Prólogo
E s
t
e manual de instrucciones y los suple-
mentos correspondientes deberán ser leídos
con detenimiento, para familiarizarse rápida-
mente con su vehículo.
Además del cuidado y mantenimiento perió-
dicos del vehículo, el manejo adecuado del
mismo contribuye a mantener su valor.
Por motivos de seguridad, tenga siempre en
cuenta las informaciones sobre accesorios,
modificaciones y cambio de piezas. En caso de vender el vehículo, entregue a su
nuevo propiet
ario la documentación comple-
ta de a bordo, ya que ésta pertenece al vehí-
culo.
En este manual, usted puede acceder a la in-
formación, a través del:
● Índice temático con la estructura general
del manual
por capítulos.
● Índice alfabético con numerosos términos y
sinónimos
que facilita la búsqueda de la in-
formación. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las importantes adverten-
ci a
s de seguridad relativas al airbag fron-
tal del acompañante ››› pág. 78, Indica-
ciones importantes sobre el airbag frontal
del acompañante .
Índice
Índice
L o e
senc
ial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Vista exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Vista exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Vista interior (guía izquierda) . . . . . . . . . . . . . . 7
Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Apertura y cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Antes de iniciar la marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Arranque del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Luces y visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Sistema de información SEAT . . . . . . . . . . . . . . 26
Regulador de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Testigos luminosos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Palanca de cambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Climatización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Control de niveles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Emergencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Actuación en caso de pinchazo . . . . . . . . . . . . . 45
Cambiar una rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Cadenas para la nieve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Remolque de emergencia del vehículo . . . . . . . 52
Ayuda de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Cambiar las escobillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Conducción segura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
¡La seguridad es lo primero! . . . . . . . . . . . . . . . 58
Consejos de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Posición correcta de los ocupantes del vehícu-
lo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Áre
a de los pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 Cinturones de seguridad
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
El porqué de los cinturones de seguridad . . . . 63
Ajuste correcto de los cinturones de seguri-
dad
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Pretensores del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Indicaciones de seguridad sobre los air-
bags
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Desactivar los airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Transporte seguro de niños . . . . . . . . . . . . . . . 77
Seguridad infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Asiento integrado para niños . . . . . . . . . . . . . . 82
Emergencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Autoayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
En caso de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Herramientas de a bordo* . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Cambio de rueda* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Reparación de neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Cambio de escobillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Arrancar por remolcado y remolcar . . . . . . . . . . 92
Cierre o apertura de emergencia . . . . . . . . . . . . 95
Fusibles y lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Cambio de lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Puesto de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Cuadro general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
Instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Testigos de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Comunicación y multimedia . . . . . . . . . . . . . . . 113
Mandos en el volante* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Multimedia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Módulo de tres teclas en el techo . . . . . . . . . . . 117 Apertura y cierre
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Juego de llaves del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . 119
Cierre centralizado y sistema de cierre . . . . . . . 121
Puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Puertas corredizas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Techo panorámico corredizo* . . . . . . . . . . . . . . 136
Luces y visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Sistemas limpiaparabrisas y limpialuneta . . . . 146
Retrovisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
Asientos y apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Ajustar los asientos y los apoyacabezas . . . . . 151
Funciones de los asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
Transportar y equipamientos prácticos . . . . . . 161
Transporte de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Portaequipajes de techo* . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
Compartimentos portaobjetos . . . . . . . . . . . . . 176
Portabebidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Cenicero y encendedor* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
Tomas de corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Climatización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
Climatizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
Calefacción independiente* (calefacción adi-
cional)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Arrancar y parar el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
Frenar y estacionar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Cambio de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
Rodaje y conducción económica . . . . . . . . . . . . 212
Gestión del motor y sistema de purificación de
gase
s de escape . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
Viajes al extranjero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
Vadear vías inundadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218 3
Lo esencial
● Emp uj
e firmement
e la palanca hacia arriba
hasta que quede al ras con la columna de di-
rección ››› en Ajustar la posición del volan-
t e de l
a pág. 61
.
››› en Ajustar la posición del volante de
la pág. 61 Airbags
Airb ag
s
frontales Fig. 26
Ubicación y campo de acción del air-
b ag fr
ont
al del conductor. Fig. 27
Ubicación y campo de acción del air-
b ag fr
ont
al del acompañante. El sistema de airbags frontales ofrece, en
c
omb
in
ación con los cinturones de seguri-
dad, una protección adicional para la zona
de la cabeza y del pecho del conductor y del
acompañante en caso de colisiones frontales
graves. Siempre debe mantenerse la máxima
separación posible respecto al airbag frontal.
De esta manera, en caso de accidente, los » 17
Lo esencial
airbags frontales se pueden desplegar sin
o b
s
táculos y ofrecer la máxima protección.
El airbag frontal del conductor va alojado en
el volante ››› fig. 26 y el del acompañante, en
el tablero de instrumentos ››› fig. 27. Su ubi-
cación está indicada con la palabra “AIR-
BAG”.
Los airbags frontales disparados abarcan las
zonas marcadas de rojo (radio de acción)
››› fig. 26. Por este motivo, nunca se debe co-
locar o fijar objetos en estas zonas ››› en
Airb ag
s
frontales de la pág. 74. Las piezas
accesorias montadas de fábrica quedan fue-
ra del alcance del airbag frontal del conduc-
tor y del acompañante, por ejemplo, la placa
base para el soporte del teléfono móvil.
Al dispararse el airbag frontal del conductor y
del acompañante, las cubiertas de los air-
bags se abren y permanecen sujetas al vo-
lante o al tablero de instrumentos respectiva-
mente ››› fig. 27.
››› en Airbags frontales de la pág. 74 Desconexión del airbag frontal
del ac
omp
añant
e Fig. 28
En la guantera, en el lado del acompa-
ñant e: int
errupt
or de llave para activar y de-
sactivar el airbag frontal del acompañante. Desactivación del airbag frontal del acompa-
ñant
e
● De
sconecte el encendido.
● Abra la guantera en el lado del acompa-
ñante.
● De
spliegue el espadín de la llave del vehí-
culo ›
›› pág. 119.
● Introduzca el espadín de la llave en la ranu-
ra prev
ista en el conmutador de desconexión
del airbag del acompañante ››› fig. 28. El es-
padín debe entrar aproximadamente 3/4 de
su longitud, hasta llegar al tope.
● A continuación gire suavemente la llave pa-
ra camb
iar su posición a OFF. No ejerza fuer-
za si percibe una resistencia y asegúrese de haber introducido el espadín de la llave has-
ta el fin
al.
● Cierre la guantera del lado del acompañan-
te.
● El t
estigo de control
del tablero de instrumentos permanecerá ilu-
minado con el encendido conectado
››› pág. 76.
››› en Desactivación y activación ma-
nual del airbag frontal del acompañante
con el interruptor de llave de la pág. 77
››› pág. 76 18
Lo esencial
Airbag para las rodillas Fig. 29
En el lado del conductor: ubicación
del airb
ag p
ara las rodillas. Fig. 30
En el lado del conductor: radio de ac-
c ión del
airb
ag para las rodillas. El airbag para las rodillas se encuentra en el
l
a
do del
conductor, en la zona inferior del ta-
blero de instrumentos ››› fig. 29. Su ubica-
ción está indicada con la palabra “AIRBAG”. La zona enmarcada en rojo
›››
fig. 30 A que-
d a c
ub
ierta por el airbag para las rodillas
cuando se dispara (campo de acción). Por es-
te motivo, nunca se deberá colocar o fijar ob-
jetos en estas zonas.
››› en Airbag para las rodillas* de la
pág. 75 Airbags laterales
Fig. 31
En el lateral del asiento delantero:
ub ic
ac
ión del airbag lateral. Fig. 32
Campo de acción de los airbags late-
ral e
s delanteros y traseros. Con 5 y 7 plazas. Los airbags laterales se encuentran en el co-
jín e
xt
erior del
respaldo del asiento del con-
ductor y del asiento del acompañante
››› fig. 31. Dependiendo del equipamiento
del modelo, los asientos exteriores de la se-
gunda fila de asientos también pueden dis-
poner de airbags laterales, situados entre los
respaldos de los asientos y la zona de acce-
so. Su posición está indicada con la inscrip-
ción “AIRBAG”. La zona marcada en rojo (lí-
nea de puntos) ››› fig. 32 marca el campo de
acción de los airbags laterales.
En caso de colisión lateral, los airbags latera-
les se disparan en el lado afectado del vehí-
culo y de este modo reducen el riesgo de que
los ocupantes del lado afectado sufran lesio-
nes.
››› en Airbags laterales* de la
pág. 75 19
Lo esencial
Airbags para la cabeza Fig. 33
En el lado izquierdo del vehículo: ubicación y campo
de acc ión del
airbag para la cabeza. Fig. 34
Airbags para la cabeza inflados. Existe un airbag para la cabeza en el lado del
c
onduct
or
y uno en el lado del acompañante,
por encima de las puertas ››› fig. 33. Su ubi-
cación está indicada con la palabra “AIR-
BAG”.
La zona enmarcada en rojo ››› fig. 33 queda
cubierta por el airbag para la cabeza cuando
se dispara (campo de acción). Por este moti- vo, nunca se deberá colocar o fijar objetos en
est
as zonas.
En caso de colisión lateral, se disparará el
airbag para la cabeza del lado afectado. El
airbag cubre las ventanillas y los montantes.
En caso de colisión lateral, los airbags para
la cabeza de los asientos delanteros y de los
asientos traseros exteriores reducen el riesgo
de sufrir lesiones en la parte del cuerpo di-
rectamente expuesta al impacto.
››› en Airbags para la cabeza* de la
pág. 75 Asientos para niños
Indic ac
ione
s importantes sobre el air-
bag frontal del acompañante Fig. 35
Parasol del lado del acompañante: ad-
he s
iv
o del airbag. 20
Lo esencial
Fig. 36
En el marco posterior de la puerta del
acomp añant
e: adhesivo relativo al airbag. En el parasol del acompañante y/o en el mar-
c
o po
s
terior de la puerta del acompañante,
hay un adhesivo con información importante
sobre el airbag del acompañante.
››› en Introducción al tema de la
pág. 78
››› pág. 78 Diferentes sistemas de fijación
Fig. 37
En los asientos traseros: posibles monta-
je s
del asiento para niños. Fije siempre los asientos para niños de forma
c
orr
ect
a y segura en el vehículo de acuerdo
con las instrucciones de montaje del fabri-
cante del asiento para niños. El asiento para niños montado debe quedar
bien apoy
ado sobre el asiento del vehículo y
no debe poderse mover o bascular más de
2,5 cm (1 pulgada). Los asientos para niños previstos para la fija-
ción con u
n cinturón Top Tether también de-
ben sujetarse con el cinturón de fijación Top
Tether en el vehículo ››› pág. 23. Fije el cin-
turón de fijación únicamente en las anillas » 21
Lo esencial
Testigos luminosos Te
s
tigos de control y de advertencia Testigos rojos
¡No prosiga la marcha!
El freno de estacionamiento
electrónico se encuentra activa-
do, el nivel del líquido de frenos
demasiado bajo, o el sistema de
frenos presenta alguna anoma-
lía.
››› pág.
201
¡No prosiga la marcha!
Anomalía en el sistema de refri-
geración del motor.››› pág.
299
¡No prosiga la marcha!
La presión del aceite del motor
es demasiado baja.››› pág.
296
¡No prosiga la marcha!
Al menos una de las puertas del
vehículo se encuentra abierta, o
no está bien cerrada.››› pág.
128
¡No prosiga la marcha!
El portón trasero se encuentra
abierto, o no está bien cerrado.››› pág.
131
¡No prosiga la marcha!
Anomalía en la dirección.››› pág.
195
¡No se puede arrancar de nuevo
el motor!
Nivel de "AdBlue" demasiado
bajo.›››
pág.
289
El conductor o el acompañante
no se ha colocado el cinturón de
seguridad.›››
pág.
67
¡Pise el pedal del freno!
Cambiar
››› pág.
207
Frenar
››› pág.
201
Generador averiado.›››
pág.
305 Testigos amarillos
Pastillas de freno delanteras
gastadas.
›››
pág.
201
se ilumina: ESC averiado o de-
sactivado.
parpadea: ESC actuando.
ASR desactivado manualmente.
Anomalía en ABS, o bien no fun-
ciona.
Anomalía en freno de estaciona-
miento electrónico.›››
pág.
201
Luz antiniebla trasera encendi-
da.›››
pág.
138
se ilumina: Luz de marcha total o
parcialmente averiada.›››
pág.
96
parpadea: Fallo en el sistema de
la luz de curva.››› pág.
138
Anomalía en el catalizador.
›››
pág.
215
se ilumina: preencendido del
motor diésel.
parpadea: Anomalía en la ges-
tión del motor.
Anomalía en la gestión del mo-
tor.
Filtro de partículas diésel obs-
truido.
Anomalía en la dirección.›››
pág.
195
Presión de los neumáticos de-
masiado baja.›››
pág.
309
Anomalía en el indicador de pre-
sión de los neumáticos.››› pág.
250
El nivel del líquido para lavar las
lunas es demasiado bajo.›››
pág.
146
Depósito de combustible casi va-
cío.›››
pág.
284
parpadea: sistema del aceite del
motor averiado.
›››
pág.
296
se ilumina: nivel del aceite del
motor insuficiente.
Anomalía en el sistema de air-
bags y de tensores de los cintu-
rones.›››
pág.
76
El airbag frontal del acompañan-
te está desconectado (
).
››› pág.
76» 33