92Instrumentos y mandosSi parpadea durante la marcha
Intervención activa del sistema.
Puede reducirse la potencia del mo‐
tor y el vehículo puede frenarse un
poco automáticamente.
Si se enciende durante la marcha
El sistema no está disponible. Apa‐
rece también el mensaje correspon‐
diente en el centro de información del
conductor (DIC) 3 95.
ESP® Plus
3 140, Sistema de control
de tracción 3 139.
Programa electrónico de
estabilidad desactivado (OFF)
Ø se enciende en amarillo.
Si ha desactivado el EPS® Plus
me‐
diante Ø del panel de instrumentos,
se iluminará el testigo de control Ø
y aparecerá el correspondiente men‐
saje en el Centro de información del
conductor (DIC) 3 95.
ESP® Plus
3 140, Sistema de control
de tracción 3 139.Temperatura del
refrigerante del motor
W se ilumina azul o rojo.
Se ilumina en rojo brevemente al co‐
nectar el encendido, después, cam‐
bia a azul.
Se enciende en rojo con el motor
en marcha
Detenga el vehículo y pare el motor.Atención
La temperatura del refrigerante es demasiado alta.
Compruebe el nivel de refrigerante
3 159.
Si el nivel del refrigerante es sufi‐
ciente, recurra a un taller.
El testigo de control debe ser azul an‐
tes de continuar con la conducción.
Precalentamiento
! se enciende en amarillo.
El precalentamiento está activado.
Se activa sólo si la temperatura exte‐ rior es baja.
AdBlue
Y se enciende en amarillo.
El nivel de AdBlue es bajo. Rellene
AdBlue lo antes posible, para evitar
que se impida arrancar el motor.
Se ilumina junto con el testigo de con‐
trol F para indicar un fallo del sistema
o como advertencia de que no se
puede arrancar el motor después de
una determinada distancia. Recurra
inmediatamente a la ayuda de un ta‐
ller.
Aparece el mensaje correspondiente
en el centro de información del con‐
ductor (DIC) 3 95.
El porcentaje restante de AdBlue
también puede comprobarse pul‐
sando repetidamente el botón del ex‐
tremo de la palanca del limpiapara‐
brisas. Ordenador de a bordo 3 97.
AdBlue 3 131.
Instrumentos y mandos93Sistema de control de
presión de los neumáticos
w se enciende o parpadea.
Se enciende Pérdida de presión de los neumáti‐
cos. Detenga el vehículo inmediata‐
mente y compruebe la presión de los
neumáticos.
Parpadea
Avería en el sistema o neumático sin
sensor de presión montado (p. ej.,
rueda de repuesto). Después de un
retardo, el testigo de control perma‐
nece encendido. Recurra a un taller.
Sistema de control de presión de los
neumáticos (TPMS) 3 177.
Presión de aceite del motor
I se enciende en rojo.
Se enciende brevemente al conectar
el encendido.Si se enciende con el motor en
marcha
Si se enciende el testigo de control
I cuando el motor está en funciona‐
miento (junto con el testigo de control C y un aviso acústico): deténgase y
apague el motor.Atención
La lubricación del motor puede es‐ tar interrumpida. Se pueden oca‐
sionar daños en el motor y/o el bloqueo de las ruedas motrices.
1. Pise el embrague.
2. Ponga el cambio en punto muerto
(o la palanca selectora en N).
3. Abandone la carretera lo antes posible sin poner en peligro a
otros vehículos.
4. Desconecte el encendido.
9 Advertencia
Con el motor apagado, será nece‐
saria una fuerza considerable‐
mente mayor para frenar y girar el
volante.
No saque la llave hasta que el ve‐ hículo esté parado; de lo contrario, la columna de la dirección se po‐
dría bloquear de forma inespe‐ rada.
Compruebe el nivel de aceite antes
de recurrir a la ayuda de un taller
3 157.
Modo de ahorro de
combustible
ECO se ilumina en verde cuando se
ha aplicado el modo ECO para redu‐
cir el consumo de combustible.
Modo ECO, conducción económica
3 122.
Nivel de combustible bajo
Y se enciende en amarillo.
96Instrumentos y mandosPara borrar mensajes de avería de lapantalla, por ejemplo,
" COMPROBAR INYECCIÓN ", pulse
el botón en el extremo de la palanca del limpiaparabrisas. Después de
unos segundos, el mensaje desapa‐
recerá automáticamente y F perma‐
necerá iluminada. El código de avería se almacenará en el sistema de diag‐
nóstico a bordo.
Mensajes de advertencia
Los mensajes de advertencia relacio‐ nados, por ejemplo motor, batería o
fallo del sistema de frenos, se mues‐
tran junto con el testigo de control
C y pueden ir acompañados de un
aviso acústico. Pare el motor inme‐
diatamente y recurra a la ayuda de un taller.
Los mensajes de advertencia, por
ejemplo, " FALLO DE CARGA DE
BATERÍA " desaparecen de la panta‐
lla automáticamente cuando se ha re‐
mediado la causa de la avería.Mensajes de ahorro de
combustible
Los mensajes de ahorro de combus‐
tible proporcionan consejos para me‐ jorar el ahorro de combustible. Se
pueden guardar viajes en la memoria
del sistema para poder comparar el
rendimiento.
Consulte el manual del sistema de in‐ foentretenimiento para más informa‐
ción.
Ahorro de combustible 3 97.
Avisos acústicos
Sólo sonará un aviso acústico cada vez.
Cuando suena un aviso acústico, puede aparecer también el mensaje
correspondiente en el Centro de in‐
formación del conductor (DIC).Al arrancar el motor o durante la
marcha:
● Si no se ha abrochado el cinturón
de seguridad 3 52.
● Durante el funcionamiento de la señalización de giros y cambios
de carril 3 104.
● Durante la iluminación de deter‐ minados testigos de control.
● Si el asistente de aparcamiento detecta un objeto 3 146.
● Si la velocidad del vehículo su‐ pera brevemente un límite esta‐
blecido 3 142, 3 145.
● Si una puerta o el capó no están correctamente cerrados cuando
el vehículo supera una velocidad
determinada.
● Si hay una avería en el sistema de frenos 3 91.
● Si la batería del vehículo no se carga 3 90.
● Si la lubricación del motor se in‐ terrumpe 3 93.
100Instrumentos y mandosTacógrafo
El funcionamiento del tacógrafo se
describe en las instrucciones de uso
suministradas. Respete las normas
relativas al uso.
Nota
Cuando se instala un tacógrafo, la
distancia total recorrida puede mos‐
trarse únicamente en el tacógrafo y
no en el cuentakilómetros de la pan‐
talla de instrumentos.
Cuentakilómetros 3 84.
En caso de avería, se enciende el in‐
dicador de control & 3 94 en el cuadro
de instrumentos. Recurra a la ayuda
de un taller.
116Climatizaciónindicador de señal y SENd aparecen
brevemente en la pantalla, luego apa‐ rece la temperatura.9 Advertencia
Cuando reposte combustible, des‐
conecte el mando a distancia y el
calefactor.
Para desconectar el mando, man‐
tenga pulsado X para evitar un ac‐
cionamiento por descuido.
El mando a distancia tiene un alcance
máximo de 600 metros. El alcance se puede ver reducido por las condicio‐
nes ambientales y si la carga de la
pila es baja.
Además del mando a distancia, la ca‐ lefacción se puede apagar, o encen‐
der durante 30 minutos, con el botón
correspondiente.
Sustitución de la pila
Sustituya la pila cuando el alcance
del mando a distancia sea reducido o
si parpadea el símbolo de carga de la
misma.
Abra la tapa posterior usando una
moneda y sustituya la pila (CF 2430
o equivalente); asegúrese de que la
nueva pila esté montada correcta‐
mente, con el lado positivo ( <) hacia
el terminal positivo. Vuelva a montar
la tapa correctamente.
Deseche las pilas usadas de acuerdo con la normativa medioambiental vi‐
gente.
Las pilas no deben arrojarse a la ba‐
sura doméstica. Deben desecharse en un punto de recogida autorizado
para su reciclaje.
Indicaciones de avería del mando a
distancia
cobA:Señal deficiente -
cambie de posiciónconP:No hay señal - acérquesebALo:Batería baja -
cambie la pilaErr:Error del sistema -
recurra a un tallerAdd,
AddE:Sistema en modo de
aprendizaje
Conducción y manejo125Cierre centralizado 3 26.
Desconexión retenida Pulse START/STOP durante más de
dos segundos; el motor se detiene mientras que algunas funciones, por
ejemplo el sistema de infoentreteni‐
miento, están disponibles para utili‐
zarse durante aproximadamente
10 minutos.
Estas funciones dejan de funcionar al
abrir la puerta del conductor con el
vehículo bloqueado.
Nota
Al salir del vehículo, lleve siempre
consigo la llave electrónica.
Si se deja la llave electrónica en el
lector de tarjeta suena un aviso
acústico 3 96 y aparece un mensaje
en el centro de información del con‐
ductor (DIC) 3 95 al abrir la puerta
del conductor.9 Peligro
Para evitar el accionamiento acci‐
dental de las ventanillas, puertas
o el motor, nunca deje una llave
electrónica en el interior del ve‐
hículo si hay niños o animales en
el vehículo. Hay riesgo de lesio‐
nes mortales.
Avería
Si no se puede arrancar el motor, esto puede deberse a alguna de las si‐
guientes causas:
● Fallo en la llave electrónica.
● Llave electrónica fuera del al‐ cance de recepción.
● La tensión de la pila es dema‐ siado baja.
● Sobrecarga del cierre centrali‐ zado debido a un accionamiento
frecuente en breves intervalos;
se interrumpe la alimentación de
corriente durante un breve pe‐
riodo de tiempo.
● Interferencia de ondas de radio de mayor potencia procedentes
de otras fuentes.
Sustitución de la pila 3 22.
Cierre centralizado 3 26.
Sistema de llave electrónica 3 24.
Arranque del motor
Cambio manual: accione el embra‐
gue.
No acelere.
Motores diésel: para el precalenta‐
miento, gire la llave a la posición 2
hasta que el testigo de control ! se
apague en el cuadro de instrumentos
3 92.
Gire la llave hasta la posición 3 y suél‐
tela.
El alto régimen del motor vuelve au‐
tomáticamente al régimen normal de
ralentí a medida que aumenta la tem‐ peratura del motor.
126Conducción y manejoLos intentos de arranque no deberíandurar más de 15 segundos. Si el mo‐
tor no arranca, espere 15 segundos
antes de repetir el procedimiento de
arranque. Si fuera necesario, pise el
acelerador antes de repetir el proce‐
dimiento de arranque.
Antes de repetir el arranque o para
apagar el motor, gire de nuevo la llave
a 0.
Durante una parada automática
(Autostop), se puede arrancar el mo‐
tor pisando el pedal del embrague.
Sistema stop-start 3 127.
Calentamiento del motor turbo
Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.Control del régimen de
ralentí
Para aumentar el régimen de ralentí,
pulse el interruptor. La función se ac‐ tivará después de unos segundos.
La función se desactivará si: ● Se pisa el pedal del embrague.● Se pisa el pedal del acelerador.
● La velocidad del vehículo es su‐ perior a 0 km/h.
● Se enciende el testigo de con‐ trol F, W o C en el cuadro de
instrumentos.
Para aumentar o disminuir el régimen
de ralentí rápido, recurra a un taller.
Nota
Cuando está activada la función de
ralentí, el sistema stop-start se des‐
activa automáticamente.
Sistema stop-start 3 127.
Desconexión del vehículo
Sistema de corte del combustible
Si se agota el combustible del ve‐ hículo, el sistema de combustible se
desconecta y debe restablecerse
después de repostar. También puede
aparecer un mensaje de advertencia
correspondiente en el centro de infor‐
mación del conductor (DIC) 3 95.9 Peligro
Si percibe olor a combustible den‐
tro del vehículo, o si hay una fuga
de combustible, haga subsanar la
causa inmediatamente en un ta‐
ller. No reinicie el sistema de corte del combustible para evitar el
riesgo de incendio.
Conducción y manejo131El filtro se limpia quemando periódi‐
camente las partículas de hollín a al‐ tas temperaturas. Este proceso seejecuta automáticamente bajo condi‐
ciones de conducción establecidas.
La parada automática no está dispo‐
nible y el consumo de combustible
puede ser más alto durante este pe‐ ríodo. La generación de humo y olo‐res durante el proceso es normal.
En determinadas condiciones de con‐
ducción, como en distancias cortas,
el sistema no se puede limpiar auto‐
máticamente.
Si es necesario limpiar el filtro y las
condiciones de conducción previas
no han permitido la limpieza automá‐ tica, se encenderán los indicadores
de control F 3 90 y Z 3 90 en el
cuadro de instrumentos. Recurra in‐ mediatamente a la ayuda de un taller.Atención
Si el proceso de limpieza se inte‐
rrumpe, hay riesgo de provocar
graves daños en el motor.
La limpieza se realiza más rápida‐
mente a regímenes de revoluciones
motor elevados y carga del motor
alta.
Catalizador El catalizador reduce el contenido de
sustancias nocivas en los gases de
escape.Atención
Los combustibles de una calidad
distinta a los mencionados en la página 3 149, 3 201 podrían cau‐
sar daños en el catalizador o en los componentes electrónicos.
El combustible sin quemar produ‐ cirá un sobrecalentamiento y da‐
ños en el catalizador. Por eso se
debe evitar el uso excesivo del
motor de arranque, vaciar el de‐
pósito de combustible y arrancar
el motor empujando o remolcando
el vehículo.
Si se producen fallos de encendido,
funcionamiento irregular del motor,
disminución perceptible de la poten‐
cia del motor o cualquier otra anoma‐
lía, haga subsanar la causa de la ave‐ ría en un taller lo antes posible. En
caso de emergencia, se puede conti‐
nuar circulando durante un breve pe‐ riodo, manteniendo la velocidad delvehículo y el régimen del motor bajos.
Si el testigo de control Z parpadea,
puede que se excedan los límites de
emisiones permitidos. Levante el pie
del acelerador hasta que Z deje de
parpadear y permanezca encendido. Recurra inmediatamente a un taller.
Testigo de averías (MIL) 3 90.
AdBlue
Información general
La reducción catalítica selectiva
(BlueInjection ) es un método para re‐
ducir sustancialmente la emisión de
óxidos de nitrógeno de los gases de
escape. Esto se consigue inyectando un líquido de escape diésel ( DEF) en
el sistema de escape.