Conducción y manejo195de advertencia B amarillo en el es‐
pejo retrovisor exterior correspon‐
diente. En ese momento, si el con‐
ductor activa el intermitente, el sím‐
bolo de advertencia B comenzará a
parpadear en amarillo como adver‐ tencia para evitar el cambio de carril.
La alerta de punto ciego lateral se ac‐ tiva a velocidades superiores a
10 km/h y hasta los 140 km/h. Si cir‐
cula a una velocidad superior a
140 km/h, se desactiva el sistema, lo
que se indica mediante la iluminación
atenuada de los símbolos de adver‐
tencia B en ambos retrovisores exte‐
riores y un mensaje en el centro de
información del conductor. Si reduce
de nuevo la velocidad, se apagarán
los símbolos de advertencia. A conti‐
nuación, si se detecta un vehículo en la zona ciega, los símbolos de adver‐
tencia B se iluminarán de la forma
habitual en el lado correspondiente.
Al arrancar el vehículo, ambos retro‐
visores exteriores mostrarán breve‐
mente sus alertas para indicar el co‐
rrecto funcionamiento del sistema.
El sistema se puede activar o desac‐
tivar en la pantalla de información,
personalización del vehículo 3 114.
La desactivación se indica mediante
un mensaje en el centro de informa‐
ción del conductor.
Zonas de detección
Las zonas de detección empiezan en
el parachoques trasero y se extien‐
den unos tres metros hacia atrás y
hacia los lados. La altura de la zona
se sitúa aproximadamente entre
medio metro y dos metros de distan‐
cia del suelo.
La alerta de punto ciego lateral ha
sido diseñada para ignorar objetos
como guardarraíles o quitamiedos,postes, bordillos, paredes y vigas. El
sistema no detecta vehículos estacio‐ nados ni aquellos que se aproximan
en sentido opuesto.
Avería
Ocasionalmente, el sistema puede ol‐
vidar alguna alerta en circunstancias normales, hecho más común en días de lluvia o húmedos.
La alerta de punto ciego lateral no
funcionará cuando las esquinas de‐
recha o izquierda del parachoques
trasero estén cubiertas de barro, su‐
ciedad, nieve, hielo, aguanieve o du‐
rante tormentas fuertes. Instruccio‐
nes de limpieza 3 258.
En caso de avería en el sistema, o si
este no funcionara debido a condicio‐ nes temporales, los símbolos de los
espejos se iluminarán permanente‐
mente y se mostrará un mensaje en
el centro de información del conduc‐
tor. Recurra a la ayuda de un taller.
Conducción y manejo197
La trayectoria del vehículo se mues‐
tra en función del ángulo de la direc‐
ción.
Símbolos de advertencia
Los símbolos de advertencia se indi‐
can mediante triángulos 9 sobre la
imagen que muestra los obstáculos detectados por los sensores traseros del asistente de aparcamiento avan‐
zado.
Además 9 aparece en la línea supe‐
rior de la pantalla de información con
la advertencia para comprobar lo que rodea al vehículo.
Presentación de ajustes
El brillo y el contraste pueden ajus‐
tarse tocando la pantalla táctil cuando
está activa la cámara retrovisora.
Desactivación La cámara se apaga al superar una
determinada velocidad de avance o si la marcha atrás no se selecciona du‐
rante unos 15 segundos. La cámara
retrovisora se puede desactivar ma‐
nualmente en el menú de personali‐
zación del vehículo de la pantalla de
información en color. Seleccione el
ajuste correspondiente en Ajustes, I
Vehículo .Desactivación de líneas guía y
símbolos de advertencia
Pantalla de información en color de
7": la activación o desactivación de
las líneas guía visuales y los símbo‐
los de advertencia se puede cambiar
tocando los botones de la zona infe‐
rior de la pantalla.
Pantalla de información en color de
8": la activación o desactivación de
las líneas guía visuales y los símbo‐
los de advertencia se puede cambiar
en el menú Configuración de la pan‐
talla de información. Seleccione el
ajuste correspondiente en Ajustes, I
Vehículo .
198Conducción y manejoPantalla de información 3 109.
Personalización del vehículo 3 114.
Avería Los mensajes de avería se muestran
con un 9 en la línea superior de la
pantalla de información.
La cámara retrovisora podría no fun‐
cionar correctamente si:
● El entorno es oscuro.
● El sol o las luces de unos faros inciden directamente en el obje‐
tivo de la cámara.
● El hielo, la nieve, el barro u otros
elementos cubren la lente de la
cámara. Limpie el objetivo, en‐
juáguelo con agua y séquelo con un paño suave.
● El vehículo lleve remolque.
● El vehículo ha sufrido un acci‐ dente trasero.
● Existen cambios bruscos de tem‐
peratura.Asistente de señales de
tráfico
Funcionamiento El asistente de señales de tráfico de‐
tecta determinadas señales de tráfico mediante una cámara frontal y las
muestra en el centro de información
del conductor.
Si el vehículo está equipado con un
sistema de navegación integrado, se pueden incluir las señales de tráfico
de los mapas de datos.
Las señales de tráfico que se detec‐
tan son:
Señales de límites de velocidad y
prohibido adelantar ● límite de velocidad
● prohibido adelantar
● fin de limitación de velocidad
● fin de prohibido adelantarSeñales de tráfico
Principio y fin de:
● regiones urbanas (específicas del país)
● autopistas
● carreteras A
● vías recreativasSeñales adicionales ● pistas adicionales sobre las se‐ ñales de tráfico
● limitación del uso del remolque
● limitaciones tractoras
● advertencia de firme húmedo
● advertencia de presencia de hielo
● límites de tiempo
● límites de distancia
● flechas de dirección
Conducción y manejo201
Active las alertas configurando J,
desactive las alertas configurando I
con el botón 9.
La alerta emergente se muestra du‐
rante unos ocho segundos en el cen‐
tro de información del conductor.
Restablecimiento del sistema
El contenido de la pantalla de las se‐
ñales de tráfico puede borrarse en el
menú de configuración de la página
del asistente de señales de tráfico se‐ leccionando Reiniciar y se confirma
pulsando SET/CLR de la palanca de
intermitentes o 9 en los mandos del
volante.
También se pueden pulsar SET/CLR
o 9 durante tres segundos para bo‐
rrar el contenido de la página.
Una vez restablecido correctamente,
sonará un aviso acústico y se indicará
la siguiente "señal predeterminada"
hasta que se detecte la siguiente se‐
ñal de tráfico o la proporcionen los
datos del mapa del sistema de nave‐
gación.
En algunos casos, el sistema borra
automáticamente el asistente de se‐
ñales de tráfico.
Eliminación de señales de tráfico Existen varias situaciones que provo‐
carán la eliminación de las señales de
tráfico que se muestran actualmente.
Después de borrar, se muestra la "se‐
ñal predeterminada" o una señal de
los datos del mapa de navegación en el centro de información del conduc‐
tor.
Motivos para la eliminación de seña‐
les:
● Se ha recorrido una distancia predefinida o ha transcurrido un
periodo de tiempo predefinido
(diferente para cada tipo de se‐
ñal)
● El vehículo realiza un giro
● Si no hay ningún dato de mapa de navegación disponible y la ve‐
locidad es inferior a 52 km/h (de‐
tección de entrada en ciudad)
● Si hay datos del mapa de nave‐ gación disponibles y se ha detec‐tado la entrada o salida en una
ciudad debido a un cambio en los datos del mapa
202Conducción y manejoDetección de señales de tráficoen combinación con el sistema de
navegación
Si el vehículo está equipado con un
sistema de navegación, la señal que
se muestra actualmente puede origi‐
narse de la detección óptica de seña‐ les o de los datos del mapa.
Si la señal que se muestra actual‐
mente se origina de los datos de
mapa y la información del mapa cam‐
bia, se mostrará una nueva señal.
Esto podría provocar la detección de
una nueva señal, aunque no se haya pasado ninguna señal de la carretera.
Avería El asistente de señales de tráfico po‐ dría no funcionar correctamente si:
● El área del parabrisas, donde se encuentra la cámara frontal, no
está limpio o contiene elementos
extraños, por ejemplo, adhesi‐ vos.
● Las señales de tráfico están total
o parcialmente cubiertas, o son
difíciles de discernir.● Hay condiciones ambientales ad‐
versas, como fuerte lluvia, nieve,
radiación solar directa o som‐
bras.
● Las señales de tráfico están da‐ ñadas o montadas incorrecta‐
mente.
● Las señales de tráfico no cum‐ plen la Convención de Viena so‐
bre señales de tráfico (Wiener
Übereinkommen über Straßen‐
verkehrszeichen).Atención
El sistema está diseñado para
ayudar al conductor a distinguir
ciertas señales de tráfico dentro de un determinado intervalo de
velocidad. Nunca debe ignorar las señales de tráfico que no muestra
el sistema.
El sistema no distingue otras se‐ ñales de tráfico, distintas de las
convencionales, que pudieran es‐
tablecer o finalizar una limitación
de velocidad.
No deje que esta característica es‐
pecial le incite a conducir arries‐
gadamente.
Adapte siempre la velocidad a las
condiciones de la calzada.
Los sistemas de ayuda a la con‐
ducción no eximen al conductor
de su plena responsabilidad en el
manejo del vehículo.
Asistente de mantenimiento
de carril
El asistente de mantenimiento de ca‐rril ayuda a evitar colisiones causa‐das por salidas de carril accidentales.
La cámara delantera observa las
marcas del carril. Si el vehículo se
aproxima a una marca de carril, el vo‐ lante se gira suavemente a la posi‐
ción para que el vehículo vuelva al
carril. Anule el sistema girando el vo‐
lante.
Si se cruza una marca de carril signi‐ ficativamente sin anular el asistente
de mantenimiento de carril, se inicia
una advertencia visual y acústica.
Conducción y manejo203Se asume una salida de carril acci‐
dental
● sin usar el intermitente
● usando el intermitente de la di‐ rección opuesta de la salida de
carril
● sin frenar
● sin acelerar
● sin activar el volante.
Nota
El sistema se apaga durante la de‐
tección de marcas de carril ambi‐
guas, por ejemplo, zonas de cons‐
trucción.
Nota
El sistema puede apagarse si de‐
tecta carriles que son demasiado
estrechos, demasiado anchos o de‐
masiado curvos.Activación
El asistente de mantenimiento de ca‐ rril se activa pulsando a. El LED en‐
cendido en el botón indica que el sis‐ tema está conectado.
Cuando el testigo de control a en el
cuadro de instrumentos se enciende
en verde, el sistema está listo para
asistir.
El sistema funciona a velocidades en‐
tre 60 km/h y 180 km/h y si hay mar‐
cas de carril.
Si el vehículo se aproxima a una
marca de carril detectada sin usar el
intermitente en dicha dirección, el sis‐
tema gira suavemente el volante y el
indicador de control a cambia a
amarillo.
Si se ha salida significativamente del
carril, el sistema alerta haciendo par‐
padear a junto con tres avisos acús‐
ticos, desde la dirección correspon‐
diente.
El sistema no puede funcionar si no
se detectan marcas de carril.
Si el sistema detecta únicamente
marcas de carril en un lado de la ca‐ rretera, solo asistirá para ese lado.
El asistente de mantenimiento de ca‐
rril detecta la conducción manos li‐
bres. En este caso, se muestra un
mensaje en el centro de información
del conductor y suena un aviso acús‐ tico mientras el asistente de manteni‐ miento de carril detecte la conducción
sin manos.
204Conducción y manejoDesactivaciónDesactive el sistema pulsando a; se
apagará el LED del botón.
Avería El rendimiento del sistema se puede
ver afectado por:
● Parabrisas sucio o afectado por elementos extraños, por ejem‐
plo, adhesivos
● Vehículos muy cerca delante
● Carreteras con laderas
● Carreteras con curvas o pendien‐
tes
● Bordes de carretera
● Carreteras con marcas de carril insuficientes
● Cambios de luz repentinos
● Condiciones ambientales adver‐ sas como lluvia intensa o nieve
● Modificaciones del vehículo, por ejemplo, neumáticos.
Si el sistema no funciona correcta‐
mente por marcas de alquitrán, som‐
bras, grietas de la carretera, marcasde carril temporales o de construc‐
ción u otras imperfecciones de la ca‐
rretera, apague el sistema.9 Advertencia
Mantenga siempre la atención en
la carretera y mantenga la posi‐ ción correcta del vehículo en el ca‐ rril, de lo contrario se podrían pro‐
ducir daños en el vehículo, lesio‐
nes personales o incluso la
muerte.
El asistente de mantenimiento de
carril no conduce el vehículo de
manera continua.
El sistema podría no mantener el vehículo en el carril o proporcionar una alerta, aunque se haya detec‐
tado una marca de carril.
El asistente de mantenimiento de
carril puede no proporcionar sufi‐
ciente dirección para evitar la sa‐
lida del carril.
El sistema puede no detectar con‐ ducción sin manos debido a in‐
fluencias externas (condición y su‐
perficie de la carretera, meteoro‐
logía, etc.). El conductor tiene
toda la responsabilidad de contro‐ lar el vehículo y debe mantener
siempre las manos en el volante
mientras conduce.
El uso del sistema mientras se
lleva un remolque o sobre carre‐
teras resbaladizas podría causar
una pérdida de control del ve‐
hículo y una colisión. Apague el
sistema.
Conducción y manejo207
El tapón del depósito se puede en‐
ganchar en el soporte de la tapa del
depósito de combustible.
Para repostar, introduzca totalmente
la pistola del surtidor y conéctela.
Tras la interrupción automática, po‐
drá rellenarse con un máximo de dos
dosis de combustible.
Atención
Limpie inmediatamente el com‐
bustible que haya podido rebosar.
Para cerrar, gire el tapón del depósito
en sentido horario hasta que haga
clic.
Cierre la tapa y acóplela.
Tapón del depósito
Utilice sólo tapones del depósito ori‐
ginales.
Los vehículos con motor diésel tienen
un tapón del depósito especial.
Consumo de combustible,emisiones de CO 2
El consumo de combustible (mixto)
del modelo Opel Astra se sitúa entre
5,7 y 3,4 l/100 km.
Las emisiones de CO 2 (mixtas) se si‐
túan entre 131 y 90 g/km.
Para conocer los valores específicos
del vehículo, consulte el certificado
de conformidad CEE que se entrega
con el vehículo o la documentación
de matriculación nacional.
Información general
Las cifras oficiales de consumo de
combustible y emisiones de CO 2 in‐
dicadas se corresponden al modelo básico para la UE con equipamiento
estándar.Los datos de consumo de combusti‐
ble y emisiones de CO 2 se determi‐
nan según el Reglamento (CE)
n.º 715/2007 (en la última versión
aplicable), teniendo en cuenta el
peso del vehículo en orden de mar‐
cha, como se especifica en dicho re‐
glamento.
Los datos se proporcionan sólo con fines de comparación entre diferentes
variantes de vehículos y no deben
considerarse como garantía respecto
al consumo real de combustible de un vehículo en particular. El equipa‐
miento adicional puede suponer un li‐
gero aumento en las cifras de con‐
sumo y emisiones de CO 2. Además,
el consumo de combustible depende
del estilo de conducción personal, así
como del estado de las carreteras y
del tráfico.