Manejo
● Pr e
s
ionar hacia dentro el botón del encen-
dedor, con el encendido conectado
››› fig. 193.
● Espere a que salte el botón del encende-
dor.
● Extraig
a el encendedor y acerque la bobina
incandes
cente al cigarrillo ››› .
● Vuelva a colocar el encendedor en su so-
por t
e. ATENCIÓN
El uso indebido del encendedor puede provo-
car u n inc
endio u ocasionar quemaduras y
otras lesiones graves.
● El encendedor debe utilizarse únicamente
para enc
ender cigarrillos, o similares.
● No deje en el vehículo niños sin vigilancia.
Con el enc
endido conectado, puede utilizarse
el encendedor. Aviso
El encendedor puede utilizarse también como
tom a de c
orriente de 12 voltios ››› pág. 184. Tomas de corriente
Intr oduc
c
ión al temaA las tomas de corriente del vehículo pueden
c
onect
ar
se dispositivos eléctricos. Los aparatos conectados deben estar en per-
fecto e
stado y no presentar anomalías. ATENCIÓN
El uso indebido de tomas de corriente y de
dis po
sitivos eléctricos puede provocar un in-
cendio y ocasionar lesiones graves.
● No deje en el vehículo niños sin vigilancia.
Con el enc
endido conectado, pueden utilizar-
se las tomas de corriente y los aparatos co-
nectados a las mismas.
● Si un dispositivo eléctrico conectado se ca-
lentar
a demasiado, apáguelo inmediatamen-
te y desenchúfelo. CUIDADO
● Par a ev
itar dañar el sistema eléctrico del
vehículo, nunca conecte a las tomas de co-
rriente de 12 voltios accesorios suministra-
dores de corriente como, por ejemplo, pane-
les solares o cargadores de baterías para car-
gar la batería del vehículo.
● Utilice exclusivamente accesorios de com-
patibi
lidad electromagnética homologada se-
gún las normativas vigentes.
● Para evitar daños por variaciones de ten-
sión, apague t
odos los dispositivos conecta-
dos a las tomas de 12 V antes de conectar o
desconectar el encendido, así como de poner
el motor en marcha.
● Nunca conecte a la toma de 12 voltios un
aparat
o cuyo consumo sea superior a la po-
tencia indicada en vatios. Si se rebasa la ab- sorción máxima de potencia, podría dañarse
el s
i
stema eléctrico del vehículo. Nota relativa al medio ambiente
No deje el motor funcionando con el coche
det enido . Aviso
● Con el mot
or parado, el encendido conecta-
do y los accesorios encendidos, la batería del
vehículo se descargará.
● Los equipos sin apantallar pueden producir
interf
erencias en el equipo de radio y en la
electrónica del vehículo.
● Si se utilizan equipos eléctricos cerca de la
antena de l
a luneta trasera, pueden producir-
se interferencias en la recepción de emisoras
AM. 184
Climatización
Climatización C lim
atiz
ador
Introducción al tema Visualizar la información del Climatronic
En la p
ant
alla del equipo de radio o navega-
ción instalado de fábrica se muestra breve-
mente información relativa al Climatronic.
Las unidades de medida de la temperatura
pueden visualizarse en el equipo de radio o
de navegación instalado de fábrica y, en fun-
ción del equipamiento del vehículo, ajustar-
se en el menú Configuración en el cuadro
de instrumentos. ATENCIÓN
Si no hay buena visibilidad a través de todas
la s
ventanas del vehículo, se incrementará el
riesgo de sufrir un accidente de graves conse-
cuencias.
● Asegúrese siempre de que todos los crista-
les
estén libres de hielo y de nieve, y de que
no estén empañados para ver bien lo que su-
cede en el exterior.
● La máxima potencia calorífica y desconge-
lación rápid
a de los cristales se consigue
cuando el motor alcanza su temperatura nor-
mal de funcionamiento. Póngase en marcha
tan sólo cuando tenga buena visibilidad. ●
Asegúr e
se siempre de utilizar correctamen-
te el climatizador y la luneta térmica para ver
bien cuanto suceda en el exterior.
● Nunca deje funcionar la recirculación de ai-
re durant
e un período prolongado. Con el sis-
tema de refrigeración desconectado y el mo-
do de recirculación del aire activado, las lu-
nas pueden empañarse muy rápidamente, li-
mitando de forma considerable la visibilidad.
● Desconecte el modo de recirculación del ai-
re cuando no lo nec
esite. ATENCIÓN
El aire viciado aumenta el cansancio y la pér-
dida de c onc
entración del conductor, lo que
puede ocasionar un accidente de graves con-
secuencias.
● Nunca deje el ventilador desconectado du-
rante muc
ho tiempo, ni utilice el modo de re-
circulación durante un período prolongado,
pues el aire del habitáculo no se renovará. CUIDADO
● Si sos pec
ha que el climatizador pueda es-
tar estropeado, apáguelo. Con ello se evita-
rán daños adicionales. Haga revisar el clima-
tizador en un taller especializado.
● Cualquier reparación del climatizador re-
quiere conoc
imientos y herramientas espe-
ciales. SEAT recomienda que acuda al servicio
técnico. ●
En v ehíc
ulos con climatizador no se debe
fumar cuando la recirculación del aire esté ac-
tivada. El humo aspirado puede depositarse
en el vaporizador del sistema de refrigera-
ción, así como en el cartucho de carbono acti-
vo del filtro para polvo y polen, ocasionando
un olor desagradable permanente. Aviso
● Con el s
istema de refrigeración desconecta-
do, el aire que entre del exterior no se deshu-
medecerá. Para evitar que se empañen las lu-
nas, SEAT le recomienda que deje conectada
la refrigeración (compresor). Pulse para ello
la tecla A/C . El testigo de la tecla deberá en-
cender se.
● C
uando la humedad y la temperatura del ai-
re ext
erior sean elevadas, es posible que go-
tee agua de condensación del evaporador del
sistema de refrigeración, formándose un pe-
queño charco bajo el vehículo, ¡Esto es nor-
mal, y no significa que hayan fugas!
● Para no perjudicar el rendimiento de la ca-
lefac
ción o de la refrigeración y para evitar
que se empañen los cristales, la entrada de
aire delante del parabrisas no debe quedar
obstruida por hielo, nieve u hojas. Mandos
Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 37 »
187
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Climatización
Climatronic: conmutar la unidad de tempera-
t ur
a en l
a pantalla de la radio o el sistema de
navegación instalados con los ajustes de fá-
brica
La conmutación de la indicación de la tempe-
ratura de Celsius a Fahrenheit en la pantalla
de la radio o el sistema de navegación se
realiza a través del menú del panel de instru-
mentos ›››
pág. 30.
El sistema de refrigeración no se puede acti-
var
Si la refrigeración no funciona puede deberse
a las siguientes causas: ●
El motor no e stá en marcha.
● El ventilador está desconectado.
● El fusible del aire acondicionado está fun-
dido.
● La temper
atura ambiente es inferior a +3 °C
(+38 °F), aprox
imadamente.
● El compresor del climatizador se ha desco-
nectado t
emporalmente porque el refrigeran-
te del motor se ha calentado demasiado.
● El vehículo presenta otro tipo de avería. Ha-
ga rev
isar el climatizador en un taller espe-
cializado. Particularidades
En caso de humed
ad externa y temperatura
ambiente elevadas, el agua de condensación
del vaporizador del sistema de refrigeración
se puede escurrir y crear un charco de agua
debajo del vehículo. ¡Esto es normal y no sig-
nifica que existan fugas! Aviso
Tras poner el motor en marcha, la humedad
re s
idual acumulada en el climatizador puede
empañar el parabrisas. Conecte la función de
descongelación para desempañar el parabri-
sas lo antes posible. Difusores de aire
Fig. 197
Difusores de aire en el tablero de instru-
mento s. » 189
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
Conexión o desconexión de la calefac-
c ión independient
eConectar la calefacción independiente:
Manualmente, con la tecla de activa-
ción inmediata.›››
pág.
187
ONManualmente, con el mando a dis-
tancia.››› pág.
192
Automáticamente, con la hora de co-
nexión programada y activada.››› pág.
193
Desconectar la calefacción independiente:
Manualmente, con la tecla de activa-
ción inmediata del climatizador.›››
pág.
187
OFFManualmente, con el mando a dis-
tancia.››› pág.
192
Automáticamente, una vez transcu-
rrido el tiempo programado.››› pág.
193
Automáticamente, al iluminarse el
testigo (reserva de combustible).››› pág.
284
Automáticamente, cuando el nivel
de la batería desciende a un nivel
muy bajo.››› pág.
305 Particularidad
T
r
a
s su desconexión, la calefacción indepen-
diente sigue funcionando durante un poco
más de tiempo para acabar de quemar el
combustible que ha quedado en la calefac- ción independiente. Además, los gases de
esc
ape son conducidos fuera del sistema.
Mando a distancia Fig. 198
Calefacción independiente: mando a
di s
t
ancia.
fig. 198Significado
ONConectar la calefacción independiente.
OFFDesconectar la calefacción independiente.
AAntena.
BTestigo. Si se pulsa por equivocación algún botón del
m
ando a di
s
tancia, la calefacción indepen-
diente podría encenderse accidentalmente.
Esto también podría suceder encontrándose
fuera del radio de acción, o si el testigo par-
padea. Testigo del mando a distancia
El te
stigo del mando a distancia proporciona
al usuario información variada con sólo pul-
sar un botón:
Testigo de la bate-
ría fig. 198 BSignificado
Se ilumina en verde
durante unos dos se-
gundos.Se ha conectado la calefacción
independiente con la tecla
ON
.
Se ilumina en rojo du-
rante unos dos se-
gundos.Se ha desconectado la calefac-
ción independiente con la tecla OFF
.
Parpadea lentamente
en verde durante
unos dos segundos.No se ha recibido la señal de
conexión a)
.
Parpadea rápidamen-
te en verde durante
unos dos segundos.
La calefacción independiente
está bloqueada.
Causas posibles: el depósito
de combustible está casi vacío,
la tensión de la batería es muy
baja, o hay alguna anomalía.
Parpadea en rojo du-
rante unos dos se-
gundos.No se ha recibido la señal de
desconexión a)
.
Se ilumina en naranja
durante unos dos se-
gundos, después en
verde o en rojo.La batería del mando a distan-
cia está casi vacía. Sin embar-
go, se ha recibido la señal de
conexión o de desconexión,
respectivamente. 192
ClimatizaciónTestigo de la bate-
ría fig. 198
BSignificado
Se ilumina en naranja
durante unos dos se-
gundos, después par-
padea en verde o
bien en rojo.La batería del mando a distan-
cia está casi vacía. La señal de
conexión o de desconexión,
respectivamente, no se ha reci-
bido.
Parpadea unos cinco
segundos en naranja.
La batería del mando a distan-
cia está descargada. La señal
de conexión o de desconexión,
respectivamente, no se ha reci-
bido.
a)
Es posible que el mando a distancia no reciba, en el límite de
su radio de acción, la señal enviada por el receptor del vehículo.
En este caso, el mando a distancia enviará un mensaje de error,
a pesar de que la calefacción independiente se haya conectado
o desconectado. A continuación, acérquese un poco al vehículo
y vuelva a pulsar la tecla correspondiente del mando a distan-
cia.
Sustituir la batería del mando a distancia
Cuando el testigo ›››
fig. 198 B del mando a
di s
t
ancia no se ilumine al pulsar el botón, la
batería del mando deberá sustituirse en bre-
ve.
La batería se encuentra en la parte posterior
del mando a distancia, bajo una cubierta. Gi-
re la ranura hacia la izquierda con un objeto
plano y no afilado (p. ej., con una moneda).
Al cambiar la pila, utilizar otra pila del mismo
modelo y colocarla teniendo en cuenta la po-
laridad ››› . Alcance
El
r
ec
eptor se encuentra en el habitáculo del
vehículo. El radio de alcance del mando a
distancia es de algunos cientos de metros,
con pilas nuevas. Los obstáculos entre el
mando a distancia y el vehículo, las malas
condiciones meteorológicas, así como la
descarga progresiva de las pilas, pueden re-
ducir considerablemente el alcance del man-
do a distancia.
El alcance óptimo se obtiene manteniendo el
mando vertical, con la antena ››› fig. 198 A hacia arriba. Al hacerlo, no cubra la antena
c
on lo
s
dedos o con la palma de la mano.
Entre el mando a distancia y el vehículo debe
haber una separación mínima de 2 metros. CUIDADO
● El m ando a di
stancia por radiofrecuencia
contiene componentes electrónicos. Por ello,
evite que se moje, reciba golpes fuertes y
protéjalo de la luz directa del sol.
● El uso de pilas inapropiadas puede dañar el
mando a dis
tancia. Por ello, sustituya siem-
pre la pila gastada por otra nueva de igual
voltaje, tamaño y especificaciones. Nota relativa al medio ambiente
● Las pi
las gastadas deben desecharse res-
petando el medio ambiente. ●
La pil a del
mando a distancia puede conte-
ner perclorato. Tenga en cuenta las disposi-
ciones legales para desecharlas. Programar la calefacción indepen-
diente
Es posible programar la calefacción o ventila-
ción del
h
abitáculo durante un período de
tiempo determinado.
Antes de programar, verificar en el menú Ca-
lefacción independiente - día de
la semana que el día esté correctamente
ajustado ››› .
A ctiv
ar el
menú Calefacción indepen-
diente en el cuadro de instrumentos
● En el menú principal, seleccionar el subme-
nú Calefacción independiente y pu
lsar
la tecla OK en la palanca del limpiaparabri-
s a
s.
● O BIEN:
pulse las teclas de flechas o
del volante multifunción repetidas veces has-
t
a que ap
ar
ezca el menú Calefacción in-
dependiente . »
193
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Sistemas de asistencia al conductor
Sistema óptico de aparcamiento*
(OP S) Fig. 211
Indicación del OPS en pantalla: Ase ha detectado un obstáculo en la zona de
c
o
li
sión; B se ha detectado un obstáculo en
el se
gment
o; C zona registrada detrás del
v ehíc u
lo. Fig. 212
Indicación del OPS en pantalla: Ase ha detectado un obstáculo en el segmen-
t
o; B zona registrada delante del vehículo. El sistema óptico de aparcamiento es un
c
omp
l
emento al control de la distancia de
aparcamiento ››› pág. 226 y del sistema de
asistencia al volante para aparcar
››› pág. 228.
En la pantalla de la radio o del sistema de na-
vegación montados de fábrica se representa
la zona captada por los sensores delante y
detrás del vehículo. Los posibles obstáculos
se muestran en relación con el vehículo ››› .
FunciónOperaciones necesarias a rea-
lizar
Conecte la indi-
cación:
Conectar el control de la distancia
de aparcamiento
››› pág. 226 o bien
el sistema de asistencia al volante
para aparcar ››› pág. 228. El OPS se
activa automáticamente.
Desconecte ma-
nualmente la in-
dicación:Pulse una tecla de selección de zo-
na en la radio o el sistema de nave-
gación montados de fábrica.
O BIEN: pulse brevemente la tecla
de función
o RVC en la pantalla.
Desconecte ma-
nualmente la in-
dicación:
Circule hacia delante a más de unos
10-15 km/h (6-9 mph).
En vehículos con asistente para
marcha atrás, engrane la marcha
atrás
››› pág. 232. La indicación
cambia a la imagen de la cámara. Zonas exploradas
La
z
on
a en la que se reconocen obstáculos
se extiende frente al vehículo hasta una dis- tancia de unos 120 cm y hacia el lado hasta
60 cm
››
› fig. 212 B . Detrás del vehículo, la
z on
a an
alizada alcanza hasta una distancia
de 160 cm y unos 60 cm hacia los lados
››› fig. 211 C .
Indic ac
ión de l
a pantalla
El gráfico mostrado representa las zonas su-
pervisadas en varios segmentos. A medida
que el vehículo se acerca a un obstáculo,
más se acerca el segmento al vehículo repre-
sentado ››› fig. 211 B y
›››
fig. 212
A . A más
t ar
d
ar, cuando se muestra el penúltimo seg-
mento, se ha llegado a la zona de colisión.
¡Deténgase!
Distancia del vehí-
culo al obstáculoSeñal
acústi- caEn la pantalla acolor: color del
segmento si se reconoce unobstáculo
Delante: aproximada-
mente 31 - 120 cm
Detrás: aproximada-
mente 31 - 160 cmSonido
intermi- tenteAmarillo
Aproximadamente 0 -
30 cm delante o de-
trás a)Pitido
perma- nenteRojo
a) En vehículos con dispositivo de remolque montado de fábri-
ca, el pitido permanente se produce a una distancia algo mayor.»
227
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
Con remolque
En v
ehíc
ulos con dispositivo de remolque
montado de fábrica y un remolque conectado
eléctricamente, en la pantalla se muestra un
gráfico correspondiente. En ese caso, las dis-
tancias detrás del vehículo no se indican.
Suprimir el sonido del controlador de la dis-
tancia de aparcamiento
Si pulsa brevemente el botón en la panta-
l l
a de l
a radio o del sistema de navegación
puede suprimir el sonido de las advertencias
acústicas del OPS. Para volver a conectar las
advertencias acústicas, se debe volver a pul-
sar brevemente el botón.
En cuanto se desconecta y vuelve a conectar
el OPS, se anula la supresión del sonido. Los
mensajes de error no se pueden desconectar. ATENCIÓN
No se distraiga del tráfico por mirar a la pan-
ta l
la. Sistema de asistencia al volan-
t
e p
ar
a aparcar* (Park Assist)
Introducción al tema La asistencia al volante para aparcar ayuda al
c
onduct
or a enc
ontrar un espacio adecuado para estacionar, a introducir el coche en es-
pacio
s paralelos y perpendiculares a la calza-
da y a sacar el vehículo en el caso de aparca-
mientos paralelos a la calzada.
El sistema de asistencia al volante para apar-
car está supeditado a las limitaciones pro-
pias del sistema, y su utilización requiere
que el conductor esté especialmente atento
››› .
El c
ontr
olador de la distancia de aparcamien-
to es un componente de la asistencia al vo-
lante para aparcar que ayuda a introducir el
vehículo en el aparcamiento.
En vehículos con sistema óptico de aparca-
miento (OPS), en la pantalla del sistema de
radio o de navegación se representa la zona
explorada por delante y por detrás del vehí-
culo, indicando –dentro de las limitaciones
del sistema– la posición relativa de los obs-
táculos respecto al vehículo.
El sistema de asistencia al volante al aparcar
no se puede conectar si el dispositivo de re-
molque montado de fábrica está conectado
eléctricamente con un remolque. ATENCIÓN
Pese a la ayuda que proporciona el sistema
de as i
stencia al volante, no corra riesgos
cuando aparque. El sistema no puede reem-
plazar la atención del conductor.
● Movimientos involuntarios del vehículo
pueden pro
vocar serias lesiones. ●
Adecue l a
velocidad y el estilo de conduc-
ción a las condiciones de visibilidad, de la
calzada, al tráfico y a la climatología.
● La superficie de determinados objetos y
prenda
s de vestir, así como fuentes de sonido
externas pueden ejercer una influencia nega-
tiva en las señales del asistente de aparcado
o en los sensores del sistema, o bien no refle-
jar sus señales.
● Los sensores tienen ángulos muertos en
los que no p
ueden detectar objetos ni perso-
nas.
● Observe siempre el entorno del vehículo,
ya que los
sensores no siempre detectan a ni-
ños pequeños, animales u objetos. CUIDADO
● El s i
stema de asistencia al volante se orien-
ta exclusivamente en otros vehículos aparca-
dos, sin tener en cuenta bordillos u otras cir-
cunstancias. Asegúrese de no dañar los neu-
máticos y las llantas al aparcar. En caso nece-
sario, interrumpa a tiempo la maniobra para
evitar daños en el vehículo.
● En determinadas circunstancias, los senso-
res
no detectan objetos como lanzas de re-
molque, barras finas, cercas, postes y árbo-
les, por lo que existe el peligro de dañar el
vehículo.
● Aunque el control de la distancia de aparca-
miento detect
e y avise de la presencia de un
obstáculo, si este es demasiado alto o bajo,
al aproximarse al mismo podría desaparecer 228
Manejo
● En ap ar
c
amientos perpendiculares a la cal-
zada: pulse la tecla a una velocidad de
h a
s
ta 50 km/h (31 mph) dos veces . Cuando
la función está activa, se ilumina el testigo
de la tecla ››› fig. 213.
● Si es preciso, vuelva a pulsar la tecla para cambiar de modo de aparcamiento.
● Ponga el intermitente del lado donde de-
see det ect
ar u
n hueco para aparcar. En la
pantalla del cuadro de instrumentos se
muestra el lado correspondiente de la calza-
da.
Aparcar
● Al aparcar en paralelo a la calzada: pase
ju
nto al hueco a una velocidad máxima de 40
km/h (25 mph) y a una distancia de entre 0,5
m y 2 m.
● Al aparcar en perpendicular a la calzada:
pase ju
nto al hueco a una velocidad máxima
de 20 km/h (12 mph) y a una distancia de
entre 0,5 m y 2 m.
● Para aparcar óptimamente, debería posi-
cionar el
vehículo lo más paralelo posible a
los vehículos estacionados o al borde de la
calzada.
● Cuando se muestre un hueco adecuado en
la pant
alla del cuadro de instrumentos, de-
tenga el vehículo y engrane la marcha atrás.
● Siga las indicaciones en la pantalla del
cuadr
o de instrumentos. ●
Tra
s unos breves momentos, suelte el vo-
lante cuando aparezca el siguiente aviso
››› : ¡El sistema intervendrá acti-
vamente en el volante! Observe el
entorno.
● Observe el entorno y acelere con cuidado,
c omo máx
imo h
asta 7 km/h (4 mph).
● El sistema de asistencia al volante para
aparc
ar sólo se encarga de mover el volante
durante la maniobra. El conductor maneja el
acelerador, el embrague, el cambio y el fre-
no.
● Siga las indicaciones visuales y las señales
acústica
s del sistema de asistencia al volan-
te para aparcar hasta que haya finalizado la
maniobra.
● El sistema de asistencia al volante para
aparc
ar dirige el vehículo tanto hacia delante
como hacia atrás hasta que se encuentre rec-
to en el hueco.
● La maniobra ha finalizado cuando aparece
el avi
so correspondiente en la pantalla del
cuadro de instrumentos.
Finalizar con antelación o interrumpir la ma-
niobra de aparcamiento
El sistema de asistencia al volante para apar-
car interrumpe la maniobra con antelación si
se da alguno de los siguientes casos:
● Pulse la tecla .●
Se e s
tá m
aniobrando a más de 7 km/h
(4 mph).
● El conductor interviene en la dirección.
● La maniobra de aparcamiento no ha finali-
zado
y han transcurrido unos 6 minutos des-
de que se activó el asistente automático del
volante.
● Se abre una puerta corrediza. Para retomar
la manio
bra, cierre la puerta corrediza y vuel-
va a pulsar la tecla .
● Existe una anomalía en el sistema (sistema
t empor
alment
e no disponible).
● El sistema ASR está desconectado, o bien
el ASR o el E
SC está interviniendo. ATENCIÓN
Al aparcar con el sistema de asistencia al vo-
lant e p
ara aparcar, el volante gira rápidamen-
te de forma autónoma. Si introduce la mano
entre los radios del volante podría lesionarse. Aviso
● El s i
stema de asistencia al volante para
aparcar tiene limitaciones. Por ejemplo, no es
posible aparcar en curvas muy cerradas con
el sistema de asistencia al volante.
● Aunque el sistema de asistencia al volante
para ap
arcar reconozca que no hay suficiente
espacio para estacionar el vehículo, en la
pantalla del cuadro de instrumentos se visua-
lizará no obstante dicho espacio. En este caso 230