130
508_es_Chap04_eclairage-et-visibilite_ed01-2016
No cubra el sensor de lluvia, asociado
al sensor de luminosidad y situado
en el centro del parabrisas detrás del
retrovisor interior.
Para lavar el vehículo en un túnel
de autolavado, neutralice el barrido
automático.
En invierno, se aconseja esperar a
que el parabrisas se deshiele por
completo antes de accionar el barrido
automático.
Anomalía de funcionamiento
En caso de producirse un fallo de
funcionamiento del barrido automático,
el limpiaparabrisas funciona de manera
intermitente.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a su revisión.
Posición particular del
limpiaparabrisas
Esta posición permite separar las escobillas
del parabrisas delantero.
Permite limpiar las gomas o cambiar las
escobillas. Asimismo, puede ser útil en
invierno, para evitar que las escobillas se
adhieran al parabrisas.Para conservar la eficacia de los
limpiaparabrisas con escobillas planas
se aconseja:
-
Ma
nipularlas con cuidado.
-
Li
mpiarlas con regularidad con
agua y jabón.
-
No u
tilizarlas para sujetar un cartón
contra el parabrisas.
-
Sus
tituirlas en cuanto aparezcan
los primeros signos de desgaste.
F
En e
l minuto posterior al corte del
contacto, cualquier acción en el mando del
limpiaparabrisas posiciona las escobillas
en vertical.
F
Pa
ra volver a colocar las escobillas
después de la intervención, ponga el
contacto y manipule el mando.
Alumbrado y visibilidad
131
508_es_Chap05_securite_ed01-2016
Hay etiquetas dispuestas en
diferentes lugares del vehículo que
incluyen advertencias de seguridad e
información relativa a la identificación
del vehículo. Estas etiquetas forman
parte integrante del vehículo, no las
retire.
Para cualquier intervención en el
vehículo, acuda a un taller cualificado
que disponga de la información técnica,
la competencia y el material adecuado
equivalente al que la red PEUGEOT le
puede ofrecer.Tenga en cuenta la
siguiente información:
- El montaje de un equipamiento o
accesorio eléctrico no recomendado
por Automóviles PEUGEOT
puede provocar una avería en los
sistemas eléctricos de su vehículo.
Acuda a la red PEUGEOT para
conocer la oferta de accesorios
recomendados.
-
Po
r motivos de seguridad, el acceso
a la toma de diagnosis asociada a
los sistemas electrónicos integrados
en el vehículo queda estrictamente
reservado a la red PEUGEOT o a
un taller cualificado que disponga
del utillaje adecuado (riesgo de
provocar un fallo de funcionamiento
de los sistemas electrónicos
integrados en el vehículo, lo que
podría generar averías o accidentes
graves). La responsabilidad del
fabricante no se verá comprometida
en caso de que no se respete esta
consigna.
-
Cu
alquier modificación o adaptación
no prevista ni autorizada por
Automóviles PEUGEOT o realizada
sin respetar las prescripciones
técnicas definidas por el fabricante
conlleva la suspensión de las
garantías legal y contractual.
Instalación de
accesorios emisores de
radiocomunicación
Consulte en la red PEUGEOT
antes de instalar un emisor de
radiocomunicación con antena en el
exterior. La red le facilitará información
relativa a las características de los
emisores que pueden montarse
(banda de frecuencia, potencia
de salida máxima, posición de la
antena, condiciones específicas de
instalación) conforme a la Directiva de
Compatibilidad Electromagnética de los
vehículos (2004/104/CE).
Según la legislación nacional vigente,
podría ser obligatorio disponer de
algunos equipamientos de seguridad:
chalecos reflectantes de alta visibilidad,
triángulos de preseñalización,
alcoholímetros, lámparas, fusibles
de recambio, un extintor, un botiquín,
molduras de protección de la parte
trasera del vehículo, etc.
El montaje de un equipamiento o de un
accesorio eléctrico no recomendado
por PEUGEOT puede provocar una
avería en el sistema electrónico del
vehículo y un exceso de consumo.
Contacte con un representante de
la marca PEUGEOT para conocer la
gama de equipamientos o accesorios
recomendados.
Recomendaciones generales relacionadas con la seguridad
5
Seguridad
133
508_es_Chap05_securite_ed01-2016
Programa de estabilidad electrónico (ESC:
Electronic Stability Control) que integra los
siguientes sistemas:
-
an
tibloqueo de ruedas (ABS) y repartidor
electrónico de frenada (REF);
-
as
istencia a la frenada de urgencia (AFU);
-
an
tipatinado de ruedas (ASR);
-
co
ntrol dinámico de estabilidad (CDS).
Programa de estabilidad electrónico (ESC)
Definiciones
Antibloqueo de ruedas (ABS) y
repartidor electrónico de frenada
(REF)
Este sistema incrementa la estabilidad y
manejabilidad del vehículo al frenar, y garantiza
un mejor control en las curvas, especialmente
en carreteras deterioradas o deslizantes.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas en
caso de frenada de emergencia.
El REF asegura una gestión integral de la
presión de frenada rueda por rueda.
Asistencia a la frenada de
urgencia (AFU)
Este sistema permite, en caso de emergencia,
alcanzar de manera más rápida la presión
óptima de frenada y, por tanto, reducir la
distancia de detención.
Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal del freno. Esto se
traduce en una disminución de la resistencia
del pedal y un aumento de la eficacia de la
frenada.
Antipatinado de ruedas (ASR)
El sistema ASR optimiza la motricidad para
limitar el patinado de las ruedas, actuando
en los frenos de las ruedas motrices y en el
motor. Asimismo, permite mejorar la estabilidad
direccional del vehículo en la aceleración.
Control dinámico de estabilidad
(CDS)
En caso de diferencia entre la trayectoria
seguida por el vehículo y la deseada por el
conductor, el sistema CDS controla las ruedas
y actúa automáticamente en el freno de una
o varias ruedas y en el motor para inscribir el
vehículo en la trayectoria deseada, en el límite
de las leyes de la física.
5
Seguridad
135
508_es_Chap05_securite_ed01-2016
Activación
Este sistema se activa automáticamente al
arrancar el vehículo.
El sistema se pone en funcionamiento si
detecta problemas de adherencia.La activación se indica mediante
el parpadeo de este testigo en el
cuadro de a bordo.
Neutralización
En condiciones excepcionales (arranque del
vehículo en fango, inmovilizado en la nieve,
sobre terreno poco consistente, etc.) puede
ser útil neutralizar el sistema ASR para que
las ruedas patinen y se pueda recuperar la
adherencia.
Anomalía de funcionamiento
El encendido de este testigo
acompañado de una señal sonora
y de un mensaje en la pantalla
multifunción indica un fallo de
funcionamiento del sistema.
Reactivación
El sistema se reactiva automáticamente
después de haber cortado el contacto o a partir
de 20
k
m/h.
F
Pu
lse de nuevo el botón "AS R O FF " para
reactivarlo manualmente.
F
Pu
lse el botón "AS R O FF " .
El testigo del botón se enciende y el
mensaje "Antipatinado desactivado"*
aparece en la pantalla del cuadro de a
bordo: el sistema ASR deja de actuar
en el funcionamiento del motor.
Antipatinado de ruedas (ASR)
Consulte en la red PEUGEOT o con un taller
cualificado para proceder a la revisión del
sistema.
* Según versión.
5
Seguridad
137
508_es_Chap05_securite_ed01-2016
Reglaje de la altura del cinturón
delantero
F Accione el mando y deslícelo hasta
encontrar uno de los puntos de enganche.
A partir de aproximadamente 20 k m/h,
el o los testigos correspondientes
parpadean durante dos minutos,
Testigos de cinturones
desbrochados
1. Testigo de cinturones delanteros y/o
t raseros desabrochados, en el cuadro de
a
bor
do
2.
Te
stigo de cinturón delantero izquierdo
3.
Te
stigo de cinturón delantero derecho
4.
Te
stigo de cinturón trasero derecho
5.
Te
stigo de cinturón trasero central
6.
Te
stigo de cinturón trasero izquierdo
Testigo de cinturones delanteros
y traseros
Si al poner el contacto, algún
cinturón no está abrochado o se
ha desabrochado, el testigo 1
s
e
acompañados de una señal sonora. Transcurridos
esos dos minutos, el o los testigos permanecen
encendidos hasta que el conductor o el pasajero
correspondiente abrocha el cinturón.
enciende en el cuadro de a bordo y el testigo
correspondiente (de 2 a 6) se enciende en rojo
en la pantalla de los testigos de cinturón y de
airbag frontal del acompañante.
5
Seguridad
138
508_es_Chap05_securite_ed01-2016
El conductor debe asegurarse antes de
iniciar la marcha de que los pasajeros utilizan
correctamente los cinturones de seguridad y
de que todos ellos están bien abrochados.
Independientemente de la plaza del
vehículo, abróchese siempre el cinturón de
seguridad, incluso para trayectos cortos.
No invierta las correas de cinturón, ya que si
no, éstas no cumplirían completamente su
función.
Los cinturones de seguridad están equipados
con un carrete que permite que la longitud
de la correa se ajuste automáticamente a la
mor fología del pasajero. El cinturón se recoge
automáticamente cuando no se utiliza.
Antes y después de su uso, asegúrese
de que el cinturón está correctamente
enrollado.
La parte baja de la correa debe estar
colocada lo más abajo posible sobre la pelvis.
La parte alta debe pasar por el hueco del
hombro.
Los carretes están equipados con un
dispositivo de bloqueo automático si se
produce una colisión, una frenada de
urgencia o en caso de vuelco del vehículo.
Puede desbloquear el dispositivo tirando con
firmeza de la correa y soltándola para que
ésta se enrolle ligeramente.Recomendaciones para los
niños
Utilice un asiento para niño adaptado si el
pasajero tiene menos de 12 años o mide
menos de un metro y cincuenta centímetros.
Nunca utilice el mismo cinturón para sujetar
a varias personas.
Nunca lleve a un niño en sus rodillas.
Para ser eficaz, un cinturón de seguridad:
-
de
be estar tensado lo más cerca posible
del cuerpo;
- de
be colocarse tirando por delante
del cuerpo con un movimiento regular,
comprobando que no quede torcido;
-
de
be sujetar a una sola persona;
-
no d
ebe presentar cortes ni estar
deshilachado;
-
no d
ebe transformarse ni modificarse
para no alterar su eficacia.
Debido a las recomendaciones de seguridad
vigentes, para realizar cualquier intervención
en el vehículo, acuda a un taller cualificado
que disponga de la competencia y el
material adecuado; lo que la Red PEUGEOT
puede proporcionarle.
Lleve a revisar periódicamente los
cinturones de seguridad a la Red PEUGEOT
o a un taller cualificado, en particular, si las
correas presentan signos de deterioro.
Limpie las correas del cinturón con agua y
jabón o con un producto limpiador textil, a la
venta en la Red PEUGEOT.
Después de abatir o desplazar un asiento
o la banqueta trasera, asegúrese de que el
cinturón queda correctamente colocado y
enrollado.
En caso de choque
En función del tipo y de la impor tancia
del impacto , el dispositivo pirotécnico se
activa antes del despliegue de los airbags y
con independencia de ellos. La activación de
los pretensores va acompañada de un ligero
desprendimiento de humo inofensivo y de
un ruido, debidos a la activación de la carga
pirotécnica integrada en el sistema.
En cualquier caso, el testigo de airbag se
enciende.
Después de sufrir una colisión, lleve el
vehículo a la Red PEUGEOT o a un taller
cualificado para revisar y, en su caso,
sustituir el sistema de los cinturones de
seguridad.
Consejos
Seguridad
139
508_es_Chap05_securite_ed01-2016
Airbags
Información general
Sistema diseñado para contribuir a reforzar la
seguridad de los ocupantes (excepto del pasajero
trasero central) en caso de colisiones violentas.
Los airbags completan la acción de los cinturones
de seguridad equipados con limitador de esfuerzo
(excepto el del pasajero trasero central).
Los detectores electrónicos registran y analizan
los choques frontales y laterales producidos en las
zonas de detección de impacto:
-
En c
aso de choque violento, los airbags se
despliegan instantáneamente y contribuyen
a una mayor protección de los ocupantes
del vehículo (excepto del pasajero trasero
central). Inmediatamente después del
choque, los airbags se desinflan rápidamente
para no obstaculizar la visibilidad o la posible
salida de los ocupantes.
-
En c
aso de choque poco violento, de impacto
en la parte trasera y en determinadas
condiciones de vuelco, los airbags podrían no
desplegarse. En estas situaciones, el cinturón
de seguridad es el único que contribuye a
garantizar su protección.
Los airbags no funcionan con el
contacto cortado. La activación de uno o varios
airbags va acompañada de un ligero
desprendimiento de humo y de un ruido
producidos por la activación de la carga
pirotécnica integrada en el sistema.
Este humo no es nocivo, pero puede
ser irritante para las personas
sensibles.
El ruido de la detonación asociado a
la activación de uno o varios airbags
puede ocasionar una ligera disminución
de la capacidad auditiva durante un
breve lapso de tiempo.
Zonas de detección de choque
A. Zona de impacto frontal
B. Zo na de impacto lateral
Airbags frontales
Despliegue
Estos airbags se disparan, salvo el airbag
frontal del acompañante en caso de que
esté neutralizado, en caso de choque frontal
violento en toda o parte de la zona de impacto
frontal A , en el eje longitudinal del vehículo,
en un plano horizontal y en sentido de delante
hacia detrás del vehículo.
El airbag frontal se interpone entre el tórax y la
cabeza del ocupante del vehículo y el volante,
en el lado del conductor, o el salpicadero, en
el lado del acompañante, para amortiguar su
proyección hacia adelante. Sistema que protege al conductor y al
acompañante en caso de choque frontal
violento para limitar los riesgos de traumatismo
en la cabeza y el tórax.
El del conductor está integrado en el centro
del volante y el del acompañante, en el
salpicadero, encima de la guantera.
Este equipamiento solo se despliega
una vez. Si se produce un segundo
choque (durante el mismo accidente o
en otro), el airbag no se disparará.
5
Seguridad
140
508_es_Chap05_securite_ed01-2016
Neutralización
Solo es posible neutralizar el airbag frontal del
acompañante:
F
In
troduzca la llave en el mando de
neutralización del airbag del acompañante.
F
Gí
rela hasta la posición "OFF" .
F
A co
ntinuación, retírela manteniendo esa
posición.
En función de la versión, este testigo
se enciende, bien en el cuadro de
a bordo, o bien en la pantalla de los
testigos de cinturón y de airbag frontal
del acompañante al poner el contacto,
y permanece encendido siempre que
la neutralización esté activada. Para garantizar la seguridad del niño,
neutralice imperativamente el airbag
frontal del acompañante cuando
instale una silla infantil "de espaldas al
sentido de la marcha" en el asiento del
acompañante.
De lo contrario, si se despliega el
airbag, el niño correrá el riesgo de sufrir
lesiones graves, e incluso de muerte.
Reactivación
Cuando retire la silla infantil, con el contacto
cortado
, ponga el mando en la posición "ON"
para volver a activar el airbag y garantizar
así la seguridad del acompañante en caso de
choque.
Si
el airbag frontal del acompañante
está activado, al poner el contacto,
este testigo se enciende en la
pantalla de los testigos de cinturón
y de airbag frontal del acompañante
durante aproximadamente un minuto.
Anomalía de funcionamiento
Si este testigo se enciende en el
cuadro de a bordo, acompañado de
una señal sonora y un mensaje en la
pantalla del cuadro de a bordo, consulte en la
red PEUGEOT o en un taller cualificado para
proceder a la revisión del sistema. Los airbags
podrían no dispararse en caso de choque
violento.
Seguridad