DS5_es_Chap04_conduite_ed02-2015
Memorización de las velocidades
Activación de la función
Modificación de un umbral de
velocidad
A través del Autorradio
Tecla "MEM"
F Pulse esta tecla para visualizar la lista de umbrales de velocidad memorizados.
Esta memorización de velocidades se aplica tanto al modo limitador como al modo regulador de velocidad.
Puede memorizar hasta cinco velocidades en el sistema.
Por motivos de seguridad, el conductor
debe efectuar estas operaciones
imperativamente con el vehículo parado
si utiliza la pantalla del autorradio.
F
A
cceda al menú general pulsando la tecla
" MEN
u":
F
Sel
eccione el menú "Personalización-
configuración" y valide.
F
Sel
eccione el menú "Parámetros vehículo"
y valide.
F
S
eleccione la línea "Ayuda a la
conducción" y valide.
F
Sel
eccione la línea "Velocidades
memorizadas" y valide.
F
Sel
ección "Activación" para activar la
función. F
Sel
eccione el umbral de velocidad que
desea modificar y valide.
F
M
odifique el valor y valide.
F
Sel
eccione " OK" y valide para guardar los
cambios.
131
DS5_es_Chap04_conduite_ed02-2015
F Gire la ruedecilla 1 hasta la posición
"L iMiT " para seleccionar el modo
limitador; la función está en pausa.
F
S
i el umbral de velocidad límite es
adecuado (última velocidad programada en
el sistema) pulse la tecla 4
para activar el
limitador.
Activación Regulación de la velocidad
límite (consigna)
F Una nueva pulsación de la tecla 4 permite
interrumpir momentáneamente la función
(pausa). No es necesario activar el limitador para
modificar el valor de velocidad.
Para modificar el valor de velocidad límite a
partir de la velocidad actual del vehículo:
F
P
or intervalos de +/- 1 km/h, pulse breve y
sucesivamente la tecla 2 o 3
.
F
D
e manera continua, por intervalos de
+/- 5 km/h, efectúe una pulsación
mantenida de la tecla 2 o 3
.
Para modificar el valor de velocidad límite
mediante los umbrales de velocidad
memorizados y el Autorradio:
F
C
on la función previamente activada.
Para más información relativa a la
memorización de las velocidades, consulte el
apartado correspondiente.
F
P
ulse prolongadamente la tecla 2 o 3
, el
sistema muestra un umbral de velocidad
memorizado, el más cercano a la velocidad
actual del vehículo; este umbral pasa a ser
la nueva velocidad límite.
F
P
ara seleccionar otro valor, pulse de nuevo
prolongadamente la tecla 2 o 3
.
Para modificar el valor de velocidad límite
mediante los umbrales de velocidad
memorizados y la pantalla táctil:
F
P
ulse la tecla 5 para visualizar los seis
umbrales de velocidad memorizados.
F
P
ulse la tecla correspondiente al umbral de
velocidad deseado.
Este umbral pasa a ser la velocidad límite.
Conducción
DS5_es_Chap04_conduite_ed02-2015
F Gire la ruedecilla 1 hasta la posición
"CR uiS E" para seleccionar el modo
regulador; la función está en pausa.
F
P
ara activar el regulador y memorizar
una velocidad de consigna, cuando la
velocidad del vehículo alcance el nivel que
desea, pulse la tecla 2
o 3; la velocidad
actual del vehículo pasa a ser la velocidad
de consigna.
P
uede soltar el pedal del acelerador.
Activación
F La pulsación de la tecla 4 interrumpe
momentáneamente la función (pausa).
F
U
na nueva pulsación de la tecla 4 reanuda
el regulador (ON).
Regulación de la velocidad
de crucero (consigne)
El regulador de velocidad debe estar activo. Por prudencia, se recomienda escoger
una velocidad de consigna cercana
a la velocidad actual del vehículo,
para evitar las aceleraciones o
deceleraciones bruscas del vehículo.
Para modificar el valor de velocidad de crucero
a partir de la velocidad actual del vehículo:
F Por intervalos de + o - 1 km/h, efectúe
pulsaciones breves sucesivas de la tecla 2 o 3.
F De manera continua, por intervalos de
+ o - 5 km/h, pulse prolongadamente la
tecla 2
o 3.
T
enga cuidado: la pulsación prolongada
de la tecla 2
o 3 ocasiona un cambio
brusco de la velocidad del vehículo.
Para modificar el valor de velocidad de
crucero mediante los umbrales de velocidad
memorizados y el Autorradio:
F
C
on la función previamente activada.
Para más información relativa a la
memorización de velocidades, consulte el
apartado correspondiente.
F
P
ulse prolongadamente la tecla 2
o 3 ; el
sistema muestra un umbral de velocidad
memorizado, el más cercano a la velocidad
actual del vehículo; este umbral pasa a ser
la nueva velocidad de crucero.
F
P
ara seleccionar otro valor, pulse de nuevo
prolongadamente la tecla 2
o 3 . Para modificar el valor de velocidad de
crucero mediante los umbrales de velocidad
memorizados y la pantalla táctil:
F
P
ulse la tecla 5 para visualizar los seis
umbrales de velocidad memorizados.
F
P
ulse la tecla correspondiente al umbral de
velocidad deseado.
Este umbral pasa a ser la nueva velocidad de
crucero.
DS5_es_Chap04_conduite_ed02-2015
Cámara de marcha atrás
La cámara de marcha atrás se activa
automáticamente al introducir la marcha atrás.
La imagen de la cámara se muestra en la
pantalla táctil.
La función cámara de marcha atrás puede
completarse con la ayuda al estacionamiento.Las líneas azules representan la dirección
general del vehículo.
Las líneas curvas azules representan el radio
de giro máximo.
Las líneas verdes representan las distancias de
1
y 2 metros aproximadamente desde el límite
del paragolpes trasero del vehículo.
La línea roja representa una zona de
aproximadamente 30
cm desde el paragolpes
trasero del vehículo. La proyección de las líneas que se
indican no permite situar el vehículo
respecto a los obstáculos altos
(por ejemplo: vehículos cercanos).
Es normal que la imagen se deforme.
Este sistema constituye una ayuda
a la conducción que no sustituye
la vigilancia del conductor, quien
debe controlar permanentemente su
vehículo.
Lavado a alta presión
En caso de lavado, mantenga la lanza
alta presión a al menos 30 cm de la
óptica de la cámara.
Limpie regularmente la óptica de la
cámara con un paño suave.
Adopte una posición en el asiento normal y
vertical.
Abróchese el cinturón de seguridad y
colóquelo correctamente.
No deje que nada se interponga entre los
ocupantes y los airbags (niños, animales,
objetos...) no fije ni pegue nada ni cerca ni en la
trayectoria de salida de los airbags, ya que ello
podría provocar heridas durante su despliegue.
No modifique nunca la definición de origen
del vehículo, en particular en el entorno
directo de los airbags.
Después de un accidente o de recuperar el
vehículo en caso de robo, lleve a revisar los
sistemas de airbag del vehículo.
Toda intervención que se efectúe en
los sistemas de airbag debe realizarse
exclusivamente en la red CITROËN o en un
taller cualificado.
Incluso siguiendo todas las
recomendaciones de seguridad, existe
riesgo de sufrir lesiones o quemaduras leves
en la cabeza, el busto o los brazos debido al
despliegue de un airbag. La bolsa se infla de
manera casi instantánea (en unas milésimas
de segundo) y se desinfla inmediatamente
evacuando gases calientes por unos orificios
previstos para ello.Airbags laterales
Cubra los asientos únicamente con fundas
homologadas compatibles con el despliegue
de los airbags laterales. Para conocer la
gama de fundas adecuadas para el vehículo,
consulte en la red CITROËN.
Para más información relativa a los
accesorios, consulte el apartado
correspondiente.
No fije ni pegue nada en los respaldos de los
asientos (por ejemplo, chaquetas), ya que
ello podría causar lesiones en el tórax o en
el brazo al desplegarse el airbag lateral.
No acerque el busto a la puerta más de lo
necesario.
Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante por los
radios o dejando las manos en la almohadilla
central del volante.
En el lado del acompañante, no apoye los
pies en el salpicadero.
No fume, ya que el despliegue de los airbags
puede causar quemaduras u otro tipo de
lesiones debidas al cigarrillo o la pipa.
Nunca desmonte, per fore o someta el
volante a golpes violentos.
No fije ni pegue nada sobre el volante ni
sobre el salpicadero, ya que ello podría
causar lesiones en el momento en que se
despliegan los airbags.
Consejos
Airbags de cortina
No fije ni pegue nada en el techo, ya que
ello podría causar lesiones en la cabeza al
desplegarse el airbag de cortina.
Si su vehículo dispone de ellos, no desmonte
los agarraderos instalados en el techo sobre
las puertas, ya que estos intervienen en la
fijación de los airbags de cortina.
Para que los airbags sean plenamente eficaces, respete las siguientes medidas de seguridad:
221
DS5_es_Chap08_info-pratiques_ed02-2015
Fusibles en el salpicadero
Esta caja de fusibles está situada en la parte
inferior izquierda del salpicadero.
Acceso a los fusibles
F Ver el apartado "Acceso al utillaje"
Tabla de fusibles
Fusible N°int ensidad
(A) Funciones
F6
A o B 15Autorradio
F8 3Alarma
F13 10Encendedor delantero, toma de 12
V delantera
F14 10Toma de 12
V trasera
F16 3Lectores de mapa traseros
F17 3Espejo de cortesía
F28
A o B 15Autorradio
F30 20Limpialuneta
F32 10Amplificador de audio
información práctica
DS5_es_Chap08_info-pratiques_ed02-2015
Arranque a partir de otra
batería
No arranque nunca el motor utilizando
un cargador de baterías.
No utilice nunca un booster de batería
de 24 V o superior.
Antes iniciar el procedimiento,
compruebe que la batería auxiliar tiene
una tensión nominal de 12
V y una
capacidad, como mínimo, igual a la de
la batería descargada.
Los dos vehículos no deben tocarse.
Apague todos los consumidores
eléctricos de los dos vehículos
(autorradio, limpiaparabrisas, luces, etc.).
Procure que los cables de emergencia
no pasen cerca de las partes móviles
del motor (ventilador, correa, etc.).
No desconecte el borne (+) cuando el
motor esté en funcionamiento. F
A
rranque el motor del vehículo auxiliar y
manténgalo en funcionamiento durante
unos minutos.
F A ccione el arranque del vehículo averiado
y deje el motor en marcha.
S
i el motor no arranca inmediatamente,
corte el contacto y espere unos instantes
antes de volver a intentarlo.
Si la batería del vehículo está descargada, el
motor se puede arrancar mediante una batería
auxiliar (externa o de otro vehículo) y los cables
de emergencia o bien con ayuda de un booster
de batería.
F
E
spere a que vuelva al ralentí y
desconecte los cables de emergencia en
orden inverso.
F
V
uelva a colocar la tapa de plástico del
borne (+) si el vehículo dispone de ella.
F
D
eje el motor en marcha, circulando o
en marcha, durante 30
minutos para
que la batería alcance un nivel de carga
suficiente.
F
L
evante la tapa de plástico del borne (+) si
el vehículo dispone de ella.
F
C
onecte el cable rojo al borne (+) de la
batería descargada A (a la altura de la
parte metálica acodada) y luego al borne
(+) de la batería auxiliar B o del booster.
F
C
onecte un extremo del cable verde o
negro al borne (-) de la batería auxiliar B
o del booster (o al punto de masa del
vehículo auxiliar). Algunas funciones como el
Stop & Start no están disponibles si
la batería no tiene un nivel de carga
suficiente.
F
C
onecte el otro extremo del cable verde
o negro al punto de masa C del vehículo
averiado.
225
DS5_es_Chap08_info-pratiques_ed02-2015
Para garantizar la longevidad óptima de la
batería, es indispensable mantener la carga a
un nivel suficiente.
En determinados casos, puede resultar
necesario cargar la batería:
-
S
i básicamente realiza trayectos cortos.
-
E
n previsión de una inmovilización
prolongada de varias semanas.
Consulte en la red CITROËN o en un taller
cualificado.
Recargar la batería con un
cargador de baterías
No intente nunca recargar una batería
congelada, puesto que podría explotar.
Si la batería está congelada, llévela a la
red CITROËN o a un taller cualificado
para proceder a su revisión. Allí
comprobarán que los componentes
internos no están dañados y que el
contenedor no está fisurado, lo que
implicaría un riesgo de fuga de ácido
tóxico y corrosivo.
Si va a recargar usted mismo
la batería del vehículo, utilice
únicamente un cargador compatible
con las baterías de plomo, con una
tensión nominal de 12
V. Respete las instrucciones de uso
facilitadas por el fabricante del cargador.
No invierta nunca las polaridades.
Es necesario desconectar la batería.
F
C
orte el contacto.
F
A
pague los consumidores eléctricos
(autorradio, luces, limpiaparabrisas, etc.).
F
A
pague el cargador B antes de conectar
los cables de la batería para evitar
cualquier chispa peligrosa.
F
C
ompruebe el buen estado de los cables
del cargador.
F
C
onecte los cables del cargador B de la
siguiente manera:
-
E
l cable rojo positivo (+) al borne (+) de
la batería A .
-
E
l cable negro negativo (-) al punto de
masa C del vehículo.
F
A
l final de la operación de carga, apague
el cargador B antes de desconectar los
cables de la batería A .
En presencia de esta etiqueta, es
imperativo utilizar únicamente un
cargador de 12
V a riesgo de provocar
la degradación irreversible de los
equipamientos eléctricos asociados al
Stop & Start.
información práctica