
238Conducción y manejoDesmonte el adaptador y guárdelo enel vehículo.
Coloque el capuchón protector para
evitar la entrada de cuerpos extraños en la boca de llenado y en el sistema.9 Advertencia
Debido al diseño del sistema, es
inevitable que salga gas licuado tras soltar la palanca de bloqueo.
Evite su inhalación.
9 Advertencia
Por motivos de seguridad, el de‐
pósito de gas licuado solo debería llenarse hasta el 80% de su capa‐
cidad.
La válvula múltiple del depósito de gas licuado limita automáticamente la cantidad de llenado. Si se hubiera re‐
postado una cantidad mayor, le reco‐
mendamos no estacionar el vehículo
al sol hasta que la cantidad sobrante
se haya consumido.
Adaptadores de llenado
Como aún no se han normalizado los
sistemas de llenado, son necesarios
distintos adaptadores que puede ob‐
tener en su Distribuidor o Reparador
Autorizado Opel.
Adaptador ACME: Bélgica, Alemania,
Irlanda, Luxemburgo, Suiza
Adaptador de bayoneta: Países Ba‐
jos, Noruega, España, Reino Unido
Adaptador EURO: España

Conducción y manejo239
Adaptador DISH: Austria, Bosnia-
Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Re‐
pública Checa, Dinamarca, Estonia,
Francia, Grecia, Hungría, Italia, Leto‐ nia, Lituania, Macedonia, Polonia,
Portugal, Rumanía, Serbia, Eslova‐ quia, Eslovenia, Suecia, Suiza, Tur‐
quía, Ucrania
Tapón del depósito Utilice sólo tapones del depósito ori‐
ginales. Los vehículos con motor dié‐
sel y motor de etanol tienen tapones
del depósito especiales.
Consumo de combustible,
emisiones de CO 2
El consumo de combustible (mixto)
del modelo Opel Insignia se sitúan
entre 10,9 y 3,8 l por cada 100 km.
Según el país, el consumo de com‐
bustible se muestra en km/l. En este
caso, el consumo de combustible
(combinado) del modelo Opel Insig‐
nia está dentro del intervalo de 9,2 a
26,3 km/l.
Las emisiones de CO
2 (totales) se si‐
túan entre 252 y 99 g/km.
Para conocer los valores específicos
del vehículo, consulte el certificado
de conformidad CEE que se entrega
con el vehículo o la documentación
de matriculación nacional.
Información general
Las cifras del consumo de combusti‐
ble y las emisiones de CO 2 oficiales
citadas están relacionadas con el mo‐
delos europeo con equipamiento es‐
tándar.La información sobre el consumo de
combustible y emisiones de CO 2 se
determina conforme a la normativa R (EC) No. 715/2007 (en la versión co‐
rrespondiente, respectivamente), te‐
niendo en cuenta el peso del vehículo en el orden establecido, conforme se
especifique en la normativa.
Las cifras se proporcionan exclusiva‐
mente para comparar las distintas va‐
riantes del vehículo y no deben con‐
siderarse como una garantía del con‐
sumo real de combustible de un ve‐
hículo en particular. El equipamiento
adicional debe proporcionar cifras li‐
geramente más elevadas que las ci‐
fras de consumo y CO 2. Además, el
consumo de combustible depende del estilo de conducción personal, así
como del estado de las carreteras y
del tráfico.

240Conducción y manejoEnganche del remolqueInformación general
El dispositivo de remolque montado
de fábrica está plegado debajo del
panel del parachoques trasero.
Confíe el montaje posterior de un dis‐ positivo de remolque a un taller. Pue‐
den ser necesarias modificaciones en el vehículo que afecten al sistema de
refrigeración, las pantallas térmicas u otros equipos. Sólo debe utilizarse un
dispositivo de remolque homologado
para su vehículo.
Para no dañar el vehículo, no se
puede accionar el portón trasero
eléctrico con el mando a distancia
cuando se conecta eléctricamente un
remolque.
La función de detección de avería de bombillas para la luz de freno del re‐molque no puede detectar una avería
parcial, por ejemplo, en el caso de
bombillas de cuatro veces 5 W, la fun‐
ción únicamente detectará una avería cuando se encienda sólo una bombi‐
lla de 5 W o ninguna.El mecanismo de montaje del dispo‐
sitivo de remolque puede cubrir el ori‐ ficio de la argolla para remolcar. En
ese caso, utilice la barra de rótula para engancharlo.
Características de conducción y
recomendaciones para el
uso del remolque
Antes de enganchar un remolque, lu‐
brique la rótula o bola. Sin embargo,
no debe lubricarse cuando la rótula
lleve una barra estabilizadora para
amortiguar las oscilaciones.
Para remolques con escasa estabili‐
dad de marcha y remolques con un
peso máximo autorizado superior a
1400 kg (tracción delantera)/1600 kg
(tracción total), se recomienda el uso de una barra estabilizadora para cir‐
cular a más de 80 km/h.
Si el remolque comienza a oscilar,
disminuya la velocidad y no intente
compensar dicho movimiento con la
dirección; en caso necesario frene a
fondo.Al bajar pendientes, seleccione la
misma marcha y circule aproximada‐
mente a la misma velocidad que para
subirlas.
Ajuste la presión de los neumáticos al
valor indicado para carga completa
3 316.
Uso del remolque Cargas de remolque Las cargas de remolque autorizadas
dependen de los valores máximos del
motor y del tipo de vehículo y no se
deben superar nunca. La carga de re‐ molque real es la diferencia entre el
peso máximo del remolque y la carga
de apoyo real con el remolque aco‐
plado.
Las cargas de remolque autorizadas
se especifican en la documentación
del vehículo. En general, estos valo‐
res son válidos para pendientes del
12% como máximo.
La carga de remolque autorizada es
aplicable hasta la pendiente especifi‐ cada y una altura de hasta
1000 metros sobre el nivel del mar.

Conducción y manejo241Puesto que la potencia del motor dis‐
minuye al aumentar la altura debido a la menor densidad del aire y, por
tanto, se reduce también la capaci‐
dad de subida, el peso máximo auto‐
rizado con remolque también se re‐
duce un 10% por cada 1000 metros
de altura adicional. No es necesario
reducir el peso máximo autorizado
con remolque si se circula por carre‐
teras con escasa pendiente (inferior
al 8%; por ejemplo, en autopistas).
No se debe exceder el peso máximo
autorizado con remolque. Dicho peso
se especifica en la placa de caracte‐
rísticas 3 300.
Carga de apoyo La carga de apoyo es la carga ejer‐cida sobre la rótula de acoplamiento
por el remolque. Se puede alterar mo‐
dificando la distribución del peso al
cargar el remolque.
La carga de apoyo máxima autori‐
zada (85 kg) se especifica en la placa
de características del dispositivo de
remolque y en la documentación del
vehículo. Siempre debe intentar al‐
canzar la carga máxima, especial‐mente en el caso de remolques pe‐
sados. La carga de apoyo nunca de‐
bería ser inferior a 25 kg.
Carga sobre el eje trasero
Con el remolque enganchado y con carga completa del vehículo tractor,
se permite que la carga máxima ad‐
misible sobre el eje trasero (véase el
dato en la placa de características o
en la documentación del vehículo) se
sobrepase en 90 kg para la versión
Sedán 5 puertas/4 puertas y en
85 kg para el Sports Tourer/Country
Tourer; el peso máximo autorizado se puede sobrepasar en 65 kg para la
versión Sedán 5 puertas/4 puertas y
en 60 kg para el Sports Tourer/
Country Tourer. Si se sobrepasa la
carga admisible sobre el eje trasero,
la velocidad máxima aplicable es de
100 km/h.Dispositivo de remolqueAtención
La barra de rótula plegable no se
puede desmontar del vehículo. Si
no va a circular con remolque, se
debe replegar la barra de rótula.
9 Advertencia
Asegúrese de que no haya nadie
en la zona de basculación de la
barra de rótula. Riesgo de lesio‐
nes.
Cuando desbloquee la barra de
rótula guardada, asegúrese de si‐
tuarse a la izquierda del asa.

242Conducción y manejoDesbloquear la barra de rótulaguardada
Tire del asa situada a la izquierda de
la matrícula, debajo del panel del pa‐
rachoques trasero, en un ángulo de
aprox. 45º al suelo.
Cuando se tira del asa de desbloqueo y se desenclava la rótula, suena un
aviso acústico.
Una vez desbloqueada, coja la barra
de rótula y levántela hasta que quede enclavada.
Asegúrese de que la barra de aco‐
plamiento está correctamente engan‐
chada y la manilla suelta está direc‐
cionada hacia atrás a su posición
oculta inicial; en caso contrario, el
aviso acústico no dejará de sonar.
Guardar/ocultar la barra de rótula
Tire del asa situada a la izquierda de
la matrícula, debajo del panel del pa‐
rachoques trasero, en un ángulo de
aproximadamente 45° respecto el
suelo.

Conducción y manejo243
Cuando se tira del asa de desbloqueoy se desenclava la rótula, suena un
aviso acústico.
Con la palma de la mano, bascule la
barra de rótula desbloqueada hacia la
derecha hasta que quede enclavada
debajo del piso. Asegúrese de volver a colocar el asa en su posición oculta
inicial; en caso contrario, el aviso
acústico no dejará de sonar.9 Advertencia
El uso de un remolque sólo está
permitido con la barra de rótula
montada correctamente. Si la ba‐
rra de rótula no enclava correcta‐
mente, si es imposible guiar el asa de desbloqueo a su posición
oculta inicial en el alojamiento o si el aviso acústico sigue sonando
después de enclavar la barra de
rótula, recurra a la ayuda de un ta‐
ller.
Argolla para el cable de ruptura
Enganche el cable de ruptura en la
argolla.
Asistente de estabilidad del
remolque
Si el sistema detecta un fuerte movi‐miento oscilante, se reduce la poten‐
cia del motor y se frena cada rueda
en la medida idónea hasta que cese el movimiento oscilante. Mientras elsistema esté funcionando, mueva el
volante lo menos posible.
El asistente de estabilidad del remol‐
que es una función del control elec‐
trónico de estabilidad 3 191.

Cuidado del vehículo245Información general
Accesorios y
modificaciones del vehículo
Le recomendamos el uso de repues‐ tos y accesorios originales y piezas
homologadas por el fabricante espe‐
cíficamente para su tipo de vehículo.
No podemos evaluar ni garantizar la
fiabilidad de otros productos, aunque
cuenten con una autorización oficial o de otra índole.
No se deben efectuar modificaciones
en el sistema eléctrico; por ejemplo,
cambios en las unidades electrónicas de control (chip-tuning).Atención
Los faldones guardabarros po‐
drían sufrir daños si se transporta
el vehículo en un tren o en un ve‐ hículo de rescate.
Inmovilización del vehículo
Inmovilización durante un periodo de tiempo prolongado
Si el vehículo va a estar inmovilizado
durante varios meses:
● Lavar y encerar el vehículo.
● Comprobar la cera protectora en el compartimento del motor y los
bajos.
● Limpiar y conservar las juntas de
goma.
● Llene el depósito de combustible
hasta arriba.
● Cambiar el aceite del motor. ● Vaciar el depósito del líquido de lavado.
● Comprobar la protección anti‐ congelante y anticorrosiva del re‐frigerante.
● Ajustar la presión de los neumá‐ ticos al valor especificado para
plena carga.
● Aparcar el vehículo en un lugar seco y bien ventilado. Engranar
la primera o la marcha atrás, oponer la palanca selectora en P.
Calzar el vehículo para evitar que ruede.
● No accionar el freno de estacio‐ namiento.
● Abrir el capó, cerrar todas las puertas y bloquear el vehículo.
● Desemborne el polo negativo de la batería del vehículo. Tenga en
cuenta los sistemas que no fun‐
cionarán, como el sistema de
alarma antirrobo.
Puesta en servicio de nuevo
Para volver a poner en servicio el ve‐ hículo:
● Embornar el polo negativo de la batería del vehículo. Activar el
control electrónico de los eleva‐
lunas eléctricos.
● Comprobar la presión de los neu‐
máticos.
● Rellenar el depósito del líquido de lavado.
● Comprobar el nivel de aceite del motor.

250Cuidado del vehículoIndicaciones generales9Advertencia
Deje que se enfríe el motor antes
de abrir el tapón. Abra el tapón cuidadosamente para que el sis‐tema se despresurice lentamente.
Para rellenar utilice una mezcla 1:1
de concentración de refrigerante
mezclado con agua del grifo limpia. Si no dispone de concentración de refri‐
gerante, utilice agua del grifo limpia.
Coloque el tapón y apriételo firme‐
mente. Haga comprobar la concen‐
tración de refrigerante y subsanar la
causa de la pérdida de refrigerante en un taller.
Líquido de la dirección
asistida
Atención
Incluso una mínima cantidad de
contaminación puede causar da‐
ños en el sistema de dirección e
impedir su correcto funciona‐
miento. No permita que la sucie‐
dad entre en contacto con el lado
del líquido del tapon del depósito
o la varilla ni que entre en el de‐
pósito.
Normalmente no hay que comprobar
el nivel del líquido de la dirección
asistida. Si durante la dirección
suena algún ruido inusual o si la di‐
rección asistida reacciona de manera sospechosa, acuda a un taller.
Líquido de lavado
Llene el depósito con agua limpia
mezclada con una cantidad ade‐
cuada de líquido lavaparabrisas ho‐
mologado que contenga anticonge‐
lante.