1784-1. Antes de conducir
Información sobre los neumáticos
Aumente la presión de inflado de los neumáticos hasta 20,0 kPa (0,2 kgf/cm2 o bar,
3 psi) por encima del valor recomendado para el remolcado. (P. 483)
Aumente la presión de aire de los neumáticos del remolque de acuerdo con el peso
total del remolque y según los valores recomendados por el fabricante del remolque.
Luces del remolque
Compruebe que las luces de los intermitentes y las luces de freno funcionan
correctamente cada vez que enganche el remolque. Si realiza la conexión
directamente al vehículo, podría dañarse el sistema eléctrico y las luces podrían no
funcionar correctamente.
Programa de rodaje
Toyota recomienda no arrastrar un remolque cuando el vehículo tenga un componente
del tren motor nuevo durante los primeros 800 km (500 millas) de circulación.
Comprobaciones de seguridad antes de remolcar
Compruebe que no se supera el límite máximo de carga soportado por el enganche
del remolque, la bola del enganche y el soporte del remolque. Tenga en cuenta que
el peso de acoplamiento del remolque se añadirá a la carga ejercida sobre el
vehículo. Asimismo, asegúrese de que la carga total ejercida sobre el vehículo se
encuentra dentro de los límites de peso. (P. 174)
Compruebe que la carga del remolque está segura.
Si el tráfico de detrás no se puede ver con claridad con espejos estándar, se
deberán añadir al vehículo espejos retrovisores exteriores complementarios. Ajuste
los brazos de extensión de estos espejos en ambos lados del vehículo de forma que
siempre proporcionen la máxima visibilidad de la carretera por detrás.
Mantenimiento
Es necesario realizar el mantenimiento con mayor frecuencia cuando el vehículo se
utiliza para remolcar debido a que soporta un peso mayor en comparación con la
conducción normal.
Vuelva a apretar todos los pernos de fijación de la bola de enganche y el soporte
después de remolcar durante unos 1.000 km (600 millas).
1804-1. Antes de conducir
Aceleración súbita/cambio de dirección/curvas
Si se realizan giros cerrados con un remolque, es posible que éste
colisione con el vehículo. Desacelere con suficiente antelación al
aproximarse a la curva y tómela lentamente y con cuidado para evitar
frenadas repentinas.
Observaciones importantes relacionadas con los giros
Las ruedas del remolque se acercarán más al interior de la curva que las
ruedas del vehículo. Para dejar espacio suficiente para ello, ábrase en las
curvas más que de costumbre.
Puntos importantes sobre la estabilidad
El movimiento del vehículo como resultado de la superficie irregular de la
carretera y del viento lateral intenso afectará a la conducción. También es
posible que el vehículo sufra una sacudida al pasar autobuses o camiones
grandes. Compruebe con frecuencia la carretera detrás de usted al
desplazarse junto a tales vehículos. Al producirse dicho movimiento del
vehículo, comience inmediatamente a desacelerar con suavidad
accionando lentamente los frenos. Conduzca siempre el vehículo en línea
recta hacia delante mientras frena.
Al pasar a otros vehículos
Tenga en cuenta la longitud total combinada del vehículo y el remolque y
asegúrese de que hay suficiente distancia entre vehículo y vehículo antes
de cambiar de carril.
Información sobre la transmisión
Vehículos con Multidrive
Para mantener la eficacia del freno motor, al utilizar el freno motor, no
utilice la transmisión en D. La posición del cambio de marchas de la
transmisión debe estar en 4 en el modo M. (P. 191)
Vehículos con transmisión manual
Para mantener la eficacia del frenado de motor, al aplicar el freno motor,
no utilice la transmisión en la marcha 5 y 6 (vehículos con transmisión
manual de 6 velocidades). (P. 196)
1844-2. Procedimientos de conducción
Cuando no se puede desactivar el bloqueo de la dirección
Función de recordatorio de la llave
Con el interruptor del motor en la posición “LOCK” o “ACC”, se escuchará un avisador
acústico cuando la puerta del conductor esté abierta para recordarle que debe retirar
la llave. Al arrancar el motor, el interruptor del motor
puede parecer bloqueado en la posición
“LOCK”. Para desbloquearlo, gire la llave a la
vez que gira ligeramente el volante hacia la
izquierda y la derecha.
ADVERTENCIA
Al arrancar el motor
Arranque siempre el motor sentado en el asiento del conductor. No pise el pedal del
acelerador mientras arranca el motor bajo ninguna circunstancia.
En caso contrario, podría provocar un accidente con resultado de muerte o lesiones
graves.
Extreme las precauciones durante la conducción
No coloque el interruptor del motor en la posición “LOCK” durante la conducción. Si
en una emergencia debe apagar el motor con el vehículo en movimiento, gire el
interruptor del motor solamente a la posición “ACC” para detener el motor. Si detiene
el motor durante la conducción puede provocar un accidente. (P. 395)
AV I S O
Para evitar que la batería se descargue
No deje el interruptor del motor en la posición “ACC” u “ON” durante mucho tiempo
sin que el motor esté en marcha.
Al arrancar el motor
No arranque el motor durante más de 30 segundos cada vez. Esto puede
sobrecalentar el motor de arranque y el sistema eléctrico.
No acelere el motor si está frío.
Si el motor presenta dificultades para arrancar o se cala con frecuencia, lleve el
vehículo a revisar inmediatamente a un concesionario Toyota autorizado, a
cualquier taller, o a otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
1894-2. Procedimientos de conducción
4
Conducción
Funcionamiento del interruptor del motor
Para accionar el interruptor del motor, una sola pulsación breve y firme es suficiente.
Si se pulsa el interruptor de forma incorrecta, es posible que el motor no arranque o
que el modo del interruptor del motor no cambie. No es necesario mantener pulsado el
interruptor.
Si el sistema de llave inteligente se ha desactivado en una configuración
personalizada
P. 4 9 0
ADVERTENCIA
Al arrancar el motor
Arranque siempre el motor sentado en el asiento del conductor. No pise el pedal del
acelerador mientras arranca el motor bajo ninguna circunstancia.
En caso contrario, podría provocar un accidente con resultado de muerte o lesiones
graves.
Extreme las precauciones durante la conducción
Si se produce un fallo en el motor mientras el vehículo está en movimiento, no
bloquee o abra las puertas hasta que el vehículo se detenga por completo de un
modo seguro. La activación del bloqueo de la dirección en estas circunstancias
podría provocar un accidente con resultado de muerte o lesiones graves.
Parada del motor en una emergencia
Si desea detener el motor en caso de emergencia durante la conducción del
vehículo, mantenga pulsado el interruptor del motor durante más de 3 segundos o
púlselo brevemente 3 veces o más consecutivas. (P. 395)
No obstante, no toque el interruptor del motor durante la conducción salvo en caso
de emergencia. Apagar el interruptor del motor mientras se está conduciendo no
provoca la pérdida del control de la dirección o del frenado, pero sí la
servoasistencia para estos sistemas. Eso hará más difícil girar y frenar, de modo
que se recomienda hacerse a un lado y parar el vehículo tan pronto como sea
posible hacerlo de forma segura.
1904-2. Procedimientos de conducción
AV I S O
Para evitar que la batería se descargue
No deje el interruptor del motor en el modo ACCESSORY o IGNITION ON durante
mucho tiempo sin que el motor esté en marcha.
Si la luz indicadora (verde) del sistema de llave inteligente está iluminada, el
interruptor del motor no está apagado. Al salir del vehículo, compruebe siempre
que el interruptor del motor está apagado.
En vehículos con Multidrive, no detenga el motor cuando la palanca de cambios
está en una posición distinta de P. Si el motor se detiene con la palanca de
cambios en una posición distinta, el interruptor del motor no se apagará, sino que
pasará al modo ACCESSORY. Si el vehículo se deja en modo ACCESSORY, es
posible que la batería se descargue.
Al arrancar el motor
No acelere el motor si está frío.
Si el motor presenta dificultades para arrancar o se cala con frecuencia, lleve el
vehículo a revisar inmediatamente a un concesionario Toyota autorizado, a
cualquier taller, o a otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
Síntomas que indican un funcionamiento incorrecto del interruptor del motor
Si el interruptor del motor parece funcionar de un modo diferente a lo habitual (por
ejemplo, el interruptor se adhiere ligeramente), es posible que exista una avería.
Póngase inmediatamente en contacto con un concesionario Toyota autorizado, con
cualquier taller, o con otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
1924-2. Procedimientos de conducción
*1: A fin de mejorar el consumo de combustible y reducir los ruidos, coloque la palanca
de cambios en la posición D de conducción normal.
*2: Para controlar la fuerza del freno motor, puede seleccionar la gama de velocidades
mediante los mandos de cambio de marchas del volante.
Presione el interruptor.
Para aceleraciones potentes y para la
conducción en regiones montañosas.
El indicador “SPORT” se encenderá.
Pulse el interruptor una vez más para
volver al modo normal.
Objetivo de la posición del cambio
Posición del cambioFunción
PEstacionamiento del vehículo o arranque del motor
RMarcha atrás
NPunto muerto
DConducción normal*1 o conducción mediante selección
temporal de gamas de velocidades
*2
MModo de conducción deportiva con transmisión shiftmatic
secuencial de 7 velocidades (P. 193)
Selección del modo de conducción
1934-2. Procedimientos de conducción
4
Conducción
Coloque la palanca de cambios en la posición M y utilice la palanca de
cambios o el mando de cambio de marchas del volante.
Cambio a una velocidad superior
Cambio a una velocidad inferior
La gama de velocidades cambia una
vez siempre que se acciona la
palanca de cambios o el mando de
cambio de marchas del volante.
La gama de velocidades
seleccionada, de 1 a 7, aparecerá en
el visualizador de información
múltiple.
Sin embargo, incluso en la posición M, las gamas de velocidades cambiarán
automáticamente si la velocidad del motor es demasiado alta o demasiado
baja.
Funciones de la gama de velocidades
Puede elegir entre 7 niveles de fuerza del freno motor.
Una gama de velocidades inferior ofrece un freno motor mayor que una
gama de velocidades superior y, además, un aumento de la velocidad
del motor.
Cambio de gamas de velocidades en modo de conducción deportiva
con transmisión shiftmatic secuencial de 7 velocidades
1
2
1954-2. Procedimientos de conducción
4
Conducción
Al conducir con el control de crucero activado (si está instalado)
Aun cuando intente habilitar el freno motor llevando a cabo las siguientes acciones,
este no podrá activarse mientras no se cancele el control de crucero.
• Al reducir a la velocidad 6, 5 o 4 mientras conduce con la palanca de cambios en
D o con el modo de conducción deportiva con transmisión shiftmatic secuencial
de 7 velocidades. (P. 193)
• Al pasar al modo de conducción deportiva mientras conduce con la palanca de
cambios en la posición D. (P. 192)
Cuando el vehículo se detiene con la palanca de cambios en la posición M
La transmisión reducirá la marcha automáticamente a M1 una vez detenido el
vehículo.
Tras detenerse, el vehículo iniciará la marcha en M1.
Cuando el vehículo se detiene, la transmisión se ajusta en M1.
Si la palanca de cambios se ha quedado atascada en la posición P
P. 4 5 0
Si el indicador “M” parpadea o un avisador acústico emite un pitido después de
colocar la palanca de cambios en la posición M
Puede indicar un funcionamiento incorrecto en el sistema Multidrive. Lleve
inmediatamente a revisar el vehículo a un concesionario Toyota autorizado, cualquier
taller u otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
(En esta situación, la transmisión funcionará de la misma forma que cuando la
palanca de cambios está en la posición D.)
Avisador acústico de restricción de reducción de marcha (vehículos con modo
de conducción deportiva con transmisión shiftmatic secuencial de 7
velocidades)
Para garantizar la seguridad y el rendimiento durante la conducción, es posible que el
funcionamiento del cambio a una velocidad inferior esté limitado en algunas
ocasiones. En determinadas circunstancias, el cambio a una velocidad inferior puede
no ser posible aunque se accione la palanca de cambios o los mandos de cambio de
marchas del volante. (El avisador acústico sonará dos veces.)
ADVERTENCIA
Durante la conducción sobre superficies resbaladizas
No acelere ni cambie de marcha de manera repentina.
Los cambios repentinos en el freno motor pueden hacer que el vehículo dé vueltas o
patine y provocar así un accidente.