
Cuidado del vehículo277Función de autoaprendizajeDespués de cambiar las ruedas, el
vehículo debe estar parado durante
unos 20 minutos antes de que el sis‐
tema recalcule los valores. El si‐ guiente proceso de reaprendizaje
tarda hasta 10 minutos circulando a
una velocidad de 20 km/h como mí‐
nimo. En este caso, puede aparecer
$ o fluctuar los valores de las pre‐
siones en el centro de información del conductor.
Si hay problemas durante el proceso
de reaprendizaje, aparece un men‐
saje de advertencia en el centro de
información del conductor.
Profundidad del dibujo Compruebe regularmente la profun‐
didad del dibujo.
Por motivos de seguridad, los neu‐ máticos deben sustituirse al alcanzar
el dibujo una profundidad de 2-3 mm (neumáticos de invierno: a los 4 mm ).
Por motivos de seguridad, se reco‐
mienda que la profundidad del dibujo de los neumáticos en un eje no de‐
bería variar más de 2 mm.
La profundidad mínima autorizada le‐
galmente (1,6 mm) se ha alcanzado
cuando el dibujo muestra un indica‐
dor de desgaste (TWI = Tread Wear
Indicator). Su posición se indica me‐
diante marcas en el flanco del neu‐
mático.
Si el desgaste delante fuese mayor
que detrás, cambie periódicamente
las ruedas delanteras por las trase‐
ras. Asegúrese de que la dirección de
giro de las ruedas se mantenga.
Los neumáticos envejecen, aunque
no se usen. Le recomendamos susti‐ tuir los neumáticos cada 6 años.
Cambio del tamaño de
neumáticos y llantas
Si se utilizan neumáticos con un ta‐
maño diferente a los montados de fá‐
brica, puede ser necesario reprogra‐
mar el velocímetro, así como la pre‐
sión nominal de los neumáticos, y
realizar otras modificaciones en el ve‐
hículo.
Al cambiar a neumáticos de otro ta‐
maño, haga sustituir la pegatina con
la presión de los neumáticos.9 Advertencia
El uso de cubiertas o neumáticos
inapropiados puede dar lugar a
accidentes y a la anulación del
permiso de circulación de su ve‐
hículo.
Tapacubos
Se deben utilizar tapacubos y neu‐
máticos homologados por el fabri‐
cante para el vehículo correspon‐
diente, que cumplen todos los requi‐
sitos de la combinación de llanta y
neumático.

Cuidado del vehículo281Vacíe el exceso de presión de losneumáticos mediante el botón si‐tuado encima del indicador de
presión.
El compresor no debe estar en
servicio más de 10 minutos.
14. Desacople el juego de reparación
de neumáticos. Pulse la pestaña
que hay en el soporte para des‐
montar el bote de sellador del so‐
porte. Enrosque el tubo flexible de inflado en la conexión libre del
bote de sellador. Esto evita fugas de sellador. Guarde el juego de
reparación de neumáticos en el
compartimento de carga.
15. Elimine el exceso de sellador con
un paño.
16. La pegatina que se adjunta con el
bote de sellador, que indica la ve‐ locidad máxima autorizada, debecolocarse en el campo visual del
conductor.
17. Continúe la marcha inmediata‐ mente para que el sellador se dis‐tribuya uniformemente en el neu‐mático. Después de conducir
unos 10 km (no más de
10 minutos), deténgase y com‐pruebe la presión del neumático.
Para ello, conecte directamente el tubo flexible de aire a la válvula
del neumático y al compresor.
Si la presión del neumático es su‐ perior a 1,3 bar, ajústela al valor
prescrito. Repita el procedimiento
hasta que no haya más pérdida
de presión.
Si la presión del neumático es in‐
ferior a 1,3 bar, no se puede cir‐
cular con el vehículo. Recurra a la ayuda de un taller.
18. Guarde el juego de reparación de
neumáticos en el compartimento
de carga.
Nota
Las características de conducción
del neumático reparado se ven afec‐
tadas negativamente, por lo que es
recomendable sustituir dicho neu‐
mático.
Si el compresor produce ruidos anó‐ malos o se calienta, déjelo desco‐
nectado durante al menos 30 minu‐
tos.
La válvula de seguridad integrada se abre a una presión de 7 bar.
Tenga en cuenta la fecha de cadu‐
cidad del juego. Después de dicha
fecha, no puede garantizarse su ca‐
pacidad de sellado. Compruebe la
fecha de caducidad indicada en el
bote de sellador.
Sustituya el bote de sellador una vez usado. Deseche el bote conforme a
las disposiciones legales vigentes.
El compresor y el sellador pueden
utilizarse a una temperatura de
hasta -30 °C aproximadamente.
Los adaptadores suministrados
pueden utilizarse para inflar otros
objetos, como balones de fútbol, col‐ chones de aire, botes neumáticos,

Cuidado del vehículo283
2. Despliegue la llave para ruedas ymóntela asegurándose de su co‐
rrecta colocación y afloje cada
tuerca de rueda media vuelta.
Las ruedas podrían estar protegi‐
das por tuercas de rueda anti‐
rrobo. Para aflojar estas tuercas
específicas, antes de colocar la
llave para tuercas de rueda anti‐
rrobo debe colocar primero el
adaptador de llave en el cabezal
de la tuerca. El adaptador está
guardado en la guantera.3. Es posible que algunas versiones
tengan cubierto el punto de ele‐
vación del vehículo. Extraiga late‐ ralmente la cubierta.
4. Asegúrese de que el gato está bien colocado en el punto de ele‐
vación correspondiente del ve‐
hículo.
5. Ajuste el gato a la altura necesa‐ ria. Coloque el gato directamente
debajo del punto de elevación, de
modo que no pueda resbalar.

284Cuidado del vehículo
Acople la llave para ruedas y, con
el gato correctamente alineado,
gire la llave para ruedas hasta que la rueda se despegue del suelo.
6. Desenrosque las tuercas de rueda.
7. Cambie la rueda. Rueda de re‐ puesto 3 285.
8. Enrosque las tuercas de rueda.
9. Baje el vehículo.
10. Inserte completamente la llave para ruedas y apriete las tuercas
siguiendo un orden en cruz. El par
de apriete es de 150 Nm.
11. Alinee el orificio para la válvula en
el tapacubos con la válvula del
neumático antes del montaje.
Monte los tapones de las tuercas
de rueda.
12. Monte la cubierta del punto de elevación del vehículo.
13. Guarde y fije la rueda reempla‐ zada 3 285, las herramientas del
vehículo 3 272 y el adaptador
para los tuercas de rueda anti‐
rrobo 3 73.
14. Compruebe la presión del neumá‐
tico montado y el par de apriete de las tuercas de rueda lo antes po‐
sible.
Haga sustituir o reparar el neumático
averiado lo antes posible.Puntos de apoyo para la
plataforma elevadora
Posición del brazo trasero de la pla‐
taforma elevadora en los bajos.

Cuidado del vehículo285Posición del brazo delantero de la
plataforma elevadora en los bajos.
Rueda de repuesto
Algunos vehículos están equipados
con un juego de reparación de neu‐
máticos en vez de una rueda de re‐ puesto.
Si va a montar una rueda de repuesto diferente de las demás ruedas, dicha
rueda podría clasificarse como rueda
de repuesto temporal y se aplicarían
los límites de velocidad correspon‐
dientes, incluso aunque no haya nin‐
guna etiqueta que lo indique. Con‐
sulte a un taller para conocer el límite
de velocidad aplicable.
La rueda de repuesto tiene una llanta de acero.Atención
El uso de una rueda de repuesto
de menor tamaño que las demás
ruedas, o junto con neumáticos de invierno, puede afectar al compor‐
tamiento de marcha. Haga susti‐
tuir el neumático averiado lo antes posible.
La rueda de repuesto está situada enel compartimento de carga, debajo de
la cubierta del piso.
Para desmontarla: 1. Abra la cubierta del piso.
2. La rueda de repuesto está fijada con una tuerca de mariposa. Gire
la tuerca de mariposa en sentido
antihorario y desmonte la rueda
de repuesto.
Debajo de la rueda de repuesto
está la caja con las herramientas
del vehículo.
3. Si, después de un cambio de rueda, no se guarda ninguna
rueda en la cavidad de la rueda de repuesto, asegure la caja de he‐
rramientas volviendo a apretar la
tuerca de mariposa y cierre la cu‐
bierta del piso.
Guardar la rueda de tamaño
normal sustituida en la cavidad de
la rueda de repuesto
El hueco de la rueda de repuesto no
está diseñado para todos los tama‐
ños de neumáticos permitidos. Si
debe guardarse una rueda más an‐
cha que la de repuesto en la cavidad
de la rueda de repuesto, debe susti‐
tuirse el tornillo para montar la rueda
por uno más largo, incluido en la caja de herramientas 3 272 . Para sustituir
el tornillo:
● Retire la caja de herramientas de
la cavidad de la rueda de re‐puesto.

286Cuidado del vehículo
● Monte la llave hexagonal de lallave para ruedas, asegúrese de
que encaje bien en el tornillo.
● Gire la llave para ruedas en sen‐
tido antihorario para aflojar el tor‐ nillo. Desmonte el tornillo.
● Saque el tornillo largo de la caja de herramientas 3 272 y enrós‐
quelo a mano usando la llave he‐ xagonal de la llave para ruedas.● Guarde la caja de herramientas y
la rueda pinchada con el lado ex‐
terior hacia arriba en la cavidad
de la rueda de repuesto y asegú‐ rela girando la tuerca de mari‐
posa en sentido horario sobre el
tornillo.
La cubierta del piso se puede colocar sobre la rueda, aunque sobresalga.
Para guardar la rueda de repuesto en
la cavidad después de reparar la
rueda defectuosa, utilice de nuevo el
perno roscado corto. Cambie el torni‐ llo siguiendo el mismo procedimiento.
9 Advertencia
Si guarda un gato, una rueda u
otro objeto en el compartimento
de carga sin que estén bien suje‐
tos, se podrían producir lesiones.
En caso de un frenazo repentino o una colisión, los objetos sueltos
podrían golpear a alguien.
Guarde siempre la rueda, el gato
y las herramientas en sus aloja‐
mientos respectivos y fíjelos debi‐
damente.
Rueda de emergencia
Atención
El uso de una rueda de repuesto
de menor tamaño que las demás
ruedas, o junto con neumáticos de invierno, puede afectar al compor‐tamiento de marcha. Haga susti‐
tuir el neumático averiado lo antes posible.

Cuidado del vehículo287Sólo debe montarse una rueda de
emergencia. No conduzca a más de 80 km/h. Tome las curvas despacio.
No utilice la rueda durante un período
de tiempo prolongado.
Si se pincha una rueda de su auto‐
móvil mientras remolca otro vehículo, monte la rueda de emergencia en eleje delantero y una rueda normal en
el eje trasero.
Cadenas para nieve 3 278.
Rueda de repuesto con
neumático direccional
Los neumáticos con dirección de ro‐
dadura deben montarse para que
rueden en el sentido de marcha. La
dirección de rodadura se indica me‐
diante un símbolo (p. ej., una flecha)
en el flanco.Si las ruedas se montan en sentido
contrario a la dirección de rodadura:
● Puede verse afectado el compor‐
tamiento de marcha. Renueve o
repare el neumático defectuoso
lo antes posible y colóquelo en
vez de la rueda de repuesto.
● Se debe conducir con mucha precaución en caso de lluvia y
nieve.Arranque con cables
No arranque con cargadores rápidos. Un vehículo con la batería del ve‐
hículo descargada puede ponerse en marcha con cables auxiliares de
arranque y la batería de otro vehículo.9 Advertencia
Tenga mucho cuidado cuando
arranque con cables auxiliares.
Cualquier desviación de las ins‐
trucciones siguientes puede oca‐
sionar lesiones o daños materia‐
les ocasionados por la explosión
de la batería o daños en los siste‐ mas eléctricos de ambos vehícu‐
los.
9 Advertencia
Evite el contacto de la batería con
los ojos, la piel, la ropa y las su‐
perficies pintadas. El líquido con‐
tiene ácido sulfúrico, que puede

Cuidado del vehículo2893. Conecte el cable negro al bornenegativo de la batería auxiliar.
4. Conecte el otro extremo del cable
negro a un punto de masa del ve‐
hículo, como el bloque del motor
o un tornillo de montaje del motor. Conéctelo lo más lejos posible de
la batería descargada, como mí‐
nimo a 60 cm.
Coloque los cables de forma que no puedan engancharse en piezas gira‐
torias del compartimento del motor.
Para arrancar el motor: 1. Arranque el motor del vehículo que suministra la corriente.
2. Arranque el otro motor unos 5 minutos después. Los intentos
de arranque se deben realizar en
intervalos de 1 minuto y no deben durar más de 15 segundos.
3. Deje en marcha los dos motores al ralentí durante unos 3 minutos
con los cables conectados.4. Conecte un consumidor eléctrico (por ejemplo, los faros o la luneta
térmica trasera) en el vehículo
que recibe corriente.
5. Invierta exactamente el orden an‐
terior para desconectar los ca‐
bles.Remolcado
Remolcado del vehículo
Versión de 5 puertas, sedán de
4 puertas, Sports Tourer: suelte el ta‐
pón en la parte inferior y retire hacia
abajo.