Sistemas de asistencia al conductor
● Det
en
ga el vehículo en un lugar seguro.
● Conecte el freno de estacionamiento.
● Conecte el encendido.
● Dado el caso, encienda el sistema Easy
Connect.
● En
grane la marcha atrás o sitúe la palanca
selector
a en la posición R.
● Pulse el botón de función que aparec
e
en la parte derecha de la imagen.
● Realice los ajustes deseados en el menú
pul
sando los botones de función –/+, o mo-
viendo el botón desplazable correspondien-
te.
Condiciones necesarias para aparcar y ma-
niobrar con el asistente de marcha atrás
En los siguientes casos no se deberá utilizar
el sistema:
● Si no se muestra una imagen fiable o si es-
tá dist
orsionada, por ejemplo, en caso de
mala visibilidad o si la lente está sucia.
● Si la zona situada detrás del vehículo se vi-
sualiza c
on poca claridad o de forma incom-
pleta.
● Si el vehículo va muy cargado en la parte
traser
a.
● Si la posición o el ángulo de montaje de la
cámara h
a cambiado, por ejemplo, después
de una colisión en la parte trasera. Encargue a un taller especializado que revise el siste-
ma.
Fami
liarizarse con el sistema
Para familiarizarse con el sistema, las líneas
de orientación y su función, SEAT recomienda
practicar cómo se aparca y se maniobra con
el asistente de marcha atrás en un lugar sin
demasiado tráfico o en un aparcamiento
cuando haya buenas condiciones climatoló-
gicas y de visibilidad.
Limpiar la lente de la cámara
Mantenga la lente de la cámara limpia y libre
de nieve y hielo:
● Humedezca la lente con un producto lim-
piacri
stales corriente que contenga alcohol y
límpiela con un paño seco.
● Retire la nieve con un cepillo de mano.
● Retire el hielo con un aerosol antihielo. CUIDADO
● No utilic e nu
nca un producto de conserva-
ción abrasivo para limpiar la lente de la cá-
mara.
● No utilice nunca agua templada ni caliente
para quit
ar la nieve o el hielo de la lente de la
cámara. De lo contrario, la lente podría resul-
tar dañada. Aparcar y maniobrar con el asistente
de m
ar
c
ha atrás Fig. 218
Visualización en la pantalla del siste-
m a E
a
sy Connect: líneas de orientación. Conexión y desconexión del sistema
● El asistente de marcha atrás se conecta,
c uando el
c
ontacto esté dado o el motor en-
cendido, al engranar la marcha atrás (cambio
manual) o al situar la palanca selectora de
cambio en la posición R (cambio automáti-
co).
● El sistema se desconecta 8 segundos des-
pués de de
sengranar la marcha atrás (cam-
bio manual) o sacar la palanca selectora de
cambio de la posición R (cambio automáti-
co). El sistema se desconectará asimismo de
modo inmediato tras quitar el contacto.
● Cuando se supera la velocidad de 15 km/h
(9 mph) con la m
archa atrás engranada la cá-
mara dejará de emitir imagen. »
271
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Dispositivo de enganche para remolque y remolque*
Dispositivo de enganche pa-
r a r
emo
lque y remolque*
Conducción con remolque Introducción al tema Tenga en cuenta las disposiciones específi-
ca
s
del país en cuestión relativas a la con-
ducción con remolque y la utilización de un
dispositivo de remolque.
El vehículo ha sido desarrollado en primera
línea para el transporte de personas, pero
también puede utilizarse para llevar un re-
molque si dispone del equipamiento técnico
correspondiente. Esta masa adicional reper-
cute en la vida útil, el consumo de combusti-
ble y las prestaciones del vehículo, y en de-
terminadas circunstancias puede ocasionar
un acortamiento de los intervalos de servicio.
La conducción con remolque supone un ma-
yor esfuerzo para el vehículo y, a su vez, exi-
ge mayor concentración al conductor.
En época invernal deberán montarse neumá-
ticos de invierno tanto en el vehículo como
también en el remolque.
Carga vertical máxima técnicamente admisi-
ble sobre el acoplamiento
La carga vertical máxima técnicamente admi-
sible de la lanza del remolque sobre el en- ganche de bola del dispositivo de remolque
es
de 80 k
g.
Vehículos con sistema Start-Stop
Si el vehículo va equipado con un dispositivo
de remolque montado de fábrica o con uno
montado posteriormente por SEAT, el sistema
Start-Stop funciona de la forma habitual. No
hay que tener en cuenta ninguna particulari-
dad.
Si el sistema no reconoce el remolque o el
dispositivo de remolque no ha sido montado
posteriormente por SEAT, hay que desconec-
tar el sistema Start-Stop, pulsando la tecla
correspondiente en la parte inferior de la
consola central, antes de comenzar a circular
con el remolque y dejarlo desconectado du-
rante todo el trayecto ››› .
V ehíc
u
los con selección del perfil de conduc-
ción
Si se va a conducir el vehículo con un remol-
que enganchado, no se recomienda el uso
del perfil de conducción Eco. Se aconseja se-
leccionar otro de los perfiles de conducción
disponibles antes de comenzar a circular con
un remolque. ATENCIÓN
No utilice nunca el remolque para transportar
person a
s, ya que pondría en peligro su vida y
además podría estar prohibido. ATENCIÓN
El uso indebido del dispositivo de remolque
puede pr o
vocar lesiones y accidentes.
● Utilice el dispositivo de remolque única-
mente si se enc
uentra en perfecto estado y va
correctamente fijado.
● No lleve a cabo ningún tipo de modificación
o repar
ación en el dispositivo de remolque.
● Para reducir el peligro de que se produzcan
les
iones en caso de colisiones traseras y para
que los peatones y los ciclistas no sufran le-
siones cuando aparque el vehículo, escamo-
tee o desmonte siempre el enganche de bola
cuando no utilice un remolque.
● No monte nunca un dispositivo de remol-
que “con dis
tribución de peso” o “compensa-
ción de carga”. El vehículo no ha sido diseña-
do para este tipo de dispositivos de remol-
que. El dispositivo de remolque podría fallar y
el remolque podría soltarse del vehículo. ATENCIÓN
La conducción con remolque y el transporte
de ob j
etos pesados o de gran superficie pue-
den modificar las propiedades de marcha y
provocar un accidente.
● Fije siempre la carga correctamente con co-
rrea
s de amarre o cintas de sujeción adecua-
das y en buen estado.
● Adapte siempre la velocidad y el estilo de
conducc
ión a las condiciones de visibilidad,
climatológicas, de la calzada y del tráfico. » 273
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
●
Lo s
remolques con un centro de gravedad
alto tienen más probabilidades de volcar que
aquellos que lo tienen bajo.
● Evite los frenazos y las maniobras bruscas.
● Extreme la precaución en los adelantamien-
tos.
● R
eduzca inmediatamente la velocidad en
cuanto not
e que el remolque se balancea en
lo más mínimo.
● No circule a más de 80 km/h (50 mph)
cuando ll
eve un remolque (o a más de
100 km/h (60 mph) en casos excepcionales).
Esto también rige en aquellos países en los
que esté permitido circular a mayor veloci-
dad. Tenga en cuenta la velocidad máxima
permitida en el país correspondiente para los
vehículos que lleven un remolque, pues po-
dría ser inferior a la permitida para los ve-
hículos que no lleven ninguno.
● No intente nunca “enderezar” el conjunto
vehícu
lo tractor y remolque acelerando. ATENCIÓN
Si el dispositivo de remolque ha sido monta-
do pos t
eriormente por un taller distinto a
SEAT, hay que desconectar el sistema Start-
Stop manualmente siempre que se circule
con remolque. De lo contrario podría produ-
cirse una avería en el sistema de frenos y, co-
mo consecuencia, tener lugar un accidente y
lesiones graves.
● Desconecte siempre manualmente el siste-
ma St
art-Stop cuando lleve un remolque en- ganchado a un dispositivo de remolque que
no ha
y
a sido montado por SEAT. Aviso
● Ant es
de enganchar o desenganchar un re-
molque, desactive siempre la alarma antirro-
bo ››› pág. 119. De lo contrario, el sensor de
inclinación podría provocar que se disparase
sin que así se desee.
● No circule con remolque durante los prime-
ros
1000 km del motor ››› pág. 196.
● SEAT recomienda, si es posible, desmontar
o esc
amotear el enganche de bola cuando no
se vaya a utilizar. En caso de una colisión tra-
sera, los daños en el vehículo podrían ser
mayores si se lleva el enganche montado.
● Algunos dispositivos de remolque monta-
dos po
steriormente tapan el alojamiento de
la argolla de remolque trasera. En estos casos
no se puede utilizar la argolla de remolque
para el arranque por remolcado o el remolca-
do de otros vehículos. Por esta razón, si ha
equipado el vehículo posteriormente con un
dispositivo de remolque, guarde siempre el
enganche de bola en el vehículo cuando lo
desmonte. Testigo de control
El enganche de bola para remolque no
está bloqueado.
Compruebe el bloqueo del dispositivo de remolque
››› pág. 276. Al conectar el encendido se encienden breve-
mente al
gu
nos testigos de advertencia y de
control a modo de comprobación. Al cabo de
unos segundos se apagan. ATENCIÓN
Si se ignoran los testigos de advertencia que
se hubier an enc
endido y los correspondien-
tes mensajes, el vehículo podría quedarse pa-
rado en medio del tráfico, además de que se
podrían producir accidentes y lesiones gra-
ves.
● No ignore nunca los testigos de advertencia
ni los men
sajes.
● Detenga el vehículo en cuanto sea posible y
seguro
. CUIDADO
Si ignora los testigos de control que se hu-
bier an enc
endido y los correspondientes
mensajes, se podrían producir daños en el
vehículo. 274
Dispositivo de enganche para remolque y remolque*
Requisitos técnicos Los vehículos equipados
de fábrica c on un
dispositivo de remolque cumplen todos los
requisitos técnicos y legales para poder cir-
cular con remolque.
Si se equipa el vehículo posteriormente con
un dispositivo de remolque, solo se deberá
montar un dispositivo que esté autorizado
para la masa máxima autorizada del remol-
que del que se vaya a tirar. El dispositivo de
remolque tiene que ser adecuado para el ve-
hículo y el remolque, e ir bien fijado al basti-
dor del vehículo. Utilice únicamente un dis-
positivo de remolque que haya sido autoriza-
do por SEAT para este vehículo. Compruebe y
tenga en cuenta siempre las indicaciones del
fabricante del dispositivo de remolque. No
monte nunca un dispositivo de remolque
“con distribución de peso” o “compensación
de carga”.
Dispositivo de remolque montado en el para-
golpes
No monte nunca un dispositivo de remolque
en el paragolpes ni en la fijación de este. El
dispositivo de remolque no deberá mermar la
función del paragolpes. No lleve a cabo mo-
dificaciones o reparaciones en el sistema de
escape ni en el sistema de frenos. Comprue-
be con regularidad que el dispositivo de re-
molque esté bien fijado. Sistema de refrigeración del motor
Cir
c
ular con remolque supone un gran esfuer-
zo para el motor y el sistema de refrigeración.
El sistema de refrigeración deberá tener sufi-
ciente líquido refrigerante y estar preparado
para el esfuerzo adicional que supone circu-
lar con remolque.
Frenos del remolque
Si el remolque cuenta con un sistema de fre-
nos propio, tenga en cuenta las disposicio-
nes vigentes al respecto. No conecte nunca
el sistema de frenos del remolque al sistema
de frenos del vehículo.
Cable de remolque
Utilice siempre un cable de remolque entre el
vehículo y el remolque ››› pág. 278.
Luces traseras del remolque
Las luces traseras del remolque deberán
cumplir las disposiciones legales correspon-
dientes ››› pág. 278.
No conecte nunca las luces traseras del re-
molque directamente al sistema eléctrico del
vehículo. Si no está seguro de que el remol-
que esté eléctricamente conectado de forma
correcta, consulte a un taller especializado.
SEAT recomienda acudir para ello a un conce-
sionario SEAT. Retrovisores exteriores
Si con los
retrovisores exteriores de serie del
vehículo tractor no se puede ver la zona de
detrás del remolque, será necesario instalar
retrovisores adicionales conforme a las dis-
posiciones del país en cuestión. Los retrovi-
sores exteriores se tienen que ajustar antes
de iniciar la marcha y tienen que ofrecer un
campo visual hacia atrás suficiente.
Consumo eléctrico máximo del remolque
ConsumidoresEuropa, Asia,
África, Sudamé- rica y Centroa- méricaAustralia
Luces de freno (en
total)84 vatios108 vatios
Intermitente (en ca-
da lado)42 vatios54 vatios
Luces de posición
(en cada lado)50 vatios100 vatios
Luces marcha atrás
(en total)42 vatios54 vatios
Luz trasera antinie-
bla42 vatios54 vatios
¡No exceda nunca los valores indicados!» 275
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Dispositivo de enganche para remolque y remolque*
Significado del testigo de control
● Si el testigo de control de la tecla
› ›
›
fig. 219 parpadea, significa que el engan-
che de bola aún no ha encastrado correcta-
mente o que está dañado ››› .
● Si el testigo de control permane
c
e encendi-
do con el portón del maletero abierto, el en-
ganche de bola está correctamente encastra-
do tanto cuando está extraído como cuando
está escamoteado.
● El testigo de control de la tecla se apaga
aprox. 1 minut
o después de cerrar el portón
del maletero. ATENCIÓN
El uso indebido del dispositivo de remolque
puede pr o
vocar lesiones y accidentes.
● Utilice el enganche de bola únicamente si
está enc
astrado correctamente.
● Asegúrese siempre de que no se encuentre
ningun
a persona, animal o cosa en la zona
del recorrido del enganche de bola.
● No intervenga nunca con un útil o una he-
rramienta mientr
as el enganche de bola esté
en movimiento.
● No pulse nunca la tecla ›››
fig. 219 cuando
haya un remolque enganchado o vaya monta-
do un portaequipajes u otros accesorios so-
bre el enganche de bola.
● Si el enganche de bola no encastra correc-
tamente, no lo uti
lice, acuda a un taller espe- cializado y solicite una revisión del dispositi-
vo de r
emo
lque.
● Si hay alguna avería en el sistema eléctrico
o en el dis
positivo de remolque, acuda a un
taller especializado y solicite que se revisen.
● Si la bola presenta en algún punto un diá-
metro inferior a 49 mm, no uti
lice el dispositi-
vo de remolque en ningún caso. CUIDADO
Si limpia el vehículo con equipos de alta pre-
s ión o a v
apor, no dirija el chorro directamen-
te sobre el enganche de bola escamoteable ni
sobre la toma de corriente para remolque, ya
que podrían dañarse las juntas o eliminarse
la grasa necesaria para la lubricación. Aviso
Puede ocurrir que, a temperaturas extrema-
dament e b
ajas, no se pueda accionar el en-
ganche de bola. En estos casos basta con de-
jar el vehículo en un recinto más cálido (por
ejemplo, en un garaje). Montar un portabicicletas en el en-
g
anc he de bo
la escamoteable La masa máxima autorizada del sistema por-
t
aequip
aj
es, con carga incluida, es de 75 kg.
No está permitido que el sistema portaequi-
pajes sobresalga del cabezal esférico más de
700 mm hacia atrás. Solo están permitidos aquellos sistemas portaequipajes en los que
se puedan mont
ar un máximo de 3 bicicletas.
Las bicicletas de mayor peso deberán mon-
tarse lo más cerca posible del vehículo (en-
ganche de bola). ATENCIÓN
El uso indebido del dispositivo de remolque
con u n por
tabicicletas montado en el engan-
che de bola puede provocar lesiones y acci-
dentes.
● No exceda nunca la carga útil ni la cota más
arriba indica
das.
● No está permitido fijar el portabicicletas en
el cuel
lo del enganche por debajo de la bola,
ya que, debido a esta forma de cuello y en
función del modelo del portabicicletas, este
último podría quedar montado en una posi-
ción incorrecta en el vehículo.
● Lea y tenga en cuenta las instrucciones de
montaje del
portabicicletas. CUIDADO
Si se exceden la carga útil y la cota máximas
indica d
as más arriba, pueden producirse da-
ños considerables en el vehículo.
● No exceda nunca los valores indicados. Aviso
SEAT recomienda retirar, en la medida de lo
pos ib
le, todas las piezas desmontables de
las bicicletas antes de emprender la marcha. » 277
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Dispositivo de enganche para remolque y remolque*
● Si el r
emo
lque está conectado eléctrica-
mente al vehículo tractor mediante la toma
de corriente para remolque.
● Si el sistema eléctrico del vehículo y del re-
molque e
stán en perfectas condiciones y no
presentan averías ni daños.
● Si se ha bloqueado el vehículo con la llave
y la al
arma antirrobo está activa.
Cuando el vehículo está bloqueado, la alar-
ma se dispara en cuanto se interrumpe la co-
nexión eléctrica con el remolque.
Antes de enganchar o desenganchar un re-
molque, desactive siempre la alarma antirro-
bo. De lo contrario, el sensor de inclinación
podría provocar que se disparase sin que así
se desee.
Remolques con luces traseras de tecnología
LED
Por motivos técnicos, los remolques con lu-
ces traseras de diodos luminosos (LED) no
pueden incluirse en la alarma antirrobo.
Con el vehículo bloqueado, la alarma no se
dispara cuando se interrumpe la conexión
eléctrica con el remolque si este tiene luces
traseras de diodos luminosos.
Si al enganchar el remolque estaba seleccio-
nado el perfil de conducción Eco, se cambia-
rá automáticamente al perfil Normal. Si el
sistema no puede detectar el remolque en-
ganchado o el dispositivo de remolque ha si- do montado posteriormente por un taller dis-
tinto a S
EAT, hay que seleccionar manual-
mente el perfil Normal antes de comenzar a
circular con un remolque. Para volver a co-
nectar el perfil Eco una vez desenganchado
el remolque, hay que desconectar y volver a
conectar el encendido una vez. ATENCIÓN
Si se conectan los cables de manera inade-
cua d
a o incorrecta, podría pasar una corrien-
te excesiva al remolque, lo que podría provo-
car anomalías en todo el sistema electrónico
del vehículo, así como producirse accidentes
y lesiones graves.
● Encargue los trabajos que se tengan que
rea
lizar en el sistema eléctrico únicamente a
un taller especializado.
● No conecte nunca el sistema eléctrico del
remol
que directamente a las conexiones eléc-
tricas de los grupos ópticos traseros ni a
otras fuentes de alimentación. ATENCIÓN
El contacto entre los pines de la toma de co-
rriente p ar
a remolque puede provocar corto-
circuitos, la sobrecarga del sistema eléctrico
o la avería del sistema de alumbrado, y como
consecuencia se pueden producir accidentes
y lesiones graves.
● No conecte nunca entre sí los pines de la
toma de c
orriente para remolque. ●
Encar gue a u
n taller especializado la repa-
ración de los pines doblados. CUIDADO
No deje el remolque acoplado al vehículo si lo
h a e s
tacionado sustentándolo sobre sus so-
portes o sobre la rueda de apoyo. Si el ve-
hículo sube o baja debido, por ejemplo, a una
variación de la carga o al pinchazo de un neu-
mático, se ejercerá mayor presión sobre el
dispositivo de remolque y el remolque, y el
vehículo y el remolque podrían sufrir daños. Aviso
● En ca so de anom
alías en los sistemas eléc-
tricos del vehículo o del remolque, así como
en el de la alarma antirrobo, encargue la revi-
sión de los mismos a un taller especializado.
● Si los accesorios del remolque consumen
energía a través
de la toma de corriente para
remolque y el motor está parado, la batería
se descargará.
● Si la batería del vehículo tiene poca carga,
la cone
xión eléctrica con el remolque se inte-
rrumpirá automáticamente. 279
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
Cargar un remolque Masa remolcable máxima técnicamente ad-
mis
ib
le y carga vertical sobre el acoplamien-
to
La masa remolcable máxima técnicamente
admisible es la masa que el vehículo puede
remolcar ››› . La carga vertical sobre el aco-
pl amient
o es la carga que se ejerce en verti-
cal desde arriba sobre el enganche de bola
del dispositivo de remolque ››› pág. 325.
Los datos sobre la masa remolcable y la car-
ga vertical sobre el acoplamiento que figuran
en la placa de modelo del dispositivo de re-
molque son solo valores experimentales. Los
valores relativos al vehículo, con frecuencia
inferiores a estos valores, figuran en la docu-
mentación del vehículo. Los datos de la do-
cumentación oficial del vehículo tienen siem-
pre primacía.
Para favorecer la seguridad durante la mar-
cha, SEAT recomienda aprovechar siempre al
máximo la carga vertical máxima técnica-
mente admisible sobre el acoplamiento
››› pág. 273. Una carga vertical insuficiente
influye de forma negativa en el comporta-
miento de marcha del conjunto vehículo trac-
tor y remolque.
La carga vertical existente hace aumentar el
peso sobre el eje trasero y reduce la posible
carga útil del vehículo. Masa del conjunto vehículo tractor y remol-
que
Por m
a
sa del conjunto se entiende la suma
de las masas efectivas del vehículo tractor y
del remolque cargados.
En algunos países los remolques están clasi-
ficados en categorías. SEAT recomienda infor-
marse en un taller especializado sobre cuá-
les son los remolques más adecuados para
el vehículo.
Cargar un remolque
El conjunto vehículo tractor y remolque debe-
rá estar equilibrado. Para ello debe aprove-
charse al máximo la carga vertical máxima
técnicamente admisible sobre el acoplamien-
to y distribuirse la carga uniformemente en-
tre la parte trasera y la parte delantera del re-
molque:
● Distribuya la carga en el remolque de forma
que los o
bjetos pesados queden lo más cer-
ca posible del eje o sobre este.
● Fije la carga del remolque correctamente.
Pres
ión de inflado de los neumáticos
La presión de inflado de los neumáticos del
remolque se rige por la recomendación del
fabricante de este.
Cuando lleve un remolque, infle los neumáti-
cos del vehículo tractor con la presión máxi-
ma permitida ››› pág. 313. ATENCIÓN
Si se exceden la masa máxima autorizada por
eje, l a c
arga vertical máxima técnicamente
admisible sobre el acoplamiento o la masa
máxima autorizada del vehículo o del conjun-
to vehículo tractor y remolque, pueden produ-
cirse accidentes y lesiones graves.
● No exceda nunca los valores indicados.
● El peso actual sobre los ejes delantero y
traser
o no deberá exceder nunca la masa má-
xima autorizada por eje. El peso delantero y
trasero del vehículo no deberá exceder nunca
la masa máxima autorizada. ATENCIÓN
Un desplazamiento de la carga podría poner
en peligro l a e
stabilidad y la seguridad del
conjunto vehículo tractor y remolque, lo que
podría provocar accidentes y lesiones graves.
● Cargue el remolque siempre correctamente.
● Fije siempre la carga con correas de amarre
o cinta
s de sujeción adecuadas y en buen es-
tado. Conducir con remolque
Ajustar los faros
C
uando se l
l
eva un remolque enganchado, la
parte delantera del vehículo podría elevarse
y, si la luz de cruce está encendida, se podría
deslumbrar a otros usuarios de la vía. Por
280
Dispositivo de enganche para remolque y remolque*
ello, baje el haz de luz en la medida necesa-
ri a medi
ant
e la regulación del alcance de las
luces. Si el vehículo no dispone de este siste-
ma, acuda a un taller especializado para
ajustar los faros.
Particularidades de la conducción con remol-
que
● Cuando se trate de un remolque con freno
de inerc
ia, frene primero suavemente y des-
pués con rapidez. De esta forma evitará tiro-
nes debidos al bloqueo de las ruedas del re-
molque.
● Debido a la masa del conjunto vehículo
tractor
y remolque, la distancia de frenado
aumenta.
● Cuando baje por una pendiente, reduzca
de marc
ha (en caso de cambio manual o de
utilizar el modo Tiptronic del cambio automá-
tico) para aprovechar el freno motor. De lo
contrario, el sistema de frenos podría sobre-
calentarse e incluso llegar a fallar.
● La masa remolcada y la elevada masa total
del conju
nto vehículo tractor y remolque mo-
difican el centro de gravedad y las propieda-
des de marcha del vehículo.
● Si el vehículo tractor va vacío y el remolque
carg
ado, la distribución del peso será inade-
cuada. En estas condiciones, conduzca con
especial precaución y convenientemente
despacio. Arrancar en pendiente con un remolque
En func
ión de la inclinación de la pendiente y
de la masa total del conjunto vehículo tractor
y remolque, puede que al iniciar la marcha el
conjunto se vaya hacia atrás ligeramente.
Para arrancar en pendiente con un remolque
enganchado, realice lo siguiente:
● Pise el freno y manténgalo pisado.
● Pulse una vez la tecla para de
sconectar
el freno de estacionamiento electrónico
››› pág. 181.
● Si el vehículo va equipado con cambio ma-
nual, pise el ped
al del embrague a fondo.
● Engrane la 1ª marcha o sitúe la palanca se-
lector
a en la posición D/S ››› pág. 187.
● Tire de la tecla y mantén
gala en esa po-
sición para retener el conjunto vehículo trac-
tor y remolque con el freno de estaciona-
miento electrónico.
● Suelte el pedal del freno.
● Inicie la marcha lentamente. Para ello, en
caso de c
ambio manual suelte el pedal del
embrague despacio.
● No suelte la tecla has
ta que el motor
disponga de suficiente fuerza motriz para ini-
ciar la marcha. ATENCIÓN
Si se tira de un remolque inadecuadamente,
podría perder se el
control del vehículo y pro-
ducirse lesiones graves.
● La conducción con remolque y el transporte
de obj
etos pesados o de gran superficie pue-
den modificar las propiedades de marcha y
aumentar la distancia de frenado.
● Conduzca siempre de forma previsora y con
cuida
do. Frene con más antelación de lo habi-
tual.
● Adapte siempre la velocidad y el estilo de
conducc
ión a las condiciones de visibilidad,
climatológicas, de la calzada y del tráfico. Re-
duzca la velocidad, especialmente al bajar
pendientes.
● Acelere con especial cuidado y cautela. Evi-
te los
frenazos y las maniobras bruscas.
● Extreme la precaución en los adelantamien-
tos. R
eduzca inmediatamente la velocidad en
cuanto note que el remolque se balancea en
lo más mínimo.
● No intente nunca “enderezar” el conjunto
vehícu
lo tractor y remolque acelerando.
● Tenga en cuenta la velocidad máxima para
los
vehículos que lleven un remolque, pues
podría ser inferior a la permitida para los ve-
hículos que no lleven ninguno. 281
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad