los cin-
turones de seguridad. También la estructura
de la parte delantera y otros componentes de
la seguridad pasiva de su vehículo, por ejem-
plo, el sistema de airbags, garantizan una
absorción de la energía cinética liberada. De
este modo disminuye la energía cinética que
se está liberando y, al mismo tiempo, el ries-
go de resultar herido. Por este motivo hay
que ponerse los cinturones antes de poner el
vehículo en marcha, aunque sólo sea para
realizar un trayecto corto.
Asegúrese también de que todos los pasaje-
ros se han abrochado el cinturón. Las esta-
dísticas relativas a los accidentes de circula-
ción han demostrado que llevar puesto el
cinturón de seguridad de forma correcta re-
duce considerablemente el riesgo de sufrir
lesiones graves y aumenta las posibilidades
de sobrevivir en caso de accidente. Los cintu-
rones de seguridad bien puestos aumentan
además el efecto protector de los airbags si
se disparan en caso de accidente. Por este
motivo, en la mayoría de los países es obli-
gatorio utilizar los cinturones de seguridad. Aunque su vehículo esté equipado con air-
bags, e s obligatorio llevar bien puestos los
cinturones de seguridad. Los airbags delan-
teros, por ejemplo, sólo se disparan en algu-
nos casos de colisión frontal. No se disparan
en caso de colisión frontal o lateral leve, coli-
sión trasera, si vuelca el vehículo o en caso
de accidente en el que no se rebase el valor
de disparo del airbag prefijado en la unidad
de control.
Por este motivo, el conductor y los ocupantes
del vehículo tienen que colocarse correcta-
mente el cinturón de seguridad antes de po-
ner el vehículo en marcha.
Indicaciones de seguridad importan-
tes
para la utilización de los cinturo-
nes de seguridad –
Lleve siempre puesto el cinturón de seguri-
da
d t
al como se describe en este apartado.
– Asegúrese de que es posible ponerse los
cintur
ones de seguridad en todo momento
y de que no están dañados. ATENCIÓN
● Si no ll ev
a abrochado el cinturón de seguri-
dad o está mal puesto, aumentará el riesgo
de sufrir lesiones graves o mortales. Los cin-
turones de seguridad ofrecen la máxima pro-
tección sólo si se utilizan del modo correcto. 66
Sistema de airbags
Sistema de airbags
Br ev
e intr
oducción
¿Por qué es importante llevar puesto
el cinturón de seguridad y adoptar
una posición correcta? Para lograr una protección óptima al dispa-
rar
se lo
s airbags se debe llevar siempre bien
puesto el cinturón de seguridad e ir sentado
en una posición correcta.
El sistema de airbags no es ningún sustituto
del cinturón de seguridad, sino que forma
parte de la seguridad pasiva del vehículo. No
olvide tener en cuenta que el sistema de air-
bags sólo protege de forma óptima si los
ocupantes del vehículo llevan los cinturones
de seguridad puestos de forma correcta y los
apoyacabezas bien ajustados. Los cinturones
de seguridad deben llevarse siempre bien
puestos, y su uso incondicional debe consi-
derarse no sólo como una imposición legal
sino como una contribución a la seguridad
››› pág. 65, El porqué de los cinturones de se-
guridad.
El airbag se hincha en cuestión de milésimas
de segundo, de manera que si en ese mo-
mento se dispara y no va sentado correcta-
mente puede ocasionarle heridas mortales.
Por este motivo, es imprescindible que todos los ocupantes del vehículo vayan bien senta-
dos
dur
ante todo el viaje.
Un frenazo brusco poco antes de un acciden-
te puede hacer que un ocupante del vehículo
salga proyectado hacia delante, hacia la zo-
na donde se dispara el airbag, por no llevar
abrochado el cinturón de seguridad. En este
caso, el airbag puede ocasionarle heridas
graves o mortales al dispararse. Naturalmen-
te, esto también se aplica en el caso de los
niños.
Mantenga siempre la mayor distancia posible
entre su cuerpo y el airbag frontal. De esta
manera, en caso de accidente los airbags
frontales se pueden desplegar sin obstáculos
y ofrecer la máxima protección.
Los factores más importantes que intervie-
nen para que se disparen los airbags son: el
tipo de accidente, el ángulo de colisión y la
velocidad del vehículo.
La desaceleración que se produce al chocar y
que la unidad de control registra es decisiva
para que se disparen los airbags. Si la desa-
celeración del vehículo durante la colisión se
mantiene por debajo de los valores de refe-
rencia prefijados en la unidad de control, los
airbags frontales, laterales y de la cabeza no
se dispararán. Tenga en cuenta que los da-
ños visibles en el vehículo siniestrado, por
aparatosos que sean, no son indicios deter-
minantes para que los airbags tuvieran que
dispararse. ATENCIÓN
● Llev ar m
al puesto el cinturón de seguridad,
así como una posición incorrecta al sentarse,
pueden ocasionar lesiones graves o incluso
mortales.
● Todos los ocupantes del vehículo, incluidos
los niño
s, pueden sufrir lesiones graves o in-
cluso mortales si se dispara el airbag. Los
menores de 12 años deberían viajar siempre
en los asientos traseros. No permita nunca
que los niños viajen en el vehículo sin ir pro-
tegidos o con una protección no adecuada pa-
ra su peso.
● Si no lleva puesto el cinturón de seguridad,
o se apoya dur
ante la marcha hacia un lado o
hacia delante o va sentado de forma incorrec-
ta, se expone a un mayor riesgo de resultar
herido. Si, además, le golpea el airbag al dis-
pararse, aumentará el riesgo de resultar heri-
do.
● Para reducir el riesgo de sufrir lesiones al
disp
ararse el airbag, lleve siempre bien pues-
to el cinturón de seguridad.
● Ajuste siempre los asientos delanteros de
forma c
orrecta. 71
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Seguridad
Descripción del sistema de airbags El sistema de airbags se compone (según
equipamient
o del
vehículo) esencialmente
de:
● un sistema electrónico de control y vigilan-
cia (u
nidad de control),
● airbags frontales para el conductor y su
acompañant
e,
● airbags laterales,
● airbags de cabeza,
● un testigo de control en el cua
dro de
instrumentos ›››
pág. 73.
● un conmutador de llave para el airbag fron-
tal del
acompañante,
● un testigo de control para la descone-
xión/cone
xión del airbag frontal del acompa-
ñante.
El funcionamiento del sistema de airbags se
controla de forma electrónica. Cada vez que
se conecta el encendido, se ilumina el testi-
go de control del sistema de airbags durante
algunos segundos (autodiagnosis).
El sistema presenta alguna anomalía si el
testigo de control :
● no se ilumina al conectar el encendido
›››
pág. 73,
● después de conectar el encendido, no se
apaga tr
anscurridos 4 segundos, ●
desp
ués de conectar el encendido se apa-
ga y se vuelve a encender,
● se ilumina o parpadea durante la marcha.
El si
stema de airbags no se dispara si:
● el encendido está desconectado,
● se trata de una colisión frontal leve,
● se trata de una colisión lateral leve,
● se trata de una colisión trasera,
● el vehículo vuelca. ATENCIÓN
● Lo s
cinturones de seguridad y el sistema de
airbags desarrollan su máxima capacidad
protectora sólo si los ocupantes están senta-
dos correctamente ››› pág. 60, Posición co-
rrecta de los ocupantes del vehículo .
● Si el sistema de airbags está averiado, de-
berá ser revi
sado en un taller especializado.
De lo contrario, hay peligro de que no se dis-
paren correctamente si se produce un acci-
dente frontal o no se disparen en absoluto. Activación del airbag
Los airbags se inflan en milésimas de segun-
do a gr
an
v
elocidad para proporcionar una
protección adicional en caso de accidente.
Durante el inflado del airbag podría despren-
derse un polvo fino. Esto es normal y no sig- nifica que se haya producido un incendio en
el v
ehículo.
El sistema de airbag sólo está listo para fun-
cionar con el encendido activado.
En casos especiales de accidentes, pueden
activarse al mismo tiempo varios airbags.
En caso de colisiones frontales y laterales le-
ves, colisiones traseras, vuelco o volteo del
vehículo, los airbags no se activan.
Factores de activación
No se puede generalizar sobre las condicio-
nes que provocan la activación del sistema
de airbag en cada situación. Existen algunos
factores que juegan un papel importante, co-
mo por ejemplo la propiedad del objeto con
el que choca el vehículo (duro/blando), án-
gulo de impacto, velocidad del vehículo etc.
Resulta decisiva para la activación de los air-
bags la trayectoria de desaceleración.
La unidad de control analiza la trayectoria de
la colisión y activa el respectivo sistema de
retención.
Si durante la colisión, la desaceleración del
vehículo originada y medida permanece por
debajo de los valores de referencia predeter-
minados en la unidad de control, los airbags
no se activarán aunque el vehículo pueda re-
sultar gravemente deformado a causa del ac-
cidente.
72