DS5_es_Chap04_conduite_ed01-2015
Casos particulares: modo STOP
no disponible
El modo STOP no se activa cuando:
- E l vehículo está en pendiente pronunciada
(ascendente o descendente).
-
L
a puerta del conductor está abierta.
-
E
l cinturón de seguridad del conductor está
desabrochado.
-
L
a velocidad del vehículo no ha superado
los 10
km/h desde el último arranque (con
el botón "START/STOP").
-
E
l freno de estacionamiento eléctrico está
tensado o se está accionando.
-
E
l mantenimiento del confort térmico en el
habitáculo lo requiere.
-
E
l desempañado está activo.
-
L
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada,
temperatura exterior, etc.) para garantizar
el control del sistema.
En ese caso, el testigo "ECO"
parpadea durante unos segundos y
luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
Paso del motor a modo START
El testigo " ECO" se apaga y el motor
rearranca automáticamente:
-
C
on caja de velocidades manual , al pisar
a fondo el pedal de embrague.
-
C
on caja de velocidades pilotada:
●
C
on la palanca de cambios en la
posición A o M , al soltar el pedal del
freno.
●
C
on la palanca de cambios en la
posición N y sin pisar el pedal del freno,
al situar la palanca de cambios en la
posición A o M .
●
O a
l introducir la marcha atrás.
-
C
on caja de velocidades automática :
●
C
on la palanca de cambios en la
posición D o M , al soltar el pedal del
freno.
●
C
on la palanca de cambios en N y sin
pisar el freno, al situar la palanca de
cambios en la posición D o M .
●
O a
l introducir la marcha atrás. Por motivos de seguridad o de confort, el modo
START se activa automáticamente cuando:
-
S
e abre la puerta del conductor.
-
E
l conductor se desabrocha el cinturón de
seguridad.
-
L
a velocidad del vehículo supera los
25
km/h, con caja de velocidades manual
(3
km/h con las versiones diésel BlueHDi
115
y120), 11 km/h con caja de velocidades
pilotada o 3
km/h con caja de velocidades
automática.
-
S
e acciona el freno de estacionamiento
eléctrico.
-
L
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada,
reglaje del aire acondicionado, etc.) para
garantizar el control del sistema o del
vehículo.
Casos particulares: activación
automática del modo START
Si eso ocurre, el testigo "ECO"
parpadea durante unos segundos y
luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
123
DS5_es_Chap04_conduite_ed01-2015
El sistema se reactiva automáticamente
al arrancar mediante el botón "START/
STO P ".
Reactivación
Con el sistema Pantalla táctil Con el mando del salpicadero
Si la neutralización se ha efectuado
con el modo STOP activado, el motor
rearranca inmediatamente.
Neutralización
En caso de conducción sobre
calzada inundada, se recomienda
encarecidamente neutralizar el sistema.
Consulte el apartado "Algunos consejos
para la conducción".
Con el sistema Pantalla táctil Con el mando del salpicadero
F En cualquier momento, pulse el mando "ECO OFF" para neutralizar el sistema.
Esto se indica mediante el encendido del
testigo del mando, acompañado de la
indicación de un mensaje.
F
Sel
eccione el menú
"Conducción" .
F
E
n la página, pulse la tecla "ECO
OFF" del Stop & Start. F
P
ulse de nuevo el mando "ECO OFF"
.
El sistema se activa de nuevo; esto se indica
mediante el apagado del testigo del mando,
acompañado de la indicación de un mensaje.
F
Sel
eccione el menú
"Conducción" .
El sistema se activa de nuevo; esto se indica
mediante el apagado del testigo de la tecla.
El testigo de esta tecla se enciende de manera
fija. F
E
n la página, pulse de nuevo
la tecla "ECO OFF" del Stop &
Start.
Conducción
DS5_es_Chap04_conduite_ed01-2015
Anomalía de
funcionamiento
Lleve a revisar el sistema a la red CITROËN o
a un taller cualificado.
Si se produce alguna anomalía en modo STOP,
el vehículo podría calarse.
En dicho caso, todos los testigos del cuadro de
a bordo se encienden.
A continuación, es necesario cortar el contacto
y volver a arrancar mediante el botón "START/
STO P ".Antes de realizar cualquier intervención
bajo el capó, neutralice el Stop &
Start para evitar todo riesgo de
lesión provocada por una activación
automática del modo START.
Este sistema requiere una batería de 12 V de
tecnología y de características específicas
(referencias disponibles en la red CITROËN o
en un taller cualificado).
El montaje de una batería no recomendada
por CITROËN podría provocar fallos de
funcionamiento en el sistema.
Mantenimiento
La tecnología del sistema Stop & Start
es avanzada. Cualquier intervención en
este tipo de batería deberá realizarse
exclusivamente en la red CITROËN o
en un taller cualificado.Con el sistema Pantalla táctil
El fallo de funcionamiento del sistema se indica
en la página del menú "Conducción" .
Con el mando del salpicadero
En caso de fallo de funcionamiento del
sistema, el testigo del mando "ECO OFF"
parpadea, y luego se enciende de manera fija.
El pictograma de la tecla
"ECO OFF !" pasa a modo de alerta
y el testigo parpadea unos instantes
y luego permanece encendido de
manera fija. Si pulsa esta tecla para reactivar el
sistema, el testigo parpadea de nuevo
unos instantes y se queda encendido
de manera fija.
DS5_es_Chap04_conduite_ed01-2015
F Con el motor en funcionamiento, accione el interruptor 1. El estado activado/
neutralizado al parar el motor se conserva
la próxima vez que arranque el motor.
La pantalla se pliega automáticamente
aproximadamente 3
segundos después de
cortar el contacto del motor excepto en modo
STOP del Stop & Start.
Activación/Neutralización
F Con el motor en marcha, ajuste la
luminosidad de los datos con el
interruptor
3:
-
h
acia atrás para aumentar la
luminosidad,
-
ha
cia adelante para reducir la
luminosidad.
Regulación de la
luminosidad
Le recomendamos que manipule
los interruptores únicamente con el
vehículo parado.
Tanto con el vehículo parado como
circulando, no debe haber ningún
objeto en tono a la lámina transparente
(ni sobre la tapa) para no impedir
la salida de ésta ni su correcto
funcionamiento.
En determinadas condiciones
meteorológicas extremas (lluvia
y/o nieve, pleno sol...) la pantalla
virtual puede ser ilegible o verse
momentáneamente perturbada.
Algunas gafas de sol pueden dificultar
la lectura de los datos.
Para limpiar la lámina transparente,
utilice un paño limpio y suave
(tipo gamuza para gafas o paño de
microfibra). Nunca utilice un paño seco
ni abrasivo, ni productos detergentes
o disolventes, ya que podría rayar
la lámina o dañar el tratamiento
antireflejos.
Regulación de la altura
F Con el motor en marcha, ajuste la altura de
la pantalla con el interruptor 2 :
-
ha
cia atrás para desplazar la pantalla
hacia arriba,
-
ha
cia adelante para desplazar la
pantalla hacia abajo.
DS5_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2015
Batería de 12 V
La presencia de esta etiqueta,
especialmente si el vehículo va
equipado con Stop & Start, indica que
se trata de una batería de plomo de
12 V con tecnología y características
específicas, cuya desconexión
o sustitución deberá realizarse
exclusivamente en la red CITROËN o
en un taller cualificado. La batería está situada en el compartimento
motor.
Para acceder a ella:
F
A
bra el capó con el mando interior y luego
con el exterior.
F
R
etire la cubierta de plástico para acceder
al borne (+).
F
S
i es necesario, suelte la caja de fusibles
para retirar la batería.
Acceso a la batería
Desconexión del borne (+)
F Levante el mando D al máximo para desbloquear la abrazadera E .
Reconexión del borne (+)
F Coloque la abrazadera E abierta del cable
en el borne (+) de la batería.
F
A
priete verticalmente la abrazadera E para
colocarla correctamente contra la batería.
F
B
loquee la abrazadera separando la guía
de colocación y bajando el mando D .
No fuerceel mando empujándolo, ya
que si la abrazadera está mal colocada,
el bloqueo no se efectuará y tendrá que
repetir el procedimiento.
Procedimiento para arrancar el motor a partir de otra batería o para recargar la batería descargada.
225
DS5_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2015
Después de volver a montar la batería,
el Stop & Start únicamente estará
operativo tras una inmovilización
continua del vehículo, cuya duración
dependerá de las condiciones climáticas
y del estado de carga de la batería
(hasta aproximadamente 8
horas).
Con el Stop & Start la recarga de la
batería no requiere desconexión.
Arranque a partir de otra
batería
Antes iniciar el procedimiento,
compruebe que la batería auxiliar tiene
una tensión nominal de 12
V y una
capacidad, como mínimo, igual a la de
la batería descargada.
No arranque el motor utilizando un
cargador de baterías.
No desconecte el borne (+) cuando el
motor esté en funcionamiento.
F
R
etire la tapa de plástico del borne (+) si el
vehículo dispone de ella.
F
C
onecte el cable rojo al borne (+) de la
batería descargada A y luego al borne (+)
de la batería auxiliar B .
F
C
onecte un extremo del cable verde o
negro al borne (-) de la batería auxiliar B
(o al punto de masa del vehículo auxiliar).
F
C
onecte el otro extremo del cable verde
o negro al punto de masa C
del vehículo
averiado (o al soporte de motor).
F
A
rranque el motor del vehículo auxiliar y
manténgalo en funcionamiento durante
unos minutos. F
A
ccione el arranque del vehículo averiado
y deje el motor en marcha.
S
i el motor no arranca inmediatamente,
corte el contacto y espere unos instantes
antes de volver a intentarlo. F
D esconecte la batería del vehículo.
F S iga las instrucciones de uso facilitadas
por el fabricante del cargador.
F
V
uelva a conectar la batería empezando
por el borne (-).
F
C
ompruebe que los bornes y los
terminales estén limpios. Si están
cubiertos de sulfato (depósito blanquecino
o verdoso), desmóntelos y límpielos.
Recarga de la batería con
un cargador de baterías
Si la batería del vehículo está descargada, el
motor se puede arrancar mediante una batería
auxiliar (externa o de otro vehículo) y los cables
de emergencia.
F
E
spere a que vuelva al ralentí y
desconecte los cables de emergencia en
orden inverso.
F
V
uelva a colocar la tapa de plástico del
borne (+) si el vehículo dispone de ella.
información práctica
241
DS5_es_Chap09_verifications_ed01-2015
Depósito de carburanteCapacidad del depósito: 60 litros aproximadamente.
Los repostajes de carburante deben ser
superiores a 5
litros para que el indicador de
nivel los tenga en cuenta.
La apertura del tapón puede generar un ruido
de aspiración de aire que es totalmente normal
y se debe a la depresión provocada por la
estanqueidad del circuito de carburante.
F
I
dentifique la manguera correspondiente al
carburante adecuado para la motorización
del vehículo (que se indica en la etiqueta
pegada en la tapa).
F
A
bra el tapón girándolo 1/4 de vuelta hacia
la izquierda.
F
R
etire el tapón y colóquelo en el soporte
(situado en la tapa).
Apertura
En caso de repostar un carburante
no conforme a la motorización del
vehículo, es indispensable vaciar el
depósito antes de arrancar el motor.
Si dispone de Stop & Start, nunca
reposte carburante cuando el
motor esté en modo STOP. Corte
obligatoriamente el contacto con el
botón "START/STOP".
Repostaje
F Introduzca la pistola hasta llegar al tope
(empujando la válvula metálica A , en un
motor gasolina).
F
L
lene el depósito (no insista después del
tercer corte de la pistola, ya que ello podría
ocasionar fallos de funcionamiento).
F
V
uelva a colocar el tapón y ciérrelo
girándolo 1/4
de vuelta hacia la derecha.
F
E
mpuje la tapa de carburante para
cerrarla.
El vehículo está equipado con un catalizador
que reduce las sustancias nocivas en los gases
de escape.
El orificio de la boca de llenado es más
estrecho, de modo que solo admite una pistola
de gasolina.
En los motores gasolina es obligatorio
utilizar carburante sin plomo.
F
P
ulse el botón.
Después de cortar el contacto, este botón
permanece activo durante unos minutos. Si
es necesario, ponga el contacto para volver a
activarlo.
Revisiones
DS5_es_Chap09_verifications_ed01-2015
Apertura del capó
Apertura
F Desde el interior: tire hacia usted del
mando situado en el lado izquierdo, bajo el
salpicadero.
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, neutralice
el sistema Stop & Start para evitar el
riesgo de heridas relacionadas con la
activación automática del modo START.
Cierre
F Baje el capó y suéltelo al final del
recorrido.
F
V
erifique si ha quedado correctamente
bloqueado.
F
D
esde el exterior
: suba el mando y
levante el capó.
Un cilindro abre y mantiene el capó abierto.
Debido al equipamiento eléctrico del
compartimento motor, se recomienda
limitar su exposición al agua (lluvia,
lavado...). El motoventilador puede ponerse en
funcionamiento después de parar el
motor: vigile los objetos o prendas
que puedan engancharse en las
hélices.