
1
JUMPER-PAPIER_ES_CHAP00A_SOMMAIRE_ED01-2014
CITROËN presenta, en todos los continentes,
una amplia gama
que alía tecnología y espíritu de innovación permanente
para un enfoque moderno y creativo de la movilidad.
Gracias y enhorabuena por su elección.
Preámbulo
En cada capítulo, unos puntos llamarán su
atención sobre un contenido específico:
El montaje de un equipamiento o de un
accesorio eléctrico no recomendado por
CITROËN puede provocar una avería en
el sistema electrónico del vehículo. Tenga
en cuenta esta particularidad y póngase
en contacto con un representante de la
marca CITROËN para que le muestre los
equipamientos y accesorios recomendados.
Para cualquier intervención en el vehículo,
acuda a un taller cualificado que disponga
de la información técnica, la competencia y
el material adecuado equivalente al que la
Red CITROËN puede ofrecer. le orienta hacia el capítulo y parte
que contiene la información detallada
ligada a una función,
le señala una información importante
relativa a la utilización de los
equipamientos,
le alerta sobre la seguridad de las
personas y de los equipamientos a
bordo.
Al volante de su nuevo vehículo,
conocer todos los equipamientos,
mandos y reglajes
hace más confortables y agradables
sus desplazamientos, sus viajes.
¡
Buen viaje!

1
DE UN VISTAZO
11
Automóvil y Medio Ambiente
JUMPER-PAPIER_ES_CHAP01_COUP D OEIL_ED01-2014
MEDIO AMBIENTE
Con usted, CITROËN actúa en favor de la
protección del medio ambiente.
Le invitamos a consultar la página Web
www.citroen.com. Como usuario, usted también puede
contribuir a la protección del medio
ambiente siguiendo unas indicaciones:
- Adopte un estilo de conducción
preventivo, sin aceleraciones frecuentes
y bruscas.
- Respete los intervalos de mantenimiento, y realícelos en la red
CITROËN, habilitada para desechar las
baterías y los líquidos usados.
- No utilice aditivos en el aceite de motor, para preservar la fiabilidad
de los motores y los dispositivos
anticontaminación. Consulte los consejos de eco-
conducción que se detallan al final de
este apartado.

12
JUMPER-PAPIER_ES_CHAP01_COUP D OEIL_ED01-2014
ECO-CONDUCCIÓN
Optimice el uso de la caja de velocidades
Con caja de velocidades manual, arranque con suavidad y
no espere para introducir una marcha más larga. En fase de
aceleración, cambie de marcha más bien pronto. Cuando el vehícu\
lo
esté equipado con indicador de cambio de marcha, éste le indica
cuál es la marcha más adecuada para circular; cuando aparezca en
el cuadro de a bordo, siga sus recomendaciones lo antes posible.
Conduzca con suavidad
Respete las distancias de seguridad entre los vehículos, favorezca
el freno motor con respecto al pedal del freno y pise el acelerador
de forma progresiva. Estas actitudes contribuyen a ahorrar
carburante, reducir las emisiones de CO
2 y atenuar el ruido de la
circulación.
Cuando las condiciones del tráfico permitan una circulación fluida\
,
si el volante dispone del mando "Cruise", seleccione el regulador
de velocidad a partir de 40 km/h.
Limite el uso de los sistemas eléctricos
Si, antes de iniciar la marcha, hace demasiado calor en el
habitáculo, airéelo bajando las ventanillas y abriendo los
aireadores, antes de activar el aire acondicionado.
A velocidad superior a 50 km/h, cierre las ventanillas y deje los
aireadores abiertos.
No olvide utilizar el equipamiento del vehículo que permite limitar
la temperatura del habitáculo (estores...).
Corte el aire acondicionado, salvo si su regulación es automática,\
una vez haya alcanzado la temperatura de confort deseada.
Apague el desempañado y el deshelado si éstos no se gestionan
automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos calefactados.
No circule con los faros antiniebla y la luz antiniebla trasera
encendidos cuando las condiciones de visibilidad sean suficientes.
La eco-conducción consiste en un conjunto de prácticas cotidianas \
que permiten optimizar el consumo de carburante y las emisiones de CO
2.
Evite dejar el motor en funcionamiento, especialmente en invierno,
antes de introducir la primera marcha. El vehículo se calienta con
mayor rapidez durante la circulación.
Si viaja como pasajero, evite utilizar continuamente los soportes
multimedia (vídeo, música, videojuegos...) para contribuir a lim\
itar el
consumo de energía eléctrica y, por tanto, de carburante.
Desconecte los dispositivos portátiles antes de abandonar el vehíc\
ulo.

18
Apertura y cierre
JUMPER-PAPIER_ES_CHAP02_PRET A PARTIR_ED01-2014
ANTIARRANQUE ELECTRÓNICO
Todas las llaves contienen un dispositivo de
antiarranque electrónico.
Este dispositivo bloquea el sistema
de alimentación del motor. Se activa
automáticamente cuando se retira la llave
del contacto. Una manipulación del telemando incluso en
su bolsillo puede provocar el desbloqueo
involuntario de las puertas.
No obstante, si no se abre ninguna puerta
aproximadamente en los treinta segundos
que siguen a un desbloqueo, las puertas se
bloquean automáticamente.
La utilización simultánea de otros aparatos
de alta frecuencia (teléfonos móviles,
alarmas domésticas…), puede perturbar
momentáneamente el funcionamiento del
telemando.
Excepto para la reiniciación, el telemando
no puede funcionar si la llave está en el
antirrobo, incluso contacto quitado.
Uso correcto
Anote cuidadosamente el número de las
llaves, en caso de pérdida, la intervención
de la red CITROËN será más eficaz y rápida
si usted le facilita este número y la tarjeta
confidencial.
No realice ninguna modificación en el
sistema de antiarranque electrónico. Este testigo se apaga después
de poner el contacto, la llave ha
sido reconocida, ahora es posible
poner en marcha el motor.
Si la llave no es reconocida, es imposible
poner en marcha el motor. Cambie la llave
y haga que le revisen la llave que falla en la
red CITROËN .
Circular con las puertas bloqueadas
puede hacer que el acceso al habitáculo
sea más difícil en caso de urgencia.
Por medidas de seguridad (niños a bordo),
retire la llave del antirrobo cuando salga del
vehículo, inclusive por un periodo de corta
duración.
Después de haber puesto el contacto, se
establece un diálogo entre la llave y el
dispositivo del antiarranque electrónico.
Al comprar un vehículo de ocasión:
- verifique que le han entregado la tarjeta
confidencial,
- realice una memorización de las llaves
en la red CITROËN, con el fin de
asegurarse que las llaves que usted
posee son las únicas que permiten
poner en marcha su vehículo.
TARJETA CONFIDENCIAL
Se la dan cuando le entregan el vehículo
con la copia de las llaves.
Contiene el código de identificación
necesario para realizar cualquier
intervención en el sistema de antiarranque
electrónico en la red CITROËN. Este código
está oculto por una película que no se debe
quitar más que en caso necesario.
Conserve su tarjeta en lugar seguro, nunca
en el interior del vehículo.
A la hora de realizar un viaje lejos de su
domicilio, lleve esta llave al igual que sus
papeles personales.

19
2
Apertura y cierre
ANTES DE INICIAR LA MARCHA
JUMPER-PAPIER_ES_CHAP02_PRET A PARTIR_ED01-2014
Avería del mando a distancia
Desbloquee las puertas con la llave, la
alarma se activa.
Ponga el contacto, la identificación del
código de la llave cortará la alarma. El bloqueo de las puertas con la llave
no activa la alarma.
Desactivación con el mando a distancia
Pulse este botón. Al desbloquear
el vehículo, se desactivará la
vigilancia.
Desactivación de la protección antilevantamiento *
Pulse este mando para
desactivar la protección (por
ejemplo, en caso de remolcado
del vehículo con la alarma
activada).
La protección permanece activa hasta la
apertura centralizada de las puertas.
ALARMA
Si el vehículo está equipado con alarma
antirrobo.
Esta garantiza:
- una protección perimétrica exterior mediante detectores en los accesos
(puertas, capó) y en la alimentación
eléctrica,
- una protección antilevantamiento * .
Activación de la alarma
Asegúrese previamente de que todos los
accesos estén bien cerrados (puertas,
capó).
* Según motorización.
Uso adecuado
Para neutralizar rápidamente la sirena
disparada sin motivo:
- Ponga el contacto. La identificación del código de la llave cortará la alarma.
- Pulse el botón de desbloqueo (cabina y llave) del mando a distancia.
Para evitar poner la alarma en vigilancia,
por ejemplo al lavar el vehículo, bloquee el
vehículo con la llave.
El desbloqueo del vehículo con el mando
a distancia neutraliza automáticamente la
sirena.
La alarma se activa pulsando el
candado; las protecciones estarán
activas al cabo de unos segundos.
Cuando la alarma está en
vigilancia, cualquier intento de robo dispara
la sirena durante aproximadamente
30 segundos, acompañada del encendido de
los indicadores de dirección.
A continuación, la alarma vuelve a
ponerse en vigilancia, pero su disparo
queda memorizado y se indica
mediante el encendido del tetsigo de
antiarranque electrónico, durante aproximadamente
10 segundos, al poner el contacto.
La alarma también se dispara después de un
corte de la alimentación eléctrica, al volver a
restablecerla.

Puesto de conducción
28
JUMPER-PAPIER_ES_CHAP02_PRET A PARTIR_ED01-2014
Testigo Está... Indica... Solución-Acción
Alerta de cambio
involuntario de
carril intermitente,
acompañado
de una señal
sonora Cambio involuntario al lado
izquierdo.
Gire el volante hacia el lado opuesto para recuperar la
trayectoria adecuada.
Cambio involuntario al lado
derecho.
Antiarranque
electrónico encendido
La llave de contacto introducida
no es reconocida.
Arranque imposible.
Cambie la llave y lleve a revisar la llave defectuosa a la red
CITROËN.
Apartado "Antes de iniciar la marcha - Apertura y cierre".
encendido durante
aproximadamente
10 segundos al
poner el contacto
Activación de la alarma.
Lleve a revisar el estado de las cerraduras a la red
CITROËN o a un taller cualificado.
Presencia de
agua en el filtro
de gasoil encendido,
acompañado de
un mensaje en
la pantalla
Agua en el filtro de carburante.
Haga purgar el filtro en la red CITROËN. o en un taller
cualificado.
Apartado "Revisiones - Niveles y controles".
Reserva de
carburante encendido con
la aguja en la
zona E
Consumo de la reserva de
carburante. No tarde en llenar el depósito de carburante. La
evaluación de la reserva de carburante es un parámetro
que depende del estilo de conducción, el perfil de la
vía, el tiempo transcurrido y los kilómetros recorridos
desde el encendido del testigo.
intermitente Fallo del sistema.
Consulte con la red CITROËN o con un taller cualifi cado.
Precalentamiento
diésel encendido Las condiciones meteorológicas
requieren precalentamiento. Espere a se apague el testigo para accionar el motor de
arranque.

Caja de cambios y volante
36
JUMPER-PAPIER_ES_CHAP02_PRET A PARTIR_ED01-2014
Para cambiar fácilmente las velocidades, pise
siempre a fondo el pedal de embrague.
Para evitar toda molestia bajo el pedal:
- procure que la alfombrilla esté en la posición correcta,
- no ponga nunca más de una alfombrilla.
Evite dejar la mano en el pomo de la palanca
de cambios, ya que el esfuerzo ejercido,
inclusive ligero, a la larga puede desgastar los
elementos interiores de la caja.
CAJA DE VELOCIDADES MANUAL
Marcha atrás
Levante el collarín de debajo del pomo para
meter la marcha atrás. Nunca meta la marcha atrás antes de la
parada completa del vehículo.
El movimiento debe realizarse lentamente
para reducir el ruido de ataque de la marcha
atrás.
Su maniobra de retroceso está señalada por
un avisador sonoro en el exterior.
Si su vehículo está equipado, el
dispositivo de ayuda al estacionamiento
se pone en funcionamiento al meter la marcha
atrás, escuchándose una señal sonora.
Consulte el apartado "Tecnología a
bordo - Ayuda al estacionamiento".
INDICADOR DE CAMBIO DE MARCHA
Sistema que permite reducir el consumo de
carburante recomendando el cambio a una
marcha más larga.
La recomendación de introducir una marcha
superior no debe considerarse obligatoria,
ya que la configuración de la vía, la
densidad de la circulación y la seguridad
son elementos determinantes para la
elección de la marcha más adecuada. Así
pues, es responsabilidad del conductor
seguir o no las indicaciones del sistema.
El sistema no recomienda en ningún caso la
introducción de la primera marcha, de la marcha atrás
o de una marcha inferior a la marcha engranada.

Arrancar y parar
40
JUMPER-PAPIER_ES_CHAP02_PRET A PARTIR_ED01-2014
El Stop & Start pone el motor
momentáneamente en vigilancia (modo
STOP) en las fases de parada durante la
circulación (semáforos en rojo, retenciones...).
El motor arrancará automáticamente (modo
START) cuando desea reanudar la marcha. El
arranque se efectúa de manera instantánea,
rápida y silenciosa.
El Stop & Start, adecuado para uso urbano,
permite reducir el consumo de carburante,
las emisiones de gases contaminantes y
ofrece el confort de un silencio total al parar
el vehículo.
STOP & START
Funcionamiento
Paso del motor a modo STOP
Con el vehículo parado, coloque la palanca
de cambios en punto muerto y suelre el
pedal de embrague. - El testigo "S" se enciende en el cuadro de a bordo y
el motor se pone en modo
vigilancia. La parada automática del motor
solamente es posible cuando se
ha sobrepasado una velocidad de,
aproximadamente, 10 km/h para evitar
paradas repetidas del motor cuando se
circula lentamente.
Nunca salga del vehículo sin haber
cortado el contacto con la llave.
Nunca efectúe un repostaje de
carburante con el motor en modo
STOP. Corte imperativamente el contacto
con la llave. Casos particulares: modo STOP no
disponible
El modo STOP no se activa cuando:
- el sistema se inicializa,
- la puerta del conductor esté abierta;
- el cinturón de seguridad del conductor
esté desabrochado;
- el aire acondicionado está activo,
- el desempañado de la luneta esté activo;
- el limpiaparabrisas esté en posición de barrido rápido;
- la marcha atrás esté introducida, en maniobra de estacionamiento,
- algunas condiciones puntuales (carga de la batería, temperatura del motor,
regeneración del filtro de partículas,
asistencia a la frenada, temperatura
exterior...) lo requieren para asegurar el
control del sistema.
El testigo "S" parpadea durante
unos segundos antes de apagarse.
Este funcionamiento es completamente
normal.