- pulsar el botónopara
efectuar el ajuste;
- pulsar el botón MODE brevemente para
volver a la vista del menú o pulsarlo
prolongadamente para volver a la vista
estándar sin guardar.
Service
Mantenimiento programado
Esta función permite visualizar las
indicaciones correspondientes al
vencimiento en kilómetros de las
revisiones de mantenimiento.
Para consultar esta información:
– pulsar el botón MODE brevemente; en
la pantalla aparece el vencimiento en
km o millas en función de lo
anteriormente configurado (ver el
apartado "Unidad de medida");
– pulsar el botón MODE brevemente para
volver a la vista del menú o pulsarlo
prolongadamente para volver a la vista
estándar.
Cambio del aceite
Esta función permite visualizar las
indicaciones relativas al kilometraje que
falta para el siguiente cambio de aceite.Para consultar esta información:
- pulsar el botón MODE brevemente, en la
pantalla aparece la estimación (en
función de la modalidad de conducción)
del kilometraje que falta para el siguiente
cambio de aceite;
– pulsar el botón MODE brevemente para
volver a la vista del menú o pulsarlo
prolongadamente para volver a la vista
estándar.NotaEl "Plan de Mantenimiento
Programado" prevé el mantenimiento
del vehículo cada 48.000 km (o 30.000
mi); esta visualización se muestra
automáticamente, con la llave en
posición MAR, a partir de 2.000 km (o
1.240 mi) y se vuelve a proponer cada
200 km (o 124 mi). Del mismo modo,
vuelven a visualizarse los mensajes
de aviso de cambio de aceite. Con los
botones
yse puede
visualizar alternativamente la
información del plazo de la revisión de
mantenimiento programado y del
cambio de aceite. Por debajo de 200
km las señalizaciones se muestran
antes. La visualización será en km o
millas según la configuración realizada
en las unidades de medida. Cuando
el mantenimiento programado
("revisión") está a punto de cumplirse,
girando la llave de contacto a la
posición MAR, aparecerá en la pantalla
el mensaje "Service" seguido del
número de kilómetros/millas que faltan
para el mantenimiento del vehículo.
Acudir a la Red de Asistencia Fiat
donde se efectuará, además de las
operaciones de mantenimiento
previstas en el "Plan de Mantenimiento
Programado", la puesta a cero de
esas visualizaciones (reset).
121
NotaCuando el cambio de aceite se
acerca al plazo previsto, girando la llave
de contacto en posición MAR, en la
pantalla aparece un mensaje
específico. Al seguir en marcha con
estas condiciones, las prestaciones del
motor disminuyen. Cuando se alcanza
el plazo, en la pantalla aparece el
mensaje específico junto con el
encendido del testigo
y el testigo
. Acudir a la Red de Asistencia Fiat.
Activación/Desactivación
de los airbags lado
pasajero frontal y lateral
de protección torácica/
pélvica (side bag) (Airbag
del pasajero)
(para versiones/países donde esté
previsto)
Esta función permite activar/desactivar el
airbag del pasajero.
Realizar las siguientes operaciones:
❒pulsar el botón MODE y, tras haber
visualizado en la pantalla el mensaje
(Bag pass: Off) (para desactivar) o
bien el mensaje (Bag pass: On) (para
activar) mediante la presión de los
botones
y, volver a
pulsar el botón MODE;
❒se visualiza el mensaje de petición
confirmación en la pantalla;❒pulsando los botones
o
seleccionar (Sí) (para confirmar
la activación/desactivación) o (No)
(para no confirmar);
❒pulsando brevemente el botón
MODE, se visualiza un mensaje de
confirmación y se vuelve a la vista del
menú, o pulsar el botón
prolongadamente para volver a la
vista estándar sin guardar.
Luces diurnas (DRL)
(para versiones/países donde esté
previsto)
Esta función permite activar/desactivar las
luces diurnas.
Para activar o desactivar esta función,
realizar las siguientes operaciones:
❒pulsar el botón MODE brevemente.
En la pantalla aparece un submenú;
❒pulsar el botón MODE con presión
corta. En la pantalla aparece en
modo intermitente "On" u "Off" en
función de lo que se haya
configurado anteriormente;
❒pulsar el botón
opara
efectuar la selección;
❒pulsar el botón MODE brevemente
para volver a la vista del submenú
o con una presión larga para volver a
la vista del menú principal sin
guardar;❒volver a pulsar el botón MODE con
presión larga para volver a la vista
estándar o al menú principal en
función de la opción en la que se
encuentra el menú.
Luces de carretera
automáticas
(para versiones/países donde esté
previsto)
Esta función permite activar/desactivar las
luces de carretera automáticas.
Para activar o desactivar esta función,
realizar las siguientes operaciones:
❒pulsar el botón MODE brevemente.
En la pantalla aparece un submenú;
❒pulsar el botón MODE con presión
corta. En la pantalla aparece en
modo intermitente "On" u "Off" en
función de lo que se haya
configurado anteriormente;
❒pulsar el botón
opara
efectuar la selección;
❒pulsar el botón MODE brevemente
para volver a la vista del submenú
o con una presión larga para volver a
la vista del menú principal sin
guardar;
122
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
ADVERTENCIA La variación del valor de
autonomía puede verse influida por
diferentes factores: estilo de conducción
(véase la descripción en el apartado
“Estilo de conducción" en el capítulo
“Puesta en marcha y conducción”), tipo
de recorrido (autopista, urbano,
montañoso, etc.), condiciones de uso del
vehículo (carga transportada, presión
de los neumáticos, etc.). La programación
de un viaje debe tenerse en cuenta de
acuerdo con lo descrito anteriormente.
Distancia recorrida
Indica la distancia recorrida desde el inicio
del nuevo viaje.
Consumo medio (para versiones/países
donde esté previsto)
Representa la media indicativa de los
consumos desde el inicio del nuevo viaje.
Consumo instantáneo (para versiones/
países donde esté previsto)
Indica la variación, constantemente
actualizada, del consumo de combustible.
En caso de que se detenga el vehículo
con el motor en marcha en la pantalla se
mostrará la indicación "----".Velocidad media
Representa el valor medio de la velocidad
del vehículo en función del tiempo total
transcurrido desde el inicio del nuevo
viaje.
Tiempo de viaje
Tiempo transcurrido desde el inicio del
nuevo viaje.
ADVERTENCIA Si no dispone de
información, todas las magnitudes del
Ordenador de viaje muestran la indicación
"----" en lugar del valor. Cuando se
restablece la condición de funcionamiento
normal, el cómputo de los valores se
reanuda de forma regular, sin haberse
producido ni una puesta a cero de los
valores mostrados antes de la anomalía ni
del comienzo de una nueva misión.
Botón de mando TRIP
El botón TRIP, situado en la palanca
derecha fig. 149, permite visualizar, con la
llave de contacto en posición MAR, los
valores anteriormente descritos, así como
ponerlos a cero para iniciar un nuevo
viaje:
❒pulsar brevemente para visualizar los
distintos valores;
❒pulsar durante más tiempo para
poner a cero (reset) los valores e
iniciar un nuevo viaje.
Nueva misión
Comienza cuando se pone a cero:
❒“manual” cuando el usuario pulsa el
botón correspondiente;
❒“automático” cuando la “distancia
recorrida” alcanza el valor, en función
de la pantalla instalada, de 3999,9
km o 9999,9 km, o bien, cuando
el “tiempo de viaje” alcanza el valor
de 99.59 (99 horas y 59 minutos);
❒después de una desconexión
y sucesiva reconexión de la batería.
ADVERTENCIA La operación de puesta a
cero con el "Trip A" mostrado pone a
cero sólo los valores correspondientes a
esta función.
ADVERTENCIA La operación de puesta a
cero con el “Trip B” mostrado pone a
cero sólo los valores correspondientes a
esta función.
TRIP
149F1A0301
124
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
TESTIGOS Y MENSAJES
El testigo se enciende (donde el cuadro de instrumentos lo permita) junto con un mensaje específico y/o señal acústica. Dichas
señalizaciones son sintéticas y preventivas y no deben considerarse exhaustivas y/o alternativas a lo especificado en este Manual de
Empleo y Cuidado, del que se recomienda siempre una atenta lectura. En caso de señalización de avería, tomar siempre como
referencia lo indicado en este capítulo.
ADVERTENCIA Las señalizaciones de avería que se muestran en la pantalla están divididas en dos categorías: anomalías graves y
anomalías leves. Las anomalías graves se visualizan en un "ciclo" de señalizaciones que se repite durante un tiempo prolongado. Las
anomalías leves se visualizan en un "ciclo" de señalizaciones durante un tiempo más limitado. El ciclo de visualización de las dos
categorías se puede interrumpir. El testigo del cuadro de instrumentos permanece encendido hasta que se elimine la causa del
funcionamiento incorrecto.
Testigos en el
cuadroQué significa Qué hacer
rojoLÍQUIDO DE FRENOS INSUFICIENTE /
FRENO DE MANO ACCIONADO
Al girar la llave a MAR el testigo se enciende, pero
debe apagarse transcurridos unos segundos.
Líquido de frenos insuficiente
El testigo se enciende cuando el nivel del líquido
de frenos en el depósito desciende por debajo
del nivel mínimo, a causa de una posible pérdida
de líquido del circuito.Reponer el nivel del líquido de frenos y
comprobar que se apague el testigo.
Si el testigo se enciende durante la marcha (en
algunas versiones junto con un mensaje en la
pantalla), detenerse inmediatamente y acudir a la
Red de Asistencia Fiat.
Freno de mano accionado
El testigo se enciende con el freno de mano
accionado.Soltar el freno de mano y comprobar que se
apague el testigo.
Si el testigo permanece encendido, acudir a la
Red de Asistencia Fiat.
126
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Testigos en el
cuadroQué significa Qué hacer
rojo
ámbar
ámbarAVERÍA EBD
El encendido simultáneo de los testigos
(rojo),
(ámbar) y(ámbar) (para versiones/países
donde esté previsto) con el motor en marcha
indica una anomalía en el sistema EBD o que
éste no está operativo. En este caso, con
frenadas bruscas se puede producir un bloqueo
precoz de las ruedas traseras, con posibilidad de
derrape.
La pantalla muestra un mensaje específico.Conduciendo con extrema cautela, acudir
inmediatamente a un taller de la Red de
Asistencia Fiat para que comprueben el sistema.
rojoAVERÍA AIRBAG
Al girar la llave a la posición MAR el testigo se
enciende, pero debe apagarse transcurridos unos
segundos.
El testigo se enciende de forma permanente para
indicar una anomalía en el sistema airbag.
En algunas versiones la pantalla muestra un
mensaje específico.
94) 95)
127
Testigos en la
pantallaQué significa Qué hacer
TEMPERATURA EXCESIVA DEL
LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN DEL
MOTOR
Al girar la llave a la posición MAR el testigo
se enciende, pero debe apagarse
transcurridos unos segundos. El testigo se
enciende cuando el motor se sobrecalienta.
La pantalla muestra un mensaje específico.En caso de marcha normal: detener el vehículo, apagar
el motor y comprobar que el nivel de agua en el interior
del depósito no esté por debajo de la referencia MIN.
En tal caso, esperar a que el motor se enfríe; luego
abrir lentamente y con cuidado el tapón y repostar con
líquido de refrigeración, asegurándose de que éste se
encuentre entre las referencias MIN y MAX indicadas en
el depósito. Asimismo, comprobar que no haya
pérdidas de líquido. Si al volver a arrancar el testigo
volviera a encenderse, acudir a la Red de Asistencia
Fiat.
En caso de uso forzado del vehículo (por ejemplo, en
condiciones de conducción más exigentes): aflojar la
marcha y, si el testigo continúa encendido, detener el
vehículo. Esperar unos2ó3minutos manteniendo el
motor en marcha y ligeramente acelerado para
favorecer la circulación del líquido de refrigeración y, a
continuación, apagar el motor. Comprobar que el nivel
del líquido sea correcto, como se ha descrito
anteriormente.
ADVERTENCIA Después de un recorrido difícil, se
recomienda mantener el motor en marcha y
ligeramente acelerado durante unos minutos antes de
pararlo.
129
Testigos en la
pantallaQué significa Qué hacer
rojoPUERTAS/COMPARTIMENTO DE CARGA MAL CERRADOS
En algunas versiones, el testigo se enciende cuando una o varias
puertas, o el compartimento de carga están mal cerrados.
En algunas versiones en la pantalla aparece el mensaje específico que
indica qué puerta está abierta, la delantera izquierda o derecha, las
puertas traseras o el compartimento de carga.
Si hay alguna puerta abierta y el vehículo está en movimiento, se emite
una señal acústica.
Testigos en el
cuadroQué significa Qué hacer
rojoAVERÍA DIRECCIÓN ASISTIDA
Girando la llave a la posición MAR el testigo en el
cuadro se enciende, pero debe apagarse
transcurridos unos segundos.
Si el testigo permanece encendido, junto con un
mensaje en la pantalla y una señal acústica, la
dirección asistida no está funcionando; esto
significa que se deberá aumentar sensiblemente
el esfuerzo sobre el volante para girar las ruedas.Acudir a la Red de Asistencia Fiat.
rojoAVERÍA SUSPENSIONES AUTONIVELANTES
(para versiones/países donde esté previsto)
Girando la llave a la posición MAR el testigo se
enciende, pero debe apagarse transcurridos unos
segundos.
El testigo se enciende cuando hay una avería en
el sistema de suspensiones autonivelantes.
132
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Testigos en el
cuadroQué significa Qué hacer
ámbarAVERÍA SISTEMA EOBD/INYECCIÓN
En condiciones normales, al girar la llave de contacto a
MAR, el testigo se enciende, pero debe apagarse al
arrancar el motor.
El funcionamiento del testigo
se puede comprobar
mediante los aparatos específicos de los agentes de
control de tráfico. Respetar las normas vigentes del país
en el que se circula.23)
Si el testigo se queda encendido o se enciende durante
la marcha, indica un funcionamiento incorrecto del
sistema de inyección; concretamente, cuando el testigo
se enciende con luz fija, indica un funcionamiento
incorrecto del sistema de alimentación/encendido que
podría provocar emisiones elevadas en el escape, una
posible pérdida de prestaciones, dificultades en la
conducción y consumos elevados.
En algunas versiones la pantalla muestra un mensaje
específico.
El testigo se apaga si el mal funcionamiento desaparece;
de todas maneras, el sistema memoriza la señalización.En estas condiciones, se puede continuar
la marcha, pero evitando exigirle al motor
grandes esfuerzos o altas velocidades. El
uso prolongado del vehículo con el testigo
encendido con luz fija puede causar
daños.
Acudir lo antes posible a la Red de
Asistencia Fiat.
ámbarAVERÍA ABS
Al girar la llave a la posición MAR el testigo se enciende,
pero debe apagarse transcurridos unos segundos.
El testigo se enciende cuando el sistema resulta
ineficiente. En este caso, el sistema de frenos mantiene
inalterada su eficacia, pero sin las prestaciones que
ofrece el sistema ABS.
La pantalla muestra un mensaje específico.Proceder con cuidado y acudir lo antes
posible a la Red de Asistencia Fiat.
134
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS