Page 241 of 329
Conducción y manejo239Comprobación de la sujeción de la
barra de rótula
● La marca roja en la empuñadura
giratoria debe señalar hacia la
marca verde en la barra de ró‐
tula.
● La separación entre el mando gi‐
ratorio y la barra de rótula debe
ser de unos 6 mm.
● La llave debe estar en la posición c.
De lo contrario, la barra de rótula
debe tensarse antes de insertarla:
● Afloje la barra de rótula poniendo
la llave en la posición c.
● Saque la empuñadura giratoria y
gírela en sentido horario hasta el tope.
Inserción de la barra de rótula
Inserte la barra de rótula tensada en
la abertura y presione con fuerza ha‐
cia arriba, hasta que enclave de
forma audible.
La empuñadura giratoria vuelve au‐
tomáticamente a su posición original y queda apoyada, sin separación, en
la barra de rótula.9 Advertencia
No toque la empuñadura giratoria
al insertarla.
Bloquee la barra de rótula girando la
llave hasta la posición e. Saque la
llave y cierre la tapa protectora.
Page 242 of 329

240Conducción y manejoArgolla para el cable de ruptura
Enganche el cable de ruptura en la
argolla.
Comprobación del correcto montaje
de la barra de rótula
● La marca verde en la empuña‐ dura giratoria debe señalar hacia
la marca verde en la barra de ró‐ tula.
● No debe haber separación entre la empuñadura giratoria y la ba‐
rra de rótula.
● La barra de rótula debe estar fir‐ memente enclavada en la aber‐
tura.
● La barra de rótula debe estar blo‐
queada y la llave sacada.9 Advertencia
El uso de un remolque sólo está
permitido con una barra de rótula montada correctamente. Si no es
posible montar correctamente la
barra de rótula, recurra a la ayuda de un taller.
Desmontaje de la barra de rótula
Para desbloquear la barra de rótula,
abra la tapa protectora y gire la llave
hasta la posición c.
Saque la empuñadura giratoria y gí‐
rela en sentido horario hasta el tope.
Extraiga la barra de rótula hacia
abajo.
Inserte el tapón en la abertura. Plie‐
gue la toma.
Asistente de estabilidad delremolque
Si el sistema detecta un fuerte movi‐
miento oscilante, se reduce la poten‐
cia del motor y se frena cada rueda
en la medida idónea hasta que cese
el movimiento oscilante. Mientras el sistema esté funcionando, mueva el
volante lo menos posible.
El asistente de estabilidad del remol‐
que (TSA) es una función del control
electrónico de estabilidad 3 192.
Page 243 of 329

Cuidado del vehículo241Cuidado del
vehículoInformación general ...................242
Accesorios y modificaciones del vehículo .................................. 242
Inmovilización del vehículo ......242
Recogida de vehículos usados 243
Comprobaciones del vehículo ...243
Realización de trabajos ...........243
Capó ........................................ 243
Aceite del motor ......................244
Refrigerante del motor .............245
Líquido de la dirección asistida 246
Líquido de lavado ....................247
Frenos ..................................... 247
Líquido de frenos .....................247
Batería del vehículo .................247
Purga del sistema de combustible diésel ..................249
Sustitución de las escobillas ...249
Sustitución de bombillas ............250
Faros halógenos ......................251
Sistema de faros adaptativos ..252
Luces antiniebla ......................254
Luces traseras ......................... 255
Intermitentes laterales .............257Luz de la matrícula ..................258
Luces interiores .......................258
Iluminación del tablero de instrumentos ........................... 258
Sistema eléctrico .......................259
Fusibles ................................... 259
Caja de fusibles del compartimento del motor ........ 260
Caja de fusibles del tablero de instrumentos ........................... 262
Caja de fusibles del compartimento de carga ........263
Herramientas del vehículo .........265
Herramientas ........................... 265
Llantas y neumáticos .................266
Neumáticos de invierno ...........266
Designaciones de los neumáticos ............................. 266
Presión de los neumáticos ......266
Sistema de control de presión de los neumáticos .......................268
Profundidad del dibujo .............271
Cambio del tamaño de neumáticos y llantas ...............272
Tapacubos ............................... 272
Cadenas para nieve ................273
Juego de reparación de neumáticos ............................. 273Cambio de ruedas ...................276
Rueda de repuesto ..................279
Arranque con cables ..................282
Remolcado ................................. 284
Remolcado del vehículo ..........284
Remolcado de otro vehículo ....285
Cuidado del aspecto ..................286
Cuidado exterior ......................286
Cuidado interior .......................288
Page 244 of 329

242Cuidado del vehículoInformación general
Accesorios y
modificaciones del vehículo
Le recomendamos el uso de repues‐
tos y accesorios originales y piezas
homologadas por el fabricante espe‐
cíficamente para su tipo de vehículo.
No podemos evaluar ni garantizar la
fiabilidad de otros productos, aunque
cuenten con una autorización oficial o de otra índole.
No se deben efectuar modificaciones
en el sistema eléctrico; por ejemplo,
cambios en las unidades electrónicas
de control (chip-tuning).Atención
Los faldones guardabarros po‐
drían sufrir daños si se transporta
el vehículo en un tren o en un ve‐ hículo de rescate.
Inmovilización del vehículo
Inmovilización durante un periodo de tiempo prolongado
Si el vehículo va a estar inmovilizado
durante varios meses:
● Lavar y encerar el vehículo.
● Comprobar la cera protectora en el compartimento del motor y los
bajos.
● Limpiar y conservar las juntas de
goma.
● Rellene el depósito de combusti‐
ble completamente.
● Cambiar el aceite del motor. ● Vaciar el depósito del líquido de lavado.
● Comprobar la protección anti‐ congelante y anticorrosiva del re‐frigerante.
● Ajustar la presión de los neumá‐ ticos al valor especificado para
plena carga.
● Aparcar el vehículo en un lugar seco y bien ventilado. Engranar
la primera o la marcha atrás, oponer la palanca selectora en P.
Calzar el vehículo para evitar que ruede.
● No accionar el freno de estacio‐ namiento.
● Abrir el capó, cerrar todas las puertas y bloquear el vehículo.
● Desemborne el polo negativo de la batería del vehículo. Tenga en
cuenta que algunos sistemas no
funcionarán, p. ej., el sistema de
alarma antirrobo.
Puesta en servicio de nuevo
Para volver a poner en servicio el ve‐ hículo:
● Embornar el polo negativo de la batería del vehículo. Activar el
control electrónico de los eleva‐ lunas eléctricos.
● Comprobar la presión de los neu‐
máticos.
● Rellenar el depósito del líquido de lavado.
● Comprobar el nivel de aceite del motor.
Page 245 of 329
Cuidado del vehículo243● Comprobar el nivel del refrige‐rante.
● Montar la placa de matrícula si fuera necesario.
Recogida de vehículos usados
Dispone de información sobre cen‐
tros de recogida de vehículos usados
y sobre el reciclaje de estos vehículos en nuestra web, donde sea un requi‐
sito legal. El desguace debe encar‐
garse a una empresa de reciclaje au‐
torizada.
Los vehículos de gas deben reci‐
clarse en un centro de servicio auto‐
rizado para vehículos de gas.Comprobaciones del
vehículo
Realización de trabajos9 Advertencia
Las comprobaciones en el com‐
partimiento del motor deben efec‐ tuarse con el encendido desco‐
nectado.
El ventilador de refrigeración
puede funcionar aunque el encen‐ dido esté desconectado.
9 Peligro
El sistema de encendido y los fa‐
ros de xenón utilizan una tensión
muy alta. No toque sus compo‐
nentes.
Capó
Apertura
Tire de la palanca de desbloqueo y
devuélvala a su posición original.
Page 246 of 329

244Cuidado del vehículo
Mueva el cierre de seguridad hacia
los lados, hacia el lateral izquierdo del
vehículo y abra el capó.
El capó permanece abierto automáti‐
camente mediante un elevador.
Si se abre el capó durante una parada
automática (Autostop), el motor vol‐
verá a arrancarse automáticamente
por motivos de seguridad.
Cierre
Antes de cerrar el capó, inserte la va‐ rilla de apoyo en su alojamiento.
Baje el capó y déjelo bajar en la len‐
güeta desde una altura baja
(20-25 cm). Compruebe que el capó
quede enclavado.Atención
No presione el capó en el trinquete para evitar abolladuras.
Aceite del motor
Compruebe manualmente el nivel de
aceite del motor con regularidad para
prevenir daños en el motor. Asegú‐
rese de que se usa el aceite de la es‐
pecificación correcta. Líquidos y lu‐
bricantes recomendados 3 292.
La comprobación se realiza con el ve‐ hículo en una superficie nivelada. Elmotor debe estar a temperatura de
funcionamiento y llevar parado al me‐
nos 5 minutos.
Extraiga la varilla de medición, lím‐
piela e insértela hasta el tope del
mango; vuelva a extraerla y com‐
pruebe el nivel de aceite del motor.
Inserte la varilla de medición hasta el
tope del mango y gírela media vuelta.
Se utilizan distintos tipos de varilla de
medición del aceite, según el tipo de
motor.
Page 247 of 329

Cuidado del vehículo245Rellene aceite de motor cuando el ni‐
vel haya descendido hasta la marca
MIN .
Le recomendamos el uso del mismo
tipo de aceite del motor utilizado en el
último cambio.
El nivel de aceite del motor no debe
exceder la marca superior MAX de la
varilla de medición.
Ciertos motores requieren un em‐
budo para rellenar el aceite del motor.
El embudo se encuentra en el porta‐
objetos derecho del compartimento
de carga.
Utilícelo para llenar el motor de aceite
a través de la abertura correspon‐
diente.
Tras rellenar, coloque el embudo en
la bolsa de plástico y vuelva a colo‐ carlo en el compartimento portaobje‐
tos.
Atención
Si hay un exceso de aceite del mo‐ tor, debe vaciarse o aspirarse.
Capacidades 3 308.
Coloque el tapón correctamente y
apriételo.
Refrigerante del motor
El refrigerante ofrece protección anti‐ congelante hasta unos -28 °C. En los
países nórdicos con temperaturas
muy bajas, el refrigerante que se in‐
cluye de fábrica protege contra la
congelación hasta unos -37 °C.Atención
Sólo debe utilizarse anticonge‐
lante homologado.
Nivel de refrigerante
Atención
Un nivel de refrigerante dema‐
siado bajo puede ocasionar daños en el motor.
Page 248 of 329

246Cuidado del vehículo
Con el sistema de refrigeración frío,
el nivel del refrigerante debe estar por
encima de la marca de la línea de lle‐ nado. Rellene si el nivel es más bajo.
9 Advertencia
Deje que se enfríe el motor antes
de abrir el tapón. Abra el tapón cuidadosamente para que el sis‐tema se despresurice lentamente.
Para reponer el nivel, utilice una
mezcla de refrigerante concentrado
homologado y agua potable limpia en una proporción de 1:1. Si no dispone
de concentración de refrigerante, uti‐
lice agua del grifo limpia. Coloque el
tapón y apriételo firmemente.
Motor B16DTH : Después de arrancar
el motor, ajuste la calefacción a la
temperatura más caliente y la veloci‐
dad del ventilador, al menos, al pri‐
mer nivel durante aproximadamente
5 minutos. Esto garantizará que se
escape el aire del sistema de refrige‐
ración.
Haga comprobar la concentración de refrigerante y subsanar la causa de la
pérdida de refrigerante en un taller.
Líquido de la direcciónasistidaAtención
Incluso una mínima cantidad de
contaminación puede causar da‐
ños en el sistema de dirección e
impedir su correcto funciona‐
miento. No permita que la sucie‐
dad entre en contacto con el lado
del líquido del tapon del depósito
o la varilla ni que entre en el de‐
pósito.
Normalmente no hay que comprobar
el nivel del líquido de la dirección
asistida. Si se oye un ruido inusual
durante el manejo del volante o si la
dirección asistida reacciona de ma‐
nera poco habitual, recurra a la ayuda
de un taller.