Page 45 of 205

Asientos, sistemas de seguridad43Nota
Puede haber una etiqueta que in‐
dica el procedimiento de plegado del
asiento ubicada en la parte inferior
trasera del respaldo.9 Advertencia
Precaución al abatir el respaldo:
tenga cuidado con las piezas mó‐
viles. Asegúrese de que el asiento esté seguro cuando esté comple‐
tamente abatido.
9 Advertencia
No se permite a ninguna persona
ocupar un asiento trasero cuando
el asiento situado delante se en‐
cuentre en posición plegada. Hay
riesgo de lesiones.
Despliegue de los asientos
1. Asegúrese de que los cinturones de seguridad están desacoplados
y que no obstruyen la maniobra
de despliegue.
2. Retire el cable flexible y baje el conjunto del asiento hasta el piso,asegurándose de que el soporte
trasero esté situado en el punto
de anclaje y quede bien encla‐
vado en su posición.
3. Levante el respaldo y ajuste el re‐
posacabezas.
Nota
El respaldo estará correctamente
enclavado si la marca roja en la pa‐
lanca de desbloqueo ya no es visi‐
ble.9 Advertencia
Al desplegar el asiento, asegúrese
de que el asiento esté bloqueado
firmemente en su posición antes
de conducir. De lo contrario, po‐
drían ocasionarse lesiones en
caso de una colisión o frenada
brusca.
Desmontaje de los asientos
En función de la versión, el área del
compartimento de carga se puede
aumentar retirando los asientos de la
tercera fila.
9 Advertencia
Los asientos traseros desmonta‐
bles son muy pesados. No intente desmontarlos sin ayuda.
● Presione los resortes de reten‐ ción y tire de los reposacabezas
hacia arriba para extraerlos
3 34.
● Asegúrese de que los cinturones
de seguridad están desacopla‐
dos y que no obstruyen la manio‐
bra de despliegue.
● Desmonte la cubierta del com‐ partimento de carga si fuera ne‐cesario 3 63.
1. Abata el conjunto del asiento (consulte "Plegado de los asien‐
tos" anteriormente).
Page 46 of 205

44Asientos, sistemas de seguridad
2. Presione la palanca inferior paradesacoplar los bloqueos y ex‐
traiga el conjunto del asiento de
los puntos de anclaje del suelo.
3. Guarde los reposacabezas en la parte trasera del bastidor del
asiento.
Colocación de los asientos
1. Fije los soportes delanteros del conjunto del asiento en los puntosde anclaje delanteros.
2. Baje la parte trasera del conjunto del asiento al suelo, asegurán‐
dose de que el soporte trasero se
encuentra en el punto de anclaje.
3. Presione la palanca inferior y tire de ella para asegurar que los blo‐
queos están acoplados y que el
conjunto del asiento se encuentra correctamente bloqueado en su
posición.
4. Desmonte los reposacabezas de la parte posterior del bastidor del
asiento, a continuación, levante el respaldo y vuelva a colocar los re‐ posacabezas.
Nota
El respaldo estará correctamente
enclavado si la marca roja en la pa‐
lanca de desbloqueo ya no es visi‐
ble.9 Advertencia
Al montar los asientos traseros,
asegúrese de que el conjunto esté
bien colocado en los puntos de
anclaje, que los bloqueos estén
totalmente enclavados y que el
respaldo haya vuelto a la posición correcta.
De lo contrario, podrían ocasio‐ narse lesiones en caso de una co‐ lisión o frenada brusca.
Page 47 of 205

Asientos, sistemas de seguridad45Cinturones de
seguridad
Al acelerar o frenar bruscamente el
vehículo, los cinturones de seguridad
se bloquean para sujetar a los ocu‐
pantes en la posición de asiento. Por lo tanto, se reduce considerable‐
mente el riesgo de lesiones.
9 Advertencia
Abróchese el cinturón de seguri‐
dad antes de cada viaje.
En caso de un accidente, las per‐
sonas que no llevan los cinturones de seguridad ponen en peligro sus
vidas y las de los demás ocupan‐
tes.
Los cinturones están diseñados para
ser utilizados por una sola persona al
mismo tiempo. Sistema de seguridad infantil 3 54.
Compruebe periódicamente que to‐
das las piezas del sistema de cintu‐
rones funcionan bien y no presentan
daños ni contaminación.
Haga sustituir cualquier componente
dañado. Después de un accidente,
haga sustituir los cinturones y los pre‐ tensores disparados en un taller.
Nota
Procure que los cinturones no que‐
den atrapados ni sufran daños cau‐
sados por el calzado u objetos con
bordes afilados. Evite que entre su‐
ciedad en los retractores de los cin‐
turones.
Recordatorio del cinturón de seguri‐
dad X 3 83.
Limitadores de fuerza de los
cinturones
En los asientos delanteros, este dis‐
positivo reduce la fuerza sobre el
cuerpo al desbloquear de forma
amortiguada el cinturón durante una
colisión.
Pretensores de los cinturones de
seguridad
En caso de colisiones frontales y tra‐
seras, a partir de una determinada
gravedad, se tensan los cinturones de seguridad delanteros.9 Advertencia
La manipulación incorrecta (por
ejemplo, durante el desmontaje o
montaje de los cinturones) puede
disparar los pretensores de cintu‐
rones.
Page 49 of 205
Asientos, sistemas de seguridad47Ajuste de la altura
1. Extraiga un poco el cinturón.
2. Cambie el ajuste de altura hacia arriba o pulse el botón hacia abajo
para desacoplar y pulse el ajuste
de altura hacia abajo.
Ajuste la altura de modo que el cintu‐ rón pase por el hombro. No debe pa‐
sar por el cuello o la parte superior del brazo.
No lo ajuste mientras conduce.
Desmontaje
Para soltar el cinturón, pulse el botón rojo del cierre.
Cinturones de seguridad en los
asientos traseros
El cinturón de seguridad del asiento
central sólo se puede extraer del re‐
tractor si el respaldo está enclavado
en la posición más atrasada.
Page 54 of 205
52Asientos, sistemas de seguridad
Además, hay una pegatina de adver‐tencia en el parasol del acompa‐
ñante.
Sistemas de retención infantil 3 54.
Desactivación de los airbags 3 53.El sistema del airbag delantero se ac‐
tiva en caso de impacto frontal de una cierta gravedad. El encendido debe
estar conectado.
Los airbags inflados atenúan el im‐
pacto y reducen considerablemente,
por tanto, el riesgo de que los ocu‐
pantes de los asientos delanteros su‐
fran lesiones en la parte superior del
cuerpo y la cabeza.
9 Advertencia
Sólo se obtiene una protección
óptima cuando el asiento está en
la posición correcta 3 36.
No debe haber obstáculos en la
zona de inflado de los airbags.
Ajuste el cinturón de seguridad co‐ rrectamente y enclávelo bien. Sólo así podrá protegerle el airbag.
Sistema de airbags
laterales
El sistema de airbag lateral consta de un airbag en cada uno de los respal‐
dos de los asientos delanteros. Se
pueden identificar por el rótulo
AIRBAG .
Page 56 of 205

54Asientos, sistemas de seguridad
Los airbags del asiento del acompa‐
ñante se desactivan y no se inflarán
en caso de colisión. Se enciende el
testigo de control * de forma perma‐
nente en la consola del techo. Se
puede montar un sistema de reten‐
ción infantil de acuerdo con el cuadro Posiciones de montaje del sistema de
retención infantil 3 56.
9 Peligro
Peligro de muerte para el niño si
se usa un sistema de retención in‐
fantil en un asiento con el airbag
del acompañante activado.
Peligro de muerte para una per‐
sona adulta en un asiento con el
airbag del acompañante desacti‐
vado.
En caso de colisión, el sistema de air‐ bag del asiento del acompañante se
inflará siempre que el testigo de con‐
trol * no esté encendido.
Si los testigos de control * y v se
encienden a la vez, hay un error en el sistema. El estado del sistema no se
puede determinar y, por tanto, no
debe ocupar nadie el asiento del
acompañante. Vaya a un taller inme‐
diatamente.
Cambie el estado sólo con el vehículo parado y el encendido desconectado.
El estado se mantiene hasta el pró‐
ximo cambio.
Testigo de control v de los airbags y
pretensores de cinturones 3 84.
Testigo de control * de desactiva‐
ción del airbag 3 84.
Reactivación del sistema de airbag del acompañante; véase Centro de
información del conductor (DIC)
3 92.
Sistemas de retención
infantil
Le recomendamos el sistema de re‐ tención infantil Opel, adaptado espe‐
cíficamente al vehículo.
Cuando utilice un sistema de reten‐ ción infantil, preste atención a las si‐
guientes instrucciones de uso y mon‐ taje, así como a las instrucciones su‐
ministradas con el sistema de reten‐
ción infantil.
Siempre deben cumplirse las normas
locales o nacionales. En algunos paí‐ ses está prohibido el uso de sistemasde retención infantil en determinadas
plazas de asiento.9 Advertencia
Cuando se utilice un sistema de
retención infantil en el asiento del
acompañante, los sistemas de air‐ bag para el asiento del acompa‐
ñante deben estar desactivados;
Page 57 of 205

Asientos, sistemas de seguridad55en caso contrario, el despliegue
de los airbags supone un peligro
de muerte para el niño.
Esto es aplicable especialmente si
se usan sistemas de retención in‐
fantil orientados hacia atrás en el
asiento del acompañante.
Desactivación de los airbags 3 53.
Etiqueta del airbag 3 48.
Selección del sistema correcto
Los asientos traseros son el lugar
más adecuado para fijar un sistema
de retención infantil.
Mientras sea posible, los niños debe‐ rían viajar mirando hacia atrás en el
vehículo. Así se garantiza que la co‐
lumna vertebral del niño, que aún es
muy débil, sufra menos tensión en
caso de accidente.
Son adecuados los sistemas de re‐
tención que cumplen con las regula‐
ciones UN ECE válidas. Compruebe
la obligatoriedad del uso de sistemas
de retención infantil según las leyes y los reglamentos locales.
Asegúrese de que el sistema de re‐
tención infantil que se va a montar
sea compatible con el tipo de ve‐
hículo.
Asegúrese de que la posición de
montaje del sistema de retención in‐
fantil en el vehículo sea correcta.
Los niños deben entrar y salir del ve‐
hículo siempre por el lado opuesto al
del tráfico.
Cuando no se use el sistema de re‐
tención infantil, asegúrelo con un cin‐
turón de seguridad o desmóntelo del
vehículo.
Nota
No pegue nada en los sistemas de
retención infantil ni los tape con nin‐
gún otro material.
Un sistema de retención infantil que
haya sido sometido a tensión en un
accidente debe sustituirse.
Page 58 of 205

56Asientos, sistemas de seguridadPosiciones de montaje del sistema de retención infantil
Opciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil
Nivel de peso o de edad
Asiento del acompañanteSegunda filaTercera filaairbag activadoairbag desactivadoasiento exteriorasiento centralGrupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.XU 1U,
o 2 años aprox.XU 1U,
o de 8 meses a 4 años aprox.XU 1U,
o de 3 a 7 años aprox.XXUUXGrupo III: de 22 a 36 kg
o de 6 a 12 años aprox.XXUUX1:Cuando vaya a abrochar un cinturón de seguridad de tres puntos, desplace el ajuste de la altura del asiento a la
posición más alta y asegúrese de que el asiento se desplaza hacia delante a partir del punto de anclaje superior.
Ajuste la inclinación del respaldo del asiento tan cerca como sea posible de la posición vertical para asegurar la
tensión del cinturón en el lado de la hebilla.<:Asiento del vehículo disponible con fijaciones ISOFIX. En caso de fijación ISOFIX, sólo pueden utilizarse sistemas
de retención infantil ISOFIX homologados para el vehículo.U:Adecuado para uso universal en combinación con un cinturón de seguridad de tres puntos.X:No se permiten sistemas de retención infantil en esta clase de peso.