Page 369 of 498

629
Qué hacer en caso de emergencia
REMOLQUE
Servicio de remolque
Si es necesario remolcar el vehículo en
una emergencia, recomendamos que
acuda a un concesionario autorizado de
HYUNDAI o a un servicio de grúa
profesional. Se necesitan seguir unos
procedimientos adecuados para levantar
y remolcar el vehículo y así evitar daños.
Se recomienda usar carritos de
transporte para las ruedas o un camión
con plataforma.El vehículo se puede remolcar con las
ruedas traseras apoyadas en el suelo
(sin carrito de transporte) y las
delanteras levantadas.
Si alguna de las ruedas cargadas o los
componentes de la suspensión han
sufrido daños o si el vehículo se está
remolcando con las ruedas delanteras
apoyadas en el suelo, utilice un carrito de
transporte para las ruedas delanteras.
Si el remolque lo realiza una grúa
comercial y no se utilizan carritos de
transporte, hay que levantar siempre la
parte trasera, no la delantera.PRECAUCIÓN
• No remolque el vehículo con las
ruedas delanteras en el suelo ya
que podría estropear el vehículo.
• No remolque con un equipo de
tipo eslinga. Utilice un elevador
de ruedas o una plataforma.
OMC045012
A
B
Ccarríto
HXD03
HXD02
Page 370 of 498
Qué hacer en caso de emergencia
30 6
Cuando remolque el vehículo en una
emergencia sin carritos de transporte:
1. Coloque la llave de contacto en la
posición ACC.
2. Coloque la palanca de cambio en la
posición N (punto muerto).
3. Suelte el freno de estacionamiento.
Montaje del gancho de remolque
(delantero, opcional)
1. Abra el maletero/portón trasero y
saque el gancho de remolque de la
caja de herramientas.
2. Retire la tapa del paragolpes
delantero presionando en su parte
inferior.
3. Monte el gancho y gírelo en el sentido
de las agujas del reloj hasta apretarlo
bien.
4. Desmonte el gancho y coloque de
nuevo la tapa cuando no lo necesite.
Remolque de emergencia
Si es necesario remolcar el vehículo,
recomendamos que acuda a un
concesionario autorizado de
HYUNDAI o a un servicio de grúa
profesional.
PRECAUCIÓN
Si no coloca la palanca de cambio
en la posición N (punto muerto)
podría dañar la caja de cambos.
ORB060006
■Delantero
ORB060007
ORBC060008
■Delantero
■Trasero
Page 371 of 498

631
Qué hacer en caso de emergencia
Si en una emergencia no dispone de
servicio de grúa, puede remolcar
provisionalmente el vehículo con un
cable o una cadena sujetos al gancho de
remolque de emergencia situado bajo la
parte delantero/trasera del vehículo.
Tenga mucho cuidado cuando remolque
el vehículo. Siempre debe haber alguien
al volante del vehículo para dirigirlo y
accionar los frenos.
Con el vehículo remolcado de esta forma
sólo debe circularse por vías con buen
firme, a distancias cortas y a velocidades
reducidas. Además, las ruedas, los ejes,
los elementos de tracción, motor y
transmisión, la dirección y los frenos
deben encontrarse en buen estado.
• No utilice los ganchos de remolque
para sacar un vehículo del barro,
terrenos arenosos o cualquier otro
lugar del que el vehículo no pueda salir
por sus propios medios.
• No remolque un vehículo más pesado
que el vehículo remolcador.
• Los conductores de ambos vehículos
deberían comunicarse
frecuentemente.• Antes de efectuar un remolque de
emergencia, asegúrese de que el
gancho no está dañado ni roto.
• Sujete firmemente el cable o la cadena
al gancho.
• No dé tirones sobre el gancho. Aplique
la fuerza de forma progresiva.
• Para evitar que se produzcan daños
en el gancho, no tire desde los lados o
con un ángulo vertical. Tire siempre en
línea recta.
PRECAUCIÓN
• Sujete una correa de remolque a
los ganchos dispuestos para este
fin.
• Si usa otras partes del vehículo
que no sean los ganchos de
remolque, puede dañar la
carrocería del vehículo.
• Utilice un cable o una cadena
fabricados especialmente para
remolcar vehículos. Sujete
firmemente el cable o la cadena al
gancho de remolque.
ADVERTENCIA
Tenga mucho cuidado cuando
remolque el vehículo.
• Evite tirones bruscos o
maniobras irregulares que
puedan aplicar esfuerzos
excesivos sobre el gancho de
remolque y sobre el cable o la
cadena de arrastre. Se podrían
romper el gancho y el cable o la
cadena, con riesgo de lesiones o
daños considerables.
• Si no se puede mover el vehículo
averiado, no se empeñe en
remolcarlo. Pida ayuda a un
concesionario autorizado de
HYUNDAI o a un servicio de grúa
profesional.
• Remolque el vehículo tan en línea
recta como sea posible.
• Manténgase alejado del vehículo
durante el remolque.
Page 372 of 498

Qué hacer en caso de emergencia
32 6
• Use un cable de remolque de menos
de 5 metros de longitud. Ate un trapo
de color blanco o rojo (de unos 30 cm)
a la parte central del cable para ver
bien éste.
• Conduzca con cuidado evitando que el
cable pierda tensión.
Precauciones para efectuar un
remolque de emergencia
• Gire la llave de contacto a la posición
ACC para que el volante no esté
bloqueado.
• Coloque la palanca de cambio en la
posición N (punto muerto).
• Suelte el freno de estacionamiento.
• Pise el pedal del freno con más fuerza
de lo normal, ya que se habrá reducido
el rendimiento de los frenos.
• Se necesitará mayor esfuerzo para
mover el volante, ya que el sistema de
dirección asistida no funcionará.
• Si baja por una pendiente prolongada,
los frenos pueden sobrecalentarse y
se reducirá su rendimiento. Deténgase
a menudo y deje que los frenos se
enfríen.
PRECAUCIÓN
-
Transmisión automática/
Transmisión variable
continua/Transmisión de
embrague doble
• Si se remolca el vehículo con las
cuatro ruedas sobre el suelo,
solamente se puede hacer desde
la parte delantera. Asegúrese de
que la marcha está en punto
muerto.
Asegúrese de que la dirección
está desbloqueada colocando el
contacto en la posición ACC.
Siempre debe haber alguien al
volante del vehículo remolcado
para manejar el volante y los
frenos.
• Para evitar daños en la
transmisión, limite la velocidad a
15 km/h (10 mph) y conduzca
menos de 1,5 km (1 milla) al
remolcar.
(continúa)
OTD069011
Page 373 of 498
633
Qué hacer en caso de emergencia
(continúa)
• Cambio automático - Antes de
efectuar un remolque, compruebe
el nivel del líquido del cambio
automático. Si está por debajo de
la marca “HOT” en la escala de la
varilla de comprobación, añada
líquido. Si no puede añadir
líquido, debe utilizar un carrito de
transporte.
• Transmisión variable continua/
transmisión de embrague doble -
Antes de remolcar el vehículo,
compruebe posibles fugas del
líquido de la transmisión variable
continua/transmisión de
embrague doble debajo del
vehículo.
En caso de fuga del líquido de la
transmisión variable continua/
transmisión de embrague doble,
se debe utilizar un equipo de
plataforma plana o de plataforma
rodante.
Page 374 of 498
7
Compartimiento del motor / 7-2
Servicio de mantenimiento / 7-4
Mantenimiento por el propietario / 7-7
Servicio de mantenimiento programado / 7-9
Explicación de los elementos de mantenimiento
programado / 7-33
Aceite del motor / 7-37
Refrigerante del motor / 7-39
Líquido de frenos/embrague / 7-43
Líquido del cambio automático / 7-44
Líquido del lavaparabrisas/ 7-46
Freno de estacionamiento / 7-46
Filtro de combustible / 7-47
Filtro de aire / 7-48
Filtro de aire del climatizador / 7-50
Escobillas del limpiaparabrisas / 7-52
Batería / 7-56
Neumáticos y ruedas / 7-60
Fusibles / 7-74
Lámparas / 7-88
Cuidado del aspecto general / 7-104
Sistema de control de emisiones / 7-111
Mantenimiento
Page 375 of 498
Mantenimiento
2 7
COMPARTIMIENTO DEL MOTOR
ORB073070K/ORB070001G
1. Depósito de refrigerante del motor
2. Depósito de líquido del lavaparabrisas
3. Tapón del radiador
4. Tapa de la boca de llenado de aceite del
motor
5. Varilla de nivel del aceite del motor
6. Depósito de líquido de freno/embrague*
7. Filtro de aire
8. Caja de fusibles
9. Terminal positivo de la batería
10. Terminal negativo de la batería
11. Varilla de nivel del líquido del cambio
automático*
* : opcional
■ Motor gasolina (Gamma 1,6L) ■ Motor gasolina (Kappa 1,4L)
Page 376 of 498
73
Mantenimiento
ORB075001
1. Depósito de refrigerante del motor
2. Depósito de líquido del lavaparabrisas
3. Tapón del radiador
4. Tapa de la boca de llenado de aceite del
motor
5. Varilla de nivel del aceite del motor
6. Depósito de líquido de freno/embrague*
7. Filtro de aire
8. Caja de fusibles
9. Terminal positivo de la batería
10. Terminal negativo de la batería
11. Varilla de nivel del líquido del cambio
automático*
12. Filtro del combustible
* : opcional
■ Motor diesel