Cuidado y mantenimento
Si se utiliza dentro del vehículo un teléfono
móv i
l
que no esté conectado a la antena ex-
terior para teléfono del vehículo, la radiación
electromagnética puede ser mayor que si el
teléfono móvil estuviera conectado a una an-
tena integrada o a otra antena exterior conec-
tada.
Si el vehículo está equipado con un dispositi-
vo manos libres adecuado, cumplirá con la
legislación de muchos países que sólo per-
miten el uso del teléfono móvil dentro del ve-
hículo a través de un dispositivo manos li-
bres.
El sistema manos libres montado de fábrica
ha sido diseñado para su utilización con telé-
fonos móviles convencionales y teléfonos
móviles con tecnología Bluetooth. Los teléfo-
nos móviles deben colocarse en un soporte
para teléfono adecuado. Por otro lado, el so-
porte del teléfono debe permanecer siempre
debidamente encastrado en la placa base.
Sólo así el teléfono móvil irá bien fijado al ta-
blero de instrumentos, siempre al alcance
del conductor y conectado a la antena exte-
rior del vehículo.
Si el teléfono móvil se halla conectado a una
antena integrada en el vehículo o a una ante-
na exterior conectada al mismo, se reduce la
radiación electromagnética que emite y que
afecta al cuerpo humano. Además, también
mejorará la calidad de la conexión. Si utiliza el teléfono móvil dentro del vehícu-
lo sin el s
istema manos libres, no irá fijado
de forma segura y no estará conectado a la
antena exterior del teléfono del vehículo.
Además, el teléfono no se cargará a través
del soporte. Asimismo, puede que las llama-
das en curso se interrumpan y que la calidad
de la conexión se vea afectada.
Sólo utilice el teléfono móvil dentro del vehí-
culo si está conectado a un sistema de ma-
nos libres con antena exterior. ATENCIÓN
Si el teléfono móvil va suelto o no está bien
fija do
, puede salir despedido por el interior
del habitáculo en caso de maniobra brusca,
frenada repentina o accidente y causar lesio-
nes.
● Durante la marcha, los teléfonos móviles
deben ir suj
etos correctamente fuera del ra-
dio de alcance de los airbags, o guardados en
un lugar seguro. ATENCIÓN
Al utilizar un teléfono móvil o radioteléfono
sin c one
xión a una antena exterior, podría su-
perarse el nivel máximo de radiación electro-
magnética en el vehículo. Lo mismo ocurre si
la antena exterior está mal instalada.
● Mantenga entre las antenas del teléfono
móvil
y el marcapasos una distancia de al me-
nos 20 centímetros, pues los teléfonos móvi- les pueden alterar el buen funcionamiento de
los
m
arcapasos.
● No guarde el teléfono móvil encendido en
ningún bol
sillo que quede a la altura del pe-
cho, directamente por encima del marcapa-
sos.
● Apague inmediatamente el teléfono móvil
si sos
pecha que hay interferencias. 269
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Consejos
●
Ev it
e que entren líquidos o cuerpos extra-
ños en el elemento de encastre de los cierres.
Esto puede perjudicar el funcionamiento de
los cierres y de los cinturones de seguridad.
● Nunca intente reparar, modificar o desmon-
tar los
cinturones de seguridad por su cuen-
ta.
● Encargue inmediatamente que sustituyan
los c
inturones de seguridad por cinturones
homologados para el vehículo en cuestión
por SEAT. Después de un accidente, acuda a
un taller especializado para que le cambien
los cinturones de seguridad que se hayan
distendido en exceso a causa del esfuerzo al
que han sido sometidos. Puede que sea nece-
sario cambiarlos incluso cuando no haya da-
ños visibles. Además, se deben comprobar
los puntos de anclaje del cinturón. Información para el usuario
Adhe s
iv
os y placasEn el compartimento del motor, algunas pie-
z
a
s
incorporan de fábrica certificados de se-
guridad, adhesivos y placas con información
importante relativa al funcionamiento del ve-
hículo, por ejemplo, en la tapa del depósito,
en el parasol del acompañante, en el mon-
tante de la puerta del conductor, o en el sue-
lo del maletero. ●
No retire b
ajo ningún concepto estos certi-
ficados de seguridad, adhesivos y placas, y
procure mantenerlos en buen estado y legi-
bles.
● Si se sustituye alguna pieza del vehículo
que llev
e algún certificado de seguridad, ad-
hesivo o placa, el taller especializado deberá
colocar dicha información nuevamente en el
mismo lugar.
Certificado de seguridad
Un certificado de seguridad dispuesto en el
montante de la puerta informa de que todos
los estándares de seguridad y especificacio-
nes prescritas por las autoridades de tráfico
nacionales encargadas de la seguridad vial
se han cumplido en el momento de fabrica-
ción. Adicionalmente, puede figurar el mes y
el año de fabricación, así como el número del
bastidor.
Adhesivo de aviso de alta tensión*
Cerca del cierre del capó del motor hay un
adhesivo que avisa de la alta tensión de la
instalación eléctrica del vehículo. El sistema
de encendido del vehículo cumple la norma
canadiense ICES-002, entre otras. Uso del vehículo en otros países y
continente
s El vehículo se produce de fábrica para un
país
det
erminado y cumple las disposiciones
de homologación nacionales que rigen en la
fecha de fabricación.
Si el vehículo se vende en otro país o se utili-
za en otro país durante un período de tiempo
más prolongado, hay que tener en cuenta las
disposiciones legales que rigen en dicho
país.
Es posible que deba montar o desmontar de-
terminado equipamiento y desactivar ciertas
funciones. Asimismo, los trabajos de servicio
podrían verse afectados. Esto es especial-
mente válido si se utiliza el vehículo en una
región climática distinta durante un tiempo
prolongado.
Debido a que existen diferentes tipos de ban-
das de frecuencias en todo el mundo, puede
ocurrir que el sistema de radio o de navega-
ción suministrado de fábrica no funcione en
otro país. CUIDADO
● SEA T no se r
esponsabiliza de los daños que
pueda ocasionar al vehículo un combustible
de calidad inferior, un servicio insuficiente, o
la no disponibilidad de recambios originales. 282
Cuidado y mantenimento
●
SEA T no a
sume la responsabilidad si el ve-
hículo no cumple total o parcialmente los re-
quisitos legales de otros países o continen-
tes. Recepción de radio y antena
En el caso de sistemas de radio y navegación
monta
do
s de fábrica, la antena para la radio
puede estar montada en diferentes lugares
del vehículo:
● En la parte interior de la luneta trasera, jun-
to a l a c
alefacción de la misma,
● en la parte interior de las ventanillas latera-
les
traseras,
● en la parte interior del parabrisas,
● en el techo del vehículo.
Las ant
enas dispuestas en el lado interior del
cristal son reconocibles por tratarse de alam-
bres finos. CUIDADO
Las antenas que se encuentran en el lado in-
terior de l a
s ventanillas pueden deteriorarse
si se rozan con objetos transportados o se
tratan con productos de limpieza u otras sus-
tancias químicas corrosivas o ácidas. No pe-
gue adhesivos sobre los filamentos térmicos
y no limpie nunca la parte interior de la lune-
ta con detergentes corrosivos o ácidos, ni
ningún otro producto químico similar. Aviso
Si se utilizan equipos eléctricos cerca de la
anten a inc
orporada al cristal, pueden produ-
cirse interferencias en la recepción de emiso-
ras AM. Información sobre las reparaciones de
SEA
T ATENCIÓN
Las reparaciones o modificaciones realizadas
incorr ect
amente pueden ocasionar daños y
fallos en el funcionamiento del vehículo y al-
terar la eficacia de los sistemas de asistencia
al conductor y del sistema de airbags. Esto
podría ocasionar un accidente de graves con-
secuencias.
● Encargue las reparaciones y modificaciones
del v
ehículo a un taller especializado. Recogida de vehículos al final de su
v
id
a úti
l y desguace Recogida de vehículos al final de su vida útil
En muc
ho
s
países europeos existe ya una ex-
tensa red de centros de recepción de vehícu-
los usados. Tras su entrega, recibirá un certi-
ficado de destrucción en el que se documen-
ta el desguace del vehículo de acuerdo con la normativa y respetando el medio ambien-
te.
La rec
ogida del vehículo usado es gratuita,
siempre y cuando cumpla con las disposicio-
nes legales nacionales.
Acuda a un servicio técnico para solicitar
más información sobre la recogida y desgua-
ce de vehículos al final de su vida útil.
Desguace
Al desguazar el vehículo o determinadas pie-
zas del sistema de airbags y de los tensores
de los cinturones habrá que tener en cuenta
siempre las normativas de seguridad válidas.
Los talleres especializados conocen dichas
normativas. 283
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Consejos
Verificación y reposición de
niv el
e
s
Repostar Introducción al tema La tapa del depósito se encuentra en el lado
derec
ho de l
a parte trasera del vehículo. ATENCIÓN
Repostar o manejar combustible con negli-
genc i
a puede provocar una explosión o un in-
cendio que ocasione graves quemaduras y le-
siones.
● Asegúrese siempre de cerrar correctamente
el tapón del
depósito para evitar la evapora-
ción y el derrame de combustible.
● Los combustibles son sustancias altamente
explo
sivas e inflamables, y pueden provocar
quemaduras y otras lesiones graves.
● Si al repostar el motor no está apagado o la
pist
ola del surtidor no está completamente
introducida en la boca de llenado del com-
bustible, podría salirse o derramarse com-
bustible. Esto puede ocasionar incendios, ex-
plosiones, quemaduras y heridas graves.
● Al repostar, se deberá apagar el motor, la
cal
efacción independiente ( ››› pág. 191) y
desconectar el encendido por motivos de se-
guridad. ●
Apague s iempr
e el teléfono móvil y los apa-
ratos de radio u otros equipos emisores antes
de repostar. Las ondas electromagnéticas
pueden producir chispas y causar un incen-
dio.
● Nunca entre en el vehículo mientras esté
repos
tando. Si necesita entrar excepcional-
mente en este, cierre la puerta y toque una
superficie metálica antes de sujetar nueva-
mente la pistola del surtidor. De esta forma
evitará que se produzcan chispas por descar-
ga electrostática. Al repostar, las chispas
pueden provocar un incendio.
● Nunca reposte o llene un bidón cerca de lla-
mas, c
hispas u objetos de combustión lenta
(p. ej., cigarrillos).
● Al repostar evite las descargas electrostáti-
cas
y las radiaciones electromagnéticas.
● Respete las normas de seguridad de la es-
tación de ser
vicio.
● Nunca derrame combustible sobre el vehí-
culo o en el
maletero. ATENCIÓN
SEAT recomienda no llevar en el vehículo nin-
gún bidón de r e
serva por motivos de seguri-
dad. Podría salir combustible e inflamarse,
sobre todo en caso de accidente, tanto con el
bidón lleno, como con los restos de un bidón
vacío. Esto puede ocasionar explosiones, in-
cendios y lesiones. ●
Si, ex c
epcionalmente, debiera transportar
combustible en un bidón, tenga en cuenta lo
siguiente:
–Nunca coloque el bidón para llenarlo den-
tro del vehículo o sobre el mismo (p. ej.,
en el maletero o sobre el portón). Mien-
tras se llena, podría generarse una carga
electrostática que inflamara los gases del
combustible.
– Coloque el bidón siempre en el suelo.
– Introduzca la pistola en la boca de llena-
do del bidón en la medida de lo posible.
– Si utiliza un bidón de metal, la pistola
siempre debe tocar el bidón mientras se
esté llenando para evitar cargas electro-
státicas.
– Observe las prescripciones legales sobre
el uso, almacenamiento y transporte de
bidones de reserva.
– Asegúrese de que el bidón cumple con
los estándares de fabricación, por ejem-
plo, ANSI o bien ASTM F852-86. CUIDADO
● Elimine inmediat ament
e el combustible
que se derrame sobre la pintura del vehículo
para no dañar el paso de rueda, el neumático
y la pintura del vehículo.
● Repostar gasolina en un vehículo con motor
diésel o ga
soil en un motor de gasolina pue-
de dañar gravemente el motor y el sistema de
combustible, averías estas excluidas de la
garantía SEAT. Si reposta por error otro tipo 284
Verificación y reposición de niveles
Apertura y cierre del capó del motor Fig. 239
En la zona reposapiés, en el lado del
c onduct
or: P
alanca para el desbloqueo del
capó del motor. Fig. 240
Palanca de desbloqueo para la aper-
t ur
a del
capó del motor en la parrilla del ra-
diador. Apertura del capó del motor
La p
al
anc
a para abrir el capó del motor sólo
se puede accionar si la puerta del conductor
está abierta. ●
Antes
de abrir el capó, asegúrese de que
los brazos del limpiaparabrisas reposen so-
bre el parabrisas ››› .
● Abrir la puerta del conductor.
● Tire de la palanca de desbloqueo en la di-
r ec
c
ión de la flecha ››› fig. 239. Por la reac-
ción resorte del muelle, el capó del motor sa-
le impulsado del elemento de bloqueo de la
pieza portacierres ››› .
● Levante el capó del motor por la palanca de
de s
b
loqueo ››› fig. 240 (flecha) y ábralo del
todo. El capó del motor se mantiene gracias
al muelle de gas.
Cierre del capó del motor
● Presione el capó del motor hacia abajo
has
ta vencer la resistencia del amortiguador
de gas ››› .
● Deje caer el capó del motor en el elemento
de b loqueo del
por
tacierre. No lo oprima.
Si el capó no estuviera cerrado, ábralo de
nuevo y ciérrelo correctamente.
El capó quedará correctamente cerrado si
queda al mismo nivel que las partes colin-
dantes de la carrocería. ATENCIÓN
Si el capó no está bien cerrado, puede abrirse
de repent e dur
ante la marcha y dejar sin visi-
bilidad al conductor. Ello podría ocasionar un
accidente, con graves consecuencias. ●
Una v
ez que cierre el capó del motor, debe-
ría comprobar si el elemento de bloqueo ha
quedado bien encastrado en el portacierre. El
capó deberá quedar a ras de las partes colin-
dantes de la carrocería.
● Si constata mientras conduce que el capó
no está c
orrectamente cerrado, deténgase in-
mediatamente y ciérrelo bien.
● Únicamente abra y cierre el capó del motor
cuando na
die se encuentre dentro del radio
de alcance. CUIDADO
● Par a ev
itar dañar el capó y los brazos del
limpiaparabrisas, ábralo sólo con los brazos
apoyados en el parabrisas.
● Antes de comenzar la marcha hay que bajar
siempre lo
s brazos del limpiaparabrisas. 295
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Índice alfabético
Peligros por no utilizar el cinturón de seguridad . 66
P er
fi
l del neumático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 315
Persianilla parasol abrir y cerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
función antiaprisionamiento . . . . . . . . . . . . . . 137
Peso del conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
Pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 321
Piezas de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
Pila cambiar en la llave del vehículo . . . . . . . . . . . 120
Piloto de aparcamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
Pinchazo actuación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Pintura código . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 320
Placa de modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 320
Plataforma elevadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
Plazas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Plegar los asientos traseros superficie de carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Portabebidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182 consola central . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
detrás . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
Portabicicletas carga máxima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
montar sobre la rótula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
Portabotellas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Portadatos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 320
Portaequipajes de techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174 fijar los soportes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
Portaobjetos cajones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
compartimento para las gafas . . . . . . . . . . . . . 177
consola central delantera . . . . . . . . . . . . . . . . 178
consola del techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
cuadro de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
guantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179 luz de la guantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
mesit
a plegable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
otros compartimentos portaobjetos . . . . . . . . 181
papelera portátil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
reposabrazos central delantero . . . . . . . . . . . . 178
tarjetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
zona reposapiés trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Portaobjetos en la consola del techo . . . . . . . . . 177
Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 cierre y apertura de emergencia . . . . . . . . . . . . 10
testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
véase también Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Posición correcta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 conductor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Posición de servicio del limpiaparabrisas . . . . . . 56
Precalentamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
Precalentamiento del filtro . . . . . . . . . . . . . . . . . 288
Presión de inflado de los neumáticos . . . 313, 322
Pretensor del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16, 70 mantenimiento y desecho . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Productos para la conservación . . . . . . . . . . . . . 271
Profundidad del dibujo de los neumáticos . . . . 315
Propiedades de los aceites . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Protección de los bajos del vehículo . . . . . 58, 276
Protección del sol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128 abrir y cerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
cierre o apertura de emergencia . . . . . . . . . . . . . 8
seguro para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Puerta corrediza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129 abrir y cerrar eléctricamente . . . . . . . . . . . . . . 130
apertura y cierre manual . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
seguro para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Puerta corrediza eléctrica abrir y cerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
función antiaprisionamiento . . . . . . . . . . . . . . 130 Puerta del maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Pues
to de conducción
cuadro general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Pulido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274
Pulsador de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
R Radioteléfonos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
Rear Traffic Alert . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
Rear View Camera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
Recambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
Recepción de radio anomalías en el funcionamiento . . . . . . . . . . . 283
antena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283
Reciclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283
Recirculación de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
Red maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
Red de separación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Reducción Catalítica Selectiva . . . . . . . . . . . . . . 289
Registro de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
Regulación antipatinaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
Regulación antipatinaje (ASR) . . . . . . . . . . 220, 221
Regulación del alcance de las luces . . . . . . . . . . 144
Regulación de los apoyacabezas apoyacabezas posteriores . . . . . . . . . . . . 15, 153
Regulación dinámica del alcance de las luces . . 144
Regulador del alcance de las luces . . . . . . . . . . . 105
Regulador de velocidad (GRA) . . . . . . . . . . . 32, 236 manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
Reloj digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Remolcado particularidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
340