Seguridad
Sistema de airbags
Br ev
e intr
oducción
Introducción al tema El vehículo dispone de airbag frontal para
conduct
or
y acompañante. Los airbags fron-
tales pueden proteger adicionalmente la re-
gión torácica y la cabeza del conductor y del
acompañante si se ajustan y utilizan correc-
tamente asientos, cinturones de seguridad,
apoyacabezas y, en el caso del conductor, el
volante. Los airbags son un equipamiento de
seguridad adicional. Un airbag no puede
sustituir al cinturón de seguridad, el cual de-
berá colocarse siempre, aun cuando los
asientos delanteros dispongan de airbags
frontales. ATENCIÓN
Nunca confíe exclusivamente en el sistema de
airbag s
como medida de protección.
● Incluso cuando se dispara, la función pro-
tector
a de un airbag es sólo auxiliar.
● El sistema de airbags protege óptimamente
cuando los
cinturones de seguridad están co-
rrectamente abrochados, reduciéndose en-
tonces el riesgo de sufrir lesiones ››› pág. 67,
Ajuste correcto de los cinturones de seguri-
dad. ●
Todo s
los ocupantes deben adoptar una po-
sición correcta en el asiento antes de cada
viaje, abrocharse correctamente el cinturón
de seguridad correspondiente a su plaza y
mantenerlo abrochado durante la marcha. Es-
te principio es válido para todos los ocupan-
tes. ATENCIÓN
Si se encuentran objetos entre los ocupantes
y el c
ampo de acción de los airbags, aumenta
el riesgo de sufrir lesiones en caso de dispa-
rarse los airbags. Esto modifica la zona de
despliegue del airbag, o bien los objetos des-
pedidos serán impulsados contra el cuerpo.
● Nunca lleve objetos en la mano o sobre el
reg
azo durante la marcha.
● Nunca transporte objetos en el asiento del
acompañant
e. En caso de frenadas y manio-
bras bruscas, los objetos pueden acabar en el
radio de acción de los airbags y ser impulsa-
dos por el habitáculo en caso de dispararse
los airbags.
● Entre los ocupantes de los asientos delan-
tero
s, así como de las plazas traseras exterio-
res y el campo de acción de los airbags no de-
ben interponerse otras personas, animales u
objetos. Asegúrese de que los niños y demás
ocupantes también respeten esta recomenda-
ción. ATENCIÓN
El sistema de airbags sólo protege en un acci-
dente. Si se di
sparan, se deberá cambiar el
sistema.
● Haga sustituir inmediatamente los airbags
disp
arados y los componentes del sistema
afectados por nuevos componentes homolo-
gados por SEAT para el vehículo.
● Encargue las reparaciones y modificaciones
del v
ehículo a un taller especializado. Los ta-
lleres especializados cuentan con las herra-
mientas necesarias, los equipos de diagnós-
tico, la información sobre las reparaciones y
el personal cualificado.
● Nunca monte en el vehículo componentes
del airbag r
eciclados o procedentes de vehí-
culos usados.
● Nunca modifique los componentes del sis-
tema de airb
ags. ATENCIÓN
Al dispararse los airbags puede desprenderse
un po lv
o fino. Esto es normal y no significa
que se haya producido un incendio en el vehí-
culo.
● Este polvo fino puede irritar la piel y las
mucos
as oculares, así como provocar dificul-
tades respiratorias, en especial en personas
que sufran o hayan sufrido asma u otras en-
fermedades del aparato respiratorio. Para re-
ducir las dificultades respiratorias, salga del
vehículo y abra las puertas y ventanillas para
respirar aire fresco. 72
Manejo
Manejo del sistema audio Fig. 121
Mandos en el volante.TeclaRadioMedia (excepto AUX)AUX
A GirarSubir/bajar volumenSubir/bajar volumenSubir/bajar volumen
A PulsarSin funciónSin funciónSin función
BSilencioPausaSilencio
CBúsqueda emisora anteriorPulsación corta: cambiar a anterior canción
Pulsación larga: retroceso rápidoSin función
DBúsqueda emisora posteriorPulsación corta: cambiar a siguiente canción Pulsación larga: avance rápidoSin función
EAnterior presintoníaCarpeta anteriorSin función
FPosterior presintoníaSiguiente carpetaSin función
GCambio de fuenteCambio de fuenteCambio de fuente
H GirarCambiar función MFACambiar función MFACambiar función MFA
H PulsarActúa sobre el MFAActúa sobre el MFAActúa sobre el MFA114
Comunicación y multimedia
Manejo del sistema audio + teléfono Fig. 122
Mandos en el volante.TeclaRadioMedia (excepto AUX)AUXTeléfono a)Navegación a)
A GirarSubir/bajar volumenSubir/bajar volumenSubir/bajar volumenSubir/bajar volumenSubir/bajar volumen
A PulsarSilencioPauseSilencioSilencioSilencio
B
Pulsación corta: acceso al me-
nú teléfono en cuadro de ins- trumentos a)
.
Pulsación larga: rellamada a)Pulsación corta: acceso al me-
nú teléfono en cuadro de ins- trumentos a)
.
Pulsación larga: rellamada a)Pulsación corta: acceso al me-
nú teléfono en cuadro de ins- trumentos a)
.
Pulsación larga: rellamada a)Pulsación corta: descol-
gar/colgar llamada acti- va/abrir menú teléfono.
Pulsación larga: rechazar lla-
mada entrante/pasar a modo privado/rellamadaPulsación corta: acceso al me-nú teléfono en cuadro de ins- trumentos a)
.
Pulsación larga: rellamada a)
CBúsqueda emisora anterior
Pulsación corta: cambiar a an-
terior canción
Pulsación larga: retroceso rá- pido
Sin funciónSin funciónb)Funcionalidad de radio/media
(excepto AUX )
DBúsqueda emisora posteriorPulsación corta: cambiar a si-guiente canción
Pulsación larga: avance rápidoSin funciónSin función b)Funcionalidad de radio/media
(excepto AUX )
ECambio de menú en el cuadrode instrumentosCambio de menú en el cuadrode instrumentosCambio de menú en el cuadrode instrumentosCambio de menú en el cuadrode instrumentosCambio de menú en el cuadrode instrumentos» 115
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
ManejoTeclaRadioMedia (excepto AUX)AUXTeléfono
a)Navegación a)
FCambio de menú en el cuadro
de instrumentosCambio de menú en el cuadrode instrumentosCambio de menú en el cuadrode instrumentosCambio de menú en el cuadrode instrumentosCambio de menú en el cuadrode instrumentos
GActivar/desactivar control por voza)Activar/desactivar control por
voza)Activar/desactivar control por
voza)Sin función b)Activar/desactivar control por
voz
H GirarSiguiente/anterior presinto-níac)Siguiente/anterior canción c)Actúa sobre el menú del cua-
dro de instrumentos según en el que se encuentreActúa sobre el menú del cua-
dro de instrumentos según en el que se encuentreActúa sobre el menú del cua-
dro de instrumentos según en el que se encuentre
H Pulsar
Actúa sobre el MFA o confirmaopción menú del cuadro de
instrumentos según opción menúActúa sobre el MFA o confirmaopción menú del cuadro de
instrumentos según opción menúActúa sobre el MFA o confirmaopción menú del cuadro de
instrumentos según opción menúActúa sobre el MFA o confirmaopción menú del cuadro de
instrumentos según opción menúActúa sobre el MFA o confirmaopción menú del cuadro de
instrumentos según opción menú
a)Según equipamiento del vehículo.
b) En situación de llamada en curso, sino funcionalidad de radio/media (excepto AUX).
c) Sólo si el cuadro de instrumentos está en menú audio.
116
Comunicación y multimedia
Multimedia Entr a
d
a USB/AUX-IN Fig. 123
Reposabrazos central delantero: en-
tr a
d
a USB/AUX-IN. En función del equipamiento y del país, el ve-
híc
u
lo p
uede disponer de una conexión
USB/AUX-IN.
La entrada USB/AUX-IN está en el comparti-
mento del reposabrazos central delantero
››› fig. 123.
La descripción de manejo se encuentra en
los respectivos manuales de instrucciones
del sistema de audio o del sistema de nave-
gación. Módulo de tres teclas en el te-
cho
Módulo de tr
es teclas* Fig. 124
Módulo de tres teclas del techo:
m ando
s
del sistema de gestión del teléfono.
Función
Púlsela brevemente: para aceptar una llama-
da o finalizarla.
Manténgala pulsada: para rechazar una lla-
mada.
Púlsela brevemente: para iniciar o finalizar el
manejo por voz, por ejemplo para realizar una
llamada.
a)
Función
Manténgala pulsada más de 2 segundos
: pa-
ra obtener información de la marca SEAT y de
los servicios adicionales seleccionados rela-
cionados con el tráfico y los desplazamien-
tos.
Manténgala pulsada más de 2 segundos
: pa-
ra obtener ayuda en caso de avería a través
de la red de concesionarios SEAT.
a) No rige si hay montado un sistema de navegación SEAT Me-
dia System 2.2 con manejo por voz.
Llamadas de información y asistencia Con las teclas
y
del
módu
lo de tres de
teclas se establece la comunicación con el
Servicio de Atención al Cliente de SEAT 1)
. El
sistema se pondrá en contacto automática-
mente con el Servicio de Asistencia del país
en cuestión. Solo podrá realizar llamadas si
el teléfono móvil está encendido y conectado
con la preinstalación para teléfono móvil por
Bluetooth.
Llamada de información
La tecla Llamada de información le
ofrece información sobre la marca SEAT y de »1)
En función del país.
117
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
Distribuir la carga
Di s
trib
uya la carga uniformemente y fíjela de
forma correcta ››› .
R ev
i
sar las fijaciones
Después de fijar los soportes básicos y el
portaequipajes de techo, tras un breve reco-
rrido y a intervalos regulares, hay que revisar
las fijaciones. ATENCIÓN
Si se sobrepasa la carga máxima autorizada
sobr e el
techo pueden producirse accidentes
y daños en el vehículo.
● Nunca sobrepase el peso máximo autoriza-
do para el
techo, las cargas máximas autori-
zadas sobre ejes y el peso máximo total auto-
rizado del vehículo.
● No rebase la capacidad del portaequipajes
de techo
, aunque no llegue a la carga máxima
permitida.
● Fije siempre los objetos pesados lo más de-
lante po
sible y distribuya la carga, en gene-
ral, uniformemente. ATENCIÓN
Las cargas sueltas y fijadas incorrectamente
pueden c aer
se del portaequipajes de techo y
causar accidentes y lesiones.
● Utilice siempre cuerdas o cintas de sujeción
adecua
das y no dañadas.
● Asegure la carga de forma correcta. Compartimentos portaobjetos
Intr oduc
c
ión al tema Los compartimentos portaobjetos deben uti-
lizar
se sólo p
ara depositar objetos ligeros o
de pequeñas dimensiones.
En el compartimento del reposabrazos cen-
tral delantero podrá encontrar las entradas
de conexión montadas de fábrica USB/AUX-
IN.
En el compartimento izquierdo del maletero
se encuentra el cambiador de CD montado de
fábrica. ATENCIÓN
En frenadas bruscas o maniobras repentinas,
los o
bjetos sueltos podrían salir volando por
el habitáculo del vehículo. Ello podría ocasio-
nar heridas graves a los ocupantes, así como
provocar la pérdida del control sobre el vehí-
culo.
● No transporte animales ni deposite objetos
duros, pe
sados o afilados dentro del habitá-
culo del vehículo en: compartimentos porta-
objetos abiertos, tablero de instrumentos,
bandeja portaobjetos, prendas de ropa o bol-
sas.
● Durante la marcha mantenga siempre los
compar
timentos portaobjetos cerrados. ATENCIÓN
Los objetos situados en la zona reposapiés
del c onduct
or pueden impedir el acciona-
miento de los pedales. Ello podría provocar la
pérdida de control del vehículo, incrementan-
do el riesgo de provocar un accidente grave.
● Asegúrese de que los pedales puedan ac-
cionar
se en cualquier momento, sin que haya
objetos que puedan rodar debajo de los mis-
mos.
● La alfombrilla reposapiés siempre deberá
est
ar fijada.
● No coloque jamás otras alfombrillas o mo-
quetas
sobre la alfombrilla original de fábri-
ca.
● Asegúrese de que ningún objeto pueda caer
en la z
ona reposapiés del conductor durante
la conducción. CUIDADO
● Lo s
filamentos eléctricos de la luneta tér-
mica pueden deteriorarse por el roce de obje-
tos transportados sobre la bandeja.
● No guarde en el interior del vehículo obje-
tos, a
limentos o medicamentos que sean sen-
sibles al calor. El calor y el frío podría dañar-
los, o hacerlos inservibles.
● Los objetos transparentes a la luz deposita-
dos en el
interior del vehículo como lentes,
lupas o ventosas transparentes en las lunas
pueden concentrar los rayos del sol y ocasio-
nar daños en el vehículo. 176
Manejo
si el ASR está desconectado, especialmente
si el
firme e
s resbaladizo.
● Vuelva a conectar el ASR después de acele-
rar. CUIDADO
● Si se detiene en u na c
uesta con una rela-
ción de marchas engranada, no intente evitar
que el vehículo se vaya hacia atrás pisando el
acelerador. Con ello podría recalentar y dañar
el cambio automático.
● Nunca deje que el vehículo se desplace con
la pa
lanca en N, especialmente con el motor
apagado. El cambio automático no se lubrica-
rá y podría dañarlo. Indicación de la marcha recomendada
En la pantalla del cuadro de instrumentos de
al
gu
no
s vehículos, al conducir se muestra la
marcha recomendada para reducir el consu-
mo de combustible:
IndicaciónSignificado
Marcha óptima.
Recomendación de cambiar a una mar-
cha más larga.
Recomendación de cambiar a una mar-
cha más corta. Informaciones para la “limpieza” del filtro de
p
ar
tíc
ulas diésel
El control del sistema de gases de escape re-
conoce cuándo el filtro de partículas diésel
queda obturado, y ayuda a limpiarlo reco-
mendando engranar una marcha concreta.
Para ello puede ser necesario conducir ex-
cepcionalmente con el motor a un régimen
elevado ››› pág. 215. ATENCIÓN
La marcha recomendada es sólo una indica-
ción aux i
liar; nunca deberá sustituir la aten-
ción del conductor.
● La responsabilidad a la hora de seleccionar
la mar
cha correcta en cada situación sigue
siendo del conductor, por ejemplo, si adelan-
ta, asciende por una cuesta o lleva un remol-
que. Nota relativa al medio ambiente
Seleccionar la marcha más adecuada le ayu-
dará a ahorr ar c
ombustible. Aviso
La indicación de la marcha recomendada se
apag a a
l pisar el pedal del embrague. Rodaje y conducción económi-
c
a
R od
aje Tenga en cuenta las instrucciones para efec-
tuar el
r
odaje de componentes nuevos.
Rodaje del motor
Un motor nuevo debe someterse durante los
primeros 1.500 kilómetros (1.000 millas) a
un rodaje. Durante las primeras horas de fun-
cionamiento, la fricción interna del motor es
mucho mayor hasta que todas las piezas mó-
viles se hayan ajustado entre sí.
El modo de conducción durante los primeros
1.500 kilómetros (1.000 millas) influirá en el
funcionamiento futuro del motor. Posterior-
mente, también deberá conducirse a un régi-
men moderado – especialmente con el motor
en frío –, para reducir el desgaste del motor e
incrementar su vida útil. Nunca conduzca a
un régimen demasiado bajo. Reduzca siem-
pre una marcha cuando el motor funcione
“irregularmente”. Hasta los 1.000 kilómetros
(600 millas), tenga en cuenta:
● No pise a fondo el acelerador.
● No fuerce el motor a más de 2/3 de su régi-
men máximo .
● No c
onduzca con remolque.
212
Índice alfabético
Apoyo lumbar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Ar g
o
llas de amarre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
Argollas de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Arrancar el motor por remolcado . . . . . . . . . . . 53, 92
Arranque asistido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Arranque del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Asiento abatir el respaldo del asiento del acompañan-te . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
asiento con memoria de posiciones . . . . . . . . 157
asiento delantero eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . 14
asientos traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
ayuda de acceso para la tercera fila de asien- tos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
calefacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
número de plazas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
plegar los asientos traseros . . . . . . . . . . . . . . . 165
posición incorrecta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Asiento delantero ajuste manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Asiento integrado para niños . . . . . . . . . . . . . . . . 82 desmontar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
montar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
recorrido de la banda del cinturón . . . . . . . . . . 84
Asiento para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 asiento integrado para niños . . . . . . . . . . . . . . . 82
categorías de peso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
desactivación del airbag frontal del acompa-ñante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18, 76
en el asiento del acompañante . . . . . . . . . . . . . 80
en los asientos traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
fijación con el cinturón de seguridad . . . . . . . . 22
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . 20, 78
normativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
sistema ISOFIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22, 81
sistemas de fijación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
sistema Top Tether . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
transporte de niños en el vehículo . . . . . . . . . . 79 Asientos
ajust e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Asistencia al volante para aparcar interrupción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
Asistente de ángulo muerto (BSD) . . . . . . 240, 241 anomalía en el funcionamiento . . . . . . . . . . . . 240
funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
indicación en el retrovisor exterior . . . . . . . . . 242
remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
situaciones de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243
testigos de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
Asistente de arrancada véase Sistemas de asistencia en arrancada . . 222
Asistente de desaparcamiento (RTA) . . . . 240, 244 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
Asistente de frenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
Asistente de marcha atrás . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232 avería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
instrucciones de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
modo 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
modo 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
particularidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
ASR conexión y desconexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
véase Sistemas de asistencia a la frena-da . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220, 221
véase también Regulación antipatinaje . . . . . 219
Auto Hold . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
AUX-IN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Avería asistente de marcha atrás . . . . . . . . . . . . . . . . 235
control de la distancia de aparcamiento . . . . 226
sistema de asistencia al volante para aparcar 229
techo panorámico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136 Avería en una lámpara
véase Camb iar una lámpara . . . . . . . . . . . . . . . 96
Ayuda de acceso para la tercera fila de asientos 158
Ayuda de aparcamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
Ayuda de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 cable de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
polo positivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Ayuda para aparcar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
B Baca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
BAS véase Sistemas de asistencia a la frenada . . . 220
Batería del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42, 305 ácido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
arranque asistido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
ayuda de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
cambiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308
cargar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308
comprobar el nivel de electrolito . . . . . . . . . . . 307
descarga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195, 198, 309
desconexión automática de dispositivos . . . . 308
desembornar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112, 308
embornar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308
polo positivo para ayuda de arranque . . . . . . . 54
preparativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
testigos de control y de advertencia . . . . . . . . 306
Bidón de reserva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
Biodiésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289
Bloquear y desbloquear en el bombín de cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Bloqueo de emergencia de las puertas . . . . . . . . . 9
Bloqueo de la palanca selectora . . . . . . . . . . . . . 209
Bloqueo del diferencial véase Sistemas de asistencia a la frenada . . . 220
332