Puesto de conducción
Manejo
P ue
s
to de conducción
Cuadro general Manilla de la puerta
Interrupt
or p
ara cierre centraliza-
do . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Mando para el reglaje eléctrico de
los r
etrovisores exteriores . . . . . . . . .151
Difusores de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Palanca de mando para:
– Intermit ent
es y luz de carretera . .140
– Sis t
ema de aviso de salida del ca-
rril (Lane Assist) . . . . . . . . . . . . . . . . 227
– Asis
tente de la luz de carretera . .141
– Regu
lador de velocidad (GRA) . . .205
Según equipamiento:
– Pal anc
a del regulador de veloci-
dad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Volante con claxon y
– Airbag del c
onductor . . . . . . . . . . . 15
– Mando s
para el ordenador de a
bordo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
– Tecl
as de manejo para radio, telé-
fono, navegación y sistema de
manejo por voz ›››
libro Radio
1 2
3
4
5
6
7 –
Lev
a
s para el manejo del tiptronic
(cambio automático) . . . . . . . . . . . .191
Cuadro de instrumentos . . . . . . . . . .109
Palanca de mando para:
– Limpia/lav
aparabrisas . . . . . . . . . . 148
– Limpia/lav
aluneta . . . . . . . . . . . . . . 148
– Orden
ador de a bordo . . . . . . . . . .30
Según equipamiento: radio o pan-
tall
a para Easy Connect (navega-
ción, radio, TV/vídeo) . . . . . . . . . . . . .115
En función del equipamiento, teclas
para: – Si
stema Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . 200
– Sis t
ema de asistencia para apar-
car . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
– Intermitent
es de emergencia . . . .144
– Interruptor pr
esión neumáticos . .318
– Indicador de de
sconexión del air-
bag . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
En función del equipamiento, guan-
ter a c
on: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
– Lect or C
d* y/o tarjeta SD* ››› li-
bro Radio
Airbag del acompañante . . . . . . . . . .15
Interruptor del airbag del acompa-
ñante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
M ando del
asiento térmico del
acomp añant
e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
8 9
10
11
12
13
14
15 Dependiendo del equipamiento,
m
ando
s
para:
– Sistema de calefacción y ventila-
ción o climatizador manual . . . . .47, 46
– Climatiz
ador automático . . . . . . . .44
En función del equipamiento:
– Entrad
a USB/AUX-IN . . . . . . . . . . . . 118
– Encendedor/tom
a de corriente . .157
– Connectivity
Box . . . . . . . . . . . . . . . . 118
– Port
aobjetos
Palanca de cambios para:
– Cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
– Camb io aut
omático . . . . . . . . . . . . . 188
Mando rotativo (Driving Experience
butt on) p
ara modos de conduc-
ción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
Conmutador del Auto Hold . . . . . . . .203
Conmutador del freno de estaciona-
miento electrónic
o . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Pulsador de arranque (sistema de
cierre
y arranque sin llave Keyless
Access) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Mando del asiento térmico del con-
ductor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Cerr
adura de encendido (vehículos
sin Keyl
ess Access) . . . . . . . . . . . . . . . 175
Leva para ajustar la columna de di-
rec c
ión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Airbag de rodilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16»
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
107
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
Desbloqueo del capó . . . . . . . . . . . . .303
Regulación del alcance de luces . . .146
Conmutador de luces . . . . . . . . . . . . .139
Elevalunas eléctrico . . . . . . . . . . . . . .134
27 28
29
30 Aviso
● Algu
nos de los equipamientos relacionados
pertenecen sólo a determinadas versiones
del modelo o son equipamientos opcionales.
● Los vehículos que vienen dotados de radio,
lector de CD
, conexión AUX-In o de sistema de
navegación disponen del manual de instruc-
ciones correspondiente. ●
En v ehíc
ulos con volante a la derecha*, la
disposición de los mandos difiere parcial-
mente de la que se muestra en ››› pág. 106.
Los símbolos de los mandos son, sin embar-
go, los mismos. 108
Manejo
Comunicación y multimedia
M ando
s
en el volante*
Manejo del sistema audio + teléfono con control por voz Fig. 120
Mandos en el volante. El volante incorpora módulos multifunción
de
sde lo
s
cuales es posible controlar funcio- nes de audio, telefonía y radionavegación
del v
ehículo sin que sea necesario desviar la
atención de la conducción.
TeclaRadioMedia (excepto AUX)AUXTeléfono a)Navegación a)
AGirar: Subir/bajar volumen
Pulsar: SilencioGirar: Subir/bajar volumenPulsar: SilencioGirar: Subir/bajar volumenPulsar: SilencioGirar: Subir/bajar volumenPulsar: SilencioGirar: Subir/bajar volumenPulsar: Silencio
B
Pulsación corta: acceso al menúteléfono en cuadro de instru- mentosa)
.
Pulsación larga: rellamada a)Pulsación corta: acceso al me-
nú teléfono en cuadro de ins- trumentos a)
.
Pulsación larga: rellamada a)Pulsación corta: acceso al me-
nú teléfono en cuadro de ins- trumentos a)
.
Pulsación larga: rellamada a)Pulsación corta: descolgar/col-
gar llamada activa/abrir menú teléfono.
Pulsación larga: rechazar llama- da entrante/pasar a modo pri- vado/rellamadaPulsación corta: acceso al menúteléfono en cuadro de instru- mentosa)
.
Pulsación larga: rellamada a)116
Comunicación y multimediaTeclaRadioMedia (excepto AUX)AUXTeléfono
a)Navegación a)
CBúsqueda emisora anterior
Pulsación corta: cambiar a an-
terior canción
Pulsación larga: retroceso rápi- do
Sin funciónSin funciónb)Funcionalidad de radio/media
(excepto AUX )
DBúsqueda emisora posteriorPulsación corta: cambiar a si-guiente canción
Pulsación larga: avance rápidoSin funciónSin función b)Funcionalidad de radio/media
(excepto AUX )
E, FCambio de menú en el cuadro
de instrumentos a)Cambio de menú en el cuadro
de instrumentos a)Cambio de menú en el cuadro
de instrumentos a)Cambio de menú en el cuadro
de instrumentos a)Cambio de menú en el cuadro
de instrumentos a)
GActivar/desactivar control por
voza)Activar/desactivar control por
voza)Activar/desactivar control por
voza)Sin función b)Activar/desactivar control por
voz
H
Girar: Siguiente/anterior presin-toníac)
Pulsar: Actúa sobre el MFA o
confirma opción menú del cua- dro de instrumentos según op- ción menúGirar: Siguiente/anterior can- ciónc)
Pulsar: Actúa sobre el MFA o
confirma opción menú del cua- dro de instrumentos según op- ción menúGirar: Actúa sobre el menú del
cuadro de instrumentos según en el que se encuentre
Pulsar: Actúa sobre el MFA o
confirma opción menú del cua- dro de instrumentos según op- ción menúGirar: Actúa sobre el menú del
cuadro de instrumentos según en el que se encuentre
Pulsar: Actúa sobre el MFA o
confirma opción menú del cua- dro de instrumentos según op- ción menúGirar: Actúa sobre el menú del
cuadro de instrumentos según en el que se encuentre
Pulsar: Actúa sobre el MFA o
confirma opción menú del cua- dro de instrumentos según op- ción menú
a)Según equipamiento del vehículo.
b) En situación de llamada en curso, sino funcionalidad de radio/media (excepto AUX).
c) Sólo si el cuadro de instrumentos está en menú audio.
117
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
Multimedia Entr a
d
a USB/AUX-IN Fig. 121
Consola central: entrada USB/AUX-
IN. En función del equipamiento y del país, el ve-
híc
u
lo p
uede disponer de diferentes tipos de
conexión de USB/AUX-IN.
La entrada USB/AUX-IN se encuentra en la
zona del portaobjetos de la consola central
delantera ››› fig. 121.
La descripción de manejo se encuentra en
los respectivos manuales de instrucciones
del sistema de audio o del sistema de nave-
gación. Connectivity Box*
Fig. 122
Consola central: Connectivity Box En función del equipamiento y del país, el ve-
híc
u
lo p
uede disponer de Connectivity Box.
Con la Connectivity Box usted puede cargar
de manera inalámbrica su dispositivo móvil
con tecnología Qi 1)
así como reducir la radia-
ción en el vehículo y disponer de una mejor
recepción.
La Connectivity Box se encuentra en la zona
del portaobjetos de la consola central delan-
tera ››› fig. 122.
La descripción de manejo se encuentra en
los respectivos manuales de instrucciones
del sistema de audio o del sistema de nave-
gación. Aviso
Su dispositivo móvil debe ser compatible con
el e s
tándar de interfaz Qi de carga inalámbri-
ca por inducción para su correcto funciona-
miento. 1)
La tecnología Qi le permite cargar su teléfono mó-
vi l
inalámbricamente.
118
Sistemas de asistencia al conductor
de descenso adapta la velocidad teórica sin
fr en
ar el
motor por debajo de su régimen de
ralentí.
Tras iniciar el descenso de una pendiente a
menos de 30 km/h (18 mph), la velocidad se
limita a un mínimo de 2 km/h (1 mph) y un
máximo de 30 km/h (18 mph). Cuando lo
crea oportuno, el conductor podrá aumentar
o reducir la velocidad dentro del límite men-
cionado pisando el acelerador o el freno. En
ese momento la función se interrumpe y, da-
do el caso, se vuelve a activar a continua-
ción.
Aún así, es indispensable que la superficie
garantice una adherencia suficiente. Por este
motivo, el asistente de descenso no podrá
cumplir su función cuando, por ejemplo, se
descienda por pendientes con superficies
congeladas o resbaladizas.
El asistente de descenso está disponible
cuando en la pantalla del cuadro de instru-
mentos se muestra la indicación .
El asistente de descenso interviene automáti-
camente si se cumplen las siguientes condi-
ciones:
● El motor del vehículo está en marcha.
● Está seleccionado el perfil de conducción
Offro
ad ›››
pág. 240. Se circula a una veloci-
dad inferior a 30 km/h (18 mph) (en la panta-
lla del cuadro de instrumentos se muestra la
indicación ). ●
La pendiente de la b
ajada es de al menos
un 10 % en caso de circular marcha adelante
y de un 9 % si se hace marcha atrás.
● No se pisa el freno ni el acelerador.
El as
istente de descenso se desactiva al pi-
sar el freno o el acelerador, o si la pendiente
es inferior al 5 %. La función puede desco-
nectarse manualmente en el sistema Easy
Connect mediante la tecla y el botón de
f u
nc
ión HDC
› ››
fig. 41
.
T
estigos de control
››› en Testigos de control y de advertencia
de l a pág. 114
.
Se ilumina en blanco
El asistente de descenso está activo.
Se ilumina en gris
El asistente de descenso no está activo. El sistema está
conectado, pero no está regulando.
Al conectar el encendido se iluminan breve-
ment
e al
gu
nos testigos de advertencia y de
control a modo de comprobación. Al cabo de
unos segundos se apagan. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
da d ›
›› en Testigos de control y de adver-
tenc i
a de la pág. 114. ATENCIÓN
Esté siempre preparado para frenar. De no ser
así, podría oc urrir u
n accidente y producirse
lesiones.
● El asistente de descenso es solo un sistema
auxili
ar que en algunas situaciones no podrá
frenar el vehículo lo suficiente al bajar una
pendiente.
● La velocidad del vehículo puede aumentar a
pesar de l
a intervención del asistente de des-
censo. Función Auto Hold
D e
s
cripción y funcionamiento Fig. 172
En la parte inferior de la consola cen-
tr al: t
ec
la de la función Auto Hold. El testigo de control de la tecla
››
›
fig. 172
permanece encendido mientras la función
Auto Hold esté conectada. »
203
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Sistemas de asistencia al conductor
producir accidentes y lesiones graves. El
si
s
tema no puede reemplazar la atención del
conductor.
● Adapte la velocidad y el estilo de conduc-
ción a la
s condiciones de visibilidad, climato-
lógicas, de la calzada y del tráfico.
● No se distraiga del tráfico con las imágenes
que se muestr
an en la pantalla.
● Tenga siempre el entorno del vehículo bajo
contro
l, ya que las cámaras no captan a los
niños pequeños, los animales y ciertos obje-
tos en todas las situaciones.
● La incorporación de un portamatrículas
puede inter
ferir en las vistas mostradas en la
pantalla, ya que es posible que el campo de
visión de las cámaras se vea reducido.
● Es probable que el sistema no pueda repre-
sentar con c
laridad todas las zonas. CUIDADO
● Las imág
enes de la cámara en la pantalla
son solo bidimensionales. Por falta de pro-
fundidad espacial, aquellos objetos que so-
bresalgan o las cavidades que haya en la cal-
zada, por ejemplo, solo se aprecian con difi-
cultad o no se aprecian en absoluto.
● En determinadas circunstancias, la cámara
no capta o
bjetos como, por ejemplo, barras,
vallas, postes o árboles finos, que podrían
causar daños en el vehículo.
● El sistema muestra las líneas y cajas auxi-
liare
s independientemente del entorno del
vehículo, no tiene lugar ninguna detección de objetos. El conductor tiene que evaluar él
mismo s
i el
vehículo cabe en el hueco de
aparcamiento. CUIDADO
Para garantizar el buen funcionamiento del
s is
tema, mantenga las cámaras limpias, sin
nieve ni hielo, y no las cubra con adhesivos u
otros objetos.
● No utilice nunca un producto de conserva-
ción abra
sivo para limpiar las lentes de las
cámaras.
● No utilice nunca agua templada ni caliente
para quit
ar la nieve o el hielo de las lentes de
la cámaras. De lo contrario, las lentes podrían
resultar dañadas. Sistema de visión periférica
Fig. 214
Visualización del sistema de visión
periféric a: pers
pectiva aérea. Se puede escoger entre cuatro vistas diferen-
t
e
s:
Leyenda de la fig. 214:
SímboloSignificado
AÁrea de la cámara delantera
BÁrea de la cámara derecha
CÁrea de la cámara trasera
DÁrea de la cámara izquierda
Salir de la representación actual.
Vistas tridimensionales
En función del equipamiento: conectar y
desconectar el sonido del ParkPilot.
Ajustar la visualización: brillo, contraste
y color.
Combinando las imágenes de todas las cá-
m
ar
a
s se genera la perspectiva aérea
››› fig. 214. La perspectiva aérea se puede se-
leccionar pulsando sobre el vehículo dentro
de la zona.
Pulsando sobre las distintas áreas ››› fig. 214
A a
D de la perspectiva aérea o de la pers-
pectiv a aér
e
a reducida, se puede seleccionar
la vista correspondiente. »
265
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Sistemas de asistencia al conductorConectar y desconectar el sistema de visión pe-
riférica
Desconexión
manual de la
visualización:
Pulse de nuevo la tecla ›››
fig. 215.
O BIEN: pulse una tecla del sistema
de infotainment montado de fábrica,
por ejemplo, la tecla RADIO
.
O BIEN: pulse el botón de función .
Desconexión
automática de
la visualiza-
ción:Circule marcha adelante a más de
aprox. 15 km/h (9 mph).
O BIEN: desconecte el encendido. El
menú del sistema de visión periférica
se deja de visualizar al instante.Particularidades
Ejemplos de ilusiones ópticas causadas por las
cámaras:
Las imágenes de las cámaras del sistema de visión peri-
férica son solo bidimensionales. Por falta de profundi-
dad espacial, es difícil o imposible apreciar en la panta-
lla las depresiones que pueda haber en el suelo, los ob-
jetos que sobresalgan del suelo o las piezas que sobre-
salgan de otros vehículos.
Ejemplos de ilusiones ópticas causadas por las
cámaras:
Situaciones en las que los objetos u otros vehículos se
muestran más próximos o más distantes en la pantalla
de lo que realmente están:
– Si se pasa de una superficie plana a una pendiente.
– Si se pasa de una pendiente a una superficie plana.
– Si el vehículo va muy cargado en la parte trasera.
– Si el vehículo se aproxima a objetos que sobresalen.
Estos objetos pueden quedar fuera del ángulo de visibi-
lidad de las cámaras. Conducción con remolque
El
s
i
stema de visión periférica oculta en la zo-
na de la cámara trasera todas las líneas auxi-
liares de orientación cuando el dispositivo de
remolque montado de fábrica está conectado
eléctricamente con un remolque ››› pág. 273. Aviso
Para familiarizarse con el sistema y sus fun-
cione s,
SEAT recomienda practicar el manejo del sistema de visión periférica en un lugar
sin dem
a
siado tráfico o en un aparcamiento. 267
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad