UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-2
5
Luz indicadora de la luz de carrete-
ra
Luz de aviso de avería del motor
Luz de aviso de la temperatura del
líquido refrigerante
Luz indicadora del sistema inmovi-
lizador
Luz de aviso del ABS (modelo con
ABS)
Si una de las luces de aviso o indicadora
no se apaga, consulte en la página 3-3
las instrucciones para comprobar el co-
rrespondiente circuito.2. Ponga punto muerto.NOTACuando la transmisión esté en la posición
de punto muerto, la luz indicadora de punto
muerto debe estar encendida; si no es así,
haga revisar el circuito eléctrico en un con-
cesionario Yamaha.3. Arranque el motor pulsando el inte-
rruptor de arranque.NOTASi el motor no arranca, suelte el interruptor
de arranque, espere unos segundos e in-
téntelo de nuevo. Cada intento de arranquedebe ser lo más breve posible a fin de pre-
servar la batería. No accione el arranque
durante más de 10 segundos seguidos.
NOTAEl motor está caliente cuando responde rá-
pidamente al acelerador.ATENCIÓN
SCA11043
Para prolongar al máximo la vida útil del
motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-
tor frío!
SAU16673
CambioEl cambio de marchas le permite controlar
la cantidad de potencia de motor disponi-
ble para iniciar la marcha, acelerar, subir
pendientes, etc.
En la figura se muestran las posiciones del
cambio de marchas.NOTAPara poner la transmisión en la posición de
punto muerto, pise el pedal de cambio re-
petidamente hasta que llegue al final de su
recorrido y, a continuación, levántelo lige-
ramente.1. Pedal de cambio
2. Posición de punto muertoZAUM12612
U2BDS1S0.book Page 2 Thursday, December 18, 2014 3:36 PM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-20
6
excesivamente gastados reduce la
estabilidad y puede provocar la pér-
dida del control.
La sustitución de toda pieza rela-
cionada con las ruedas y los frenos,
incluidos los neumáticos, debe
confiarse a un concesionario
Yamaha que dispone de los conoci-
mientos y experiencia profesional
necesarios.
No se recomienda poner un parche
en una cámara pinchada. Si aun así
resulta inevitable, ponga el parche
en la cámara con mucho cuidado y
cámbiela lo antes posible por un
producto de alta calidad.
Conduzca a velocidades modera-
das después de cambiar un neumá-
tico, ya que la superficie de éste
debe “rodarse” para desarrollar sus
características óptimas.
SAU21944
Ruedas de radios
ADVERTENCIA
SWA10611
Las llantas de este modelo no están di-
señadas para neumáticos sin cámara.
No utilice neumáticos sin cámara en
este modelo.Para asegurar unas prestaciones óptimas,
la durabilidad y el funcionamiento seguro
de la motocicleta, tome nota de los puntos
siguientes relativos a las ruedas especifica-
das.
Antes de cada utilización debe com-
probar si las llantas de las ruedas pre-
sentan grietas, dobladuras,
deformación u otros daños y si los ra-
dios están flojos o dañados. Si obser-
va algún daño, haga cambiar la rueda
en un concesionario Yamaha. No in-
tente realizar ni la más mínima repara-
ción en una rueda. Una rueda
deformada o agrietada debe sustituir-
se.
La rueda se debe equilibrar siempre
que se haya cambiado la llanta o el
neumático. Una rueda no equilibrada
puede reducir las prestaciones, limitar
la manejabilidad y reducir la vida útil
del neumático.
SAU22045
Ajuste del juego libre de la mane-
ta de embragueEl juego libre de la maneta de embrague
debe medir 10.0–15.0 mm (0.39–0.59 in),
como se muestra. Compruebe periódica-
mente el juego libre de la maneta de em-
brague y, de ser necesario, ajústelo del
modo siguiente.
1. Desplace la cubierta de goma hacia la
maneta de embrague.
2. Afloje la contratuerca.
3. Para incrementar el juego libre de la
maneta de embrague, gire el perno de
ajuste en la dirección (a). Para reducir1. Contratuerca (maneta del embrague)
2. Perno de ajuste del juego libre de la maneta
de embrague
3. Juego libre de la maneta de embrague
U2BDS1S0.book Page 20 Thursday, December 18, 2014 3:36 PM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-32
6
Cambio de fusibles (XT660ZA):
El fusible principal y la caja de fusibles 1
(solo en el modelo con ABS) se encuentran
en un lugar distinto y de difícil acceso, por
lo que el cambio debe realizarlo un conce-
sionario Yamaha.
La caja de fusibles 2 (solo en el modelo con
ABS) y la caja de fusibles 3 (para los dife-
rentes circuitos) se encuentran debajo del
asiento. (Véase la página 3-15).Para acceder a la caja de fusibles 2, leván-
tela y ábrala.
Si un fusible está fundido, cámbielo del
modo siguiente.
1. Gire la llave a la posición “OFF” y des-
active el circuito eléctrico en cuestión.2. Extraiga el fusible fundido e instale
uno nuevo del amperaje especificado.
¡ADVERTENCIA! Para evitar una
avería grave del sistema eléctrico y
posiblemente un incendio, no utili-
ce un fusible con un amperaje su-
perior al recomendado.
[SWA15132]
1. Caja de fusibles 1
2. Fusible de la luz de estacionamiento
3. Fusible del sistema de intermitencia
4. Fusible del faro
5. Fusible del encendido
6. Fusible de la ECU (unidad de control elec-
trónico)
7. Fusible del motor del ventilador del radiador
8. Fusible de repuesto
9. Fusible de reservaZAUM1269
1. Caja de fusibles 2
2. Fusible de la unidad de control del ABS
3. Fusible de reserva
4. Caja de fusibles 3
5. Fusible de la luz de estacionamiento
6. Fusible del sistema de intermitencia
7. Fusible del faro
8. Fusible del encendido
9. Fusible de la ECU (unidad de control elec-
trónico)
10.Fusible del motor del ventilador del radiador
11.Fusible de repuesto
2
34567
1SPA RE
SPA RE SPA RE
ZAUM1247
U2BDS1S0.book Page 32 Thursday, December 18, 2014 3:36 PM
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-3
7
4. Se recomienda aplicar un aerosol an-
ticorrosión a todas las superficies de
metal, incluidas las superficies croma-
das y chapadas con níquel, para pre-
venir la corrosión.
5. Utilice aceite en aerosol como limpia-
dor universal para eliminar todo resto
de suciedad.
6. Retoque los pequeños daños en la
pintura provocados por piedras, etc.
7. Aplique cera a todas las superficies
pintadas.
8. Deje que la motocicleta se seque por
completo antes de guardarla o cubrir-
la.
ADVERTENCIA
SWA11132
La presencia de contaminantes en los
frenos o en los neumáticos puede pro-
vocar la pérdida de control.
Verifique que no haya aceite o cera
en los frenos o en los neumáticos.
Si es preciso, limpie los discos y los
forros de freno con un limpiador
normal de discos de freno o aceto-
na, y lave los neumáticos con agua
tibia y un detergente suave. Antes
de conducir a velocidades altas,pruebe la capacidad de frenado y el
comportamiento en curvas de la
motocicleta.
ATENCIÓN
SCA10801
Aplique aceite en aerosol y cera de
forma moderada, eliminando los
excesos.
No aplique nunca aceite o cera so-
bre piezas de goma o de plástico;
trátelas con un producto adecuado
para su mantenimiento.
Evite el uso de compuestos abri-
llantadores abrasivos que pueden
desgastar la pintura.NOTASolicite consejo a un concesionario
Yamaha acerca de los productos que
puede utilizar.
Con el lavado, la lluvia o los climas hú-
medos la óptica del faro se puede em-
pañar. Encender el faro durante un
breve periodo ayudará a eliminar la
humedad de la óptica.
SAUM1903
AlmacenamientoPeriodo corto
Guarde siempre la motocicleta en un lugar
fresco y seco y, si es preciso, protéjala con-
tra el polvo con una funda porosa. Verifique
que el motor y el sistema de escape estén
fríos antes de cubrir la motocicleta.ATENCIÓN
SCA10811
Si guarda la motocicleta en un lugar
mal ventilado o la cubre con una
lona cuando todavía esté mojada, el
agua y la humedad penetrarán en
su interior y se oxidará.
Para prevenir la corrosión, evite só-
tanos húmedos, establos (por la
presencia de amoníaco) y lugares
en los que se almacenen productos
químicos fuertes.Periodo largo
Antes de guardar la motocicleta durante
varios meses:
1. Observe todas las instrucciones que
se facilitan en el apartado “Cuidados”
de este capítulo.
U2BDS1S0.book Page 3 Thursday, December 18, 2014 3:36 PM
ESPECIFICACIONES
8-1
8
Dimensiones:Longitud total:
2246 mm (88.4 in)
Anchura total:
896 mm (35.3 in)
Altura total:
XT660Z 1477 mm (58.1 in)
XT660ZA 1450 mm (57.1 in)
Altura del asiento:
XT660Z 896 mm (35.3 in)
XT660ZA 865 mm (34.1 in)
Distancia entre ejes:
XT660Z 1500 mm (59.1 in)
XT660ZA 1505 mm (59.3 in)
Holgura mínima al suelo:
XT660Z 260 mm (10.24 in)
XT660ZA 205 mm (8.07 in)
Radio de giro mínimo:
XT660Z 1958 mm (77.1 in)
XT660ZA 1980 mm (78.0 in)Peso:Peso en orden de marcha:
XT660Z 206 kg (454 lb)
XT660ZA 215 kg (474 lb)Motor:Tipo de motor:
4 tiempos, refrigerado por líquido, SOHC
Disposición de cilindros:
Cilindro sencillo
Cilindrada:
660 cm3
Calibre × Carrera:
100.0 × 84.0 mm (3.94 × 3.31 in)Relación de compresión:
10.0 : 1
Sistema de arranque:
Arranque eléctrico
Sistema de lubricación:
Cárter seco
Aceite de motor:Marca recomendada:
YAMALUBE
Tipo:
SAE 10W-30, 10W-40, 15W-40, 20W-40 o
20W-50
Calidad de aceite de motor recomendado:
Servicio API tipo SE o superior/JASO MA
Cantidad de aceite de motor:
Sin repuesto de filtro del aceite:
2.50 L (2.64 US qt, 2.20 Imp.qt)
Con repuesto de filtro de aceite:
2.60 L (2.75 US qt, 2.29 Imp.qt)Cantidad de líquido refrigerante:Depósito de líquido refrigerante (hasta la
marca de nivel máximo):
0.50 L (0.53 US qt, 0.44 Imp.qt)Radiador (incluidas todas las rutas):
1.70 L (1.80 US qt, 1.50 Imp.qt)
Filtro de aire:Filtro de aire:
Elemento secoCombustible:Combustible recomendado:
Únicamente gasolina super sin plomo
Capacidad del depósito de combustible:
23.0 L (6.07 US gal, 5.06 Imp.gal)
Cantidad de reserva de combustible:
XT660Z 6.7 L (1.77 US gal, 1.47 Imp.gal)
XT660ZA 5.8 L (1.53 US gal, 1.28 Imp.gal)Inyección de gasolina:Cuerpo del acelerador:
Marca ID:
5YK2 11Bujía(s):Fabricante/modelo:
NGK/CR7E
Distancia entre electrodos de la bujía:
0.7–0.8 mm (0.028–0.031 in)Embrague:Tipo de embrague:
Multidisco en baño de aceiteTransmisión:Relación de reducción primaria:
75/36 (2.083)
Transmisión final:
Cadena
Relación de reducción secundaria:
45/15 (3.000)
Tipo de transmisión:
Velocidad 5, engrane constante
–20 –10 0
1020 30 40 50 C 10 30 50 70 90 110 0 130 F
SAE 10W-30
SAE 15W-40SAE 20W-40SAE 20W-50
SAE 10W-40SAE 10W-50
U2BDS1S0.book Page 1 Thursday, December 18, 2014 3:36 PM