Lo esencial
Fig. 19
Ubicación y zona de despliegue del
airb ag fr
ont
al del acompañante. El sistema de airbags frontales ofrece, en
c
omb
in
ación con los cinturones de seguri-
dad, una protección adicional para la zona
de la cabeza y del pecho del conductor y del
acompañante en caso de colisiones frontales
graves. Siempre debe mantenerse la máxima
separación posible respecto al airbag frontal ›››
pág. 50. De es
ta manera, en caso
de accidente, los airbags frontales se pueden
desplegar sin obstáculos y ofrecer la máxima
protección.
El airbag frontal del conductor va alojado en
el volante ››› fig. 18 y el del acompañante, en
el tablero de instrumentos ››› fig. 19. Su ubi-
cación está indicada con la palabra “AIR-
BAG”.
Los airbags frontales disparados abarcan las
zonas marcadas de rojo ››› fig. 18 y ››› fig. 19
(zona de despliegue). Por este motivo, nunca
se debe colocar o fijar objetos en estas zonas
››› en Airbags frontales de la pág. 65.
La s
piez
as accesorias montadas de fábrica
quedan fuera del alcance del airbag frontal
del conductor y del acompañante, por ejem-
plo, la placa base para el soporte del teléfo-
no móvil.
Las cubiertas de los airbags se abren y per-
manecen sujetas al volante ››› fig. 18 y al ta-
blero de instrumentos ››› fig. 19 al dispararse
los airbags del conductor y del acompañante
respectivamente.
››› en Airbags frontales de la pág. 65 Desactivación del airbag frontal
del ac
omp
añant
e Fig. 20
En el lado del acompañante: interrup-
t or de l
l
ave para activar y desactivar el airbag
frontal del acompañante. El airbag frontal del acompañante se tendrá
que de
s
activ
ar cuando en su asiento se ins-
tale un sillín para niños de espaldas al senti-
do de la marcha.
Desactivación del airbag frontal del acompa-
ñante
● Desconecte el encendido.
● Abra la puerta en el lado del acompañante.
● Despliegue el espadín de la llave del vehí-
culo ›
›› pág. 96.
● Con ayuda de la llave del vehículo, gire el
interruptor de l
lave a la posición OFF
››› fig. 20.
● Cierre la puerta del lado del acompañante. » 15
Transportar y equipamientos prácticos
Transportar y equipamien-
t o
s
prácticos
Transporte de objetos Introducción al tema Transporte siempre las cargas pesadas en el
mal
et
ero y procure que los respaldos estén
encastrados en posición vertical. No sobre-
cargue nunca el vehículo. Tanto la carga útil
como la distribución de la carga en el vehícu-
lo tienen repercusiones en el comportamien-
to de la marcha y la capacidad de frenado
››› .
ATENCIÓN
Los objetos no asegurados o mal asegurados
pueden c au
sar lesiones graves en una manio-
bra brusca, un frenazo repentino o en caso de
accidente. Esto pasa especialmente cuando
los objetos son golpeados por el airbag al
dispararse y salen despedidos por el interior
del vehículo. Para reducir cualquier riesgo,
tenga en cuenta lo siguiente:
● Guarde todos los objetos en el vehículo de
forma se
gura. Guarde siempre el equipaje y
los objetos pesados en el maletero.
● Fije siempre los objetos con cuerdas o cin-
tas
de sujeción adecuadas para que no pue-
dan desplazarse a la zona de despliegue de los airbags frontales o laterales en caso de
fren
az
o repentino o de accidente.
● Guarde los objetos en el interior del vehícu-
lo de modo que durante l
a marcha no puedan
desplazarse a las zonas de despliegue de los
airbags.
● Durante la marcha mantenga siempre los
compar
timentos portaobjetos cerrados.
● Todos los objetos deben sacarse del cojín
del as
iento del acompañante cuando este se
encuentre abatido. El respaldo del acompa-
ñante abatido presiona los objetos pequeños
y ligeros, siendo reconocidos por el sensor de
peso de la banqueta, el cual transmite falsa
información al dispositivo de control del air-
bag.
● Mientras el respaldo del asiento del acom-
pañante e
sté abatido, el airbag frontal debe
permanecer desconectado y el testigo PAS-
SENGER AIRBAG OFF iluminado.
● Los objetos sujetos nunca deben hacer que
los oc
upantes tomen una posición de asiento
incorrecta.
● Si los objetos sujetos bloquean un asiento,
est
e no debe ser ocupado ni utilizado por nin-
guna persona. ATENCIÓN
El comportamiento de la marcha y la capaci-
da d de fr
enado cambian al transportar obje-
tos pesados y de gran volumen. ●
Adecue l a
velocidad y el estilo de conduc-
ción a las condiciones de visibilidad, de la
calzada, al tráfico y a la climatología.
● Acelere con suavidad y con especial cuida-
do.
● Ev
ite las frenadas bruscas y las maniobras
repentina
s.
● Frene con algo más de antelación. Transporte de la carga
Guarde todos los objetos en el vehículo de
f
orm
a se
gura
● Distribuya las cargas en el vehículo y en el
techo de l
a manera más uniforme posible.
● Transporte los objetos pesados lo más ade-
lante po
sible en el maletero y encastre los
respaldos del asiento en posición vertical.
● Adecue el alcance de los faros ›››
pág. 108.
● Adapte la presión de inflado en función de
la car
ga. Observe el adhesivo de la presión
de inflado ››› pág. 210. CUIDADO
Los filamentos eléctricos de la luneta térmica
pueden det erior
arse por el roce de objetos
transportados sobre la bandeja. » 117
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad