Page 58 of 283

56Asientos, sistemas de seguridad1:mueva el asiento hacia delante todo lo que sea necesario y ajuste la inclinación del respaldo del asiento todo lonecesario hasta una posición vertical para garantizar que el cinturón se desplaza hacia delante desde el punto de
anclaje superior2:mueva el ajuste de altura del asiento hacia arriba todo lo que sea necesario y ajuste la inclinación del respaldo del asiento todo lo necesario hasta una posición vertical para garantizar que el cinturón está tensado en el lateral delcierre3:mueva hacia delante el asiento delantero correspondiente situado delante del sistema de retención infantil todo lo
que sea necesario4:ajuste el respaldo correspondiente a la posición más atrasada 3 70, ajuste el reposacabezas correspondiente
todo lo necesario o desmóntelo si es necesario 3 365:puntos de fijación ISOFIX/anclaje opcionales para el asiento del acompañante (no disponibles para asientos de‐
portivos)
Clase de tamaño ISOFIX y dispositivo de asiento
A - ISO/F3:sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños de talla máxima en la clase de peso de 9 a 18 kgB - ISO/F2:sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños más pequeños en la clase de peso de
9 a 18 kgB1 - ISO/F2X:sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños más pequeños en la clase de peso de 9 a 18 kgC - ISO/R3:sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños de talla máxima en la clase de pesohasta 18 kgD - ISO/R2:sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños más pequeños en la clase de peso hasta 18 kgE - ISO/R1:sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños pequeños en la clase de peso hasta13 kg
Page 59 of 283

Asientos, sistemas de seguridad57Sistemas de retencióninfantil ISOFIX
Fije los sistemas de seguridad infantil
ISOFIX homologados para el ve‐
hículo a los soportes de montaje
ISOFIX. Las posiciones específicas
del vehículo para los sistemas de re‐
tención infantil ISOFIX están marca‐
das mediante IL en la tabla.
El vehículo está equipado con guías
en los respaldos para permitir el mon‐
taje del sistema de retención infantil.
Sistemas de retención infantil
ISOFIX en los asientos traserosLos soportes de montaje ISOFIX de
los asientos traseros se indican me‐
diante el logotipo ISOFIX en el res‐ paldo.
Abra las tapas de las guías antes de
montar un sistema de retención in‐
fantil. Después de desmontar el sis‐
tema de retención infantil, cierre las
solapas.
Sistemas de retención infantil
ISOFIX en el asiento del
acompañanteColoque el sistema de retención in‐
fantil en el centro del asiento y pre‐
sione hacia atrás. Asegúrese de que
el sistema de retención infantil se
acople correctamente.
Argollas de fijación de los
anclajes
Además del soporte de montaje
ISOFIX, fije la correa del
anclaje superior a las argollas de fija‐
ción para el anclaje superior.
Las posiciones de la categoría uni‐
versal para los sistemas de retención
infantil ISOFIX están marcadas me‐
diante IUF en la tabla.
Argollas de fijación de los
anclajes en los asientos traseros
El vehículo tiene dos argollas de fija‐
ción en la parte posterior de los asien‐
tos traseros.
Las argollas de fijación para el
anclaje superior están marcadas con
el símbolo : para el asiento infantil.
Page 65 of 283
Portaobjetos63Montar las luces traseras
Saque las luces traseras de sus alo‐
jamientos, primero la trasera ( 1) y
luego la delantera ( 2).
Despliegue completamente los so‐
portes que hay en la parte posterior
de la luz trasera hasta que enclaven.
Baje la palanca tensora e inserte el
soporte en el alojamiento hasta que
enclave.
Realice este procedimiento en ambas luces traseras.
Compruebe la correcta instalación y
colocación de los cables y la posición
de las luces.
Page 66 of 283
64PortaobjetosBloquear el portabicicletas
trasero
Bascule las palancas tensoras, pri‐
mero la izquierda ( 1) y luego la dere‐
cha ( 2), hasta que lleguen al tope. Las
dos palancas tensoras deben señalar
hacia atrás; en caso contrario, no es‐ tará garantizado un funcionamiento
seguro.
Nota
Cierre el portón trasero.
Desplegar los alojamientos para
las bielas de los pedales
Despliegue hacia arriba uno o ambos
alojamientos, hasta que el apoyo dia‐
gonal enclave.
Extraiga las fijaciones para las bielas de los pedales de los alojamientos.
Adaptación del portabicicletas
trasero a una bicicleta
Page 68 of 283
66Portaobjetos
Si las bielas de los pedales son cur‐
vadas, enrosque por completo el asiento para la biela (posición 1).
Coloque la bicicleta. La biela debe
colocarse en el hueco del alojamiento para la biela, como se muestra en la
ilustración.Atención
Asegúrese de que el pedal no toca
la superficie del portabicicletas
trasero. En caso contrario, la biela podría sufrir daños durante el
transporte.
Inserte la fijación para la biela en el
carril exterior del alojamiento desde
arriba, y deslícela hacia abajo hasta
debajo de la muesca como mínimo.
Gire el tornillo de apriete para sujetar la biela a la fijación correspondiente.
Page 69 of 283

Portaobjetos67Ajuste los alojamientos para las rue‐
das de modo que la bicicleta quede
en posición horizontal. La separación
entre los pedales y el portón trasero
debería ser de 5 cm como mínimo.
Las dos ruedas de la bicicleta deben
estar en los alojamientos correspon‐
dientes.Atención
Asegúrese de que los rebajes de
la rueda se han extraído todo lo
necesario para poder colocar las
dos ruedas de la bicicleta en los
rebajes. De lo contrario, no se ga‐ rantiza el montaje horizontal de la
bicicleta. El descuido puede origi‐
nar daños en las ruedas de la bi‐
cicleta originado por los gases de
escape calientes.
Alinee la bicicleta en sentido longitu‐
dinal respecto al vehículo. Afloje lige‐ ramente la fijación para la biela.
Coloque la bicicleta en posición ver‐
tical usando el asa giratoria del aloja‐ miento para la biela.
Si las dos bicicletas se obstaculizan
entre sí, se puede adaptar la posición
relativa de cada bicicleta ajustando
los alojamientos para las ruedas y el asa giratoria del alojamiento para la
biela, hasta que las bicicletas no se
toquen entre sí. Asegúrese de que
haya suficiente holgura respecto al
vehículo.Apriete al máximo manualmente el
tornillo de la fijación para la biela.
Asegure las dos ruedas de la bicicleta a sus alojamientos con las cintas de
sujeción.
Compruebe si la bicicleta está firme‐
mente sujeta.
Atención
Asegúrese de que la separación
entre la bicicleta y el vehículo sea
de 5 cm como mínimo. Si fuera
necesario, afloje el manillar y gí‐ relo hacia un lado.
Page 70 of 283
68PortaobjetosSe recomienda anotar y conservar
los ajustes de los alojamientos para
las ruedas y del asa giratoria en el
alojamiento para la biela de cada bi‐
cicleta. Mediante un correcto ajuste
previo, se facilita el montaje de la bi‐
cicleta en ocasiones posteriores.
Nota
Se recomienda fijar una señal de ad‐ vertencia en la bicicleta trasera para
aumentar la visibilidad.
Desmontar una bicicleta del
portabicicletas trasero
Suelte las cintas de sujeción de las
ruedas de la bicicleta.
Sujete la bicicleta, afloje el tornillo de apriete de la fijación para la biela y
levante la fijación para extraerla.
Retraer el portabicicletas trasero
Inserte las fijaciones para las bielas
en el alojamiento correspondiente
como se muestra en la ilustración.
Introduzca la cinta de sujeción y
apriétela hacia abajo lo máximo posi‐ ble.
Page 71 of 283
Portaobjetos69Pulse la palanca de desbloqueo e in‐serte los alojamientos para las rue‐
das completamente, hasta el tope.
Desenclave la palanca de bloqueo en
el apoyo diagonal y pliegue hacia abajo los alojamientos para la biela.
9 Advertencia
Riesgo de pinzamiento.
Bascule hacia delante las palancas
tensoras, primero la derecha ( 1) y
luego la izquierda ( 2), hasta que pue‐
dan enclavarse en sus alojamientos
respectivos.
Baje la palanca de retención y ex‐
traiga los dos soportes de las luces de sus alojamientos.
Pliegue los soportes en la parte pos‐
terior de las luces traseras.
Coloque las luces traseras en sus
alojamientos, primero la delantera ( 1)
y luego la trasera ( 2), y bájelas lo má‐
ximo posible. Guarde los cables por
completo en las guías para evitar po‐ sibles daños.
Abrir el portón trasero.