158Cuidado del vehículoEs aconsejable llevar un juego com‐
pleto de fusibles.
Algunas funciones pueden estar pro‐
tegidas por varios fusibles. Puede ha‐
ber fusibles insertados sin que la fun‐
ción esté disponible en el vehículo.
Nota
Es posible que no todas las descrip‐
ciones de las cajas de fusibles de
este manual del propietario sean
aplicables a su vehículo. Consulte la
etiqueta de la caja de fusibles, si
está instalada.
Extractor de fusibles
Use un extractor de fusibles para re‐
tirar los fusibles.
Puede emplear un extractor de fusi‐
bles para facilitar su sustitución.
Coloque el extractor de fusibles en la
parte superior o lateral del fusible co‐
rrespondiente y extráigalo.
Caja de fusibles del
compartimento del motor
La caja de fusibles está situada a la
derecha del compartimento del mo‐
tor, junto a la batería.
Para desmontar la tapa protectora y
acceder a los fusibles, desmonte los
dos tornillos (véase la ilustración).
162Cuidado del vehículoLa pegatina con el límite de veloci‐
dad, según las normas de tráfico del
país, debe colocarse en el campo
visual del conductor.
Designaciones de los
neumáticos
p. ej., 215/60 R 16 95 H215:anchura del neumático, en mm60:relación de sección (altura del
neumático respecto a la an‐
chura) en %R:tipo de correa: RadialRF:tipo: RunFlatC:carga o uso comercial16:diámetro de la llanta, en pul‐
gadas95:índice de carga; p. ej., 95 es
equivalente a 690 kgH:letra del código de velocidad
Letra del código de velocidad:
Q:hasta 160 km/hS:hasta 180 km/hT:hasta 190 km/hH:hasta 210 km/hV:hasta 240 km/hW:hasta 270 km/hNeumáticos con dirección de
rodadura
Los neumáticos con dirección de ro‐
dadura deben montarse para que
rueden en el sentido de marcha. La
dirección de rodadura se indica me‐
diante un símbolo (p. ej., una flecha)
en el flanco.
Presión de los neumáticos Compruebe la presión de los neumá‐ ticos en frío, al menos cada 14 días y
antes de cualquier viaje largo. No ol‐ vide la rueda de repuesto. Esto es
aplicable también a los vehículos con
sistema de control de presión de los
neumáticos.
Desenrosque el tapón de la válvula.
Presión de los neumáticos 3 192.
La etiqueta de información de presión de los neumáticos, situada en el
marco de la puerta (si está instalada),
indica los neumáticos equipados ori‐
ginalmente y las presiones corres‐
pondientes.Los datos sobre presiones son váli‐
dos para neumáticos fríos. Son apli‐
cables a neumáticos de verano y de
invierno.
La rueda de repuesto se debe inflar
siempre con la presión especificada
para carga completa.
Una presión de los neumáticos inco‐ rrecta afectará negativamente a la
seguridad, a la maniobrabilidad del
vehículo, al confort y al consumo de
combustible, además de aumentar el
desgaste de los neumáticos.
Las presiones de los neumáticos di‐ fieren en función de diversas opcio‐
nes. Para obtener el valor correcto de presión de los neumáticos, siga el
procedimiento siguiente:
1. Identifique el código de identifica‐
ción del motor. Datos del motor
3 186.
2. Identifique el neumático respec‐ tivo.
Las tablas de presión de los neumá‐
ticos muestran todas las combinacio‐ nes de neumáticos posibles 3 192.
Cuidado del vehículo163Para conocer los neumáticos homo‐
logados para su vehículo, consulte el
certificado de conformidad CEE que
se entrega con el vehículo o la docu‐ mentación de matriculación nacional.
El conductor es responsable del
ajuste correcto de la presión de los
neumáticos.9 Advertencia
Si la presión es insuficiente, los
neumáticos pueden calentarse
considerablemente, pudiendo
producirse desperfectos internos
que pueden llegar a provocar el
desprendimiento de la banda de
rodadura e incluso un reventón del neumático cuando se circula a
gran velocidad.
Sistema de control de
presión de los neumáticos
El sistema de control de presión de
los neumáticos (TPMS) utiliza tecno‐
logía de radiofrecuencia y sensores
para comprobar los niveles de pre‐
sión de los neumáticos.
Atención
El sistema de control de presión
de los neumáticos sólo puede avi‐
sarle de un problema de presión
baja de los neumáticos y no susti‐ tuye a las tareas de manteni‐
miento de los neumáticos por
parte del conductor.
Los sensores del TPMS supervisan la
presión de aire en los neumáticos y
transmiten las lecturas de presión a
un receptor situado en el vehículo.
Todas las ruedas deben estar equi‐ padas con sensores de presión y los
neumáticos deben estar inflados a la presión prescrita.
Gráfica de presión de los neumáticos 3 192.
Nota
En países donde el sistema de con‐ trol de presión de los neumáticos esobligatorio legalmente, el uso de
ruedas sin sensores de presión po‐
dría anular el permiso de circulación
del vehículo.
Baja presión de los neumáticos
Si se detecta una baja presión de los neumáticos, se indica a través de la
iluminación del testigo de control w
3 88 junto con un aviso acústico. En
vehículos con versión multifunción
del centro de información del conduc‐
tor (DIC), se visualiza también el
mensaje correspondiente.
Si se enciende w, pare lo antes posi‐
ble e infle los neumáticos a la presión
recomendada 3 192.
164Cuidado del vehículoTras el inflado, puede que sea nece‐
sario actualizar los valores de presión
de los neumáticos en el sistema. Du‐ rante este tiempo se puede iluminar
el testigo w.
Si el testigo w se ilumina con tempe‐
raturas bajas y luego se apaga des‐
pués de conducir un rato, podría in‐
dicar un problema de presión baja de los neumáticos. Compruebe la pre‐
sión de los cuatro neumáticos.
Si hay que reducir o aumentar la pre‐ sión de los neumáticos, desconecte
el encendido.
Monte solo ruedas con sensores de presión; en caso contrario, el sistema
no puede reconocer el valor de la pre‐
sión de los neumáticos y w parpadea
durante unos segundos y luego, per‐
manecerá encendido. En vehículos
con versión multifunción del DIC, se visualiza también el mensaje corres‐
pondiente.
Una rueda de repuesto o una rueda
de repuesto temporal no está equi‐ pada con sensores de presión. El
TPMS no está operativo para estas
ruedas. El TPMS sigue funcionando
para las otras tres ruedas.Rueda de repuesto 3 171 , cambio de
ruedas 3 169.
El testigo de control w y el mensaje
correspondiente (según la versión)
aparecen en cada ciclo de encendido hasta que se inflan los neumáticos
con la presión correcta.
Centro de información del conductor
(DIC) 3 92.
Dependencia de la temperatura La presión de los neumáticos de‐
pende de la temperatura del neumá‐
tico. Durante la conducción, aumen‐
tan la temperatura y la presión de los
neumáticos.
Los valores de presión de los neumá‐ ticos proporcionada en la etiqueta de
información de los neumáticos y el
cuadro de presiones de los neumáti‐
cos son válidos para neumáticos
fríos, es decir, a 20 °C. La presión au‐ menta casi 10 kPa (0,1 bares) para un
aumento de temperatura de 10 °C.
Esto debe tenerse en cuenta al veri‐
ficar neumáticos calientes.Función de reaprendizaje
Después de cambiar las ruedas, el
TPMS debe recalcularse. El proceso
de reaprendizaje tarda hasta
20 minutos circulando a una veloci‐
dad de 24 km/h como mínimo.
Si se produce un problema durante el
proceso de reaprendizaje, el testigo
de control w parpadea durante unos
segundos y luego permanecerá en‐ cendido y (según la versión) se visua‐
lizará un mensaje de advertencia en
el DIC.
Centro de información del conductor
(DIC) 3 92.
Información general
El uso de cadenas para nieve o jue‐
gos de reparación de neumáticos dis‐
ponibles en comercios puede menos‐ cabar el funcionamiento del sistema.
Se recomienda el uso de juegos de
reparación de neumáticos homologa‐ dos por el fabricante.
Juego de reparación de neumáticos
3 166, Cadenas para nieve 3 166.
El equipo de radio externo de alta po‐
tencia podría afectar al TPMS.
Cuidado del vehículo165Cada vez que se sustituyan neumáti‐
cos hay que desmontar y revisar en
un taller los sensores del TPMS.
Profundidad del dibujo
Compruebe regularmente la profun‐
didad del dibujo.
Por motivos de seguridad, los neu‐
máticos deben sustituirse al alcanzar
el dibujo una profundidad de 2-3 mm (neumáticos de invierno: a los 4 mm ).
Por motivos de seguridad, se reco‐
mienda que la profundidad del dibujo de los neumáticos de un eje no varíe
en más de 2 mm.La profundidad mínima autorizada le‐ galmente (1,6 mm) se ha alcanzado
cuando el dibujo muestra un indica‐ dor de desgaste (TWI = Tread Wear
Indicator). Su posición se indica me‐
diante marcas en el flanco del neu‐
mático.
Si el desgaste delante fuese mayor
que detrás, cambie periódicamente
las ruedas delanteras por las trase‐
ras. Asegúrese de que la dirección de
giro de las ruedas sea la misma de
antes.
Los neumáticos envejecen, aunque
no se usen. Le recomendamos susti‐
tuir los neumáticos cada 6 años.
Cambio del tamaño deneumáticos y llantas
Si se utilizan neumáticos con un ta‐
maño diferente a los montados de fá‐
brica, puede ser necesario reprogra‐
mar el velocímetro, así como la pre‐
sión nominal de los neumáticos, y
realizar otras modificaciones en el ve‐ hículo.Al cambiar a neumáticos de otro ta‐
maño, haga sustituir la pegatina con
la presión de los neumáticos.9 Advertencia
El uso de cubiertas o neumáticos
inapropiados puede dar lugar a
accidentes y a la anulación del
permiso de circulación de su ve‐
hículo.
Tapacubos
Se deben utilizar tapacubos y neu‐
máticos homologados por el fabri‐
cante para el vehículo correspon‐
diente, que cumplen todos los requi‐
sitos de la combinación de llanta y
neumático.
Si no se utilizan tapacubos y neumá‐
ticos homologados por el fabricante,
los neumáticos no deben disponer de nervadura de protección radial.
Los tapacubos no deben menoscabar
la refrigeración de los frenos.
168Cuidado del vehículoinflado durante otros 5 minutos. Si
no se obtiene una presión de
1,8 bares en 5 minutos, el neu‐
mático está demasiado dañado.
Recurra a la ayuda de un taller.
El compresor no debe estar en
servicio más de 20 minutos.
11. Desacople el juego de reparación
de neumáticos.
12. Elimine el exceso de sellador con
un paño.
13. La pegatina que se adjunta con el
bote de sellador, que indica la ve‐ locidad máxima autorizada, debecolocarse en el campo visual del
conductor.
14. Continúe la marcha inmediata‐ mente para que el sellador se dis‐tribuya uniformemente en el neu‐
mático. Después de conducir
unos 10 km (no más de
10 minutos), deténgase y com‐
pruebe la presión del neumático.
Para ello, conecte directamente el
tubo flexible de aire a la válvula
del neumático y al compresor.
Si la presión del neumático es su‐ perior a 1,8 bar, ajústela al valor
prescrito. Repita el procedimiento hasta que no haya más pérdida
de presión.
Si la presión del neumático es in‐
ferior a 1,8 bar, no se puede cir‐
cular con el vehículo. Recurra a la
ayuda de un taller.
15. Guarde el juego de reparación de
neumáticos en el compartimento
de carga.
Nota
Las características de marcha del
neumático reparado se ven afecta‐
das negativamente, por lo que es re‐ comendable sustituir dicho neumá‐
tico.
Si el compresor produce ruidos anó‐
malos o se calienta, desconéctelo y
deje que se enfríe.
Tenga en cuenta la fecha de cadu‐
cidad del juego. Después de dicha
fecha, no puede garantizarse su ca‐ pacidad de sellado. Compruebe la
fecha de caducidad indicada en el
bote de sellador.
Sustituya el bote de sellador una vez
usado. Deseche el bote conforme a
las disposiciones legales vigentes.
El compresor y el sellador pueden
utilizarse a una temperatura de
hasta -20 °C aproximadamente.
Sustitución del bote de sellador
Para sustituir el bote de sellador: 1. Desconecte el tubo flexible de aire del compresor.
Cuidado del vehículo171de apriete es 85 Nm (rueda de
acero) o 120 Nm (rueda de alea‐
ción).
10. Alinee el orificio para la válvula en
el tapacubos con la válvula del
neumático antes del montaje.
Monte los tapones de las tuercas
de rueda.
11. Guarde la rueda sustituida 3 171 y las herramientas del ve‐
hículo 3 161.
12. Compruebe la presión del neumá‐
tico montado y el par de apriete de las tuercas de rueda lo antes po‐
sible.
Haga sustituir o reparar el neumático
averiado lo antes posible.
Rueda de repuesto
Algunos vehículos están equipados
con un juego de reparación de neu‐
máticos 3 166 en vez de una rueda
de repuesto.
Si va a montar una rueda de repuesto
diferente de las demás ruedas, dicha
rueda podría clasificarse como rueda de repuesto temporal y se aplicaríanlos límites de velocidad correspon‐
dientes, incluso aunque no haya nin‐
guna etiqueta que lo indique. Con‐
sulte a un taller para conocer el límite
de velocidad aplicable.Atención
El uso de una rueda de repuesto
de menor tamaño que las demás
ruedas, o junto con neumáticos de invierno, puede afectar al compor‐
tamiento de marcha. Haga susti‐
tuir el neumático averiado lo antes posible.
Dependiendo de la variante de mo‐
delo, la rueda de repuesto está guar‐ dada debajo del piso o en el compar‐ timento de carga.
1. Encaje la barra de extensión 2 en
la llave para ruedas 1. Herramien‐
tas del vehículo 3 161.
2. Introduzca la llave para ruedas en
la apertura del piso del comparti‐
mento de carga.
3. Gire la llave para ruedas para ba‐
jar la rueda de repuesto hasta el
suelo.
172Cuidado del vehículo
4.Retire la rueda de repuesto de de‐
bajo del vehículo.
5. Desenrosque la moleta 2 y libere
la sujeción del cable 1 de la rueda
de repuesto.
6. Cambie la rueda.
7. Coloque la rueda sustituida en la parte trasera del vehículo con la
parte exterior de la rueda hacia
abajo.
8. Pase el fiador 1 por el agujero de
la llanta, introduzca la espiga po‐
sicionadora en uno de los aguje‐
ros del tornillo y asegúrela con la
moleta 2.
9. Introduzca la llave para ruedas en
la apertura del piso del comparti‐
mento de carga y gírela para le‐
vantar completamente la rueda
de repuesto.
Haga sustituir o reparar el neumático
averiado lo antes posible.
Vehículos con CNG
Vehículos con CNG; la rueda de re‐
puesto está situada en el comparti‐
mento de carga.
1. Desenrosque los dos tornillos con
la llave para ruedas y extraiga la
rueda de repuesto del soporte.
Herramientas del vehículo 3 161.