14En pocas palabrasSistemas limpia ylavaparabrisas
LimpiaparabrisasHI:velocidad rápidaLO:velocidad lentaINT:conexión a intervalos
o
funcionamiento automático
con sensor de lluviaOFF:apagado
Para un solo barrido cuando el lim‐
piaparabrisas está desconectado,
baje la palanca a la posición 1x.
Limpiaparabrisas 3 96.
Lavaparabrisas
Tire de la palanca.
Sistema lavaparabrisas 3 96, lí‐
quido de lavado 3 235 , sustitución de
la escobilla del limpiaparabrisas
3 238.
Limpialuneta trasero
Gire la tapa exterior para activar el
limpialuneta:
ON:funcionamiento continuoINT:funcionamiento intermitenteOFF:apagado
32Llaves, puertas y ventanillasPortón trasero eléctrico9Advertencia
Tenga cuidado al accionar el por‐
tón trasero eléctrico. Hay riesgo
de lesiones, especialmente para
los niños.
Observe atentamente el portón
trasero en movimiento durante su
accionamiento. Asegúrese de que
nada quede atrapado al accio‐
narlo y que nadie esté en la zona
de movimiento.
El portón trasero eléctrico se puede
accionar de la siguiente manera:
● Pulsando X dos veces en la llave
electrónica.
● Sin manos con el sensor de mo‐ vimiento situado debajo del pa‐
rachoques trasero.
● El interruptor táctil situado debajo
de la moldura exterior del portón
trasero y C en el portón tra‐
sero abierto.
● El interruptor C en el interior
de la puerta del conductor.
En vehículos con cambio automático, el portón trasero sólo se puede ac‐
cionar con el vehículo parado y el
cambio automático en P.
Cuando el portón trasero eléctrico
está funcionando, parpadean los in‐
termitentes y suena un aviso acús‐
tico.
Nota
Al accionar el portón trasero eléc‐
trico no se activa el cierre centrali‐
zado. Para abrir el portón trasero
con el botón de la llave electrónica,
o con el interruptor táctil debajo de
la moldura del portón trasero o me‐
diante funcionamiento manos libres,
no es necesario desbloquear el ve‐
hículo. Es necesario que la llave
electrónica se encuentre en el exte‐
rior del vehículo, a un alcance apro‐
ximado de un metro del portón tra‐
sero.
No deje la llave electrónica en el
compartimento de carga.
Bloquee el vehículo después de ce‐ rrar, si se había desbloqueado pre‐
viamente.
Cierre centralizado 3 24.Funcionamiento con la llave
electrónica
Pulse X dos veces para abrir o cerrar
el portón trasero.
Llaves, puertas y ventanillas33Funcionamiento sin manos con el
sensor de movimiento situado debajo
del parachoques trasero
Para abrir o cerrar el portón trasero,
mueva hacia delante y hacia atrás el pie debajo del parachoques trasero
en la zona que se muestra en la ilus‐
tración. Si está equipado con asis‐
tente de aparcamiento, se puede re‐
conocer la zona debajo del sensor
que se muestra. No mantenga el pie
mucho tiempo debajo del paracho‐
ques ni tampoco lo mueva lenta‐
mente. La llave electrónica debe es‐
tar fuera del vehículo a una distancia
máxima de un metro aproximada‐
mente del portón trasero.
9 Peligro
No toque ninguna pieza del ve‐
hículo debajo del mismo durante
el funcionamiento manos libres. Existe riesgo de lesiones causa‐
das por las piezas calientes del
motor.
Funcionamiento con el interruptor
táctil situado debajo de la moldura
exterior del portón trasero
Para abrir el portón trasero, pulse el
interruptor de panel táctil situado de‐ bajo de la moldura hasta que el por‐tón trasero empiece a moverse. Si el
vehículo está bloqueado, la llave
electrónica debe estar fuera del ve‐
hículo a una distancia máxima de
un metro aproximadamente del por‐ tón trasero.
Para cerrar, pulse C en el portón
trasero abierto hasta que este em‐
piece a moverse.
Llaves, puertas y ventanillas35
4. Mantenga pulsado el botón C
en el interior del portón trasero
abierto durante tres segundos.
Nota
El ajuste de la altura deberá estar
programado a nivel de suelo.
Un aviso acústico indica el nuevo
ajuste y los intermitentes parpadean.
La altura reducida solo se puede
ajustar en un ángulo de apertura su‐
perior a 30°.
Cuando gire la rueda de ajuste en la puerta del conductor hasta el modo
intermedio 3/4, el portón trasero eléc‐
trico se detendrá al abrirse en la po‐ sición recién ajustada.
El portón trasero solo puede mante‐
nerse abierto si se supera una deter‐
minada altura mínima (ángulo de
apertura mínimo de 30°). La altura de
apertura no puede programarse por
debajo de dicha altura mínima.
Función de seguridad
Si el portón trasero eléctrico encuen‐
tra un obstáculo al abrirse o cerrarse, se invertirá automáticamente el sen‐
tido del movimiento. Si se encuentra
múltiples obstáculos en un mismo ci‐ clo, se desactivará la función. En este
caso, hay que cerrar o abrir el portón
trasero manualmente.
El portón trasero eléctrico tiene sen‐
sores antiatrapamiento en los bordes laterales. Si los sensores detectanobstáculos entre el portón trasero y el
chasis, el portón trasero se abrirá
hasta que se vuelva a activar o cerrar manualmente.
La función de seguridad se indica me‐
diante un aviso acústico.
Retire todos los obstáculos antes de
reanudar el accionamiento eléctrico
normal.Si el vehículo está equipado de fá‐
brica con un dispositivo de remolque
y hay un remolque conectado eléctri‐
camente, el portón trasero eléctrico solo se podrá abrir con el panel táctil
y cerrar con G cuando el portón
trasero esté abierto. Compruebe que
no hay obstáculos en la zona móvil.
Sobrecarga
Si se acciona el portón trasero eléc‐
trico repetidamente en intervalos cor‐ tos, la función se desactiva durante
un tiempo. Para restablecer el sis‐
tema, mueva manualmente el portón
trasero a su posición final.
Indicaciones generales para
accionar el portón trasero9 Peligro
No circule con el portón trasero
abierto o entreabierto, por ejem‐
plo, al transportar objetos volumi‐
nosos, ya que podrían entrar ga‐
ses de escape tóxicos, inodoros e invisibles, en el vehículo. Pueden
ocasionar un desvanecimiento e
incluso la muerte.
38Llaves, puertas y ventanillasActivación sin vigilancia del
habitáculo y de la inclinación del
vehículo
Desactive la vigilancia del habitáculo
y de la inclinación del vehículo
cuando se queden animales en el ve‐ hículo, debido al elevado volumen de
señales ultrasónicas y a que los mo‐
vimientos dispararán la alarma. Tam‐ bién debe desactivarse cuando el ve‐ hículo viaje en ferry o tren.
1. Cierre el portón trasero, el capó, las ventanillas y el techo solar.
2. Pulse o. El LED del botón o
se enciende durante un máximo de diez minutos.
3. Cierre las puertas.
4. Conecte el sistema de alarma an‐
tirrobo.
El mensaje de estado aparece en el
centro de información del conductor.
LED de estado
El LED de estado está integrado en elsensor situado en la parte superior
del tablero de instrumentos.
Estado durante los primeros
30 segundos desde la activación del
sistema de alarma antirrobo:LED encendido:comprobación, re‐
tardo de activa‐
ciónEl LED
parpadea rápi‐
damente:las puertas, el por‐ tón trasero o el
capó no están bien
cerrados; o avería
del sistema
Estado después de activarse el sis‐
tema:
El LED
parpadea
lentamente:el sistema está acti‐
vado
En caso de avería, recurra a la ayuda
de un taller.
Desactivación
Mando a distancia: Al desbloquear el vehículo pulsando c se desactiva el
sistema de alarma antirrobo.
42Llaves, puertas y ventanillasAntideslumbramientoautomático
Se reduce automáticamente el des‐
lumbramiento de los vehículos que tiene detrás por la noche.
Ventanillas
Parabrisas
Pegatinas en el parabrisas No fije pegatinas (por ejemplo, las pe‐
gatinas de control en carreteras de
peaje o similares) sobre el parabrisas en la zona del retrovisor interior. En
caso contrario podría restringirse la
zona de detección del sensor y de vi‐
sión de la cámara en la carcasa del
espejo.
Sustitución del parabrisasAtención
Si el vehículo dispone de sensor
de cámara frontal para los siste‐
mas de ayuda a la conducción, es muy importante realizar cualquier
sustitución del parabrisas de ma‐
nera precisa según las especifica‐
ciones de Opel. De lo contrario,
estos sistemas podrían no funcio‐
nar correctamente y existe riesgo
de comportamiento imprevisto o
mensajes de estos sistemas.
Elevalunas manuales
Las ventanillas pueden subirse y ba‐
jarse con las manivelas de los eleva‐
lunas.
Elevalunas eléctricos9 Advertencia
Tenga cuidado al accionar los ele‐
valunas eléctricos. Hay riesgo de
lesiones, especialmente para los
niños.
Si hay niños en los asientos trase‐
ros, active el seguro para niños de los elevalunas eléctricos.
Observe atentamente las ventani‐
llas cuando las cierre. Asegúrese
de que nada quede atrapado
mientras se mueven.
Conecte el encendido para accionar
los elevalunas eléctricos. Descone‐
xión retenida 3 169.
92PortaobjetosInformación sobre la
carga
● Los objetos pesados en el com‐ partimento de carga deben colo‐
carse apoyados contra los res‐
paldos de los asientos. Asegú‐
rese de que los respaldos estén bien enclavados, es decir, que ya
no se vean las marcas rojas junto a la palanca de desbloqueo. Si se
pueden apilar los objetos, los
más pesados deben colocarse
abajo.
● Asegure los objetos con correas de amarre fijadas a las argollas
3 85.
● Sujete los objetos sueltos en el compartimento de carga para
evitar que se muevan.
● Cuando se transporten objetos en el compartimento de carga,
los respaldos de los asientos tra‐
seros no deben estar inclinados
hacia delante.
● La carga no debe sobresalir por encima del borde superior de los
respaldos.
● Sports Tourer: instale la red de seguridad al transportar objetos
en el compartimento de carga.
● No coloque objetos sobre la cu‐ bierta del compartimento de
carga ni en el tablero de instru‐
mentos; no tape el sensor si‐
tuado en la parte superior del ta‐
blero de instrumentos.
● La carga no debe obstaculizar el accionamiento de los pedales, elfreno de estacionamiento o la pa‐
lanca selectora del cambio, ni im‐pedir la libertad de movimientos
del conductor. No se deben dejar objetos sueltos en el habitáculo.
● No conduzca con el comparti‐ mento de carga abierto.9Advertencia
Asegúrese siempre de que la
carga del vehículo esté bien su‐
jeta. En caso contrario, los objetos
podrían salir lanzados por el inte‐
rior del vehículo y causar lesiones personales o daños en la carga yel vehículo.
● La carga útil es la diferencia entre
el peso máximo autorizado del
vehículo (véase la placa de ca‐
racterísticas 3 286) y el peso en
vacío según norma CE.
Para calcular la carga útil, intro‐
duzca los datos de su vehículo en la tabla de pesos que figura al principio de este manual.
El peso en vacío según norma
CE incluye los pesos calculados
para el conductor (68 kg), el equi‐ paje (7 kg) y todos los líquidos
Instrumentos y mandos97Intervalo de funcionamiento ajustable
Palanca del limpiaparabrisas en po‐
sición INT.
Gire la rueda de ajuste para ajustar el
intervalo deseado:
intervalo corto:gire la rueda de
ajuste hacia arribaintervalo largo:gire la rueda de
ajuste hacia abajoLimpiaparabrisas con sensor de
lluviaHI:velocidad rápidaLO:velocidad lentaAUTO:funcionamiento automático
con sensor de lluviaOFF:apagado
En la posición AUTO, el sensor de
lluvia detecta la cantidad de agua en
el parabrisas y regula automática‐
mente la frecuencia de los limpiapa‐
rabrisas.
Para un solo barrido cuando los lim‐
piaparabrisas están desconectados,
presione la palanca hacia abajo a la
posición 1x.
No los utilice si el parabrisas está he‐
lado.
Desconéctelos en túneles de lavado.
Sensibilidad regulable del sensor de
lluvia
Palanca del limpiaparabrisas en po‐
sición AUTO.
Gire la rueda de ajuste para ajustar la
sensibilidad:
sensibilidad
baja:gire la rueda de
ajuste hacia abajosensibilidad
alta:gire la rueda de
ajuste hacia arriba