Page 338 of 512

3387-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Retire la tapa de relleno de aceite girándola en el sentido contrario al de
las agujas del reloj.
Añada el aceite de motor despacio, comprobando la varilla de
medición.
Coloque la tapa de relleno de aceite girándola en el sentido de las
agujas del reloj.
Consumo del aceite de motor
Se consumirá cierta cantidad de aceite de motor durante la conducción. En las
siguientes situaciones, puede que el consumo de aceite aumente y que deba
rellenarse el aceite de motor entre intervalos de mantenimiento del mismo.
Cuando el motor es nuevo, por ejemplo, justo después de comprar el vehículo o de
sustituir el motor
Si se utiliza aceite de baja calidad o de viscosidad inadecuada
Durante la conducción a alta velocidad del motor o con carga pesada, al arrastrar un
remolque (excepto para Sudáfrica) o al acelerar y desacelerar frecuentemente
durante la conducción
Cuando se deja el motor en ralentí durante un periodo largo, o cuando se conduce
con frecuencia en situaciones de mucho tráfico
Después de cambiar el aceite del motor (sólo motor diésel)
Los datos de mantenimiento del aceite de motor deberían restaurarse. Realice los
procedimientos siguientes:
Cambie el visualizador al cuentakilómetros “A” cuando el motor esté en marcha.
(P. 9 1 )
Coloque el interruptor del motor en la posición “LOCK” (vehículos sin sistema de
llave inteligente) o en la posición de apagado (vehículos con sistema de llave
inteligente).
Vehículos sin sistema de llave inteligente:
Mientras pulsa el botón de cambio del visualizador (P. 91), coloque el interruptor
del motor en la posición “ON” (no arranque el motor porque el modo de restauración
se cancelará). Continúe manteniendo pulsado el botón hasta que el visualizador del
cuentakilómetros muestre “000000”.
Vehículos con sistema de llave inteligente:
Mientras pulsa el botón de cambio del visualizador (P. 91), coloque el interruptor
del motor en modo IGNITION ON (no arranque el motor porque el modo de
restauración se cancelará). Continúe manteniendo pulsado el botón hasta que el
visualizador del cuentakilómetros muestre “000000”.
1
2
3
1
2
3
Page 341 of 512

3417-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Mantenimiento y cuidados
Revise el radiador, el condensador y el termocambiador intermedio y elimine
cualquier objeto extraño.
Si alguno de los componentes anteriores estuviera demasiado sucio o si no
está seguro de su estado, lleve a revisar el vehículo a un concesionario
Toyota autorizado, cualquier taller u otro profesional con la cualificación y el
equipo necesarios.
ADVERTENCIA
Cuando el motor esté caliente
No extraiga la tapa del radiador (motor de gasolina), o la tapa del depósito del
refrigerante de motor (motor diésel).
Es posible que el sistema de enfriamiento se encuentre bajo presión y que el
refrigerante a alta temperatura salga despedido si se quita la tapa, con el
consiguiente riesgo de lesiones graves, como quemaduras.
AV I S O
Al añadir refrigerante
El refrigerante no es ni agua corriente ni anticongelante. Debe utilizarse la mezcla
adecuada de agua y anticongelante para conseguir la lubricación, la protección
contra la corrosión y la refrigeración correctas. Asegúrese de leer la etiqueta del
anticongelante o del refrigerante.
Si derrama refrigerante
Cerciórese de limpiarlo con agua para evitar que se produzcan daños en los
componentes o la pintura.
Radiador, condensador y termocambiador intermedio
ADVERTENCIA
Cuando el motor esté caliente
No toque el radiador, el condensador o el termocambiador intermedio, ya que es
posible que estén calientes y podrían provocar lesiones importantes como
quemaduras.
Page 359 of 512

3597-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Mantenimiento y cuidados
AV I S O
Para evitar daños en las válvulas y los transmisores de aviso de la presión de
los neumáticos (vehículos con sistema de aviso de la presión de los
neumáticos)
Cuando se repara un neumático con pasta sellante líquida, es posible que la válvula
y el transmisor de aviso de la presión del neumático no funcionen correctamente. Si
se emplea sellante líquido, póngase en contacto lo antes posible con un
concesionario Toyota autorizado, cualquier taller u otro profesional con la
cualificación y el equipo necesarios. Asegúrese de cambiar la válvula y el transmisor
de aviso de la presión del neumático cuando sustituya el neumático. (P. 348)
Conducción por carreteras en mal estado
Tenga especial cuidado al conducir por carreteras con superficies sueltas o con
baches.
Estas condiciones pueden provocar pérdidas en la presión de inflado de los
neumáticos y reducir su capacidad de amortiguación. Además, la conducción por
carreteras en mal estado puede deteriorar los neumáticos y dañar las ruedas y la
carrocería del vehículo.
Neumáticos de perfil bajo (vehículos con neumáticos 195/50R16)
Los neumáticos de perfil bajo pueden provocar un mayor daño del habitual en la
rueda al soportar el impacto de la superficie de la calzada. Por lo tanto, preste
atención a las siguientes indicaciones:
Asegúrese de utilizar la presión de inflado de los neumáticos adecuada. Si la
presión de aire de los neumáticos es baja, se pueden dañar más seriamente.
Evite los baches, los pavimentos desiguales, los bordillos de las aceras y otros
obstáculos de la carretera. En caso contrario, puede provocar que el neumático y
la rueda sufran serios daños.
Si la presión de inflado de los neumáticos disminuye durante la conducción
No siga circulando, ya que podría estropear los neumáticos y las ruedas.
Page 360 of 512

3607-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Presión de inflado de los neumáticos
Consecuencias de una presión de inflado de los neumáticos incorrecta
Si circula con una presión de inflado de los neumáticos incorrecta, podrían darse las
siguientes situaciones:
Reducción de la eficacia del combustible
Reducción del confort de conducción y de la vida útil del neumático
Reducción de la seguridad
Deterioro del tren de transmisión
Si es necesario inflar un neumático con demasiada frecuencia, revíselo en un
concesionario Toyota autorizado, cualquier taller u otro profesional con la cualificación
y el equipo necesarios.
Instrucciones de comprobación de la presión de inflado de los neumáticos
Al comprobar la presión de inflado de los neumáticos, observe lo siguiente:
Compruebe la presión únicamente cuando los neumáticos estén fríos.
Si el vehículo ha estado estacionado al menos durante 3 horas o no ha circulado
durante más de 1,5 km o 1 milla, obtendrá una lectura precisa de la presión de
inflado de los neumáticos en frío.
Utilice siempre un manómetro de neumáticos.
La apariencia de los neumáticos puede ser engañosa. Además, una presión de
inflado de los neumáticos por debajo de lo normal puede perjudicar la conducción y
la maniobrabilidad.
No reduzca la presión de inflado de los neumáticos justo después de circular. Es
normal que la presión de inflado de los neumáticos aumente tras la conducción.
No sobrepase nunca el peso de capacidad del vehículo.
El peso de los pasajeros y del equipaje debe colocarse de forma que el vehículo
quede equilibrado.
Asegúrese de mantener la presión de inflado de los neumáticos
correcta. La presión de inflado de los neumáticos deberá comprobarse
al menos una vez al mes. No obstante, Toyota recomienda comprobar
la presión de inflado de los neumáticos cada dos semanas. (P. 483)
Page 361 of 512

3617-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Mantenimiento y cuidados
ADVERTENCIA
El inflado correcto es crucial para preservar el rendimiento de los neumáticos
Lleve siempre los neumáticos inflados correctamente. De lo contrario, podrían darse
las siguientes situaciones, con el consiguiente riesgo de accidente y de lesiones
graves o mortales:
Desgaste excesivo
Desgaste irregular
Respuesta insuficiente
Posibilidad de reventones como consecuencia del recalentamiento de los
neumáticos
Cierre hermético incorrecto del talón del neumático
Deformación de la rueda y/o separación del neumático
Mayor probabilidad de deterioro en los neumáticos a causa de los riesgos de la
carretera
AV I S O
Al revisar y ajustar la presión de inflado de los neumáticos
Asegúrese de volver a colocar la tapa de la válvula de los neumáticos.
Sin la tapa, es posible que se introduzca suciedad o humedad en la válvula y que se
produzcan fugas de aire, con el consiguiente riesgo de accidente. Si ha perdido las
tapas, sustitúyalas lo antes posible.
Page 365 of 512
3657-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Mantenimiento y cuidados
Filtro del aire acondicionado
Coloque el interruptor del motor en la posición “LOCK” (vehículos sin
sistema de llave inteligente) o en la posición de apagado (vehículos con
sistema de llave inteligente).
Abra la guantera y extraiga el
amortiguador.
Empuje hacia dentro los lados de
la guantera para desmontar los
agarres superiores.
Extraiga la guantera y
desenganche de los agarres
inferiores.
El filtro del aire acondicionado debe cambiarse con frecuencia para
mantener la eficacia del aire acondicionado.
Método de extracción
1
2
3
4
Page 373 of 512
3737-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Mantenimiento y cuidados
Compruebe si el fusible se ha fundido.
Fusible normal
Fusible fundido
Del tipo A al F:
Sustituya el fusible fundido por un nuevo fusible con el amperaje adecuado. Podrá
consultar el amperaje en la tapa de la caja de fusibles.
Tipo G:
Póngase en contacto con un concesionario Toyota autorizado, cualquier taller u
otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
4
1
2
Tipo ATipo B
Tipo CTipo D
Page 388 of 512
3887-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Instale la tapa.
Alinee los agarres de la
cubierta con las muescas.
Presione la cubierta hasta
que quede fijada.
Luz de la matrícula
Retire la tapa.
Introduzca un destornillador del
tamaño adecuado en el orificio de la
tapa, y retírela como se muestra en
la ilustración.
Para evitar que se produzcan daños
en el vehículo, envuelva el
destornillador con cinta adhesiva.
Retire la bombilla.
Instale la bombilla nueva.
6
1
2
1
2
3