
los derechos de garantía de su vehículo. En un
concesionario de Servicio Posventa le propor‐
cionarán más información al respecto.
Mantenimiento y reparación
Las técnicas de vanguardia, p. ej., la implanta‐
ción de materiales de última generación y elec‐
trónica de altas prestaciones, requieren méto‐
dos de mantenimiento y reparación
específicos.
El fabricante de su vehículo recomienda encar‐
gar los trabajos pertinentes al Servicio Pos‐
venta BMW. Si se decidiera por otro taller es‐
pecializado, BMW le recomienda que escoja
un taller que realice los trabajos correspon‐
dientes, p. ej., el mantenimiento y la reparación
según las especificaciones de BMW y cuyo
personal tenga la correspondiente formación,
denominado en estas instrucciones como otro
concesionario de Servicio Posventa cualificado
o taller especializado.
Si los trabajos, p. ej., mantenimiento y repara‐
ción, se llevan a cabo de forma inadecuada,
existe el riesgo de causar daños y poner así en
peligro la seguridad.
Componentes y accesorios
BMW recomienda emplear componentes y ac‐
cesorios autorizados específicamente por
BMW para esta finalidad.
El Servicio Posventa BMW es la entidad de
contacto adecuada para atenderle en lo que
respecta a recambios y accesorios Originales
BMW, a los demás productos autorizados por
BMW y al asesoramiento cualificado.
Estos productos han sido verificados por BMW
en cuanto a seguridad e idoneidad funcional en
los vehículos BMW.
BMW asume la responsabilidad sobre las pie‐
zas y accesorios Original BMW. Por otro lado,
BMW no asumirá la responsabilidad de com‐
ponentes o accesorios no autorizados.
BMW no puede evaluar si la instalación de
cualquier producto ajeno puede realizarse sinriesgo para la seguridad. Esta garantía tam‐
poco se aplicará si fue otorgado un permiso
por parte de una autoridad específica del país
en cuestión. Los controles de estos organis‐
mos no siempre pueden considerar todas las
condiciones de uso para vehículos BMW, en
virtud de lo cual su alcance resulta parcial‐
mente insuficiente.
Memoria de datos Diferentes componentes electrónicos del vehí‐
culo incluyen memorias de datos, que almace‐
nan de forma temporal o permanente informa‐
ciones técnicas sobre el estado del automóvil,
eventos y errores. Esta información técnica
documenta el estado general de un compo‐
nente, un módulo, un sistema o el entorno:▷Estados de servicio de los componentes
del sistema, p. ej., nivel de carga.▷Mensajes de estado del vehículo y sus di‐
ferentes componentes, p. ej., número de
vueltas de ruedas y velocidad, retardo de
movimiento, aceleración transversal.▷Errores de funcionamiento y defectos de
componentes importantes del sistema
como, p. ej., luces y frenos.▷Respuestas del automóvil ante situaciones
de marcha especiales, p. ej., activación de
un airbag, activación de los sistemas de re‐
gulación de la estabilidad.▷Estados ambientales, p. ej., temperatura.
Estos datos son exclusivamente técnicos y sir‐
ven para detectar y corregir errores y para opti‐
mizar el funcionamiento del automóvil. A partir
de estos datos no se pueden crear perfiles de
movilidad. Si se exigen prestaciones de servi‐
cio, p. ej., reparaciones, procesos de Servicio
Posventa, reclamaciones de garantía o control
de calidad, los empleados del concesionario
de Servicio Posventa del fabricante o de otro
concesionario de Servicio Posventa cualificado
o de un taller especializado, incluyendo el fa‐
bricante, pueden consultar esta información
Seite 8Notas8
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16

SímboloSignificado Conexión AUX-In en la parte delan‐
tera o en la parte trasera. Interfaz de audio USB. Interfaz de audio para teléfono mó‐
vil.
Otros elementos suministrables
SímboloSignificado Informaciones habladas desactiva‐
das. Determinación de la posición actual
del vehículo.
Vista de pantalla dividida,
splitscreen
Generalidades En la parte derecha de la pantalla dividida se
pueden visualizar informaciones adicionales,
tales como las del ordenador de a bordo.
Esta información en la vista de la pantalla divi‐
dida, denominada splitscreen, también perma‐
nece visible al cambiar a otro menú.
Activar y desactivar la vista de
pantalla dividida
En el display de control:
1. Pulsar la tecla.2.«Pantalla dividida»
Seleccionar una indicación En el display de control:
1. Pulsar la tecla.2.«Pantalla dividida»3.Inclinar el controlador hasta que quede se‐
leccionada la pantalla dividida.4.Pulsar el controlador o seleccionar «Cont.
pant. dividida».5.Seleccionar la opción del menú deseada.
Teclas programables
Generalidades
Las funciones de iDrive se pueden guardar en
las teclas programables y solicitarse directa‐
mente, p. ej., emisoras de radio, destinos de
navegación, números de teléfono y accesos al
menú.
Dichos ajustes se memorizan para el perfil utili‐
zado en ese momento.
Memorizar una función
1.Marcar la función a través de iDrive.2. Mantener pulsada la tecla deseada
hasta que suene una señal.
Ejecutar la función
Pulsar la tecla.
Se ejecuta al momento la función.
Esto significa que, p. ej., durante la selección
de un número de teléfono también se esta‐
blece la comunicación.
Mostrar la asignación de las teclas
Tocar las teclas con el dedo. No llevar guantes
o utilizar objetos.
Seite 23iDriveSumario23
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16

Consultar los comandos posibles
Puede consultar los comandos posi‐
bles: ›Opciones de voz‹.
Si, p. ej., se muestra el menú«Ajustes», se dan
los comandos para los ajustes.
Ejecutar funciones con comandos
breves
Las funciones del menú principal pueden eje‐
cutarse directamente mediante comandos
breves e independientemente de la opción del
menú seleccionada, p. ej., ›Estado del
vehículo‹.
Para consultar una lista de comandos breves
del sistema de entrada de voz, ver el Manual
de instrucciones para navegación, entreteni‐
miento y comunicación.
Se puede acceder a la lista de los comandos
breves del sistema de entrada de voz mediante
el manual de instrucciones integrado en el dis‐
play de control.
Diálogo de ayuda sobre el sistema de
entrada de voz
Abrir diálogo de ayuda: ›Ayuda‹.
Otros comandos adicionales para el diálogo de
ayuda:▷Ayuda con ejemplos: se le da información
acerca de las posibilidades de manejo ac‐
tuales y los comandos más importantes
correspondientes.▷Ayuda para el acceso por voz: se le da in‐
formación acerca del principio de funciona‐
miento del sistema de entrada de voz.Un ejemplo: activar los
ajustes de sonido
A través del menú principal
Se pronuncian los comandos de las opciones
de menú, tal y como se seleccionan a través
del controlador.1.En caso necesario, conectar la fuente de
audio de entretenimiento.2. Pulsar la tecla del volante.3.›Radio‹4.›Sonido‹
A través de un comando abreviado
El ajuste deseado del sonido también se
puede iniciar a través de un comando abre‐
viado.
1.En caso necesario, conectar la fuente de
audio de entretenimiento.2. Pulsar la tecla del volante.3.›Sonido‹
Ajustar el diálogo de idioma
Puede ajustar si el sistema debe utilizar el diá‐
logo estándar o la variante abreviada.
Con la variante abreviada del diálogo se acor‐
tan los avisos del sistema.
1.«Ajustes»2.«Idioma/unidades»Seite 27Sistema de entrada de vozSumario27
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16

3.«Diálogo voz:»4.Seleccionar el ajuste.
Ajustar el volumenGirar el botón de volumen durante la informa‐
ción hablada, hasta que esté ajustado el volu‐
men deseado.
▷El volumen se mantiene incluso si se cam‐
bia el volumen de otras fuentes de audio.▷Se memoriza el volumen del perfil utilizado
en ese preciso momento.
Indicación para llamadas de
emergencia
No utilizar el sistema de entrada de voz para
efectuar llamadas de emergencia. En situacio‐
nes tensas puede alterarse la pronunciación y
la entonación. Esto provocaría un retardo inne‐
cesario en el establecimiento de la comunica‐
ción telefónica.
En vez de ello, utilizar la tecla SOS, ver pá‐
gina 288, en la zona del retrovisor interior.
Condiciones del entorno
▷Pronunciar los comandos, las cifras y las
letras de forma fluida y con volumen de
voz, entonación y velocidad normales.▷Pronunciar siempre los comandos en el
idioma del sistema de entrada de voz.▷Al seleccionar la emisora de radio, se utiliza
la pronunciación habitual del nombre de la
emisora, en el mejor de los casos tal y
como se muestra el nombre en el display
de control.
›Emisora ...‹, p. ej., emisora Classic Radio.▷Mantener cerradas las puertas, las ventani‐
llas y el techo de vidrio para evitar interfe‐
rencias causadas por el ruido.▷Evitar los ruidos secundarios en el vehículo
mientras se habla.Seite 28SumarioSistema de entrada de voz28
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16

Retroceso de página.
Avance de página.
Ayuda contextual - Manual de
instrucciones sobre la función
actualmente seleccionada
La información apropiada se puede visualizar
directamente.
Acceso en caso de control a través de
iDrive
Para cambiar directamente desde la aplicación
del display de control al menú de opciones:1. Pulsar la tecla o inclinar el controlador
hacia la derecha las veces necesarias,
hasta que se visualice el menú «Opciones».2.«Mostrar manual instrucc.»
Acceso en caso de indicación de un
mensaje de Check-Control
Directamente desde el mensaje de Check-
-Control en el display de control:
«Mostrar manual instrucc.»
Cambiar de una función al Manual de
instrucciones o viceversa
Para cambiar de una función, p. ej., radio, al
Manual de instrucciones o viceversa desde el
display de control:
1. Pulsar la tecla o inclinar el controlador
hacia la derecha las veces necesarias,
hasta que se visualice el menú «Opciones».2.«Mostrar manual instrucc.»3.Seleccionar la página deseada del Manual
de instrucciones.4. Pulsar de nuevo la tecla para volver a
la última función mostrada.5. Pulsar de nuevo la tecla para volver a
la última página mostrada del Manual de
instrucciones.
Para cambiar continuamente de la última fun‐
ción a la última página del Manual de instruc‐
ciones mostradas, repetir los pasos 4 y 5.
Siempre se van abriendo paneles nuevos.
Teclas programables
Generalidades
El manual de instrucciones se puede memori‐
zar en las teclas programables y solicitarlo di‐
rectamente a través de ellas.
Guardar
1.«Manual instrucciones» Seleccionar con
iDrive.2. Pulsar la tecla deseada durante
más de 2 segundos.
Ejecutar
Pulsar la tecla.
El Manual de instrucciones se visua‐
liza de inmediato.
Seite 30SumarioManual de instrucciones en el vehículo30
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16

▷Pulsar la tecla en el lado interior del portón
trasero, flecha 1.
Una nueva pulsación de la tecla detiene el
movimiento.▷Pulsar la tecla, flecha 2.
Después de cerrar el portón trasero, se
bloquea el vehículo. Para ello, la puerta del
conductor debe estar cerrada y el mando a
distancia debe encontrarse fuera del vehí‐
culo en la zona del portón trasero.
Una nueva pulsación de la tecla detiene el
movimiento.▷Pulsar la tecla en la parte exterior del por‐
tón trasero.
Una nueva pulsación de la tecla detiene el
movimiento.▷Mantener pulsada la tecla del
mando a distancia hasta que se
haya cerrado el portón trasero.
Si se suelta la tecla se detiene el movi‐
miento.▷Tirar de la tecla de la puerta del con‐
ductor y seguir tirando. Al soltar la
tecla, el movimiento se detiene.Para esta función el mando a distancia se
ha de encontrar dentro del habitáculo.
El portón trasero se cierra.
El proceso de cierre se cancela:
▷Con el arranque del motor.▷Con inicio de marcha brusco.
Manejo manual
AVISO
Durante el manejo manual de un portón
trasero bloqueado, este puede desbloquearse
inesperadamente. Existe peligro de lesionarse
o peligro de daños materiales. El portón tra‐
sero bloqueado no se debe manejar manual‐
mente. Encargar la comprobación a un conce‐
sionario de Servicio Posventa del fabricante o
a otro concesionario de Servicio Posventa cua‐
lificado o a un taller especializado.◀
En caso de defecto eléctrico, manejar el portón
trasero desbloqueado de forma manual, lenta‐
mente y sin movimientos bruscos.
Desbloquear manualmente el portón trasero,
ver página 43.
Desbloquear manualmente
En caso de avería eléctrica.
1.Abatir el respaldo trasero hacia delante.2.En el portón trasero inferior soltar y retirar
la cubierta mediante las herramientas de a
bordo o un objeto adecuado.3.Tirar de la lazada en la dirección del habitá‐
culo.Seite 43Apertura y cierreManejo43
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16

Cinturones de seguridadCantidad de cinturones de seguridadPor seguridad de los pasajeros, el vehículo
está equipado con cinco o siete cinturones de
seguridad. No obstante, éstos solamente sir‐
ven de protección si se colocan correcta‐
mente.
Los dos cierres para cinturón exteriores inte‐
grados en la segunda fila de asientos están de‐
terminados para las personas sentadas a la iz‐
quierda y derecha.
El cierre del cinturón interior de la segunda fila
de asientos solo está previsto para la persona
que se sienta en el centro.
Generalidades
Abrocharse el cinturón de seguridad en todas
las plazas ocupadas antes de iniciar la marcha.
Para proteger a los ocupantes, el bloqueo del
cinturón se libera pronto. Al abrocharse el cin‐
turón de seguridad, sacarlo lentamente de la
sujeción.
Los airbags son un complemento de seguridad
adicional a los cinturones, pero no los reempla‐
zan.
El punto de anclaje del cinturón es adecuado
para adultos de cualquier estatura si el ajuste
del asiento es correcto.
Notas AVISO
Si se abrochan más de una persona el
cinturón de seguridad ya no se puede garanti‐
zar la eficacia de los cinturones de seguridad.
Existe peligro de lesionarse o peligro de
muerte. Solo debe abrocharse una persona por
cinturón. Los bebés y niños no se pueden lle‐
var en el regazo, sino que deben ir sentados en
el sistema de retención para niños y estar ase‐
gurados de la forma correspondiente.◀AVISO
El efecto protector de los cinturones de
seguridad puede estar limitado o desaparecer
si los cinturones están mal colocados. Los cin‐
turones de seguridad mal colocados pueden
provocar lesiones adicionales, p. ej., en un ac‐
cidente o durante las maniobras de frenado y
evasión. Existe peligro de lesionarse o peligro
de muerte. Observar que los cinturones de se‐
guridad de todos los pasajeros estén correcta‐
mente colocados.◀
AVISO
Si el respaldo trasero no está bloqueado,
no se garantiza el efecto de protección del cin‐
turón de seguridad central. Existe peligro de
lesionarse o peligro de muerte. En caso de uti‐
lizar el cinturón de seguridad central, bloquear
el respaldo trasero más ancho.◀
Uso correcto de los cinturones de
seguridad▷Colocar el cinturón de seguridad de forma
lisa sobre la pelvis y los hombros lo más
ajustado posible al cuerpo.▷Colocar el cinturón de seguridad de forma
que se asiente por la cadera en la zona de
la pelvis. El cinturón de seguridad no debe
presionar el vientre.▷No colocar el cinturón de seguridad sobre
el cuello, rozando cantos afilados, por en‐
cima de objetos fijos ni frágiles, ni blo‐
quearlo.▷Evitar ropa de gran volumen.▷Reajustar con frecuencia el cinturón de se‐
guridad en la zona del torso hacia arriba.Seite 60ManejoAjustar60
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16

Transporte seguro de los niñosEquipamiento del vehículo
En este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
también equipamientos que no están disponi‐bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
nados. Esto también se aplica para funciones y
sistemas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
La plaza adecuada para los niños
Indicación
AVISO
Si hay niños o animales dentro del vehí‐
culo sin vigilancia, pueden poner en movi‐
miento el vehículo y provocar un peligro para
ellos mismos o para el tráfico, p. ej., si realizan
alguna de estas acciones:▷Pulsar el botón de arranque/parada.▷Soltar el freno de estacionamiento.▷Abrir o cerrar las puertas o las ventanillas.▷Acople de la posición de la palanca selec‐
tora N.▷Utilizar el equipamiento del vehículo.
Existe peligro de accidente o de lesiones. No
dejar niños o animales en el vehículo sin vigi‐
lancia. Al abandonar el vehículo, llevarse el
mando a distancia y bloquear el vehículo.◀
Plazas adecuadas
Información sobre la utilidad de los asientos in‐
fantiles en los asientos correspondientes
cuando el asiento infantil está fijado con uncinturón de seguridad — según la norma ECE-
-R 16: GrupoPeso del
niñoEdad aproxi‐
madaAsiento del
acompa‐
ñante – a, b)Asientos tra‐
seros, exte‐
rior
2ª fila de
asientos – c)Asiento tra‐
sero, centro
2ª fila de
asientosAsientos tra‐
seros
3ª fila de
asientos0Hasta 10 kgHasta 9 me‐
sesUUXX0+Hasta 13 kgHasta
18 mesesUUXXI9 – 18 kgHasta 4 añosUUXLII15 – 25 kgHasta 7 añosUUXLSeite 69Transporte seguro de los niñosManejo69
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16