73
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ACTIVACIÓN DEL SISTEMA
El sistema ESP se activa automáticamente
cuando se pone en marcha el motor y no
se puede desactivar.
SEÑALIZACIONES DE
ANOMALÍAS
En caso de una eventual anomalía, el sis-
tema ESP se desactiva automáticamente
y se enciende el testigo
ácon luz fija en
el tablero de instrumentos, junto con un
mensaje que se visualiza en la pantalla mul-
tifunción (para versiones/paises, donde es-
té previsto) y se enciende el led de la te-
cla ASR OFF. En este caso, acuda lo an-
tes posible a un taller de la Red de Asis-
tencia Fiat.
Las prestaciones del sistema
ESP no deben inducir a correr
riesgos injustificados. El estilo de con-
ducción debe ser siempre adecuado al
estado del firme de la carretera, a la
visibilidad y al tráfico. La responsabi-
lidad de la seguridad en carretera co-
rresponde siempre y en todo momen-
to al conductor del coche.
ADVERTENCIA
SISTEMA HILL HOLDER
Forma parte del sistema ESP facilitando
el arranque en subida.
Se activa automáticamente en las siguien-
tes condiciones:
❒cuesta arriba: con el coche parado en
una carretera con una pendiente supe-
rior al 5 %, motor en marcha, pedal del
freno pisado y cambio en punto muer-
to u otra marcha engranada distinta de
la marcha atrás;
❒cuesta abajo: con el coche parado en
una carretera con una pendiente supe-
rior al 5 %, motor en marcha, pedal del
freno pisado y marcha atrás engranada.
Durante la aceleración, la centralita del sis-
tema ESP mantiene la presión de frenado
en las ruedas hasta alcanzar el par motor
necesario para el arranque, o de todas for-
mas, durante un máximo de 12 segundos,
permitiendo mover fácilmente el pie de-
recho desde el pedal del freno al pedal del
acelerador.
Una vez transcurrido estos 2 segundos, sin
que el coche haya arrancado aún, el sis-
tema se desactiva automáticamente sol-
tando gradualmente la presión de frena-
do.
Durante esta fase, es posible oír un ruido
típico de desenganche mecánico de los
frenos que indica que el coche comienza
a moverse.SEÑALIZACIONES DE
ANOMALÍAS
Una eventual anomalía en el sistema se in-
dica con el testigo *encendido en el ta-
blero de instrumentos con pantalla digi-
tal y con el testigo
áencendido en el ta-
blero de instrumentos con pantalla mul-
tifunción (para versiones/paises, donde es-
té previsto), (consulte el capítulo “Indica-
dores y mensajes”).
ADVERTENCIA El sistema Hill Holder no
es un freno de estacionamiento, por lo tan-
to no deje el coche aparcado sin haber ac-
cionado el freno de mano, con la primera
marcha acoplada y el motor apagado.
Para el correcto funciona-
miento de los sistemas ESP y
ASR es indispensable que los neumá-
ticos sean de la misma marca y del
mismo tipo en todas las ruedas, estén
en buenas condiciones y sobre todo
sean del tipo, marca y dimensiones
prescritas.
ADVERTENCIA
036-082 Fiorino E 1ed:036-082 Fiorino SPA 3-12-2009 9:36 Pagina 73
75
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Las prestaciones del sistema
no deben inducir a correr
riesgos inútiles e injustificados. El es-
tilo de conducción debe ser siempre
adecuado al estado del firme de la ca-
rretera, a la visibilidad y al tráfico. La
responsabilidad de la seguridad en ca-
rretera corresponde siempre y en to-
do momento al conductor del coche.
ADVERTENCIA
Para el correcto funcionamiento del sis-
tema ASR es indispensable que los neu-
máticos sean de la misma marca y del mis-
mo tipo en todas las ruedas, estén en bue-
nas condiciones y sobre todo sean del ti-
po, marca y dimensiones prescritas.
SEÑALIZACIONES
DE ANOMALÍAS
En caso de una eventual anomalía el sis-
tema ASR se desactiva automáticamente
y el testigo
áse enciende con luz fija en
el tablero de instrumentos junto con el
mensaje que se visualiza en la pantalla mul-
tifunción, para versiones/paises, donde es-
té previsto, (consulte el capítulo “Indica-
dores y mensajes”). En este caso, acuda lo
antes posible a un taller de la Red de Asis-
tencia Fiat.
SISTEMA
TRACTION PLUS
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
El Traction Plus es un sistema de ayuda a
la conducción y al arranque del vehículo
sobre pavimentos deslizantes (nieve, hie-
lo, barro, etc.) que permite distribuir la
fuerza motriz de manera adecuada sobre
el mismo eje, cuando las dos ruedas pati-
nan.
El Traction Plus actúa frenando las ruedas
que pierden adherencia (o patinan más
que las otras), transfiriendo de ese modo
la fuerza motriz a las ruedas que tienen
mayor agarre al suelo.
Esta función se activa manualmente pul-
sando el botón T+ situado en el salpica-
dero (fig. 102) y actúa por debajo de un
umbral de 30 km/h. Al rebasar esta velo-
cidad se desactiva automáticamente (se
queda encendido el LED del botón) y vuel-
ve a activarse en cuanto la velocidad des-
ciende del umbral de los 30 km/h.Funcionamiento del Traction Plus
El sistema está desactivado durante el ar-
ranque. Para activar el sistema Traction
Plus pulse el botón T+ (fig. 102): se en-
ciende el led del botón.
La activación del sistema Traction Plus
comporta la activación de las siguientes
funciones:
❒inhibición de la función ASR, para po-
der aprovechar completamente el par
motor;
❒ efecto de bloqueo del diferencial en el
eje delantero, a través del sistema de
frenos, para mejorar la tracción sobre
pavimentos heterogéneos.
En caso de anomalía en el sistema Trac-
tion Plus, se enciende el testigo
áen el
cuadro de instrumentos con luz fija.
fig. 102F0T0311m
036-082 Fiorino E 1ed:036-082 Fiorino SPA 3-12-2009 9:36 Pagina 75
103
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
PROCEDIMIENTO PARA
VERSIONES DIESEL
Proceder de la siguiente manera:
❒accionar el freno de mano;
❒poner la palanca del cambio en punto
muerto;
❒Gire la llave de contacto hasta la posi-
ción MAR; en el cuadro de instrumen-
tos se enciende el testigo
m;
❒espere que se apaguen los indicadores
Yy
m, cuanto más caliente esté el
motor, antes se apagarán;
❒pisar a fondo el pedal del embrague, sin
pisar el acelerador;
❒girar la llave de contacto a la posición
AVVinmediatamente luego de que se
apague el indicador
m. Si se espera
demasiado tiempo, el trabajo de reca-
lentamiento de las bujías habrá sido inú-
til.
Soltar la llave cuando el motor se ponga
en marcha.
ADVERTENCIA Con el motor frío, al gi-
rar la llave de contacto a la posición AVV,
es necesario que el pedal del acelerador
esté completamente liberado.Si el motor no arranca en el primer in-
tento, se debe llevar la llave a la posición
STOPantes de repetir la maniobra de
puesta en marcha.
Si con la llave en posición MARel indi-
cador Ypermanece encendido en el ta-
blero de instrumentos, se aconseja llevar
la llave a la posición STOPy luego nue-
vamente a MAR; si el indicador continúa
encendido, intentar con las otras llaves su-
ministradas.
Si aún así no logra poner en marcha el mo-
tor, dirigirse a un taller de la Red de asis-
tencia Fiat.
El encendido del indicadormen modo parpadeante
durante 60 segundos después
de la puesta en marcha o du-
rante un arrastre prolongado señala
una anomalía en el sistema de preca-
lentamiento de las bujías. Si el motor
se pone en marcha, se puede utilizar el
vehículo normalmente, aunque se
aconseja acudir lo más pronto posible
a un taller de la Red de asistencia Fiat.
CALENTAMIENTO DEL
MOTOR RECIÉN PUESTO
EN MARCHA
Proceder de la siguiente manera:
❒arrancar lentamente, haciendo funcio-
nar el motor a un régimen medio, sin
acelerones;
❒evitar exigir el máximo de las presta-
ciones durante los primeros kilómetros.
Se aconseja esperar hasta que la aguja
del indicador del termómetro del líqui-
do refrigerante del motor comience a
moverse.
PUESTA EN MARCHA DE
EMERGENCIA
Si el testigo Yse enciende con luz fija en
el cuadro de instrumentos, diríjase inme-
diatamente a la Red de Asistencia Fiat.
Evitar absolutamente la pues-
ta en marcha empujando,
arrastrando o aprovechando
las bajadas. Estas maniobras
podrían causar el flujo de combustible
en el catalizador y dañarlo irremedia-
blemente.
101-110 Fiorino E 1ed:101-110 Fiorino SPA 1-12-2009 11:27 Pagina 103
115
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
AVERÍA EN EL
SISTEMA ABS
(amarillo ámbar)
Girando la llave a la posición MARel in-
dicador se enciende, pero debe apagarse
después de algunos segundos.
El indicador se enciende cuando el siste-
ma es ineficaz o no está disponible. En es-
te caso, el sistema de frenos mantiene inal-
terada su eficacia, pero sin las potenciali-
dades ofrecidas por el sistema ABS. Pro-
ceder con prudencia y dirigirse lo antes
posible a un taller de la Red de asistencia
Fiat.
En algunas versiones, la pantalla muestra
un mensaje específico.
AVERÍA EBD
(rojo)
(amarillo ámbar)
El encendido simultáneo de los indicado-
res
xy >con el motor en marcha in-
dica una anomalía en el sistema EBD o
bien que el mismo no está disponible; en
este caso, en las frenadas violentas, las rue-
das traseras pueden bloquearse prema-
turamente, con posibilidad de derrape.
Conduciendo con extrema cautela, diri-
girse inmediatamente a un taller de la Red
de asistencia Fiat para hacer controlar el
sistema.
En algunas versiones, la pantalla muestra
un mensaje específico.
>
x>v
ENCENDIDO FIJO:
PRESIÓN
INSUFICIENTE DEL
ACEITE MOTOR (rojo)
ENCENDIDO INTERMITENTE:
ACEITE MOTOR DEGRADADO
(sólo versiones Multijet con DPF - rojo)
Al girar la llave a MAR, el testigo se en-
ciende, pero debe apagarse en cuanto se
ponga en marcha el motor.
1. Presión insuficiente del aceite motor
El testigo se enciende con modalidad fija
(para versiones/países, donde esté previs-
to) junto al mensaje que aparece en la pan-
talla cuando el sistema detecta que la pre-
sión del aceite motor es insuficiente.AVERÍA EN EL
SISTEMA ESP /
TRACTION PLUS
(amarillo ámbar)
Girando la llave a la posición MARel tes-
tigo se enciende y debe apagarse después
de algunos segundos.
Si el testigo no se apaga o permanece en-
cendido durante la marcha junto con el led
de la tecla ASR OFF, acuda a un taller de
la Red de Asistencia Fiat.
En algunas versiones, en la pantalla se vi-
sualiza un mensaje específico.
NotaEl testigo parpadeando durante la
marcha indica que el sistema ESP está in-
terviniendo.
áSi el testigo vse encien-
de durante la marcha (en al-
gunas versiones junto con un mensa-
je en la pantalla), apague inmedia-
tamente el motor y diríjase a un ta-
ller de la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
2. Aceite motor degradado
(sólo versiones Multijet con DPF)
El testigo se enciende en modalidad in-
termitente y aparece (para versio-
nes/países, donde esté previsto) un men-
saje específico en la pantalla. En algunas
versiones, el testigo puede parpadear con
las siguientes modalidades:
– durante 1 minuto cada dos horas;
– en ciclos de 3 minutos con intervalos de
testigo apagado durante 5 segundos has-
ta que se sustituya el aceite.
Después de la primera señalización, cada
vez que se pone en marcha el motor, el
testigo seguirá parpadeando en las moda-
lidades anteriormente indicadas, hasta que
se sustituya el aceite. La pantalla (para ver-
siones/países, donde esté previsto) mues-
tra, además del testigo, un mensaje espe-
cífico. El encendido en modalidad inter-
mitente de este testigo no es un defecto
del coche, sino que indica al cliente que
el uso normal del coche ha conllevado la
necesidad de sustituir el aceite.
111-122 Fiorino E 1ed:111-122 Fiorino SPA 3-12-2009 9:39 Pagina 115
116
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
CINTURONES DE
SEGURIDAD
DESABROCHADOS
(rojo)
El indicador en el tablero se enciende con
luz fija con el vehículo detenido y el cin-
turón de seguridad del lado del conductor
no abrochado correctamente. El indicador
se encenderá de modo parpadeante junto
a una señal acústica (zumbador) cuando,
con el vehículo en marcha, los cinturones
de los asientos delanteros no están abro-
chados correctamente.
La señal acústica (zumbador) del sistema
S.B.R.(Seat Belt Reminder) puede ser su-
primida únicamente por la Red de asis-
tencia Fiat.
En algunas versiones es posible reactivar
el sistema mediante el menú Set up.PUERTAS
MAL CERRADAS (rojo)
El indicador se enciende, en algu-
nas versiones, cuando una o más puertas
o el maletero no están perfectamente ce-
rrados.
En algunas versiones, la pantalla muestra
un mensaje específico.
NIVEL MÍNIMO
DEL ACEITE MOTOR
(rojo)
Girando la llave a la posición MAR, el in-
dicador en el tablero de instrumentos se
enciende pero debe apagarse después de
algunos segundos.
El indicador se enciende en el tablero cuan-
do el nivel de aceite motor desciende por
debajo del valor mínimo previsto. Resta-
blecer el nivel de aceite motor correcto
(véase “Verificación de niveles” en el ca-
pítulo “Mantenimiento y cuidado”).
En algunas versiones, en la pantalla se vi-
sualiza un mensaje específico.
<´
k
Se recuerda que la degradación del acei-
te motor se acelera por:
– principal uso urbano del coche que efec-
túa con más frecuencia el proceso de re-
generación del DPF
– uso del coche para trayectos cortos, im-
pidiendo que el motor alcance la tempe-
ratura de funcionamiento
– interrupciones del proceso de regene-
ración indicadas mediante el encendido del
testigo DPF.
Ante un encendido del testi-
go, el aceite motor degrada-
do debe sustituirse lo antes posible sin
superar los 500 km a partir del primer
encendido del testigo. El incumpli-
miento de la información menciona-
da podría causar graves daños al mo-
tor y el vencimiento de la garantía.
Les recordamos que el encendido de
este testigo no está relacionado con
la cantidad de aceite presente en el
motor; por lo tanto, en caso de un en-
cendido con luz intermitente no es
necesario añadir más aceite al motor.
ADVERTENCIA
111-122 Fiorino E 1ed:111-122 Fiorino SPA 3-12-2009 9:39 Pagina 116
118
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
LIMPIEZA DPF
(TRAMPA
PARTÍCULAS) EN
CURSO
(sólo versiones Multijet con
DPF - ámbar)
Al girar la llave a MARel testigo se en-
ciende, pero debe apagarse después de
unos segundos. El testigo se enciende en
modalidad fija para indicar al cliente que el
sistema DPF debe eliminar las sustancias
contaminantes residuales (partículas) me-
diante el proceso de regeneración. El tes-
tigo no se enciende cada vez que el DPF
está en proceso de regeneración; sólo
cuando las condiciones de conducción re-
quieren avisar al cliente. Para apagar el tes-
tigo es necesario mantener el coche en
movimiento hasta que finalice la regene-
ración. La duración del proceso es de
aproximadamente 15 minutos. Las con-
diciones óptimas para llevar a cabo el pro-
ceso se alcanzan manteniendo el coche en
marcha a 60 km/h con un régimen del mo-
tor superior a 2000 r.p.m. El encendido de
este testigo no es un defecto del coche,
por lo tanto, no es necesario llevarlo al ta-
ller. Junto al testigo encendido, la panta-
lla muestra el mensaje específico (para ver-
siones/países, donde esté previsto).RESERVA DE
COMBUSTIBLE
(amarillo ámbar)
Girando la llave a la posición MARel in-
dicador se enciende, pero debe apagarse
después de algunos segundos.
El indicador se enciende cuando en el de-
pósito quedan de 6 a 7 litros de combus-
tible.
ADVERTENCIA Si el indicador parpadea
significa que existe una anomalía en la ins-
talación. En tal caso, diríjase a un taller de
la Red de Asistencia Fiat para controlar
la instalación.PRECALENTAMIENTO
DE LAS BUJÍAS
(versiones Multijet)
(amarillo ámbar)
AVERÍA
PRECALENTAMIENTO
DE LAS BUJÍAS
(versiones Multijet)
(amarillo ámbar)
Precalentamiento de las bujías
Girando la llave a la posición MAR, el in-
dicador se enciende; se apaga cuando las
bujías alcanzan la temperatura preestable-
cida. Poner en marcha el motor inmedia-
tamente después de que se apague el in-
dicador.
ADVERTENCIA Si la temperatura am-
biente es elevada, el indicador se encien-
de con una duración prácticamente im-
perceptible.
Avería precalentamiento
de las bujías
El indicador parpadea en caso de anoma-
lía en el sistema de precalentamiento de
las bujías. Acudir lo más pronto posible a
un taller de la Red de asistencia Fiat.
En algunas versiones, la pantalla muestra
un mensaje específico.
h
ç
mLa velocidad de marcha
siempre debe adaptarse a la
situación del tráfico y a las condicio-
nes atmosféricas, cumpliendo las le-
yes vigentes sobre circulación por ca-
rretera. También se indica que se
puede apagar el motor incluso con el
testigo DPF encendido; las repetidas
interrupciones del proceso de rege-
neración podrían causar una degra-
dación precoz del aceite motor. Por
este motivo, siempre se recomienda
esperar a que se apague el testigo an-
tes de apagar el motor siguiendo las
indicaciones especificadas anterior-
mente. No se recomienda completar
la regeneración del DPF con el coche
parado.
ADVERTENCIA
111-122 Fiorino E 1ed:111-122 Fiorino SPA 3-12-2009 9:39 Pagina 118
119
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
PRESENCIA DE AGUA
EN EL FILTRO DE
GASÓLEO
(versiones Multijet)
(amarillo ámbar)
Girando la llave a la posición MARel in-
dicador se enciende, pero debe apagarse
después de algunos segundos.
El indicador cse enciende cuando hay
agua en el filtro del gasóleo.
En algunas versiones, la pantalla muestra
un mensaje específico.AVERÍA EN EL
SISTEMA DE
PROTECCIÓN DEL
VEHÍCULO - FIAT
CODE (amarillo ámbar)
AVERÍA ALARMA
(amarillo ámbar)
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
INTENTO DE EFRACCIÓN
(amarillo ámbar)
Avería sistema de protección
vehículo Fiat CODE.
El indicador se enciende con luz fija con la
llave en posición MARpara indicar una po-
sible avería (vea “El sistema Fiat CODE” en
el capítulo “Salpicadero y mandos”).
En algunas versiones, la pantalla muestra
un mensaje específico.
ADVERTENCIA El encendido simultáneo
de los indicadores Uy Yindican una
avería en el sistema Fiat CODE.
Si con el motor en marcha el indicador Y
parpadea, significa que el vehículo no está
protegido por el dispositivo de bloqueo del
motor (véase “El sistema Fiat CODE” en el
capítulo “Salpicadero y mandos”).
Dirigirse a un taller de la Red de Asisten-
cia Fiat para que realicen la memorización
de todas las llaves La presencia de agua en el cir-
cuito de alimentación puede
provocar daños serios en el sis-
tema de inyección y causar
irregularidades en el funcionamiento del
motor. En caso de que el indicador c
se encienda (en algunas versiones junto
al mensaje visualizado en la pantalla)
diríjase lo más pronto posible a un ta-
ller de la Red de Asistencia Fiat para la
operación de purga. En caso de que la
misma señal aparezca inmediatamente
después de un repostado, es posible que
haya entrado agua al depósito: en tal
caso, apagar inmediatamente el motor
y contactar con la Red de asistencia
Fiat.
cY
Avería alarma
El encendido del testigo (o del símbolo en
la pantalla) indica una anomalía en el sis-
tema de alarma. En algunos equipamien-
tos, la pantalla muestra un mensaje espe-
cífico.
Acuda lo antes posible a la Red de Asis-
tencia Fiat.
Intento de efracción
El destello rápido del testigo o el encen-
dido del símbolo en la pantalla indica cuán-
do se ha detectado un intento de efrac-
ción. En algunos equipamientos, la panta-
lla muestra un mensaje específico.
Acuda lo antes posible a la Red de Asis-
tencia Fiat.
111-122 Fiorino E 1ed:111-122 Fiorino SPA 3-12-2009 9:39 Pagina 119
160
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
Miles de kilómetros
Sustitución de la/s correa/s de mando de los accesorios
Sustitución del filtro del gasóleo
Sustitución del cartucho del filtro de aire
Restablecimiento del nivel de los líquidos
(refrigeración motor, frenos, batería, lavaparabrisas, etc.)
Control del funcionamiento de los sistemas de control del motor
(mediante toma de diagnosis)
Control del aceite del cambio mecánico
Control de la limpieza de las guías inferiores de las puertas laterales
correderas (o cada 6 meses)
Sustitución del aceite del motor y filtro del aceite
(versiones Multijet con DPF) (*)
Sustitución del aceite del motor y filtro del aceite
(versiones Multijet sin DPF) (o cada 24 meses)
Sustitución del líquido de frenos (o cada 24 meses)
Sustitución del filtro antipolen (o de todas formas una vez al año)
(*) El aceite motor y el filtro se deben sustituir cuando se enciende el testigo en el cuadro de instrumentos (véase capítulo “Tes-
tigos y mensajes”) o cada 24 meses.
30 60 90 120 150 180
●
●●●
●●●
●●●●●●
●●●●●●
●●
●●●●●●
●●●●●●
●●●
●●●●●●
Si el vehículo se utiliza sobre todo por ciudad, es necesario sustituir el aceite del motor y el filtro del aceite ca-
da 12 meses.
155-176 Fiorino E 1ed:155-176 Fiorino SPA 3-12-2009 9:44 Pagina 160