138
108_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Depósito de carburante
Reserva de carburanteRepostaje
Cuando se alcanza la reserva de
carburante, este testigo se enciende
acompañado de una señal sonora.
El mensaje "LO FUEL" aparece en lugar de la
autonomía.
Quedan aproximadamente 5
litros.
En determinadas condiciones de circulación,
y según la motorización, la autonomía puede
ser inferior a 50
km. Para realizar el repostaje con total seguridad:
F
E
s imperativo parar el motor y cor tar
el contacto (contactor en posición
"LOCK" o modo "OFF") .
F
T
ire del mando situado en la parte inferior
del tablero de a bordo, en el lado del
conductor, para desbloquear la trampilla de
carburante.
F
A
bra la tapa de carburante.
En caso de agotar la reserva, el testigo
del sistema anticontaminación puede
encenderse en el cuadro de a bordo.
Se apagará automáticamente después
de arrancar varias veces. El carburante debe repostarse con el motor
parado
y con el contacto cortado (contactor
en posición " LOCK" o en modo " OFF").
La capacidad del depósito es de aproximadamente 35
litros.
Los repostajes de carburante deben ser
superiores a 5 litros para que la varilla de
indicación de nivel de carburante lo tenga en
cuenta.
Una etiqueta pegada en el interior de la tapa
recuerda el tipo de carburante que se debe
utilizar.
Al abrir el tapón puede percibir un ruido
de aspiración de aire. Esta depresión es
completamente normal y
se debe a la
estanqueidad del circuito de carburante.
Información práctica
141
108_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Modo economía de energía*
Sistema que gestiona el tiempo de uso de determinadas funciones para preservar una carga
suficiente de la batería.
Después de parar el motor, es posible continuar utilizando algunas funciones como el sistema
de audio, los limpiaparabrisas, las luces de cruce y de techo, etc. durante un tiempo acumulado
máximo de veinte minutos.
Este tiempo puede verse reducido de forma considerable si la batería está poco cargada.
Respete el tiempo indicado de
funcionamiento del motor para
garantizar que la batería se carga
correctamente.
No utilice de manera repetida
y
continua el arranque del motor para
recargar la batería.
Si la batería se descarga, no será
posible arrancar el motor.
Consulte el apartado "Batería".
Entrada en el modo
Transcurrido ese tiempo, las funciones activas
se ponen en vigilancia.
Abandono del modo
Estas funciones se reactivarán
automáticamente cuando se vuelva a utilizar el
vehículo.
Para recuperar el uso inmediato de las
funciones, arranque el motor y
déjelo en
funcionamiento durante al menos 5
minutos.
*
S
olo para los vehículos equipados con
sistema "Acceso y
arranque manos libres".
7
Información práctica
143
108_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
El montaje de un equipamiento o de un
accesorio eléctrico no recomendado
por PEUGEOT puede provocar una
avería en el sistema electrónico del
vehículo y un exceso de consumo.
Contacte con un representante de
la marca PEUGEOT para conocer la
gama de equipamientos o accesorios
recomendados.
Instalación de emisores de
radiocomunicación
Consulte en la red PEUGEOT antes
de instalar cualquier emisor de
radiocomunicación de accesorios con
antena en el exterior del vehículo. La
red le facilitará información relativa a
las características de los emisores que
pueden montarse (banda de frecuencia,
potencia de salida máxima, posición de
la antena, condiciones específicas de
instalación) conforme a la Directiva de
Compatibilidad Electromagnética de los
vehículos (2004/104/CE). Según la legislación nacional vigente,
podría ser obligatorio disponer de
algunos equipamientos de seguridad:
chalecos reflectantes de alta visibilidad,
triángulos de preseñalización,
alcoholímetros, lámparas, fusibles
de recambio, un extintor, un botiquín,
molduras de protección de la parte
trasera del vehículo, etc.
7
Información práctica
149
108_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
El nivel de este líquido debe estar
cerca de la marca "MA XI". De lo
contrario, verifique el desgaste de las
pastillas de freno.
Nivel del líquido de frenos
Vaciado del circuito
Consulte el Plan de mantenimiento del
fabricante para conocer la frecuencia con la
que se debe realizar esta operación.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme a las
recomendaciones del fabricante.
Repostaje de aceite motor
Características del aceite
El aceite debe corresponderse con la
motorización del vehículo y ser conforme a las
recomendaciones del fabricante.
Consulte la descripción del compartimento
motor para localizar el tapón del depósito en el
compartimento motor del vehículo.
F
D
esenrosque el tapón del depósito para
acceder al orificio de llenado.
F
V
ierta el aceite en pequeñas cantidades,
evitando su proyección sobre los
elementos del motor (riesgo de incendio).
F
E
spere unos minutos antes de verificar el
nivel mediante la varilla manual.
F
C
omplete el nivel en caso de ser
necesario.
F
D
espués de verificar el nivel, enrosque el
tapón del depósito con cuidado y
vuelva a
colocar la varilla en su alojamiento.
Cambio de aceite del motor
Consulte el plan de mantenimiento del
fabricante para conocer la frecuencia con la
que se debe realizar esta operación.
Con el fin de preservar la fiabilidad de los
motores y
los dispositivos anticontaminación,
no utilice nunca aditivos en el aceite motor.
7
Información práctica
151
108_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Controles
Batería de 12 V
La batería no requiere
mantenimiento.
No obstante, compruebe
regularmente la limpieza y el apriete
de los terminales roscados (para las Consulte el Plan de mantenimiento
del fabricante para conocer la
frecuencia con la que se deben
sustituir estos elementos.
Filtro de aire y filtro del habitáculo
Cambie el filtro de aceite cada vez
que cambie el aceite del motor.
Consulte el Plan de mantenimiento
del fabricante para conocer la
frecuencia con la que se debe
sustituir este elemento.
Filtro de aceite
Salvo indicación contraria, controle estos elementos siguiendo y respetando las indicaciones que constan en el Plan de mantenimiento del fabricante,
y en función de la motorización.
Si lo prefiere, lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller cualificado para proceder a su revisión.
En función del entorno (atmósfera polvorienta,
etc.) y
de la utilización del vehículo (conducción
urbana, etc.) duplique los cambios si es
necesario .
Un filtro del habitáculo sucio puede deteriorar
las prestaciones del sistema de aire
acondicionado y
generar olores no deseados.
versiones sin abrazadera rápida) y
el estado de
limpieza de las conexiones.
En caso de intervenir en la batería de 12
V,
consulte el apartado correspondiente para
conocer las precauciones que debe tomar
antes de intervenir.
Caja de velocidades manual
La caja de velocidades no requiere
mantenimiento (no es necesario
realizar un cambio de aceite).
Consulte el Plan de mantenimiento
del fabricante para conocer la
periodicidad de control de este
elemento.
Embrague
El embrague va equipado con un mando
mecánico y es necesario ajustarlo con
regularidad.
Consulte el Plan de mantenimiento del
fabricante para conocer la periodicidad de este
reglaje.
En caso de anomalía de funcionamiento
(por ejemplo, de dificultades en
el arranque), consulte en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Las versiones equipadas con
Stop & Start incluyen una batería de
plomo de 12
V con una tecnología
y
características específicas.
Su sustitución se debe realizar
exclusivamente en la red PEUGEOT o
en un taller cualificado.
7
Información práctica
152
108_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Caja de velocidades ETG
La caja de velocidades ETG no
requiere mantenimiento (no es
necesario realizar un cambio de
ac e i te).
Consulte el Plan de mantenimiento
del fabricante para conocer la
frecuencia con la que se debe
controlar este elemento.
El desgaste de los frenos
depende del estilo de conducción,
especialmente en los vehículos
utilizados en ciudad y
para recorridos
Pastillas de freno
Para más información relativa a la
comprobación del grado de desgaste
de los discos de freno, consulte con
la Red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
Grado de desgaste de los
discos de frenoUtilice únicamente productos
recomendados por PEUGEOT o
productos con calidad y características
equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento
de órganos tan importantes como
el circuito de frenos, PEUGEOT
selecciona y
ofrece productos muy
específicos.
Después de lavar el vehículo, la
humedad o, en invierno, el hielo, que
se pueda formar en los discos y
las
pastillas de freno pueden disminuir
la eficacia de la frenada. Efectúe
maniobras suaves de frenada para
secar o deshelar los frenos.
Freno de estacionamiento
Cuando el recorrido del freno de
estacionamiento es excesivo o se
observa una pérdida de eficacia
de este sistema, es necesario
efectuar un reglaje, incluso entre dos
revisiones.
El control de este sistema debe efectuarse en
la red PEUGEOT o en un taller cualificado.
cortos. Posiblemente sea necesario controlar
el estado de los frenos incluso entre las
revisiones del vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una bajada del
nivel del líquido de frenos indica un desgaste
de las pastillas de freno. Con el fin de no dañar los órganos
eléctricos, no utilice nunca
el lavado a
alta presión en el compartimento motor.
Información práctica
155
108_es_Chap08_en-cas-pannes_ed01-2016
F Compruebe que el interruptor del compresor esté en posición " O".
F
D
esenrolle completamente el cable
eléctrico, guardado bajo el compresor.
F
C
onecte la toma eléctrica del compresor a
la toma de 12
V del vehículo.
F
P
onga el contacto. Tenga cuidado, el producto de sellado
es nocivo en caso de ingestión e
irritante para los ojos.
Mantenga este producto fuera del
alcance de los niños.
La fecha límite de utilización del líquido
figura en el bote.
Después de utilizarlo, no deseche el
bote en la naturaleza, llévelo a la red
PEUGEOT o a un organismo encargado
de su recuperación.
No olvide adquirir un nuevo bote
disponible en la red PEUGEOT o en un
taller cualificado. Si al cabo de entre cinco y siete
minutos, el neumático no alcanza la
presión indicada, significa que no
puede repararse. Contacte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado
para proceder al remolcado del
vehículo.
F E ncienda el compresor girando el
interruptor hasta la posición " I" hasta
que la presión del neumático alcance los
2,0
bares.
E
l producto de sellado se inyecta a presión
en el neumático; no desconecte el tubo de
la válvula durante esta operación (riesgo
de salpicaduras).
8
En caso de avería
160
108_es_Chap08_en-cas-pannes_ed01-2016
Desmontaje de una rueda
F Retire la etiqueta situada en el centro de la rueda de repuesto (que recuerda que una
de las ruedas se debe reparar) y péguela
en el interior del vehículo, dentro del
campo de visión del conductor.
F
R
etire el tapacubos con el extremo de la
llave desmonta-ruedas.
F
A
floje los tornillos de la rueda con la llave
desmonta-ruedas 1 . F
C oloque la base del gato 2 sobre el suelo y
asegúrese de que está en posición vertical
respecto al emplazamiento delantero A
o trasero B previstos en los bajos de la
carrocería, el más cercano a la rueda que
va a cambiar.
Compruebe que el gato está colocado de forma estable. Sobre suelo deslizante o blando,
el gato podría desplazarse o hundirse, y podría sufrir lesiones.
Sitúe el gato de elevación únicamente en los emplazamientos A o B bajo el vehículo
asegurándose de que la zona de apoyo del vehículo está correctamente centrada en
la parte superior del gato de elevación. En caso contrario, podría generar daños en el
vehículo y/o el gato podría hundirse provocándole lesiones. F
D espliegue el gato 2 hasta que la
parte superior esté en contacto con el
emplazamiento A o B utilizado. La zona
de apoyo A o B del vehículo debe quedar
correctamente insertada en el centro de la
parte superior del gato de elevación.
En caso de avería