
Mediante el menú de configuración, se
puede regular la sensibilidad del sensor
de lluvia (consulte el apartado "Pantalla"
en el capítulo "Conocimiento del
cuadro de instrumentos").
LIMPIALUNETA/
LAVALUNETA
10)
Girando la corona B fig. 20 de la
posición
a la posiciónel
limpialuneta se acciona de la siguiente
manera:
en modo intermitente cuando no
está funcionando el limpiaparabrisas;
en modo sincronizado (a la mitad de
la frecuencia del limpiaparabrisas)
cuando el limpiaparabrisas está
funcionando;
en modo continuo cuando está
engranada la marcha atrás y con el
mando activado.Con el limpiaparabrisas en
funcionamiento y la marcha atrás
engranada también se activa el
limpialuneta en modo continuo.
Empujando la palanca hacia el
salpicadero (posición inestable) se
acciona el pulverizador del lavaluneta.
Manteniendo la palanca en esta
posición durante más de medio
segundo, se activa también el
limpialuneta. Al soltar la palanca se
activa el lavado inteligente, al igual que
para el limpiaparabrisas.
La función se desactiva al soltar la
palanca.
ADVERTENCIA
18)Si es necesario limpiar el parabrisas,
asegurarse de que el dispositivo esté
desactivado.
ADVERTENCIA
6)No utilizar el limpiaparabrisas para retirar
las acumulaciones de nieve o hielo del
parabrisas. En esas condiciones, si el
limpiaparabrisas se somete a un esfuerzo
excesivo, interviene la protección de
sobrecarga del motor, que inhibe el
funcionamiento durante unos segundos. Si
posteriormente la función no se restablece
(incluso después de volver a accionar la
llave de arranque), acudir a un taller de la
Red de Asistencia Lancia.7)No accionar el limpiaparabrisas con las
escobillas levantadas del cristal.
8)No activar el sensor de lluvia durante el
lavado del vehículo en un sistema de
lavado automático.
9)En caso de presencia de hielo en el
parabrisas, asegurarse de que el
dispositivo esté desactivado.
10)No utilizar el limpialuneta para retirar las
acumulaciones de nieve o hielo de la
ventanilla. En esas condiciones, si el
limpiaparabrisas se somete a un esfuerzo
excesivo, interviene un dispositivo que
protege el motor, inhibiendo su
funcionamiento durante algunos segundos.
Si a continuación no se restablece el
funcionamiento, acudir a un taller de la Red
de Asistencia Lancia.
21L0F0188C
22
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO

ADVERTENCIA Se recomienda activar la recirculación de aire en retenciones o al detenerse en túneles para evitar que entre
aire contaminado del exterior. Evitar el uso prolongado de dicha función, especialmente si viajan varias personas en el vehículo,
para prevenir la posibilidad de que se empañen las ventanillas.
C - Selector de distribución del aire:
dirigido al cuerpo y a las ventanillas laterales
dirigido al cuerpo, a las ventanillas laterales y a los pies
sólo dirigido a los pies
dirigido a los pies y al parabrisas
sólo dirigido al parabrisas
D - Botón de activación/desactivación de la luneta térmica. La activación efectiva se indica con el encendido del LED del
pulsador.
E - Selector de regulación de la velocidad del ventilador.
NOTA Para anular el flujo de aire por las salidas, girar el selector a 0.
F - Botón de activación/desactivación del compresor del climatizador. Pulsando el botón se activa el climatizador y, al mismo
tiempo, se enciende el LED en dicho botón (esta operación permite una refrigeración más rápida del habitáculo).
CALEFACTOR AUXILIAR
(para versiones/países donde esté previsto)
Permite obtener una calefacción más rápida del habitáculo en condiciones climáticas adversas. El calefactor se apaga
automáticamente cuando se alcanza la temperatura de confort.
El calefactor se activa automáticamente girando el selector A hasta situarlo en el último sector rojo y accionando el ventilador
(selector E al menos en 1ª velocidad).
El calefactor sólo funciona con temperatura exterior y temperatura del líquido de refrigeración del motor bajas. El calefactor no
se activa si la tensión de la batería no es suficiente.
24
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO

ELEVALUNAS
ELÉCTRICOS
20)
Funcionan con la llave de contacto en
posición MAR y durante unos tres
minutos después de colocar la llave de
contacto en posición STOP o de
extraerla, excepto si se abre una de las
puertas delanteras.
Mandos de la puerta delantera lado
conductor
Desde el panel de la puerta lado
conductor fig. 24 pueden accionarse
todas las ventanillas.
A: apertura/cierre de la ventanilla
delantera izquierda; funcionamiento
"continuo automático" en fase de
apertura/cierre de la ventanilla;B: apertura/cierre de la ventanilla
delantera derecha; funcionamiento
"continuo automático" en fase de
apertura/cierre de la ventanilla (para
versiones/países donde esté previsto);
C: habilitación/exclusión de los mandos
elevalunas de las puertas traseras;
D: apertura/cierre de la ventanilla
trasera izquierda (para versiones/países
donde esté previsto); funcionamiento
"continuo automático" en fase de
apertura y cierre de la ventanilla;
E: apertura/cierre de la ventanilla
trasera derecha (para versiones/países
donde esté previsto); funcionamiento
"continuo automático" en fase de
apertura y cierre de la ventanilla.
Actuar en los botones para abrir/cerrar
la ventanilla deseada.
Pulsando brevemente uno de los dos
botones se logra el recorrido por pasos
de la ventanilla, mientras que pulsando
prolongadamente se activa el
accionamiento "continuo automático",
ya sea de apertura o de cierre (sólo con
la llave de contacto en posición MAR).Dispositivo de seguridad contra el
aplastamiento
(para versiones/países donde esté
previsto)
11)
Este sistema de seguridad es capaz de
reconocer la posible existencia de un
obstáculo durante el movimiento de
cierre de la ventanilla; al producirse
esto, el sistema detiene la carrera de la
ventanilla y, según la posición de la
misma, invierte su movimiento.
La función antiaplastamiento está
activa durante el funcionamiento
manual y durante el funcionamiento
automático de la ventanilla. Después de
la actuación del sistema contra el
aplastamiento se interrumpe
inmediatamente la carrera de la
ventanilla y, a continuación, se invierte
hasta el tope inferior. Durante este
tiempo no se puede accionar la
ventanilla de ningún modo.
Inicialización del sistema de
elevalunas
Una vez desconectada la alimentación
eléctrica con el cristal en movimiento es
necesario inicializar de nuevo el
funcionamiento automático de los
elevalunas.
24L0F0162C
27

El procedimiento de inicialización se
realiza con las puertas cerradas y
en cada puerta, de la manera indicada
a continuación:
colocar la ventanilla que se desea
inicializar en posición límite superior en
funcionamiento manual;
una vez que se ha alcanzado el
límite superior, seguir pulsando el
mando de subida durante al menos 1
segundo.
ADVERTENCIA
20)El uso inadecuado de los elevalunas
eléctricos puede resultar peligroso. Antes y
durante el accionamiento, asegurarse
siempre de que los pasajeros no estén
expuestos al riesgo de lesiones
provocadas ya sea directamente por los
cristales en movimiento o por objetos
personales enganchados o golpeados por
los mismos. Al bajar del vehículo, quitar
siempre la llave de contacto para evitar
que los elevalunas eléctricos puedan
activarse accidentalmente, pudiendo ser
peligrosos para las personas que
permanecen en el interior.
ADVERTENCIA
11)El sistema es conforme a la norma
2000/4/CE que se ocupa de la protección
de los ocupantes que se asoman desde
el interior del vehículo.
TECHO
PRACTICABLE
ELÉCTRICO
(para versiones/países donde esté
previsto)
21)12)
El techo practicable con amplio
acristalamiento está compuesto por
dos paneles de cristal, uno trasero fijo y
otro delantero móvil, provistos de dos
cortinas parasol (delantera y trasera) de
movimiento manual. Con el techo
cerrado las cortinas pueden colocarse
en cualquier posición.
Para abrir las cortinas, sujetar la manilla
A fig. 25 siguiendo el sentido indicado
por la flecha hasta la posición deseada.
Para cerrarlas repita el procedimiento
inverso.
El techo practicable sólo funciona con
la llave de contacto en MAR.
Los mandosByCfig. 25 situados en
la moldura del plafón delantero
accionan las funciones de apertura y
cierre del techo practicable.
Apertura
Pulsar el botón C y mantenerlo
pulsado, el panel de cristal delantero se
colocará en posición “spoiler”.Al pulsar de nuevo el botón durante
más de medio segundo, se activa
el movimiento del cristal del techo que
continúa automáticamente hasta una
posición intermedia (posición
“Comfort”).
Después de la apertura en posición
“spoiler”, pulsando de nuevo el botón C
durante más de medio segundo, el
techo se pondrá automáticamente en
posición de apertura completa.
25L0F0152C
28
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO

Cierre
Desde la posición de apertura
completa, pulsar el botón B. Pulsando
el botón durante más de medio
segundo, el techo se colocará
automáticamente en posición "spoiler".
Después de la apertura en posición
“spoiler”, pulsando de nuevo el botón B
durante más de medio segundo, el
techo se colocará automáticamente en
posición de cierre completo.
DISPOSITIVO CONTRA EL
APLASTAMIENTO
El techo practicable lleva un sistema de
seguridad contra el aplastamiento
que reconoce la presencia de cualquier
obstáculo cuando se está cerrando el
cristal; cuando esto ocurre el sistema
detiene e invierte de inmediato la
carrera del cristal.
MANIOBRA DE
EMERGENCIA
Si los botones de mando no funcionan,
el techo practicable puede accionarse
manualmente de la siguiente manera:
quitar el tapón de protección situado
en el revestimiento interno entre las
dos cortinas parasol;
utilizar la llave Allen suministrada de
serie que se encuentra en la caja de
herramientas del maletero o, en función
de las versiones, en la guantera;
introducir en el alojamiento A fig. 26
la llave y girar hacia la derecha para
abrir el techo, o hacia la izquierda para
cerrarlo.
PROCEDIMIENTO DE
INICIALIZACIÓN
Si los movimientos automáticos no
funcionan en fase de apertura/cierre o
después de realizar una maniobra
de emergencia (ver lo descrito en el
apartado anterior), es necesario
inicializar de nuevo el funcionamiento
automático del techo practicable.
Realizar las siguientes operaciones:
pulsar el botón B en posición de
cierre;
mantener pulsado el botón B:
después de unos 10 segundos, el
techo se mueve por pasos para
colocarse en posición de cierre.
Terminado el movimiento (techo
cerrado) soltar el botón B;
girar la llave de contacto a la
posición STOP y mantenerla en esta
posición durante 10 segundos;
girar la llave de contacto a la
posición MAR;
pulsar el botón B en posición de
cierre;
mantener pulsado el botón B hasta
que el techo se cierre completamente:
el procedimiento de inicialización ha
terminado;
volver a pulsar el botón B durante
los 3 segundos después de finalizar el
procedimiento de inicialización;
mantener pulsado el botón B: el
techo realizará un ciclo automático de
apertura y cierre; si esto no se produce,
repetir las operaciones desde el
principio;
manteniendo siempre pulsado el
botón B, esperar a que el techo se
cierre por completo.
26L0F0299C
29

ADVERTENCIA
21)Al bajar del coche, quite siempre la
llave del dispositivo de arranque para evitar
que el techo practicable, activado
accidentalmente, constituya un peligro
para los que permanecen en el coche: el
uso inadecuado del techo puede ser
peligroso. Antes y durante el
accionamiento, asegurarse siempre de
que los pasajeros no estén expuestos al
riesgo de lesiones provocadas ya sea
directamente por el techo en movimiento o
por objetos personales enganchados o
golpeados por el mismo.
ADVERTENCIA
12)Con nieve o hielo no se debe abrir el
techo: se podría estropear. En presencia
de techo practicable, no está previsto
el uso de portaequipajes.
MANDOS
DIRECCIÓN ASISTIDA
ELÉCTRICA DUALDRIVE
(para versiones/países donde esté
previsto)
Sólo funciona con la llave de contacto
en posición MAR y motor en marcha.
La dirección asistida eléctrica permite
personalizar el esfuerzo en el volante en
función de las condiciones de marcha.
ADVERTENCIA En caso de girar
rápidamente la llave de contacto, la
funcionalidad total de la dirección
asistida puede alcanzarse después de
unos segundos.
Activación/desactivación (función
CITY)
Pulsar el botón CITY (A-fig. 27) para
activar la función. Con la función activa,
en el cuadro de instrumentos se
ilumina el mensaje CITY.
Con la función CITY activada, se
reduce el esfuerzo a ejercer sobre el
volante facilitando de esta forma las
maniobras de aparcamiento: por lo
tanto, esta función es muy útil para
conducir por ciudad.
Para desactivar la función, volver a
pulsar el botón.ADVERTENCIA En las maniobras de
aparcamiento realizadas con un gran
número de giros, puede endurecerse el
volante; esto es normal y se debe a la
actuación del sistema de protección
contra el sobrecalentamiento del motor
eléctrico de mando de la dirección;
por lo tanto, no es necesario realizar
ninguna intervención de reparación. Al
volver a utilizar el vehículo, la dirección
asistida volverá a funcionar con
normalidad.
FUNCIÓN ECO
(para versiones/países donde esté
previsto)
Pulsar el botón ECO fig. 28 durante un
mínimo de 5 segundos para activar la
función.
27L0F0428C
30
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO

Con la función ECO activada, el
vehículo está preparado para una
configuración de conducción para uso
urbano, caracterizada por un menor
esfuerzo en el volante (activación
sistema Dualdrive) y un ahorro en el
consumo de combustible.
Con la función activada, en algunas
versiones en el cuadro de instrumentos
se ilumina el mensaje ECO.
Esta función queda memorizada, por lo
que en el siguiente arranque se
mantiene la configuración anterior a la
última vez que se apagó el motor.
Para desactivar la función y restablecer
la configuración de conducción normal,
volver a pulsar el botón ECO.
ADVERTENCIA
22)Queda terminantemente prohibido
realizar cualquier intervención después de
la venta del vehículo, tal como manipular
el volante o la columna de dirección (por
ejemplo, en caso de que se monte un
sistema antirrobo) ya que podría causar,
además de la disminución de las
prestaciones del sistema y la invalidación
de la garantía, graves problemas de
seguridad, así como la no conformidad de
homologación del vehículo.
23)Antes de efectuar cualquier
intervención de mantenimiento, apagar
siempre el motor y extraer la llave del
dispositivo de arranque activando el
bloqueo de la dirección, especialmente
cuando el vehículo se encuentra con
las ruedas elevadas del suelo. Si esto no
fuera posible (si fuera necesario que la llave
estuviera en posición MAR o que el motor
estuviera encendido), extraer el fusible
principal de protección de la dirección
asistida eléctrica.
CAPÓ MOTOR
24) 25)
APERTURA
Realizar las siguientes operaciones:
tirar de la palanca A fig. 29 en el
sentido indicado por la flecha;
mover la palanca B fig. 30 hacia la
izquierda como indica la figura;
28L0F0039C
29L0F0096C
30L0F0097C
31
13)

MALETERO
26) 27)
El desbloqueo del portón del maletero
es eléctrico y está desactivado con
el vehículo en marcha.
APERTURA
26)
Apertura desde el exterior
Cuando está desbloqueado, se puede
abrir el maletero desde el exterior del
vehículo accionando la manilla eléctrica
de apertura A fig. 32 situada debajo
del manillar hasta escuchar el clic
de desbloqueo o pulsar el botón
del mando a distancia.Cuando se abre el maletero se produce
un doble destello de los intermitentes
y se enciende una luz interior: la luz
se apaga automáticamente cuando se
cierra el maletero. Si se olvida el
maletero abierto, la luz se apaga
automáticamente después de unos
minutos.
Apertura de emergencia desde el
interior
Realizar las siguientes operaciones:
retirar los reposacabezas traseros y
abatir los asientos completamente;
accionar la palanca A fig. 33.CIERRE
Tirar de la lengüeta A fig. 34 y bajar el
portón del maletero a la posición de
la cerradura hasta oír el clic de bloqueo
de la misma.
ADVERTENCIA Antes de volver a cerrar
el maletero, asegurarse de llevar
consigo la llave, ya que el maletero se
bloqueará automáticamente.
INICIALIZACIÓN DEL
MALETERO
ADVERTENCIA Tras una posible
desconexión de la batería o la
interrupción del fusible de protección,
es necesario "inicializar" el mecanismo
de apertura/cierre del maletero del
siguiente modo: cerrar todas las
puertas y el portón del maletero, pulsar
el botón
del mando a distancia,
luego pulsar el botón
del mando a
distancia.
32L0F0031C
33L0F0041C
34L0F0193C
33