52Asientos, sistemas de seguridadCalefacción
Active la calefacción de asiento pul‐
sando ß para el asiento exterior tra‐
sero correspondiente. La activación
se indica mediante el LED del botón.
Pulse ß una vez más para desactivar
la calefacción del asiento.
No se recomienda el uso prolongado
para las personas con piel sensible.
La calefacción de los asientos fun‐
ciona con el motor en marcha y du‐
rante una parada automática.
Sistema stop-start 3 156.
Cinturones de
seguridad
Al acelerar o frenar bruscamente el
vehículo, los cinturones de seguridad
se bloquean para sujetar a los ocu‐
pantes en la posición de asiento. De
este modo, se reduce considerable‐
mente el riesgo de que se produzcan
lesiones.
9 Advertencia
Abróchese el cinturón de seguri‐
dad antes de cada viaje.
En caso de un accidente, las per‐
sonas que no llevan los cinturones de seguridad ponen en peligro sus
vidas y las de los demás ocupan‐
tes.
Los cinturones de seguridad están di‐
señados para ser utilizados por una
sola persona a la vez. Sistema de re‐ tención infantil 3 61.
Compruebe periódicamente que to‐ das las piezas del sistema de cintu‐
rones funcionan bien y no presentan
daños ni contaminación.
Haga sustituir cualquier componente
dañado. Después de un accidente,
haga sustituir los cinturones y los pre‐
tensores disparados en un taller.
Nota
Procure que los cinturones no que‐
den atrapados ni sufran daños cau‐
sados por el calzado u objetos con
58Asientos, sistemas de seguridaddebe utilizarse según las instruccio‐
nes y restricciones de la tabla
3 64.
La etiqueta del airbag se encuentra a
ambos lados del parasol del acompa‐ ñante delantero.
Desactivación de los airbags 3 59.
Sistema de airbags
frontales
El sistema de airbags frontales se
compone de un airbag en el volante y
uno en el tablero de instrumentos, en el lado del acompañante. Se pueden
identificar por el rótulo AIRBAG.
El sistema del airbag delantero se ac‐
tiva en caso de impacto frontal de una
cierta gravedad. El encendido debe
estar conectado.
Los airbags inflados atenúan el im‐
pacto y reducen considerablemente,
por tanto, el riesgo de que los ocu‐
pantes de los asientos delanteros su‐
fran lesiones en la parte superior del
cuerpo y la cabeza.
9 Advertencia
Sólo se obtiene una protección
óptima cuando el asiento está en
la posición correcta.
Posición de asiento 3 43.
No debe haber obstáculos en la
zona de inflado de los airbags.
Ajuste el cinturón de seguridad co‐ rrectamente y enclávelo bien. Sólo así podrá protegerle el airbag.
Sistema de airbags
laterales
El sistema de airbag lateral consta de un airbag en cada uno de los respal‐
dos de los asientos delanteros. Se
pueden identificar por el rótulo
AIRBAG .
El sistema de airbags laterales se ac‐ tiva en caso de impacto lateral de una
cierta gravedad. El encendido debe
estar conectado.
60Asientos, sistemas de seguridad
El sistema del airbag del acompa‐
ñante delantero puede desactivarse
con un interruptor accionado por llave situado en el lado derecho del panel
de instrumentos.
Utilice la llave del encendido para se‐ leccionar la posición:
* OFF:el airbag del acompañante
está desactivado y no se in‐
flará en caso de colisión. Se enciende el testigo de con‐
trol *OFF de forma perma‐
nente en la consola centralV ON:el airbag del acompañante
está activado9 Peligro
Desactive el airbag del acompa‐
ñante únicamente al utilizar un sis‐ tema de retención infantil sujeto a
las restricciones e instrucciones
de la tabla 3 64.
De lo contrario, existe peligro de
muerte para una persona que
ocupe un asiento con el airbag del acompañante desactivado.
Si el testigo de control V se ilumina
durante unos 60 segundos después
de conectar el encendido, los siste‐
mas de airbag del asiento del acom‐
pañante se inflarán en caso de coli‐
sión.
Si los dos indicadores de control se encienden a la vez, hay un error del
sistema. El estado del sistema no se
puede determinar y, por tanto, no
debe ocupar nadie el asiento del
acompañante. Vaya a un taller inme‐
diatamente.
Recurra inmediatamente a un taller si ninguno de los dos testigos de control
está iluminado.
Cambie el estado sólo con el vehículo
parado y el encendido desconectado.
El estado se mantiene hasta el pró‐ximo cambio.
Testigo de control de desactivación
del airbag 3 98.
Asientos, sistemas de seguridad61Sistemas de retencióninfantil9 Peligro
Si utiliza un sistema de retención
infantil orientado hacia atrás en el
asiento del acompañante, es ne‐
cesario desactivar el sistema de
airbag del asiento del acompa‐
ñante. Esto se aplica también a
determinados sistemas de reten‐
ción infantil orientados hacia de‐
lante como se indica en las tablas 3 64.
Desactivación de los airbags 3 59,
Etiqueta del airbag 3 55.
Le recomendamos un sistema de re‐
tención infantil que esté adaptado es‐
pecíficamente al vehículo. Para más
información, póngase en contacto
con su taller.
Cuando utilice un sistema de reten‐ ción infantil, preste atención a las si‐
guientes instrucciones de uso y mon‐
taje, así como a las instrucciones su‐
ministradas con el sistema de reten‐
ción infantil.
Siempre deben cumplirse las normas
locales o nacionales. En algunos paí‐ ses está prohibido el uso de sistemasde retención infantil en determinadas
plazas de asiento.
Los sistemas de retención infantil se
pueden fijar con:
● Cinturón de seguridad de tres puntos
● Soportes ISOFIX
● Anclaje superior
Cinturón de seguridad de tres
puntos
Los sistemas de retención infantil se
pueden fijar utilizando un cinturón de
seguridad de tres puntos. En función
del tamaño de los sistemas de reten‐ ción infantil empleados, se pueden fi‐
jar hasta tres sistemas de retención
infantil a los asientos traseros
3 64.Soportes ISOFIX
Fije los sistemas de seguridad infantil
ISOFIX homologados para el ve‐
hículo a los soportes de montaje ISO‐
FIX. Las posiciones del sistema de
seguridad infantil ISOFIX específicas
del vehículo están marcadas en la ta‐ bla ISOFIX 3 64.
Los soportes de montaje ISOFIX se
indican mediante una etiqueta en el
respaldo.
Un sistema de retención infantil
i-Size es un sistema de retención in‐
fantil ISOFIX universal de acuerdo con la Regulación UN Nº 129.
64Asientos, sistemas de seguridadPosiciones de montaje del sistema de retención infantil
Opciones permitidas par fijar un sistema de retención infantil con un cinturón de seguridad de tres puntos
Nivel de peso o de edad
En el asiento del acompañanteEn los asientos exteriores
traserosEn el asiento
central traseroairbag activadoairbag desactivadoGrupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.XU 1,2U/L 3UGrupo 0+: hasta 13 kg
o 2 años aprox.XU 1,2U/L 3UGrupo I: de 9 a 18 kg
o de 8 meses a 4 años aprox.XU 1,2U/L 3,4U4Grupo II: de 15 a 25 kg
o de 3 a 7 años aprox.U 1,2XU/L 3,4U4Grupo III: de 22 a 36 kg
o de 6 a 12 años aprox.U 1,2XU/L 3,4U4U:adecuado para uso universal en combinación con un cinturón de seguridad de tres puntosL:adecuado para sistemas de retención infantil particulares de las categorías 'específica del vehículo', 'limitada' o 'se‐
miuniversal'. El sistema de retención infantil debe estar homologado para el tipo de vehículo específico (consulte lalista de tipos de vehículo del sistema de retención infantil)X:no se permiten sistemas de retención infantil en esta clase de peso1:mueva el asiento hacia delante todo lo que sea necesario y ajuste la inclinación del respaldo del asiento todo lo
necesario hasta una posición vertical para garantizar que el cinturón se desplaza hacia delante desde el punto de
anclaje superior
Asientos, sistemas de seguridad652:mueva el ajuste de altura del asiento hacia arriba todo lo que sea necesario y ajuste la inclinación del respaldo delasiento todo lo necesario hasta una posición vertical para garantizar que el cinturón está tensado en el lateral del
cierre3:mueva hacia delante el asiento delantero correspondiente situado delante del sistema de retención infantil todo lo que sea necesario4:ajuste el reposacabezas correspondiente según sea necesario o extráigalo si corresponde
Opciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil ISOFIX con soportes ISOFIX
Nivel de peso o de edadClase de
tamañoFijación
En el asiento del acompañanteEn los asientos
exteriores
traserosEn el asiento
central
traseroairbag
activadoairbag
desactivadoGrupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.GISO/L2XXXXFISO/L1XXXXEISO/R1XXIL 3XGrupo 0+: hasta 13 kg
o 2 años aprox.EISO/R1XXIL 3XDISO/R2XXIL3XCISO/R3XXIL3X
66Asientos, sistemas de seguridad
Nivel de peso o de edadClase de
tamañoFijación
En el asiento del acompañante
En los asientos
exteriores
traserosEn el asiento
central
traseroairbag
activadoairbag
desactivadoGrupo I: de 9 a 18 kg
o de 8 meses a 4 años aprox.DISO/R2XXIL 3,4XCISO/R3XXIL3,4XBISO/F2XXIL, IUF 3,4XB1ISO/F2XXXIL, IUF3,4XAISO/F3XXIL, IUF 3,4XGrupo II: de 15 a 25 kg
o de 3 a 7 años aprox.XXIL 3,4XGrupo III: de 22 a 36 kg
o de 6 a 12 años aprox.XXIL 3,4XIL:adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX de las categorías 'específica del vehículo', 'limitada' o 'se‐
miuniversal'. El sistema de retención ISOFIX debe estar homologado para el tipo de vehículo específico (consulte la lista de tipos de vehículo del sistema de retención infantil)IUF:adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX orientados hacia delante, de categoría universal, aprobados
para su uso en esta clase de pesoX:ningún sistema de retención infantil ISOFIX homologado en esta clase de peso1:mueva el asiento hacia delante todo lo que sea necesario y ajuste la inclinación del respaldo del asiento todo lo
necesario hasta una posición vertical para garantizar que el cinturón se desplaza hacia delante desde el punto de anclaje superior
Asientos, sistemas de seguridad672:mueva el ajuste de altura del asiento hacia arriba todo lo que sea necesario y ajuste la inclinación del respaldo del
asiento todo lo necesario hasta una posición vertical para garantizar que el cinturón está tensado en el lateral del cierre3:mueva hacia delante el asiento delantero correspondiente situado delante del sistema de retención infantil todo lo que sea necesario4:ajuste el reposacabezas correspondiente según sea necesario o extráigalo si corresponde
Clase de tamaño ISOFIX y dispositivo de asiento
A - ISO/F3:sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños de talla máxima en la clase de peso
de 9 a 18 kgB - ISO/F2:sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños más pequeños en la clase de peso de
9 a 18 kgB1 - ISO/F2X:sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños más pequeños en la clase de peso de 9 a 18 kgC - ISO/R3:sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños de talla máxima en la clase de peso
hasta 18 kgD - ISO/R2:sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños más pequeños en la clase de peso hasta 18 kgE - ISO/R1:sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños pequeños en la clase de peso hasta
13 kgF- ISO/L1:sistema de retención infantil de orientación lateral izquierda (capazo)G - ISO/L2:sistema de retención infantil de orientación lateral derecha (capazo)