4488-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Si el motor no arranca
Las posibles causas son:
Es posible que no haya suficiente combustible en el depósito del vehículo.
Motor de gasolina: Añada combustible al vehículo.
Motor diésel: P. 462
Es posible que el motor esté ahogado. (motor de gasolina)
Intente volver a ponerlo en marcha siguiendo los procedimientos de
arranque adecuados. (P. 182, 185)
Es posible que el sistema inmovilizador del motor no funcione bien.
(P. 74)
Las posibles causas son:
Es posible que la batería esté descargada. (P. 453)
Las conexiones de los terminales de la batería podrían estar sueltas o
corroídas.
El sistema de arranque del motor puede tener un funcionamiento incorrecto
debido a un problema eléctrico como un circuito abierto o un fusible fundido.
Sin embargo, dispone de una medida provisional para arrancar el motor.
(P. 449)
Si el motor no arranca aunque se hayan seguido los procedimientos de
arranque adecuados (P. 182, 185), tenga en cuenta los siguientes
puntos:
El motor no arranca aunque el motor de arranque funcione
correctamente.
El motor de arranque gira lentamente, las luces interiores y los faros no
iluminan lo suficiente o la bocina no suena o lo hace a un volumen
bajo.
El motor de arranque no gira (vehículos con sistema de llave
inteligente).
4889-1. Especificaciones
AV I S O
Nota sobre la calidad del combustible (motor de gasolina)
No utilice combustibles inadecuados. Si se utilizan combustibles inadecuados, el
motor resultará dañado.
No utilice gasolina con plomo.
La gasolina con plomo hará que el convertidor catalítico de tres vías pierda su
efectividad y que el sistema de control de emisiones no funcione correctamente.
Unión Europea: No debe utilizar como combustible bioetanol, comercializado con
nombres como, por ejemplo, “E50” o “E85”, así como ningún otro combustible con
un alto contenido en etanol. El uso de estos combustibles ocasionará daños en el
sistema de combustible del vehículo. En caso de duda, consulte a un
concesionario Toyota autorizado, cualquier taller u otro profesional con la
cualificación y el equipo necesarios.
Excepto Unión Europea: No debe utilizar como combustible bioetanol,
comercializado con nombres como, por ejemplo, “E50” o “E85”, así como ningún
otro combustible con un alto contenido en etanol. Su vehículo puede utilizar
gasolina mezclada con un 10% de etanol como máximo. El uso de combustible
con un contenido de etanol (E10) superior al 10% ocasionará daños en el sistema
de combustible del vehículo. Deberá asegurarse de que el repostaje se lleve a
cabo únicamente a partir de una fuente con unas especificaciones del combustible
y una calidad garantizadas. En caso de duda, consulte a un concesionario Toyota
autorizado, cualquier taller u otro profesional con la cualificación y el equipo
necesarios.
Nota sobre la calidad del combustible (motor diésel)
No utilice combustibles inadecuados. Si se utilizan combustibles inadecuados, el
motor resultará dañado.
No utilice un combustible que contenga más de 50 ppm de azufre.
El uso de un combustible con un contenido tan alto de azufre podría dañar el
motor.
Unión Europea: No debe utilizar combustible con ésteres metílicos de ácidos
grasos (FAME), comercializado con nombres como, por ejemplo, “B30” o “B100”,
así como ningún otro combustible con un alto contenido en FAME. El uso de estos
combustibles ocasionará daños en el sistema de combustible del vehículo. En
caso de duda, consulte a un concesionario Toyota autorizado, cualquier taller u
otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
Excepto Unión Europea: No debe utilizar combustible con ésteres metílicos de
ácidos grasos (FAME), comercializado con nombres como, por ejemplo, “B30” o
“B100”, así como ningún otro combustible con un alto contenido en FAME. Su
vehículo puede utilizar diésel mezclado con un 5% máx. de biodiésel FAME (B5).
El uso de combustible con un contenido de FAME (B5) superior al 5% ocasionará
daños en el sistema de combustible del vehículo. Deberá asegurarse de que el
repostaje se lleve a cabo únicamente a partir de una fuente con unas
especificaciones del combustible y una calidad garantizadas. En caso de duda,
consulte a un concesionario Toyota autorizado, cualquier taller u otro profesional
con la cualificación y el equipo necesarios.
4929-2. Personalización
ADVERTENCIA
Durante la personalización
Dado que el motor debe estar en marcha durante la personalización, asegúrese de
que el vehículo esté estacionado en un lugar con ventilación adecuada. En un
espacio cerrado como, por ejemplo, un garaje, los gases de escape, que contienen
monóxido de carbono (CO) nocivo, pueden acumularse y entrar en el vehículo. Esto
puede conllevar un riesgo grave para la salud o incluso peligro de muerte.
AV I S O
Durante la personalización
Para evitar que se descargue la batería, asegúrese de que el motor está en
funcionamiento cuando personalice las funciones.