
Apertura y cierre
●
Según l a époc
a del año, en un vehículo ce-
rrado puede haber temperaturas muy altas o
muy bajas que pueden ocasionar graves le-
siones y enfermedades o causar la muerte,
especialmente a los niños pequeños.
● Nunca abandone personas en un vehículo
bloquea
do. En caso de emergencia, estas per-
sonas podrían no estar en disposición de
abandonar el vehículo por sí mismas o de re-
cibir ayuda. Descripción del cierre centralizado
El cierre centralizado permite bloquear y des-
b
loque
ar t
odas las puertas y el portón trasero
de forma centralizada:
● Desde el exterior, con la llave del vehículo.
● Desde el exterior con el sistema Keyless Ac-
ces
s ››› pág. 123,
● Desde el interior, con el botón de cierre
centraliz
ado ››› pág. 122.
Desde el submenú Confort del menú Con-
figuración , o en un taller especializado,
se pueden conectar o desconectar funciones
especiales del cierre centralizado
››› pág. 27.
En caso de averiarse la llave del vehículo o el
cierre centralizado, las puertas y el portón
trasero pueden bloquearse y desbloquearse
manualmente. Bloqueo automático (Auto Lock)
Dado el c
aso, el vehículo se bloquea automá-
ticamente cuando se circula una velocidad
superior a aprox 15 km/h (10 mph)
››› pág. 27. Cuando el vehículo está blo-
queado, se ilumina en amarillo el testigo de
control de la tecla del cierre centralizado
››› fig. 130.
Desbloqueo automático (Auto Unlock)
Cuando se extrae la llave de la cerradura de
encendido, el vehículo desbloquea, dado el
caso, todas las puertas y el portón trasero de
forma automática ›››
pág. 27.
Bloquear el vehículo tras dispararse los air-
bags
Si se disparan los airbags a causa de un acci-
dente, el vehículo se desbloquea completa-
mente. En función de la magnitud de los da-
ños, puede bloquearse tras el accidente del
modo siguiente:
FunciónCómo se ejecuta
Bloquear el ve-
hículo con la te-
cla del cierre
centralizado:– Desconecte el encendido.
– Abra una vez una puerta del ve-
hículo y vuelva a cerrarla.
– Pulse la tecla del cierre centraliza-
do
.
FunciónCómo se ejecuta
Bloquear el ve-
hículo con la lla-
ve del vehículo :– Desconecte el encendido.
O BIEN: extraiga la llave de la cerra-
dura de encendido.
– Abra una vez una puerta del ve-
hículo.
– Bloquee el vehículo con la llave. Aviso
Si se pulsan las teclas de la llave del vehículo
›› ›
fig. 129 o una de las teclas del cierre cen-
tralizado ››› fig. 130 varias veces muy segui-
das, el cierre centralizado se desconecta bre-
vemente a modo de protección contra sobre-
carga. El vehículo permanecerá entonces des-
bloqueado durante aproximadamente 30 se-
gundos. Si durante este tiempo no se abre
ninguna puerta ni el portón trasero, el ve-
hículo se bloqueará automáticamente a conti-
nuación. 121
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad

Apertura y cierre
una de las ventanillas está abierta y se activa
la s
uper
ficie sensora B de una de las mani-
ll a
s de forma permanente, se cerrarán todas
las ventanillas. Si se aparta brevemente el
chorro de agua o de vapor de la superficie
sensora A de una de las manillas y se vuelve
a apu nt
ar hacia ella, probablemente se abri-
rán todas las ventanillas ››› pág. 124, Funcio-
nes de confort . Aviso
● Si l a bat
ería del vehículo tiene poca carga o
está descargada, o la pila de la llave del ve-
hículo está casi agotada o agotada, es posi-
ble que no se pueda desbloquear ni bloquear
el vehículo con el sistema Keyless Access. El
vehículo se puede desbloquear o bloquear
manualmente ››› pág. 95.
● Si no hay ninguna llave válida dentro del
vehícu
lo o el sistema no la detecta, aparecerá
un aviso al respecto en la pantalla del cuadro
de instrumentos. Esto podría ocurrir si alguna
otra señal de radiofrecuencia interfiriera en la
señal de la llave (p. ej., la de algún accesorio
para dispositivos móviles) o si la llave estu-
viera tapada por algún objeto (p. ej., por una
maleta de aluminio).
● El funcionamiento de los sensores de las
manil
las de las puertas puede verse afectado
si los sensores presentan mucha suciedad,
por ejemplo, una capa de sal. Dado el caso,
limpie el vehículo ››› pág. 271. ●
Si el v
ehículo va equipado con cambio au-
tomático, solo se podrá bloquear si la palan-
ca selectora se encuentra en la posición P. Sistema de seguridad "Safe"
FunciónOperaciones necesarias
a realizar
Bloquee el vehículo y
active el sistema de se-
guridad "Safe".Pulse una vez
el botón de
la llave del vehículo.
Bloquee el vehículo sin
activar el sistema de
seguridad "Safe".
Pulse dos veces el botón de la llave del vehículo.
Toque dos veces la superficie
sensora de bloqueo del siste-
ma de cierre y arranque sin
llave Keyless Access situada
en la parte exterior de la ma-
nilla de la puerta ››› pág. 123.
Pulse una vez el botón de cie-
rre centralizado en la puer-
ta del conductor. En función del vehículo, al desconectar el en-
c
endido p
uede ap
arecer en la pantalla del
cuadro de instrumentos una indicación de
que el sistema de seguridad "safe" está acti-
vado (Bloqueo SAFE o SAFELOCK). Desactivar el sistema de seguridad "safe"
El si
stema de seguridad "safe" se puede de-
sactivar de una de las siguientes maneras:
● Pulse dos veces la t
ecla de la llave del
v ehíc
u
lo.
● Toque dos veces la s
uperficie sensora de
bloqueo del sistema de cierre y arranque sin
llave Keyless Access situada en la parte exte-
rior de la manilla de la puerta ››› pág. 123.
● Conecte el encendido.
● Presione el pulsador de arranque del siste-
ma de cierr
e y arranque sin llave Keyless
Access.
Cuando el sistema de seguridad “safe” está
desactivado hay que tener en cuenta lo si-
guiente:
● El vehículo se puede desbloquear y abrir
desde dentro c
on la manilla de la puerta.
● La alarma antirrobo está activa.
● La vigilancia del habitáculo y el sistema an-
tirremolc
ado están desactivados. ATENCIÓN
Utilizar el sistema de seguridad “Safe” des-
cuid a
da o descontroladamente puede causar
lesiones graves.
● Nunca deje a personas en el interior del ve-
hículo s
i este está bloqueado con la llave.
¡Con el sistema de seguridad "Safe" activado, » 125
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad

Manejo
partes del cuerpo contra el marco de la venta-
nil
l
a y se originen lesiones. Seguro eléctrico para niños
Fig. 136
En la puerta del conductor: teclas del
se gur
o eléctric
o para niños. El seguro eléctrico para niños evita la apertu-
r
a
y
el cierre de puertas corredizas y de los
elevalunas eléctricos de las mismas desde el
interior, para que los niños no abran una
puerta por error durante la conducción. Con
la tecla izquierda ››› fig. 136 1 o derecha
2se activa el seguro para niños en el lado tra-
ser
o iz
quier
do o derecho, respectivamente. Conectar o desconectar el seguro eléctrico
para niño
s
FunciónOperaciones necesarias a reali-
zar
Activar:Pulse la tecla ››› fig. 136 1 o 2.
Desactivar:Pulse de nuevo la tecla correspon-
diente. El testigo de control amarillo
se ilumina
c
on la función conectada en la tecla corres-
pondiente. ATENCIÓN
Con el seguro eléctrico para niños activado,
la p uer
ta correspondiente no podrá abrirse
desde el interior.
● Nunca deje solos a niños o personas desva-
lidas
dentro del vehículo si bloquea las puer-
tas. Con ello, los ocupantes quedarán ence-
rrados en el vehículo. En caso de emergencia
no podrían abandonar el vehículo ni valerse
por sí mismos. Las personas encerradas pue-
den exponerse a temperaturas muy altas o
muy bajas.
● Según la época del año, en un vehículo ce-
rrado p
uede haber temperaturas muy altas o
muy bajas que pueden ocasionar graves le-
siones y enfermedades o causar la muerte,
especialmente a los niños pequeños. Portón trasero
Intr oduc
c
ión al tema Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 10 ATENCIÓN
Bloquear, abrir o cerrar inadecuada o descon-
tro l
adamente el portón trasero puede ocasio-
nar accidentes y lesiones graves.
● Abra o cierre el portón trasero únicamente
cuando no ha
ya nadie en el recorrido del mis-
mo.
● No cierre en ningún caso el portón trasero
pres
ionando con la mano sobre la luneta. Es-
ta podría romperse y causar lesiones.
● Después de cerrar el portón trasero, asegú-
rese de que h
aya quedado cerrado y bloquea-
do correctamente para que no pueda abrirse
durante la marcha. El portón trasero cerrado
deberá quedar a ras de las partes colindantes
de la carrocería.
● Mantenga siempre cerrado el portón trase-
ro durant
e la marcha para que no puedan en-
trar gases tóxicos en el habitáculo.
● Nunca abra el portón trasero cuando éste
soporte u
na carga, por ejemplo, sobre un por-
taequipajes. Del mismo modo, el portón tra-
sero no puede abrirse cuando haya una carga
sujeta al mismo, por ejemplo, bicicletas. Un
portón trasero abierto se puede cerrar por sí
mismo si tiene encima un peso adicional. En 130

Apertura y cierre
caso necesario, apoye el portón trasero o reti-
re pr
ev
iamente la carga.
● Cierre y bloquee el portón trasero y todas
las
puertas cuando no utilice el vehículo. Ase-
gúrese de que no quede nadie dentro del ve-
hículo.
● Nunca deje jugar a los niños dentro o alre-
dedor del v
ehículo sin vigilancia, especial-
mente si el portón trasero está abierto. Los
niños podrían acceder al maletero, cerrar el
portón trasero y quedarse encerrados. Según
la época del año, en un vehículo cerrado pue-
de haber temperaturas muy altas o muy bajas
que pueden ocasionar graves lesiones y en-
fermedades o causar la muerte, especialmen-
te a los niños pequeños.
● Nunca deje solos a niños o personas desva-
lidas
dentro del vehículo. Con la llave del ve-
hículo o el botón del cierre centralizado po-
drían bloquear el vehículo y quedarse ence-
rrados. ATENCIÓN
El desbloqueo o la apertura inadecuada o in-
contr o
lada del portón trasero puede causar
lesiones graves.
● Si hay un portaequipajes con carga monta-
do en el portón tr
asero, cuando el portón esté
desbloqueado no siempre se reconocerá co-
mo tal. Un portón trasero desbloqueado pue-
de abrirse inesperadamente durante la mar-
cha. CUIDADO
Antes de abrir el portón trasero compruebe
que ha y
suficiente espacio libre para abrir y
cerrarlo, por ejemplo, si lleva remolque o en
garajes. Testigo de advertencia
Se ilumina
El portón trasero
está abierto o no
está correctamente
cerrado.
¡No siga conduciendo!
Abra el portón y vuelva a cerrarlo. Al conectar el encendido se iluminan durante
u
no
s
segundos algunos testigos de adver-
tencia y de control mientras se realiza un
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos.
Si el portón trasero está abierto o mal cerra-
do, se encenderá el testigo de advertencia
en la pantalla del cuadro de instrumen-
tos.
Según el equipamiento del vehículo, en lugar
del testigo de advertencia puede aparecer
una representación simbólica en la pantalla
del tablero de instrumentos. La indicación
también es visible con el encendido desco-
nectado. La indicación desaparece unos 15
segundos después de haber bloqueado el
vehículo. ATENCIÓN
Si el portón no está correctamente cerrado,
podría abrirse ine s
peradamente durante la
marcha y causar graves lesiones.
● Deténgase inmediatamente y cierre el por-
tón traser
o.
● Después de cerrar el portón trasero com-
pruebe si el
elemento de bloqueo en el porta-
cierres ha quedado bien encastrado. Aviso
A temperaturas exteriores inferiores a 0 °C
(+32 °F), los amor
tiguadores por gas presuri-
zado no siempre pueden levantar automática-
mente el portón. En este caso, abra el portón
trasero manualmente. Cerrar el portón trasero
Fig. 137
Portón trasero abierto: cavidad para
tir ar
. » 131
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad

Manejo
Cerrar el portón trasero
● Agarre la cavidad del revestimiento interior
del por
tón tr
asero ››› fig. 137 (flecha).
● Impulse el portón trasero hacia abajo hasta
que encas
tre en la cerradura.
● Compruebe si está bien encastrado tirando
del portón tr
asero.
Bloquear el portón trasero
Si desbloquea el vehículo y no abre ninguna
puerta ni el portón trasero, transcurridos
unos 30 segundos se bloqueará de nuevo
automáticamente. Esta función evita que el
vehículo quede desbloqueado permanente-
mente de un modo involuntario.
El bloqueo sólo es posible si el portón trase-
ro está bien cerrado y encastrado.
● El portón trasero también se bloquea con el
cierre c
entralizado.
● Cuando el portón trasero de un vehículo
bloquea
do se desbloquea con el botón de la llave del vehículo, en cuanto se cierre el
por
tón se b
loque
ará de nuevo.
● Un portón trasero cerrado pero no bloquea-
do se bloquea aut
omáticamente a una velo-
cidad de unos 9 km/h (7 mph). ATENCIÓN
El cierre inadecuado o incontrolado del por-
tón tra ser
o puede causar lesiones graves. ●
Nunc a dej
e el vehículo sin vigilar, ni deje
jugar a los niños dentro o alrededor del mis-
mo, especialmente si el portón trasero está
abierto. Los niños podrían acceder al malete-
ro, cerrar el portón trasero y quedarse ence-
rrados. Los vehículos cerrados pueden calen-
tarse o enfriarse en extremo según la época
del año, ocasionando lesiones o enfermeda-
des de seriedad, e incluso la muerte. Aviso
Antes de cerrar el portón trasero, cerciórese
de no h aber dej a
do la llave dentro del malete-
ro. Accionar el portón trasero eléctrica-
ment
e Fig. 138
Tecla con el portón trasero abierto. Abrir el portón trasero
● Mantenga pulsada la tecla de la llave
del
v
ehículo unos segundos hasta que el por-
tón trasero se abra automáticamente.
● O BIEN: mantenga pulsada la tecla en
l a c
on
sola central durante un segundo, apro-
ximadamente ›››
fig. 6.
● O BIEN: accione la tecla ››
›
fig. 7 (fle-
cha) del portón trasero.
En caso de dificultad o de interponerse un
obstáculo, la apertura automática del portón
se interrumpe.
El portón trasero accionado eléctricamente
no se puede abrir cuando el enganche para
remolque montado de fábrica está conectado
con el remolque eléctricamente ››› pág. 253.
El portón trasero se puede abrir manualmen-
te aplicando más fuerza.
Cerrar el portón trasero
● Mantenga pulsada la tecla de la llave
del
v
ehículo durante un segundo, aproxima-
damente.
● O BIEN: mantenga pulsada la tecla en
l a c
on
sola central durante un segundo, apro-
ximadamente ›››
fig. 6.
● O BIEN: accione la tecla ››
›
fig. 7 (fle-
cha) del portón trasero.
● Pulse la tecla en el portón trasero abier-
t o
›
›
› fig. 138 ››› .
132

Apertura y cierre
● De
s
place el portón trasero manualmente
para cerrarlo.
El portón trasero baja por sí mismo hasta la
posición final y se cierra automáticamente
mediante el cierre asistido ››› .
En c a
so de dific
ultad o de interponerse un
obstáculo, el cierre automático del portón se
interrumpe y el mismo se abre un poco.
Compruebe por qué el portón trasero no se
puede cerrar.
Intente cerrar de nuevo el portón trasero.
Interrumpir el proceso de apertura o cierre
El proceso de apertura o cierre del portón tra-
sero puede detenerse pulsando una de las
teclas . Cada vez que se pulse una de las
t ec
l
as , el portón trasero se mueve hasta
l a po
s
ición inicial.
Entonces, se podrá seguir abriendo o cerran-
do el portón a mano. Para ello habrá que
aplicar más fuerza.
Memorizar el ángulo de apertura
El portón trasero debe estar medio abierto
como mínimo para memorizar un ángulo de
apertura.
● Detenga el proceso de apertura en la posi-
ción de apert
ura deseada ››› pág. 133.
● Mantenga pulsada la tecla ›››
fig. 138 con
el portón trasero abierto durante al menos 3 segundos. El ángulo de apertura será memo-
rizado
.
La memorización se confirmará con el parpa-
deo de los intermitentes de emergencia y
una señal acústica.
Para abrir completamente de nuevo el portón
trasero, el ángulo de apertura debe memori-
zarse nuevamente.
● Desbloquee el portón trasero y ábralo has-
ta la alt
ura memorizada.
● Tire manualmente del portón trasero hacia
arriba ha
sta el tope. Para ello habrá que apli-
car más fuerza.
● Mantenga pulsada la tecla ›››
fig. 138 con
el portón trasero abierto durante al menos 3
segundos.
● El ángulo de apertura se restablece nueva-
mente a su
valor de fábrica. ATENCIÓN
El cierre inadecuado o incontrolado del por-
tón tra ser
o puede causar lesiones graves.
● Nunca deje el vehículo sin vigilar, ni deje
jugar a los
niños dentro o alrededor del mis-
mo, especialmente si el portón trasero está
abierto. Los niños podrían acceder al malete-
ro, cerrar el portón trasero y quedarse ence-
rrados. Los vehículos cerrados pueden calen-
tarse o enfriarse en extremo según la época
del año, ocasionando lesiones o enfermeda-
des graves, e incluso la muerte. ATENCIÓN
Es posible que el portón trasero no se abra
comp l
etamente o que, si está abierto, se cie-
rre por sí solo, si se acumula una gran canti-
dad de nieve sobre el mismo o hay un porta-
equipajes montado. En este caso deberá
afianzarse el portón adicionalmente. CUIDADO
● Al c
onducir con remolque compruebe si hay
suficiente espacio libre para abrir y cerrar el
portón trasero.
● Antes de abrir el portón trasero debe reti-
rarse el
sistema portaequipajes montado, por
ejemplo, un portabicicletas. CUIDADO
Con el uso repetido, el sistema se desconecta
par a ev
itar un sobrecalentamiento.
● Cuando el sistema se haya refrigerado, la
func
ión puede utilizarse nuevamente. Duran-
te este período, el portón puede abrirse o ce-
rrarse manualmente aplicando fuerza.
● Si se desemborna la batería del vehículo o
el fu
sible se funde con el portón trasero
abierto, el sistema del portón debe iniciali-
zarse de nuevo. Para ello deberá cerrarse el
portón trasero. » 133
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad

Manejo
Se ilumina
Intermitente izquier-
do o derecho.
El testigo de control
parpadea el doble de
rápido cuando en el
vehículo o en el re-
molque se avería un
intermitente.
En caso necesario compruebe
la iluminación del vehículo y
del remolque.
Se ilumina
Luz de carretera en-
cendida o ráfagas ac-
cionadas.›››
pág. 138.
Se ilumina
Regulación de la luz
de carretera (Light
Assist) conectada.›››
pág. 139. Al conectar el encendido se iluminan durante
u
no
s
segundos algunos testigos de adver-
tencia y de control mientras se realiza un
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
da d ›
›› en Testigos de control y de adver-
tenc i
a de la pág. 112. Encender y apagar las luces
Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 25
Se deben observar las disposiciones legales
al respecto de cada país para el uso de las
luces del vehículo.
El responsable de que el vehículo circule con
el reglaje de los faros adecuado y las luces
correctas es siempre el conductor.
En los vehículos con enganche para remol-
que de serie: si el remolque está conectado
eléctricamente y dispone de luz trasera anti-
niebla, esta se apaga automáticamente en el
vehículo.
Señales acústicas para avisar que no se han
apagado las luces
En caso de que la llave del vehículo esté fue-
ra de la cerradura de encendido y la puerta
del conductor esté abierta se escucharán
unas señales de advertencia en los casos
que se mencionan a continuación: esto le re-
cordará que debe apagar la luz.
● Cuando la luz de estacionamiento esté en-
cendid a ›
›› pág. 138.
● Cuando el mando de las luces esté en la
posic
ión . ATENCIÓN
La luz de posición o la luz diurna no alumbra
lo sufic ient
e como para ver bien la vía o para
ser visto por los conductores de otros vehícu-
los.
● Encienda siempre la luz de cruce de noche,
si lluev
e o cuando la visibilidad no sea buena. ATENCIÓN
Si los faros están ajustados demasiado altos
y se h ac
e un uso inadecuado de la luz de ca-
rretera, se podría distraer y deslumbrar a
otros usuarios de la vía. Ello podría ocasionar
un accidente, con graves consecuencias.
● Asegúrese siempre de que los faros estén
ajust
ados correctamente.
● No utilice nunca la luz de carretera ni las rá-
faga
s de luz cuando pueda deslumbrar a
otros usuarios de la vía. Palanca de intermitentes y de luz de
c
arr
et
era Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 25
Intermitentes de confort
Para los intermitentes de confort, desplace la
palanca hasta el punto en que ofrece resis-
tencia hacia arriba o abajo y suelte la palan-
ca. El intermitente parpadea tres veces.
138

Manejo
ATENCIÓN
Si la vía no está bien iluminada y otros usua-
rios de l
a misma no ven el vehículo o lo ven
con dificultad, pueden producirse accidentes.
● El control automático de la luz de cruce
( ) sólo enciende l
a luz de cruce cuando
varían las condiciones de luz, pero no cuando
hay niebla, por ejemplo.
● Nunca se deberá circular con las luces diur-
nas
cuando la vía no esté bien iluminada a
causa de las condiciones climatológicas o de
iluminación. Las luces diurnas no alumbran lo
suficiente como para iluminar bien la vía o
ser visto por otros usuarios de la misma.
● Con la luz diurna no se encienden las luces
traser
as. Un vehículo sin luces traseras en-
cendidas puede no ser visto por otros con-
ductores en la oscuridad, si llueve o en malas
condiciones de visibilidad. Regulación de la luz de carretera
Regulación de la luz de carretera (Light As-
s
i
s
t)
La regulación de la luz de carretera conecta y
desconecta automáticamente esta luz en fun-
ción de las condiciones del entorno y de la
circulación, así como de la velocidad dentro
de las limitaciones del sistema ››› . El con-
tr o
l
tiene lugar mediante un sensor situado
en la parte interior del parabrisas, encima del
retrovisor interior. La regulación automática de la luz de carrete-
ra conect
a automáticamente dicha luz en
función de los vehículos que circulan por de-
lante y en sentido contrario, así como de
otras condiciones del entorno y de la circula-
ción a partir de una velocidad de aproxima-
damente 60 km/h (37 mph) y la vuelve a des-
conectar a una velocidad inferior a aproxima-
damente 30 km/h (18 mph).
Encender y apagar
Cómo se ejecuta
Cone-
xión:– Con el encendido conectado, gire el man-
do de las luces a la posición y sitúe la
palanca de los intermitentes y la luz de ca-
rretera en la posición de luz de carretera
››› pág. 138. Cuando la regulación de la luz
de carretera (también la automática) está ac-
tivada, en la pantalla del cuadro de instru-
mentos se ilumina el testigo
.
Desco-
nexión:– Desconecte el encendido.
– O BIEN: gire el mando de las luces a una
posición diferente a
››› pág. 138.
– O BIEN: sitúe la palanca de los intermiten-
tes y la luz de carretera en la posición de rá-
fagas de luz o de luz de carretera
››› pág. 138. Las siguientes condiciones pueden provocar
que l
a r
e
gulación de la luz de carretera no
desconecte la luz de carretera o no lo haga a
tiempo:
● En vías insuficientemente iluminadas con
señales
muy reflectantes. ●
En el ca
so de usuarios de la vía con un
alumbrado deficiente como, por ejemplo,
peatones o ciclistas.
● En curvas cerradas, cuando el tráfico en
sentido contrario e
stá parcialmente oculto,
en las subidas y bajadas pronunciadas.
● En las vías con tráfico en sentido contrario
y con
valla de protección central cuando el
conductor puede ver con holgura por encima
de la misma, por ejemplo, el conductor de un
camión.
● Si la cámara está averiada o si la alimenta-
ción de corrient
e se ha interrumpido.
● En caso de niebla, nieve o precipitaciones
intens
as.
● En caso de remolinos de polvo o arena.
● En caso de que el parabrisas esté dañado
por el impact
o de una piedra en el campo de
visión de la cámara.
● Cuando la zona de visión de la cámara está
empañad
a, sucia o cubierta con algún adhe-
sivo, nieve o hielo. ATENCIÓN
El mayor confort que proporciona la regula-
ción de l a luz
de carretera (también la auto-
mática) no debe inducir a correr ningún ries-
go. El sistema no puede reemplazar la aten-
ción del conductor.
● Controle siempre usted mismo las luces y
ajústel
as en función de las condiciones de
luz, de visibilidad y del tráfico. 140