Page 5 of 195

Introducción3Datos específicos del
vehículo Por favor, anote los datos de su ve‐
hículo en la página anterior para te‐ nerlos a mano. Esta información está
disponible en las secciones "Servicio
y mantenimiento" y "Datos técnicos",
así como en la placa de característi‐
cas.
Introducción
Su vehículo representa un diseño
combinado de avanzada tecnología,
seguridad, compatibilidad ecológica y economía.
Este Manual de Instrucciones le pro‐
porciona toda la información necesa‐
ria para conducir el vehículo de forma
segura y eficiente.
Informe a los ocupantes sobre los po‐ sibles peligros de lesiones y acciden‐tes derivados de un uso incorrecto del
vehículo.Siempre debe cumplir las leyes y los
reglamentos del país por donde cir‐
cule. Dichas leyes pueden diferir de
la información contenida en el pre‐
sente Manual de Instrucciones.
Cuando este Manual de Instruccio‐
nes hace referencia a una visita al ta‐
ller, le recomendamos que acuda a
su Reparador Autorizado Opel. Para
los vehículos de gas, le recomenda‐ mos acudir a un Reparador Opel au‐
torizado para el servicio de vehículos
de gas.
Todos los Reparadores Autorizados Opel le ofrecen un servicio excelente
a precios razonables. Personal expe‐ rimentado, formado por Opel, trabaja
según las instrucciones específicas
de Opel.
La documentación para el cliente de‐ bería estar siempre a mano en el ve‐
hículo.
Uso del presente manual ■ Este manual describe todas las op‐
ciones y funciones disponibles para este modelo. Algunas
descripciones, incluidas las de lapantalla y las funciones del menú,
pueden no ser válidas para su
vehículo a causa de la variante del
modelo, las especificaciones del
país, el equipamiento especial o los
accesorios.
■ La sección "En pocas palabras" le proporciona una primera visión de
conjunto.
■ Las tablas de contenidos al princi‐ pio del manual y de cada sección le
ayudarán a localizar la información.
■ El índice alfabético le permitirá bus‐
car información específica.
■ En este Manual de Instrucciones se
representan vehículos con volante a la izquierda. El funcionamiento es
similar para los vehículos con vo‐
lante a la derecha.
■ En este manual se utilizan las de‐ signaciones de fábrica para los mo‐
tores. Las designaciones comer‐
ciales correspondientes se pueden encontrar en la sección "Datos téc‐
nicos".
Page 8 of 195
6En pocas palabrasEn pocas palabras
Información importante
para su primer viajeDesbloqueo del vehículo
Desbloqueo con la llave
Gire la llave en la cerradura de la
puerta del conductor hacia la parte
delantera del vehículo.
Desbloqueo con el mando a
distancia
Pulse el botón Ä para desbloquear
el vehículo.
Pulse el botón Å para desbloquear
el compartimento de la carga sola‐
mente.
Abra las puertas tirando de la manilla
correspondiente. Para abrir el portón
trasero, pulse el botón situado debajo de la moldura del portón trasero.
Mando a distancia 3 19, Cierre cen‐
tralizado 3 21, Compartimento de
carga 3 25, Elevalunas eléctricos
3 29.
Page 9 of 195
En pocas palabras7Ajuste de los asientos
Posición del asiento
Tire del asidero, deslice el asiento,
suelte el asidero.
Posición de asiento 3 33, Ajuste de
los asientos 3 34.
9 Peligro
Para permitir un correcto desplie‐
gue del airbag, debe estar sen‐
tado a más de 25 cm del volante.
Respaldo del asiento
Gire la rueda de mano. No se apoye
en el respaldo mientras lo ajusta.
Posición de asiento 3 33, Ajuste de
los asientos 3 34.
Altura del asiento
Movimiento de bombeo de la palanca
hacia arriba=más altohacia abajo=más bajo
Accione la palanca y ajuste el peso
del cuerpo sobre el asiento para su‐
birlo o bajarlo.
Posición de asiento 3 33, Ajuste de
los asientos 3 34.
Page 10 of 195
8En pocas palabrasAjuste de los
reposacabezas
Pulse el resorte de retención, ajuste
la altura y enclávelo.
Reposacabezas 3 32.
Cinturón de seguridad
Extraiga el cinturón de seguridad y
enclávelo en el cierre. El cinturón de
seguridad no debe estar retorcido y
debe quedar bien ajustado al cuerpo. El respaldo no debe estar demasiado
inclinado hacia atrás (máximo aprox.
25°).
Para soltar el cinturón, pulse el botón rojo del cierre.
Posición de asiento 3 33, Cinturo‐
nes de seguridad 3 38, Sistema de
airbags 3 41.
Ajuste de los retrovisores
Retrovisor interior
Ajuste la palanca en la parte inferior
para reducir el deslumbramiento.
Retrovisor interior 3 28.
Page 16 of 195
14En pocas palabrasSistemas limpia y
lavaparabrisas
Limpiaparabrisas
Palanca giratoria:
§=desconectarÇ=barrido intermitenteÈ=velocidad lentaÉ=velocidad rápida
Para un solo barrido cuando los lim‐
piaparabrisas están desconectados, desplace la palanca hacia arriba.
Limpiaparabrisas 3 66, Sustitución
de las escobillas 3 141.
Sistemas lavaparabrisas y
lavafaros
Tire de la palanca.
Sistema lavaparabrisas y lavafaros
3 66, Líquido de lavado 3 139.
Sistemas limpialuneta y
lavaluneta
Gire la banda para activar el limpialu‐ neta trasero.
El limpialuneta se conecta automáti‐
camente cuando está conectado el
limpiaparabrisas y se engrana la mar‐
cha atrás.
Presione la palanca: Se pulveriza lí‐
quido de lavado sobre la luneta tra‐
sera y el limpialuneta realiza el ba‐
rrido varias veces.
Limpia/lavaluneta 3 67.
Page 18 of 195

16En pocas palabrasCaja de cambios
Cambio manual
Marcha atrás: con el vehículo parado, espere 3 segundos después de pisar
el pedal de embrague, levante el ani‐ llo de la palanca selectora y engrane
la marcha.
Si la marcha no entra con facilidad,
ponga la palanca en punto muerto,
suelte el pedal del embrague y píselo
de nuevo; luego repita la selección de la marcha.
Cambio manual 3 117.
Cambio manual automatizadoN=posición de punto muertoo=posición de marcha hacia de‐
lante+=marcha más larga-=marcha más cortaA/M=cambio entre modo automá‐
tico y manualR=marcha atrás (con bloqueo de
la palanca selectora)
Cambio manual automatizado
3 117.
Al salir de viaje
Comprobaciones antes de
comenzar un viaje ■ La presión de los neumáticos y su estado 3 154, 3 184.
■ El nivel de aceite del motor y de los
demás líquidos 3 137.
■ Todos los cristales, retrovisores, iluminación exterior y placas de
matrícula deben estar en buen es‐
tado y libres de suciedad, nieve o
hielo.
■ La correcta posición de los retrovi‐ sores, asientos y cinturones de se‐
guridad 3 27, 3 33, 3 39.
■ El funcionamiento de los frenos a baja velocidad, especialmente si
los frenos están húmedos.
Page 19 of 195
En pocas palabras17
Arranque del motor
■ Gire la llave a la posición MAR
■ mueva ligeramente el volante para desactivar el bloqueo
■ accione el embrague y el freno ■ Cambio manual automatizado: si se pisa el freno, el cambio pasa au‐
tomáticamente a N (punto muerto)
■ no pise el pedal del acelerador
■ con motor diésel: gire la llave a la posición MAR para el precalenta‐
miento y espere hasta que se apa‐
gue el testigo de control !
■ gire la llave a la posición AVV y
suéltela
Arranque del motor 3 110.Sistema stop-start
Si el vehículo circula a baja velocidad
o está parado y se cumplen determi‐
nadas condiciones, active la función
de parada automática Autostop del
siguiente modo:
■ Pise el pedal del embrague
■ ponga la palanca en punto muerto
■ suelte el pedal del embrague
Una parada automática ( Autostop) se
indica cuando el testigo ^ aparece en
el centro de información del conduc‐
tor 3 85.
Page 20 of 195

18En pocas palabras
Para volver a arrancar el motor, pise
de nuevo el pedal del embrague.
Sistema stop-start 3 112.Estacionamiento9 Advertencia
■No aparque el vehículo sobre la
superficie inflamable. La tempe‐ ratura alta del sistema de es‐
cape podría prender fuego en la superficie.
■ Accione siempre el freno de es‐
tacionamiento sin pulsar el bo‐
tón de desbloqueo. En pendien‐
tes, aplíquelo con toda la fir‐
meza posible. Para reducir el
esfuerzo, pise el pedal del freno al mismo tiempo.
■ Desconecte el motor. Coloque la llave en posición STOP y des‐
monte. Gire el volante hasta que perciba que se ha bloqueado.
■ Si el vehículo está en una su‐ perficie nivelada o en pendiente
cuesta arriba, meta la primera
antes de apagar el encendido.
Si el vehículo está cuesta arriba,
gire las ruedas delanteras en la
dirección contraria al bordillo.
Si el vehículo está en pendiente cuesta abajo, coloque la marchaatrás antes de apagar el encen‐
dido. Gire las ruedas delanteras hacia el bordillo.
■ Cierre las ventanillas.
■ Bloquee el vehículo con el botón e
del mando a distancia.
■ Los ventiladores de refrigeración del motor pueden seguir funcio‐
nando después de desconectar el
motor 3 136.
■ Después de circular a un régimen elevado o alta carga, se debe dejar
funcionar el motor brevemente con baja carga o al ralentí durante unos30 segundos antes de pararlo a fin
de proteger el turbocompresor.
Llaves, cerraduras 3 19, Inmovili‐
zación del vehículo durante un pe‐ riodo de tiempo prolongado 3 135.