UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-2
5
Luz indicadora de la luz de carrete-
ra
Luz de aviso de avería del motor
Luz de aviso de la temperatura del
líquido refrigerante
Luz indicadora del sistema inmovi-
lizador
Luz de aviso del ABS (modelo con
ABS)
Si una de las luces de aviso o indicadora
no se apaga, consulte en la página 3-3
las instrucciones para comprobar el co-
rrespondiente circuito.2. Ponga punto muerto.NOTACuando la transmisión esté en la posición
de punto muerto, la luz indicadora de punto
muerto debe estar encendida; si no es así,
haga revisar el circuito eléctrico en un con-
cesionario Yamaha.3. Arranque el motor pulsando el inte-
rruptor de arranque.NOTASi el motor no arranca, suelte el interruptor
de arranque, espere unos segundos e in-
téntelo de nuevo. Cada intento de arranquedebe ser lo más breve posible a fin de pre-
servar la batería. No accione el arranque
durante más de 10 segundos seguidos.
NOTAEl motor está caliente cuando responde rá-
pidamente al acelerador.ATENCIÓN
SCA11043
Para prolongar al máximo la vida útil del
motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-
tor frío!
SAU16673
CambioEl cambio de marchas le permite controlar
la cantidad de potencia de motor disponi-
ble para iniciar la marcha, acelerar, subir
pendientes, etc.
En la figura se muestran las posiciones del
cambio de marchas.NOTAPara poner la transmisión en la posición de
punto muerto, pise el pedal de cambio re-
petidamente hasta que llegue al final de su
recorrido y, a continuación, levántelo lige-
ramente.1. Pedal de cambio
2. Posición de punto muertoZAUM12612
U2BDS1S0.book Page 2 Thursday, December 18, 2014 3:36 PM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-23
6
ADVERTENCIA
SWA16011
Un mantenimiento inadecuado puede
mermar la capacidad de frenada. Obser-
ve las precauciones siguientes:
Si el líquido de frenos es insuficien-
te, puede penetrar aire en el siste-
ma y reducirse la capacidad de
frenada.
Limpie el tapón de llenado antes de
extraerlo. Utilice únicamente líqui-
do de frenos DOT 4 procedente de
un recipiente precintado.
Utilice únicamente el líquido de fre-
nos especificado; de lo contrario
pueden deteriorarse las juntas de
goma y producirse fugas.
Añada el mismo tipo de líquido de
freno. Si se añade un líquido de fre-
nos distinto a DOT 4 puede pro
du-
cirse una reacción química
perjudicial.
Evite que penetre agua o polvo en el
depósito cuando añada líquido. El
agua disminuye significativamente
el punto de ebullición del líquido y
puede provocar una obstrucciónpor vapor, mientras que la suciedad
puede atascar las válvulas de la uni-
dad hidráulica del sistema ABS.
ATENCIÓN
SCA17641
El líquido de frenos puede dañar las su-
perficies pintadas o las piezas de plásti-
co. Elimine siempre inmediatamente el
líquido que se haya derramado.A medida que las pastillas de freno se des-
gastan, es normal que el nivel de líquido de
freno disminuya de forma gradual. Un nivel
bajo de líquido de frenos puede ser indica-
tivo del desgaste de las pastillas o de una
fuga en el sistema; por tanto, debe com-
probar si las pastillas de freno están des-
gastadas o si hay una fuga en el sistema de
frenos. Si el nivel de líquido de frenos dis-
minuye de forma repentina, solicite a un
concesionario Yamaha que averigüe la
causa antes de seguir utilizando el vehícu-
lo.
SAU22733
Cambio del líquido de frenosSolicite a un concesionario Yamaha que
cambie el líquido de freno según los inter-
valos que se especifican en el cuadro de
mantenimiento periódico y engrase. Ade-
más, se deben cambiar las juntas de aceite
de las bombas y las pinzas de freno, así
como los tubos de freno, según los interva-
los indicados a continuación o siempre que
estén dañados o presenten fugas.
Juntas de estanqueidad: cambiar
cada dos años.
Tubos de freno: cambiar cada cuatro
años. Líquido de frenos especificado:
DOT 4
U2BDS1S0.book Page 23 Thursday, December 18, 2014 3:36 PM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-32
6
Cambio de fusibles (XT660ZA):
El fusible principal y la caja de fusibles 1
(solo en el modelo con ABS) se encuentran
en un lugar distinto y de difícil acceso, por
lo que el cambio debe realizarlo un conce-
sionario Yamaha.
La caja de fusibles 2 (solo en el modelo con
ABS) y la caja de fusibles 3 (para los dife-
rentes circuitos) se encuentran debajo del
asiento. (Véase la página 3-15).Para acceder a la caja de fusibles 2, leván-
tela y ábrala.
Si un fusible está fundido, cámbielo del
modo siguiente.
1. Gire la llave a la posición “OFF” y des-
active el circuito eléctrico en cuestión.2. Extraiga el fusible fundido e instale
uno nuevo del amperaje especificado.
¡ADVERTENCIA! Para evitar una
avería grave del sistema eléctrico y
posiblemente un incendio, no utili-
ce un fusible con un amperaje su-
perior al recomendado.
[SWA15132]
1. Caja de fusibles 1
2. Fusible de la luz de estacionamiento
3. Fusible del sistema de intermitencia
4. Fusible del faro
5. Fusible del encendido
6. Fusible de la ECU (unidad de control elec-
trónico)
7. Fusible del motor del ventilador del radiador
8. Fusible de repuesto
9. Fusible de reservaZAUM1269
1. Caja de fusibles 2
2. Fusible de la unidad de control del ABS
3. Fusible de reserva
4. Caja de fusibles 3
5. Fusible de la luz de estacionamiento
6. Fusible del sistema de intermitencia
7. Fusible del faro
8. Fusible del encendido
9. Fusible de la ECU (unidad de control elec-
trónico)
10.Fusible del motor del ventilador del radiador
11.Fusible de repuesto
2
34567
1SPA RE
SPA RE SPA RE
ZAUM1247
U2BDS1S0.book Page 32 Thursday, December 18, 2014 3:36 PM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-33
6
3. Gire la llave a la posición “ON” y active
el circuito eléctrico en cuestión para
comprobar que el dispositivo funcio-
ne.4. Si el fusible se funde de nuevo inme-
diatamente, solicite a un concesiona-
rio Yamaha que revise el sistema
eléctrico.
SAUB1583
Cambio de una bombilla del faroEste modelo está provisto de faros con
bombillas halógenas. Si se funde una bom-
billa del faro, cámbiela del modo siguiente.ATENCIÓN
SCA10651
Evite dañar los componentes siguientes:
Bombilla del faro
No toque la parte de cristal de la
bombilla del faro para no manchar-
la de aceite, ya que de lo contrario
perdería transparencia, luminosi-
dad y durabilidad. Elimine comple-
tamente toda suciedad y marcas de
dedos en la bombilla del faro con un
trapo humedecido en alcohol o di-
luyente.
Óptica del faro
No pegue ningún tipo de película
coloreada o adhesivos sobre la óp-
tica del faro.
No utilice una bombilla de faro de
potencia superior a la especificada.
Fusibles especificados:
Fusible principal:
30.0 A
Fusible de luz de estacionamiento:
10.0 A
Fusible del sistema de intermiten-
cia:
10.0 A
Fusible del faro:
20.0 A
Fusible de encendido:
10.0 A
Fusible del sistema de inyección de
gasolina:
10.0 A
Fusible del motor del ventilador del
radiador:
7.5 A
Fusible de repuesto:
10.0 A
Fusible del motor del sistema ABS:
XT660ZA 30.0 A
Fusible del solenoide del ABS:
XT660ZA 20.0 A
Fusible de la unidad de control del
sistema ABS:
XT660ZA 5.0 A
U2BDS1S0.book Page 33 Thursday, December 18, 2014 3:36 PM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-37
6
cada lado del bastidor enfrente de la rueda
trasera o debajo de cada lado del bascu-
lante.
SAU44792
Rueda delantera (para modelos
sin ABS)
ADVERTENCIA
SWA14841
Para el modelo ABS, haga desmontar y
montar la rueda en un concesionario
Yamaha.
SAU56480
Para desmontar la rueda delantera
ADVERTENCIA
SWA10822
Para evitar daños personales, apoye fir-
memente el vehículo de forma que no
pueda caerse.1. Afloje los remaches de plástico des-
montables del eje de la rueda delante-
ra, el eje de la rueda y los pernos de la
pinza de freno.2. Levante del suelo la rueda delantera
según el procedimiento descrito en la
sección anterior, “Apoyo de la motoci-
cleta”.
3. Desmonte la pinza de freno a cada
lado extrayendo los pernos.
ATENCIÓN: No aplique el freno
cuando las pinzas estén desmonta-
das, ya que las pastillas saldrán ex-
pulsadas.
[SCA11052]
4. Extraiga el eje de la rueda y luego des-
monte la rueda.
Para montar la rueda delantera
1. Levante la rueda entre las barras de la
horquilla.
2. Introduzca el eje de la rueda.1. Eje de la rueda
2. Perno de la pinza de freno
3. Remache de plástico desmontable del eje
de la rueda delanteraZAUM1266
U2BDS1S0.book Page 37 Thursday, December 18, 2014 3:36 PM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-38
6
3. Monte las pinzas de freno colocando
los pernos.NOTAVerifique que exista espacio suficiente en-
tre las pastillas de freno antes de montar
las pinzas en los discos de freno.4. Baje la rueda delantera para que repo-
se sobre el suelo.
5. Apriete los pernos del eje de la rueda
y de la pinza de freno con el par espe-
cificado.ATENCIÓN
SCAB0062
Para evitar el rozamiento del freno, veri-
fique que el disco derecho esté situado
exactamente entre las pastillas. Golpee
ligeramente el lateral de la barra dere-
cha de la horquilla para situar el disco
correctamente.6. Apriete el remache de plástico des-
montable del eje de la rueda A y luego
el B, con el par especificado.
7. Vuelva a apretar el remache de plásti-
co A con el par especificado.8. Accione varias veces el freno delante-
ro y luego, con la maneta del freno
apretada, empuje con fuerza el mani-
llar hacia abajo varias veces para
comprobar si la horquilla funciona co-
rrectamente.
SAU44802
Rueda trasera (para modelos sin
ABS)
ADVERTENCIA
SWA14841
Para el modelo ABS, haga desmontar y
montar la rueda en un concesionario
Yamaha.
SAU56711
Para desmontar la rueda trasera
ADVERTENCIA
SWA10822
Para evitar daños personales, apoye fir-
memente el vehículo de forma que no
pueda caerse.1. Afloje la tuerca del eje. Pares de apriete:
Eje de la rueda:
59 Nm
Remache de plástico desmontable
del eje de la rueda delantera:
18 Nm
Perno de la pinza de freno:
40 Nm
U2BDS1S0.book Page 38 Thursday, December 18, 2014 3:36 PM
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-2
7
con agua abundante todo residuo
de detergente, pues este resulta
perjudicial para las piezas de plásti-
co.
No utilice productos químicos fuer-
tes para las piezas de plástico. Evi-
te utilizar trapos o esponjas que
hayan estado en contacto con pro-
ductos de limpieza fuertes o abrasi-
vos, disolventes o diluyentes,
combustible (gasolina), desoxidan-
tes o antioxidantes, líquido de fre-
nos, anticongelante o electrólito.
No utilice aparatos de lavado a pre-
sión o limpiadores al vapor, ya que
puede penetrar agua y deteriorar
las zonas siguientes: juntas (de co-
jinetes de ruedas y basculantes,
horquilla y frenos), componentes
eléctricos (acopladores, conecto-
res, instrumentos interruptores y
luces), tubos respiraderos y de ven-
tilación.
Motocicletas provistas de parabri-
sas: No utilice limpiadores fuertes o
esponjas duras, ya que pueden
deslucir o rayar. Algunos productos
de limpieza para plásticos pued
en
dejar rayas sobre el parabrisas.
Pruebe el producto sobre un pe-
queña parte oculta del parabrisaspara asegurarse de que no deja
marcas. Si se raya el parabrisas,
utilice un pulimento de calidad para
plásticos después de lavarlo.
Después de una utilización normalElimine la suciedad con agua tibia, un de-
tergente suave y una esponja blanda y lim-
pia, aclarando luego completamente con
agua limpia. Utilice un cepillo de dientes o
de botellas para limpiar los lugares de difícil
acceso. La suciedad incrustada y los in-
sectos se eliminarán más fácilmente si se
cubre la zona con un trapo húmedo duran-
te unos minutos antes de limpiarla.
Después de conducir con lluvia, junto almar o en calles donde se haya esparcidosalLa sal marina o la sal que se esparce en las
calles durante el invierno resultan suma-
mente corrosivas en combinación con el
agua; observe el procedimiento siguiente
cada vez que conduzca con lluvia, junto al
mar o en calles donde se haya esparcido
sal.
NOTALa sal esparcida en las calles durante el in-
vierno puede permanecer hasta bien entra-
da la primavera.1. Lave la motocicleta con agua fría y un
detergente suave cuando el motor se
haya enfriado. ATENCIÓN: No utilice
agua caliente, ya que incrementa la
acción corrosiva de la sal.
[SCA10792]
2. Aplique un aerosol anticorrosión a to-
das las superficies de metal, incluidas
las superficies cromadas y chapadas
con níquel, para prevenir la corrosión.
Después de la limpieza
1. Seque la motocicleta con una gamuza
o un trapo absorbente.
2. Seque inmediatamente la cadena de
transmisión para evitar que se oxide.
3. Utilice un abrillantador de cromo para
dar brillo a las piezas de cromo, alumi-
nio y acero inoxidable, incluido el sis-
tema de escape. (Con el abrillantador
puede incluso eliminarse la decolora-
ción térmica de los sistemas de esca-
pe de acero inoxidable).
U2BDS1S0.book Page 2 Thursday, December 18, 2014 3:36 PM
ESPECIFICACIONES
8-3
8
Suspensión delantera:Tipo:
Horquilla telescópica
Tipo de muelle/amortiguador:
Muelle helicoidal / amortiguador de aceite
Trayectoria de la rueda:
XT660Z 210 mm (8.3 in)
XT660ZA 160 mm (6.3 in)Suspensión trasera:Tipo:
Basculante (suspensión de unión)
Tipo de muelle/amortiguador:
Muelle helicoidal / amortiguador de gas-
aceite
Trayectoria de la rueda:
XT660Z 200 mm (7.9 in)
XT660ZA 145 mm (5.7 in)Sistema eléctrico:Sistema de encendido:
TCI
Sistema estándar:
Magneto CABatería:Modelo:
XT660Z GT9B-4
XT660ZA YTZ10S
Voltaje, capacidad:
XT660Z 12 V, 8.0 Ah
XT660ZA 12 V, 8.6 AhFaro delantero:Tipo de bombilla:
Bombilla halógena
Voltaje, potencia de la bombilla ×
cantidad:Faro delantero:
12 V, 55.0 W × 2
Luz de freno y posterior:
LED
Luz de intermitencia delantera:
12 V, 10.0 W × 2
Luz de intermitencia trasera:
12 V, 10.0 W × 2
Luz auxiliar:
12 V, 3.0 W × 2
Luz de la matrícula:
12 V, 5.0 W × 1
Luz de instrumentos:
LED
Luz indicadora de punto muerto:
LED
Luz indicadora de luz de carretera:
LED
Luz indicadora de intermitencia:
LED
Luz de alarma de temperatura del
refrigerante:
LED
Luz de aviso de avería en el motor:
LED
Luz de aviso del sistema ABS:
XT660ZA LED
Luz indicadora del sistema inmovilizador:
LEDFusibles:Fusible principal:
30.0 AFusible del faro:
20.0 A
Fusible del sistema de intermitencia:
10.0 A
Fusible de encendido:
10.0 A
Fusible de luz de estacionamiento:
10.0 A
Fusible del motor del ventilador del radiador:
7.5 A
Fusible del sistema de inyección de gasolina:
10.0 A
Fusible de la unidad de control del sistema
ABS:
XT660ZA 5.0 A
Fusible del motor del sistema ABS:
XT660ZA 30.0 A
Fusible del solenoide del ABS:
XT660ZA 20.0 A
Fusible de repuesto:
10.0 A
U2BDS1S0.book Page 3 Thursday, December 18, 2014 3:36 PM