Cuidado del vehículo163
Purgue el agua residual del filtro en
cada cambio de aceite del motor.
Coloque un recipiente debajo de la
carcasa del filtro. Afloje el tornillo de
cabeza moleteada en la parte inferior
del filtro, dándole aproximadamente
una vuelta, para vaciar el agua.
El filtro se ha vaciado tan pronto como sale combustible diésel sin agua.
Vuelva a apretar el tornillo.
Compruebe el filtro de combustible diésel con más frecuencia si el ve‐
hículo se usa en condiciones de fun‐
cionamiento extremas.
Purga del sistema de
combustible diésel
Si se ha agotado el depósito, hay que purgar el aire del sistema de combus‐
tible diésel.
Reposte y, a continuación, continúe
de la siguiente manera:
Con llave de encendido
● Conecte el encendido (llave en posición 2) durante 5 segundos
cada vez.
● Desconecte el encendido (llave en posición 1) durante
3 segundos.
● Repita este proceso varias ve‐ ces.
● Arranque el motor (llave en posi‐
ción 3), después, apáguelo (llave
en posición 0).
Posiciones de la cerradura del encen‐
dido 3 123.
Con botón de encendido
● Inserte la llave electrónica en el lector de tarjetas.
● Presione START/STOP sin pisar
ningún pedal.
● Espere unos minutos antes de arrancar el motor.
Cuidado del vehículo167Intermitentes laterales
1. Suelte el conjunto de la lámparadel guardabarros soltando las pin‐
zas con ayuda de una herra‐
mienta adecuada y saque el con‐
junto de la lámpara de la abertura.
2. Desmonte el portalámparas del grupo óptico girándolo hacia la iz‐quierda y sustituya la bombilla.
3. Monte el portalámparas en el grupo óptico y monte el grupo óp‐
tico en la abertura.
Tercera luz de freno
1. Abra las puertas traseras/portón trasero.
2. Extraiga los 2 pernos del interiorde las puertas traseras/portón tra‐sero.
3. Desde el exterior del vehículo, ex‐
traiga el portalámparas soltando
las grapas con un destornillador
de punta plana.
4. Cambie la bombilla.
5. Coloque el portalámparas y vuelva a colocar los 2 pernos.
Cuidado del vehículo175Cambio de una rueda 3 184, rueda
de repuesto 3 185.
Vehículos con juego de reparación de
neumáticos: El gancho del tapacubos
y la llave torx se guardan en la caja
del juego de reparación de neumáti‐ cos, alojada debajo del asiento del
conductor.
Juego de reparación de neumáticos
3 181.Llantas y neumáticos
Estado de los neumáticos, estado
de las llantas
Conduzca lentamente sobre los bor‐
dillos y, si es posible, en ángulo recto.
Rodar sobre superficies con bordes
agudos puede dañar los neumáticos
y las llantas. Al aparcar, no aprisione
los neumáticos contra el bordillo.
Compruebe periódicamente si las
llantas están dañadas. En caso de
daños o desgaste excesivo, recurra a la ayuda de un taller.
Recomendamos no cambiar las rue‐
das delanteras por las traseras y vice‐ versa, ya que podría afectar a la es‐tabilidad del vehículo. Utilice siempre
los neumáticos menos desgastados
en el eje trasero.
Neumáticos Los neumáticos montados de fábricaestán adaptados al chasis y ofrecen
un nivel óptimo de confort y seguri‐
dad.Neumáticos de invierno
Los neumáticos de invierno ofrecen
mayor seguridad a temperaturas in‐
feriores a 7 °C y, por tanto, deberían
montarse en todas las ruedas.
Dependiendo de la legislación nacio‐
nal aplicable, debe fijarse un aviso
dentro del campo visual del conduc‐
tor indicando la velocidad máxima au‐
torizada con dichos neumáticos.
Designaciones de los neumáticos
P. ej., 195/65 R 16 C 88 Q195:Anchura del neumático, en
mm65:Relación de sección (altura del neumático respecto a la an‐
chura) en %R:Tipo de cubierta: RadialRF:Tipo: RunFlat16:Diámetro de la llanta, en pul‐
gadasC:Carga o uso comercial88:Índice de carga; p. ej., 88 es
equivalente a 567 kgQ:Letra del código de velocidad
Cuidado del vehículo1779Advertencia
Si la presión es insuficiente, los
neumáticos pueden calentarse
considerablemente, pudiendo
producirse desperfectos internos
que pueden llegar a provocar el
desprendimiento de la banda de
rodadura e incluso un reventón del neumático cuando se circula a
gran velocidad.
Sistema de control de
presión de los neumáticos
El sistema de control de presión de
los neumáticos (TPMS) utiliza tecno‐
logía de radiofrecuencia y sensores
para comprobar los niveles de pre‐
sión de los neumáticos.
Atención
El sistema de control de presión
de los neumáticos sólo puede avi‐
sarle de un problema de presión
baja de los neumáticos y no susti‐
tuye a las tareas de manteni‐
miento de los neumáticos por
parte del conductor.
Todas las ruedas deben estar equi‐ padas con sensores de presión y losneumáticos deben estar inflados a la
presión prescrita.
Nota
En países donde el sistema de con‐
trol de presión de los neumáticos es obligatorio legalmente, el uso de
ruedas sin sensores de presión po‐
dría anular el permiso de circulación
del vehículo.
Los sensores del TPMS supervisan la presión de aire en los neumáticos y
transmiten las lecturas de presión a
un receptor situado en el vehículo.
Gráfica de presión de los neumáticos 3 211.
Presiones de los neumáticos en
pantalla
Las presiones de los neumáticos ac‐
tuales se pueden mostrar en el centro de información del conductor (DIC)
3 95.
Con el vehículo detenido, pulse repe‐
tidamente el botón del extremo de la
palanca del limpiaparabrisas hasta
que se muestre el menú de presión
de los neumáticos.
180Cuidado del vehículo
La profundidad mínima autorizada le‐galmente (1,6 mm) se ha alcanzado
cuando el dibujo muestra un indica‐ dor de desgaste (TWI = Tread Wear
Indicator). Su posición se indica me‐
diante marcas en el flanco del neu‐
mático.
Los neumáticos envejecen, aunque
no se usen. Le recomendamos susti‐
tuir los neumáticos cada 6 años.
Cambio del tamaño deneumáticos y llantas
Si se utilizan neumáticos con un ta‐
maño diferente a los montados de fá‐
brica, puede ser necesario reprogra‐
mar el velocímetro, así como la pre‐
sión nominal de los neumáticos, y
realizar otras modificaciones en el ve‐
hículo.
Al cambiar a neumáticos de otro ta‐
maño, haga sustituir la pegatina con la presión de los neumáticos.9 Advertencia
El uso de cubiertas o neumáticos
inapropiados puede dar lugar a
accidentes y a la anulación del
permiso de circulación de su ve‐
hículo.
Tapacubos
Se deben utilizar tapacubos y neu‐
máticos homologados por el fabri‐
cante para el vehículo correspon‐
diente, que cumplen todos los requi‐
sitos de la combinación de llanta y
neumático.
Si no se utilizan tapacubos y neumá‐
ticos homologados por el fabricante,
los neumáticos no deben disponer de nervadura de protección radial.
Los tapacubos no deben menoscabar
la refrigeración de los frenos.9 Advertencia
El uso de neumáticos o tapacubos
inadecuados puede dar lugar a la
pérdida repentina de presión y,
por tanto, ocasionar un accidente.
Cadenas para nieve
Sólo se pueden utilizar cadenas en
las ruedas delanteras.
Cuidado del vehículo181Utilice siempre cadenas de eslabo‐
nes finos, que no sobresalgan más de 15 mm del dibujo del neumático y de
los lados interiores (incluido el cierre
de la cadena).
Para los neumáticos de tamaño
215/60 R17, recurra a un taller.9 Advertencia
Los daños pueden ocasionar un
reventón del neumático.
Puede que los tapacubos de las llan‐
tas de acero rocen con alguna parte
de las cadenas. En tal caso, des‐
monte los tapacubos.
Las cadenas sólo deben usarse a ve‐ locidades de hasta 50 km/h y, en tra‐
yectos sin nieve, sólo deben usarse
poco tiempo ya que, cuando se cir‐
cula por una carretera dura, se des‐
gastan rápidamente y pueden rom‐
perse.
No se pueden utilizar cadenas en la
rueda de emergencia.
Juego de reparación de
neumáticos
El juego de reparación de neumáticos permite subsanar daños menores en
la superficie de rodadura y en el
flanco del neumático.
No retire los cuerpos extraños de los
neumáticos.
Los daños que superen los 4 mm o
que estén en el flanco del neumático, cerca de la llanta, no pueden ser sub‐sanados con el juego de reparación
de neumáticos.9 Advertencia
No conduzca a más de 80 km/h.
No utilice la rueda reparada du‐
rante un período de tiempo pro‐
longado.
La dirección y la maniobrabilidad
pueden verse afectadas.
Si el vehículo tiene un neumático pin‐
chado:
Accione el freno de estacionamiento
y engrane la primera o la marcha
atrás.
El juego de reparación de neumáticos está situado debajo del asiento del
conductor. Herramientas del vehículo
3 174.
1. Desmonte el compresor y el bote de sellador de la caja del juego de
reparación de neumáticos.
2. Saque el cable de conexión y el tubo flexible de aire de los com‐
partimentos situados en la parte
inferior del compresor.
3. Enrosque el tubo flexible de aire a
la conexión del bote de sellador.
4. Coloque el bote de sellador en la sujeción del compresor.
Cuidado del vehículo183aún no se alcanza la presión pres‐crita, significa que el daño del
neumático es demasiado grave.
Recurra a la ayuda de un taller.
Vacíe el exceso de presión de los neumáticos mediante el botón si‐tuado junto al indicador de pre‐
sión.
El compresor no debe estar en
servicio más de 15 minutos.
13. Desacople el juego de reparación
de neumáticos.
14. Elimine el exceso de sellador con
un paño.
15. La pegatina que se adjunta con el
juego de reparación de neumáti‐
cos, que indica la velocidad má‐
xima autorizada, debe colocarse
en el campo visual del conductor.
16. Guarde el bote de sellador en la bolsa de plástico. Vuelva a colo‐
car el juego de reparación de neu‐
máticos en la caja y guárdela de‐ bajo del asiento del conductor.
17. Continúe la marcha inmediata‐ mente para que el sellador se dis‐tribuya uniformemente por todo el
neumático. Tras haber recorrido
10 km aproximadamente (no más
de 10 minutos), pare y compruebe la presión del neumático usando
el compresor. Al hacerlo, atornille
el tubo flexible de aire del com‐
presor directamente en la válvula
del neumático.
18. Si la presión del neumático es su‐
perior a 2,2 bares (220 kPa/
31 psi), ajústela al valor correcto.
Repita el procedimiento hasta
que no haya más pérdida de pre‐
sión.
Si la presión del neumático ha
descendido por debajo de
2,2 bares (220 kPa/31 psi), no se
puede circular con el vehículo.
Recurra a la ayuda de un taller.
19. Separe el juego de reparación de neumáticos, vuelva a colocarlo enla caja y guárdela debajo del
asiento del conductor.9 Advertencia
Evite que el sellador entre en con‐
tacto con la piel, los ojos o la ropa.
Si llegara a ingerirse, acuda inme‐ diatamente al médico.
Nota
Las características de conducción
del neumático reparado se ven afec‐
tadas negativamente, por lo que es
recomendable sustituir dicho neu‐
mático.
Si el compresor produce ruidos anó‐ malos o se calienta, déjelo desco‐
nectado durante al menos
30 minutos.
Cuidado del vehículo185
3. Coloque el puntal almohadilladode elevación del gato debajo del
orificio situado más cerca de la
rueda afectada.
Asegúrese de que el gato esté co‐
rrectamente colocado. Ajuste la
altura necesaria del gato antes de colocarlo debajo del orificio, de
modo que no pueda resbalar.
4. Monte la llave en el gato y suba el
vehículo girando la llave hasta
que la rueda quede separada del
suelo.
5. Desenrosque por completo los tornillos de rueda girándolos en
sentido antihorario y límpielos con
un paño.
Ponga los tornillos de rueda en al‐ gún lugar donde no se ensucien
las roscas.
6. Cambie la rueda. Rueda de re‐ puesto 3 185.
7. Enrosque los tornillos de la rueda.
8. Baje el vehículo y desmonte el gato.
9. Apriete cada tornillo de rueda en secuencia transversal usando la
llave para ruedas. Asegúrese de
colocar la llave de manera se‐
gura. La llave debe girarse en
sentido horario para apretar los
tornillos. Invierta la llave si fuera
necesario.
El par de apriete es de 160 Nm.
10. Vuelva a colocar el tapacubos, asegurándose antes de colocarlo
de que el orificio de la válvula del
tapacubos quede alineado con la
válvula del neumático.
Nota
En caso necesario, instale tornillos
antirrobo en su posición más pró‐
xima a las válvulas del neumático(de lo contrario podría resultar im‐
posible volver a montar el tapacu‐
bos).
11. Guarde la rueda sustituida 3 185 y las herramientas del ve‐
hículo 3 174.
12. Haga equilibrar la nueva rueda montada en el vehículo.
Compruebe la presión del neumá‐
tico instalado 3 211.
Compruebe el par del tornillo de la rueda.
Haga sustituir o reparar el neumático
averiado lo antes posible.
Rueda de repuesto
Algunos vehículos están equipados
con un juego de reparación de neu‐
máticos en vez de una rueda de re‐ puesto 3 181.
Si va a montar una rueda de repuesto
diferente de las demás ruedas, dicha
rueda podría clasificarse como rueda
de repuesto temporal y se aplicarían